Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Haizea eta Ur Basak: Geologia Naturaren Prozesuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,61 KB

Haizea

Haizearen higadura-ahalmena txiki samarra da. Batez ere, materialik meheenak garraiatzeko ahalmen handia du haizeak. Izan ere, oso gora eraman ditzake partikula horiek, eta lurrera erori aurretik, mila kilometro egin ditzake.

  • Reg: Deflazioak material finik gabe uzten du lurzorua eta Reg izeneko harri eremuak sortzen ditu.
  • Haizeak herrestan daraman hareak lixaketa moduko prozesu bat egiten du: urradura eolikoa. Behealdetik egiten du higadurarik handiena forma bitxiak sortuz, perretxiko formako harriak.
  • Lurzorua asko berotzen denean, goranzko laster bortitzak sortzen dira, harea eta hautsa oso gora eramaten dituztenak. Higadura-prozesu hori deflazioa da.
  • Haizeak bere energia galtzen duenean, harea pilatzen da dunak sortuz. Hareazko basamortuei
... Continuar leyendo "Haizea eta Ur Basak: Geologia Naturaren Prozesuak" »

Estrutura da Terra e procesos xeolóxicos

Clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,52 KB

1. Formación dos planetas e capas da Terra

A) Proceso de formación dos planetas

  1. Formáronse os planetesimais por un proceso de agregación.
  2. Os planetesimais formaron corpos maiores, e estes uníronse entre si para formar os planetas.
  3. A Terra acabada de formar recibiu o impacto dun corpo de gran tamaño. O material arrancado formou un anel arredor da Terra.
  4. A Terra e a Lúa estaban hai 4.500 millóns de anos cunhas dimensións similares ás da actualidade.

B) Capas da Terra

  • A codia: Capa máis externa da xeosfera. Está formada por Si, O, Al, Na, K e Ca.
  • O manto: Máis denso, está formado por silicatos que conteñen Si, O, Fe e Mg.
  • Núcleo: Capa metálica e máis densa da Terra, formada por Fe e Ni.

Litosfera = Ríxida, Astenosfera = Plástica, Mesosfera... Continuar leyendo "Estrutura da Terra e procesos xeolóxicos" »

El Universo: Geocentrismo, Heliocentrismo y más

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Geocentrismo

Teoría que explica que la Tierra se sitúa en el centro del universo. La rodean 8 esferas concéntricas que transportan al sol, la luna y los 5 planetas conocidos, así como las estrellas fijas. Los planetas se movían en círculos perfectos. La última esfera contiene a las estrellas fijas, que siempre están en la misma posición respecto a las otras. El universo es finito y termina en las estrellas fijas.

Heliocentrismo

Esta teoría dice que el sol se encuentra inmóvil en el centro del universo. La Tierra y los demás planetas giran alrededor de él en círculos perfectos. La Tierra tiene 2 movimientos: el de rotación sobre sí misma y el de traslación alrededor del sol. Alrededor del sistema solar también hay una esfera de... Continuar leyendo "El Universo: Geocentrismo, Heliocentrismo y más" »

Ciclo del Agua: Un Viaje Imprescindible

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Condensación

El vapor de agua asciende con las corrientes de aire por la atmósfera hasta alcanzar zonas más frías. Entonces, se condensa en minúsculas gotas que constituyen las nubes, que circulan por la atmósfera transportadas por el viento. En determinadas condiciones, el vapor de agua puede sublimarse y dar lugar a nubes formadas por pequeños cristales de hielo.

Precipitación

Las pequeñas gotas que forman las nubes se agrupan y van creciendo hasta que su peso es demasiado elevado para mantenerse en suspensión. Entonces, atraídas por la gravedad, las gotas caen en forma de lluvia, nieve o granizo, en función de las condiciones atmosféricas del lugar.

Transpiración

El 10% del vapor que llega a la atmósfera proviene de la transpiración... Continuar leyendo "Ciclo del Agua: Un Viaje Imprescindible" »

Procesos de Modelado del Relieve Terrestre: Meteorización, Erosión, Transporte y Sedimentación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

El Relieve Terrestre y sus Procesos de Modelado

El relieve es el aspecto de la superficie terrestre, prescindiendo de los elementos bióticos. Se puede clasificar de forma descriptiva e interpretativa.

Clasificación Descriptiva e Interpretativa del Relieve

  • Descriptiva: Montaña, cerro, desfiladero, meseta, terrazas.
  • Interpretativa: Montaña, cerro testigo, terrazas, modelo antrópico.

Relieves Característicos de la Corteza Oceánica y Continental

  • Corteza Oceánica: Llanura abisal, fosas oceánicas.
  • Corteza Continental: Penillanuras, cordilleras, rifts.

