Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Expansión oceánica y tectónica de placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Expansión oceánica:

Durante la Segunda Guerra Mundial, Harry Hess estaba al cargo de un barco de transporte de tropas que disponía de un sonar para medir la profundidad del mar. El sonar se mantenía funcionando continuamente, midiendo así la profundidad marina durante cualquier ruta. Hess descubrió de esta forma que en el fondo oceánico no había sedimentos modernos y que su superficie estaba, al igual que la continental, salpicada de cordilleras, simas y volcanes.

Según esta teoría, el suelo oceánico se desplaza a un lado y otro de las dorsales por la inyección constante de materiales ígneos procedentes de la astenosfera, a través del eje de dichas dorsales.

La expansión de los fondos oceánicos ocurre en las dorsales oceánicas,... Continuar leyendo "Expansión oceánica y tectónica de placas" »

Exploración del Universo: Descubrimientos y Avances Científicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Antigua Astronomía

Nació en Grecia, donde intentan explicar el universo. Concibieron los astros y la Tierra como esferas flotantes en el universo. Les debemos mediciones y cálculos terrestres, lunares, solares y las distancias entre los astros, además de la idea de que los astros se mueven siguiendo trayectorias circulares.

Los principales teóricos son:

  • Aristarco de Samos: Calculó las distancias que separan a la Tierra de la Luna y del Sol. Propuso el modelo heliocéntrico, con el Sol en el centro del universo y todos los astros girando a su alrededor, pero este modelo no fue acogido.
  • Ptolomeo: Hizo el modelo geocéntrico, que situaba a la Tierra en el centro del universo, alrededor del cual giraban los astros. Este modelo predecía con exactitud
... Continuar leyendo "Exploración del Universo: Descubrimientos y Avances Científicos" »

Capas da Terra, Deriva Continental e Riscos Xeolóxicos

Clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,45 KB

Capas da Terra

1-Criterio xeoquímico

  • Codia: capa sólida e ríxida, formada por minerais e rochas (calcio, sodio). Ten 2 zonas:
    • Continental: 20-70 km de profundidade
    • Oceánica: 5-10 km de profundidade
  • Descontinuidade de Mohorovičić: separa a codia do manto
  • Manto: capa sólida, 82% do volume da terra, composta por rochas que conteñen ferro e minerais ricos en magnesio
  • Descontinuidade de Guttenberg: separa o manto do núcleo
  • Núcleo: 16% do volume da terra, pode superar os 5500 ºC, formado por ferro, níquel, etc.
  • Descontinuidade de Lehmann: separa o núcleo externo do núcleo interno

2-Criterio dinámico

  • Litosfera: codia e parte superior do manto, ata 100km baixo os continentes e 60km baixo os océanos
  • Astenosfera: 100-200km de profundidade
  • Manto inferior:
... Continuar leyendo "Capas da Terra, Deriva Continental e Riscos Xeolóxicos" »

Formaciones antidisturbios

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Descripción DE LA Región DE TACSARA

R.- Sistema Cámbrico, con una secuencia arenosa de un ambiente marino de plataforma somera, con influencia costera y depositada  en una cuenca  intracratónica.

  • Formación Camacho
  • Formación Torohuyco
  • Formación Sama

QUE FORMACIONES REPRESENTA LA Región DEL Área DEL CHAPARE

R.- Sistema Cámbrico:

  • Formación Putintiri
  • Formación Avispas

EN QUE SISTEMA SE ENCUENTRA LA Formación SICA SICA Y EL TIPO DE ROCA

R.- Al sistema Devónico, compuesta por areniscas arcillosas y areniscas micáceas, su registro fósil presenta Pustulatia pustulosa y braquiópodos.

A QUE SISTEMA Y QUE FORMACIONES PRESENTA EL GRUPO RETAMA

R.- Sistema Devónico y Carbonífero

  • Formación Toregua
  • Formación Kaka
  • Formación Copacabana

EXPLIQUE LA PALEOGEOGRAFÍA

... Continuar leyendo "Formaciones antidisturbios" »

A partir de quin tipus de límits entre plaques es formen les serralades de muntanyes continentals?

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,36 KB

DERIVA CONTINENTAL

Afirma que En el passat els continents actuals van estar units en un supercontinent anomenat Pangea.

·Teoria: Confirma que la litosfera terrestre es trova fragmentada en diverses plaques Litosfèriques que es comporten com elements dinàmics, és a dir, es mouen.

·Proves: Geològiques, geomagnètiques, paleontològiques, geogràfiques, paleoclimàtiques.

·Postulats: 1- Les masses de terra emergides formaven un únic continent, anomenat Pangea. 2-Pangea llisca sobre el fons oceànic i es fragmenta en plaques litosfèriques. 3- Els marges continentals xoquen i el material es plega, formant serralades. 4- Els continents es desplacen cap a l’Ecuador per la força centrífuga de la Rotació terrestre i a l’oest per l’atracció... Continuar leyendo "A partir de quin tipus de límits entre plaques es formen les serralades de muntanyes continentals?" »

Indicadores Geoquímicos en la Prospección de Yacimientos Minerales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

1. Indicadores Geoquímicos: Definición y Clasificación

Definición: Los indicadores geoquímicos son los elementos principales más importantes de la mena que demuestran una característica especial, para la búsqueda de una acumulación mineralógica.

