Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Geológicos: Morrenas, Calizas y Más

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Glosario de Términos Geológicos

Formaciones Glaciares

  • Morrena: Es una cordillera o manto de till depositada cerca de un glaciar.
  • Morrena de fondo: Se sitúa bajo el hielo, en contacto con el lecho.
  • Morrena lateral: Los derrubios se sitúan en las orillas del lecho glaciar.
  • Morrena central: Formadas por la unión de morrenas laterales en la confluencia de dos glaciares en un mismo valle.
  • Morrena frontal o terminal: Son depósitos de derrubios en la zona de deshielo del glaciar.
  • Circo: Es la cuenca circular o semicircular producida por la acción del hielo de un glaciar en su zona de acumulación o de alimentación.

Rocas y Sedimentación

  • Caliza: Es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio, generalmente calcita, aunque
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geológicos: Morrenas, Calizas y Más" »

Evidencias y Causas del Cambio Climático: Un Análisis Detallado

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

CAMBIO CLIMÁTICO: Evidencias del Cambio Climático

Retroceso de los glaciares: Deshielo del hielo del hemisferio norte, afectando a la banquisa (capa helada del océano).

Incremento en el nivel del mar: Resultado de la fusión del hielo polar.

Ascenso de la temperatura: Aumento generalizado de las temperaturas globales.

Más fenómenos meteorológicos extremos: Sequías, inundaciones, entre otros.

Modificación en el comportamiento y distribución de organismos vivos: Adaptaciones y desplazamientos de especies.

La temperatura depende de la distancia al sol (que determina la radiación recibida) y la presencia de atmósfera.

COMPOSICIÓN ATMOSFÉRICA

78% nitrógeno, 21% oxígeno, CO2, argón. Además, el aire contiene vapor de agua y aerosoles (partículas... Continuar leyendo "Evidencias y Causas del Cambio Climático: Un Análisis Detallado" »

Ciclo de las Rocas y Tectónica de Placas: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

El Ciclo de las Rocas y la Tectónica de Placas

1. Fenómenos en la Superficie del Ciclo de las Rocas

En el ciclo de las rocas, ¿qué fenómenos se producen en la superficie? ¿Por qué en esta etapa se constituyen las rocas?

  • Erosión y meteorización: Estos procesos descomponen las rocas existentes en la superficie terrestre.
  • Las rocas sedimentarias se forman en la superficie porque necesitan unos determinados valores de presión y temperatura que no se dan en el interior de la Tierra. Las condiciones de la superficie permiten la acumulación y compactación de sedimentos, dando lugar a la formación de este tipo de rocas.

2. Búsqueda de las Rocas Más Antiguas de la Corteza Oceánica

Una expedición busca las rocas más antiguas de la corteza... Continuar leyendo "Ciclo de las Rocas y Tectónica de Placas: Preguntas y Respuestas" »

Explorando el Universo: Desde la Vía Láctea hasta la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Universo: Definición y Origen

El universo es el conjunto de toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo que existen.

La Unidad Astronómica

La unidad astronómica (UA) equivale a 150 millones de kilómetros, que es la distancia media entre la Tierra y el Sol.

Origen del Universo

Recientemente, especialistas en astronomía demostraron que el universo se expande, es decir, que las galaxias se van alejando unas de otras.

Componentes del Universo

Las Galaxias

Las galaxias son enormes agrupaciones de estrellas, otros cuerpos celestes, gases y polvo cósmico que giran en el espacio.

Nuestra Galaxia: La Vía Láctea

Nuestra galaxia es la Vía Láctea, un conjunto de alrededor de 300.000 millones de estrellas. Forma parte de un cúmulo llamado Grupo

... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Desde la Vía Láctea hasta la Tierra" »

Clasificación de Suelos y Características por Zonas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Clasificación de Suelos

Horizontes Superficiales

  • Melánico: Oscuro, (medio a Alta M.O >2%), (Alto % S.B >50%).
  • Úmbrico: Oscuro, (Alta M.O >2%), (Bajo % S.B <50%).
  • Hístico: Rico en M.O descompuesta en condiciones de humedad.
  • Ócrico: Color claro, baja M.O.
  • Albico: Color claro, eluvial que ha perdido arcilla y óxido de hierro.

Horizontes Subsuperficiales

  • Argilúvico: BT, enriquecido de arcilla de origen iluvial.
  • Nátrico: BT, enriquecido en arcilla de origen iluvial, alto contenido de sodio y reacciones alcalinas (Ph>7,5).
  • Cámbico: Textura más fina que arenoso franco.