Procesos Fundamentales en la Formación del Relieve

Meteorización

La meteorización es la alteración de las rocas en la superficie terrestre. Se divide en:

  • Mecánica: Gelifracción, termoclastia.
  • Química:
... Continuar leyendo "Procesos de Modelado del Relieve Terrestre: Meteorización, Erosión, Transporte y Sedimentación" »

Dinámica del Agua y Modelado Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Meteorización, Erosión, Transporte y Sedimentación

Meteorización: Puede ser física, química o biológica. El resultado es que los minerales se alteran y se fragmentan.

Erosión: Consiste en el arranque y movilización de los materiales que resultan de la meteorización de las rocas mediante agentes como el hielo, agua, viento y oleaje.

Transporte: Los materiales arrancados en la erosión son transportados a otros lugares (los agentes son los mismos que en la erosión).

Sedimentación: La fuerza de los agentes que han transportado los materiales cesa y estos se depositan en el terreno.

Chimeneas de Hadas y Torrentes

Chimeneas de hadas: Cuando el terreno por el que circulan las aguas (escorrentías) posee materiales blandos como arcillas y arenas... Continuar leyendo "Dinámica del Agua y Modelado Terrestre" »

Volcanes y Terremotos: Guía Completa de Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Partes de un Volcán

  • Cráter: Es la boca del volcán u orificio en el que acaba la chimenea.
  • Chimenea: Es el conducto de salida del magma.
  • Cono secundario: Formado a partir de una ramificación de la chimenea principal.
  • Cámara magmática: Aquí se acumula el magma que saldrá en la erupción.
  • Lava: Material volcánico líquido que fluye durante una erupción.
  • Nube de gas y ceniza: Emisión de gases y partículas sólidas durante una erupción.
  • Cono volcánico: Formado por la acumulación de productos volcánicos en torno al cráter.
  • Magma: Es una mezcla de rocas fundidas y gases.

Lo que Expulsa el Volcán

En una erupción volcánica se expulsan materiales sólidos, líquidos y gaseosos.

  • Lava: Formada por materiales líquidos, es el producto volcánico
... Continuar leyendo "Volcanes y Terremotos: Guía Completa de Geología" »

Discontinuidades y métodos de estudio de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 914 bytes

Discontinuidades (son cada cambio de unidad geodinámica):

D. Gutember: 2900

D. Mohorovicic: 90

D. Lehmann: 1500

D. Corad: en la corteza continental, separando la roca ígnea con la metamórfica

Métodos indirectos:

  • Flujo térmico: calor procedente de la Tierra y que sigue fluyendo hacia el exterior. Se divide en fuente primaria y secundaria.
  • Calor magnético: es el campo que está en torno a la Tierra.

Métodos directos:

  • Meteoritos: fragmentos del sistema solar que caen a la Tierra.
  • Sideritos: (Fe-S-Ni) relacionado con el núcleo terrestre.
  • Litometeoritos: formados por silicatos.
  • Siderolitos: (Fe-Si)
  • Volcanes: capa magmática del manto.

Procesos geológicos y estructura de la geosfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

El ciclo de las rocas y procesos geológicos externos

El modelado del relieve es el conjunto de procesos que contribuye a desgastar y redondear la zona superficial de la litosfera. Las rocas sedimentarias se forman en la superficie terrestre a partir de los sedimentos resultantes de la acción geológica sobre cualquier tipo de roca. La diagénesis es el conjunto de transformaciones que sufren los sedimentos para pasar a rocas sedimentarias.

Diagénesis:

  • Compactación: sedimento enterrado - presión - reducción de huecos
  • Cementación: agua en determinadas condiciones libera sustancias - disolución = formación de cemento
  • Cambios mineralógicos y en la composición: pueden producirse disoluciones y recristalizaciones de algunos minerales (estratos
... Continuar leyendo "Procesos geológicos y estructura de la geosfera" »

Acción Geológica del Mar: Procesos y Formas del Litoral Costero

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Acción Geológica del Mar: Procesos y Formas del Litoral Costero

El mar actúa sobre las costas de todo el mundo de igual forma; lo único que cambia en cada lugar es el tipo de rocas, por lo tanto, se generan elementos paisajísticos diferentes. En las costas, el principal agente geológico es el mar y su acción es independiente de la zona climática.

Elementos Clave de la Acción Marina

Las aguas marinas ejercen una triple acción sobre el medio: erosión, transporte y sedimentación, gracias a tres elementos principales:

  • El Oleaje

    Muy marcado en la línea de costa. Su acción depende de la intensidad del viento de la zona en cuestión y, en algunos momentos, de la actividad sísmica que se pueda producir en los fondos oceánicos (tsunamis y

... Continuar leyendo "Acción Geológica del Mar: Procesos y Formas del Litoral Costero" »