Clasificación:

  1. Elementos principales de ley económica (mayor al 1%): Constituyen los componentes principales del mineral de interés económico.
  2. Elementos dispersos: Presentes en el cuerpo mineral en bajas concentraciones, pero con valor económico (ej: In, Ge, Ga, Br, Ir, Cs).
  3. Elementos traza: Se encuentran en las redes cristalográficas de las menas y sus aureolas de dispersión, con baja concentración (0.1% a 0.5%).

2. Ejemplos de Indicadores Geoquímicos

Directos:

  • Galena (PbS): Indica la presencia
... Continuar leyendo "Indicadores Geoquímicos en la Prospección de Yacimientos Minerales" »

Método Sísmico y Estructura de la Geosfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El método sísmico es un método de estudio indirecto que utiliza las variaciones en la velocidad de propagación que experimentan las ondas sísmicas cuando atraviesan los diferentes materiales del interior de la geosfera.

Las ondas sísmicas son vibraciones que se generan en el interior de la Tierra donde ocurre un terremoto. Se propagan en todas direcciones y más rápido cuanto más rígido es el medio que atraviesan.

Ondas Sísmicas

  • Ondas primarias (P): hacen vibrar los materiales de modo que estos se comprimen y se dilatan como un acordeón. Se propagan tanto por medios líquidos como sólidos.
  • Ondas secundarias (S): hacen vibrar los materiales de modo que estos oscilan perpendicularmente a la dirección de propagación. Son más lentas
... Continuar leyendo "Método Sísmico y Estructura de la Geosfera" »

Explorando la Geología: Una Visión Esencial de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Conceptos Fundamentales de Geología

Escalas de Tiempo Geológico

Período Paleozoico

  • Pérmico
  • Carbonífero
  • Devónico
  • Silúrico
  • Ordovícico
  • Cámbrico

Épocas del Cenozoico

  • Terciario (Era informal):
    • Plioceno
    • Mioceno
    • Oligoceno
    • Eoceno
    • Paleoceno
  • Cuaternario:
    • Pleistoceno
    • Holoceno (Reciente)

Clasificación de Rocas

Rocas Ígneas

  • Intrusivas (Plutónicas): Granito, Gabro, Diorita, Sienita.
  • Extrusivas (Volcánicas): Basaltos, Riolita (Liparita), Andesitas.

Rocas Sedimentarias

  • Clásticas (Detríticas): Areniscas, Lutitas, Conglomerados.
  • No Clásticas (Químicas y Bioquímicas): Silíceas, Fosfatos, Carbonatos.

Rocas Metamórficas

  • Foliadas: Filitas, Pizarras, Esquistos (Micacitas), Gneis.
  • No Foliadas: Mármoles, Migmatitas, Cuarcitas.

Fenómenos Volcánicos

  • Estilo Estromboliano: Volcán
... Continuar leyendo "Explorando la Geología: Una Visión Esencial de la Tierra" »

Glosario de Formaciones y Procesos Geomorfológicos: Relieve Terrestre y Submarino

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Glosario de Formaciones y Procesos Geomorfológicos

Cinturones Orogénicos

  • Cinturones Orogénicos: Zonas de la corteza terrestre donde se producen procesos de formación de montañas.
    • Orogénico Circumpacífico: Cinturón orogénico que rodea el Océano Pacífico.
    • Mesogeico: Cinturón orogénico que se extiende desde los Alpes hasta Indonesia.

Características Periglaciares

  • Periglacial: Relacionado con las condiciones climáticas y geomorfológicas de las áreas adyacentes a los glaciares o con permafrost.
    • Gelifluxión: Movimiento lento de masas de suelo saturado de agua sobre una capa de permafrost o suelo congelado.
    • Crioturbación: Mezcla de materiales del suelo debido a los ciclos de congelación y descongelación.

Tipos de Desiertos y sus Causas

  • Desértico:
... Continuar leyendo "Glosario de Formaciones y Procesos Geomorfológicos: Relieve Terrestre y Submarino" »

Erosión y Transporte de Materiales: Agentes Geológicos y Procesos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Erosión y Transporte: Procesos Clave en la Dinámica Geológica

La erosión se define como el proceso de desgaste y transporte de rocas y sedimentos desde su lugar de origen a una nueva ubicación. Es fundamental entender que la erosión implica tanto la meteorización (descomposición de la roca) como el transporte del material resultante.

Erosión = Meteorización + Transporte

El modelado del relieve terrestre es el resultado de la interacción entre los agentes geológicos, el tipo de roca y el relieve preexistente. Cada agente erosiona de manera distinta, generando formas características en el paisaje. La erosión puede manifestarse como:

  • Abrasión: Desgaste uniforme de las rocas.
  • Corrosión: Desgaste selectivo, donde ciertas partes de la
... Continuar leyendo "Erosión y Transporte de Materiales: Agentes Geológicos y Procesos" »