Clasificación General de Suelos

Melánicos

  • Vertisoles
    • Saturados lixiviados: Argisoles
    • Desaturados lixiviados: Luvisoles
  • Brunosoles
    • Planosoles

Halomórficos

  • Solonetz
  • Solonetz Solodizado

Hidromórficos

  • Gleysoles
  • Histosoles

Poco

... Continuar leyendo "Clasificación de Suelos y Características por Zonas" »

Estructura y procesos geodinámicos de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Métodos de estudio

  • Directo
  • Indirecto

Tipos de ondas

  • Longitudinales: se transmiten por todo tipo de medios
  • Secundarias: transversales, se transmiten por medios sólidos pero no líquidos

Discontinuidades sísmicas

  • Mohorovičić
  • Repeti
  • Gutenberg
  • Lehman

Estructura de la Tierra

  • Corteza
  • Manto
  • Núcleo

Partes de geoquímico

  • Manto superior
  • Manto inferior
  • Manto externo
  • Núcleo interno

Geodinámico

  • Litosfera
  • Astenosfera
  • Mesosfera
  • Endosfera

Teorías geológicas

  • Fijas: las montañas se originan por fuerzas verticales
  • Movilistas o horizontales: las montañas se originan por fuerzas horizontales, deriva continental, expansión de fondos oceánicos

Expansión de fondos oceánicos

Por los dorsales asciende material incandescente procedente del manto. Este material solidifica y se incorpora... Continuar leyendo "Estructura y procesos geodinámicos de la Tierra" »

Origen del Universo, Sistema Solar y la Tierra: Datación y Escala del Tiempo Geológico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Origen del Universo y el Sistema Solar

  • Hace unos 14,000 millones de años, el universo comenzó una expansión.
  • Se originaron partículas subatómicas, dando lugar a los primeros átomos. Unos 500 millones de años después, se formaron unas esferas gaseosas.
  • La Vía Láctea empezó a formarse hace unos 8,000 millones de años.
  • Pasados 3,000 millones de años, se formó una esfera de densidad y temperatura crecientes denominada protosol, que dio lugar al Sol.
  • Alrededor del protosol se fue definiendo un disco giratorio en el que los planetesimales aumentaron de tamaño por una adición continua de materia denominada acreción por colisión. Se convirtieron en planetas y satélites.
  • Continuó la acreción. La Tierra, en su estado de fusión inicial,
... Continuar leyendo "Origen del Universo, Sistema Solar y la Tierra: Datación y Escala del Tiempo Geológico" »

Introducción a la Geología: Rocas, Placas Tectónicas y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Rocas Sedimentarias: Formación y Diagénesis

Las cuencas sedimentarias son zonas deprimidas de la corteza terrestre donde se acumulan sedimentos. Las capas de sedimentos, denominadas estratos, se transforman por las grandes presiones, temperaturas elevadas y la circulación del agua. Estos tres factores hacen que los sedimentos se transformen en una roca sedimentaria. A este proceso se le llama litificación o diagénesis.

Origen del Calor Interno de la Tierra

Nuestro planeta se formó hace 4600 millones de años. Los impactos de meteoritos gigantes se prolongaron durante más de 500 millones de años. El uranio, el plutonio o el torio son elementos radiactivos que se desintegran emitiendo energía en forma de radiación, que es otra de las fuentes... Continuar leyendo "Introducción a la Geología: Rocas, Placas Tectónicas y Procesos Geológicos" »

Components i Estructura del Sòl: Guia Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Components Inorgànics del Sòl

Els components inorgànics tenen el seu origen en la meteorització física i química de les roques de la capa més superficial de la Terra. Això passa, per exemple, quan es trenca una roca per l'acció de les arrels o per gelifracció.

La meteorització és el conjunt de processos que actuen sobre les roques de la superfície terrestre i que les alteren.

Els principals materials inorgànics del sòl són:

  • Silicats (argiles i sorres).
  • Argiles (esmectites). Tenen un comportament expansiu.
  • Òxids i hidròxids metàl·lics. Són els responsables de la coloració dels sòls.
  • Carbonats (calcita). Tenen coloracions blanquinoses.
  • Sulfats (guix). Són un component desfavorable per a la vegetació.
  • Clorurs (halita). Són desfavorables
... Continuar leyendo "Components i Estructura del Sòl: Guia Completa" »

Haizea eta Ur Basak: Geologia Naturaren Prozesuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,61 KB

Haizea

Haizearen higadura-ahalmena txiki samarra da. Batez ere, materialik meheenak garraiatzeko ahalmen handia du haizeak. Izan ere, oso gora eraman ditzake partikula horiek, eta lurrera erori aurretik, mila kilometro egin ditzake.

  • Reg: Deflazioak material finik gabe uzten du lurzorua eta Reg izeneko harri eremuak sortzen ditu.
  • Haizeak herrestan daraman hareak lixaketa moduko prozesu bat egiten du: urradura eolikoa. Behealdetik egiten du higadurarik handiena forma bitxiak sortuz, perretxiko formako harriak.
  • Lurzorua asko berotzen denean, goranzko laster bortitzak sortzen dira, harea eta hautsa oso gora eramaten dituztenak. Higadura-prozesu hori deflazioa da.
  • Haizeak bere energia galtzen duenean, harea pilatzen da dunak sortuz. Hareazko basamortuei
... Continuar leyendo "Haizea eta Ur Basak: Geologia Naturaren Prozesuak" »