Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geodinámica y Fenómenos Geológicos: Placas Tectónicas, Volcanes y Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Geodinámica: El Movimiento de la Tierra

La geodinámica estudia los cambios estructurales de la Tierra. Estos cambios son producidos por fuerzas que actúan en el interior del planeta.

Placas Tectónicas

Las placas tectónicas son fragmentos de la litosfera que se mueven sobre la astenosfera. Sus interacciones generan diversos fenómenos geológicos:

  • Separación: La separación de placas crea dorsales oceánicas, apertura de nuevos mares y océanos, y la separación de los continentes.
  • Choque (Subducción): Cuando las placas chocan, una se introduce por debajo de la otra en un proceso llamado subducción.
  • Desplazamiento Lateral: El desplazamiento lateral entre placas ocasiona terremotos.

Energía Geotérmica: El Calor Interno de la Tierra

La energía

... Continuar leyendo "Geodinámica y Fenómenos Geológicos: Placas Tectónicas, Volcanes y Rocas" »

Explorando la Tierra: Geografía Física y sus Elementos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Básicos de Geografía Física

Coordenadas Geográficas

  • Latitud: Distancia angular entre un punto de la superficie y el ecuador.
  • Longitud: Distancia angular entre cualquier punto de la superficie terrestre y el meridiano 0.

Estructura Interna de la Tierra

  • Corteza: Delgada capa externa formada por rocas sólidas.
  • Manto: Capa intermedia formada por rocas sólidas o en estado semifundido. Se divide en manto inferior y superior.
  • Núcleo: Capa más profunda compuesta por hierro y níquel (4300º). Se divide en núcleo interno y externo.
  • Litosfera: Capa no compacta formada por placas que se desplazan. Es la causante de la creación y destrucción del relieve. Un contacto entre dos placas genera actividad sísmica o volcánica.

Tipos de Relieve

  • Relieve
... Continuar leyendo "Explorando la Tierra: Geografía Física y sus Elementos Clave" »

Dinámica Terrestre: Seísmos, Volcanes y la Formación del Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Seísmos o Terremotos: Vibraciones de la Tierra

Los seísmos o terremotos son vibraciones del terreno de intensidad variable que se originan cuando se libera energía de forma brusca y rápida.

Tipos de Ondas Sísmicas

  • Ondas Love: Hacen vibrar el terreno de un lado para otro y causan graves daños en los cimientos de los edificios. Son transversales y se amortiguan con la profundidad. Su velocidad es algo inferior a la de las ondas S.
  • Ondas Rayleigh: Son vibraciones similares al movimiento de las olas del mar. Estas ondas son algo más lentas que las Love y también pueden ocasionar numerosos daños en las construcciones humanas.

Volcanes: Manifestaciones de la Actividad Interna

Los volcanes se originan cuando el magma alcanza la superficie terrestre... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Seísmos, Volcanes y la Formación del Relieve" »

Escudos y zócalos continentales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

En la tierra se puede distinguir entre el relieve continental y el relieve oceánico.

RELIEVE CONTINENTAL:

-Cordilleras:serie de montañas enlazadas entre sí.

-Escudos y zócalós: antiguas cordilleras erosionadas que han dado lugar a un relieve plano o ligeranmente ondulado.

-Cuencas sedimentarias:áreas hundidas rellenas por los materiales procedentes de la erosión de relieves próximos.

RELIEVE OCEÁNICO:

-Taludes continentales:zonas con una acusada pendiente que separan la plataforma continental de la llanura abisal.

-Llanuras abisales: extensas llanuras submarinas entre los 3600 metros y 5500 metros de profundidad.

-Dorsales oceánicas:grandes cordilleras que se  forman en el fondo de los océanos, debido a la salida de materiales del manto... Continuar leyendo "Escudos y zócalos continentales" »

Evolución Geológica de la Tierra: Eras y Origen de las Principales Formas de Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Evolución Geológica a Través de las Eras

Era Precámbrica

Se caracterizó por la existencia de una sola masa continental (supercontinente primordial como Rodinia o Pannotia). Durante esta era se originaron las primeras mesetas.

Era Paleozoica

Ocurre la fragmentación del supercontinente Pangea, separándose en Gondwana y Laurasia. Se forman sierras y se desarrollan cuencas sedimentarias.

Era Mesozoica

Dominada por procesos de erosión. Se produce la fractura mesoatlántica, que lleva a la separación de Gondwana en los continentes de Sudamérica y África, y la apertura del Océano Atlántico.

Era Cenozoica

La placa Sudamericana colisiona con la placa de Nazca. Como resultado, la placa Sudamericana se pliega mientras que la placa de Nazca experimenta

... Continuar leyendo "Evolución Geológica de la Tierra: Eras y Origen de las Principales Formas de Relieve" »

Rocas y Procesos Geológicos: Meteorización, Sedimentación y Tipos de Rocas

Enviado por lamaravilla97 y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Meteorización, Sedimentación y Diagénesis

Meteorización

Todas las rocas de la superficie terrestre sufren alteraciones.

Meteorización Física o Mecánica

Es la división de las rocas en fragmentos.

  • Expansión térmica: Los cambios de temperatura dilatan y contraen las rocas, agrietándolas.
  • Gelifracción: El agua penetra en las grietas, y si la temperatura baja de 0ºC, aumenta su volumen. El hielo actúa como una cuña.

Meteorización Química

Modifica la composición de las rocas, producida por la intervención del agua, aire y actividad humana. Así se produce la oxidación, lo que facilita su descomposición.

Sedimentación

Los materiales erosionados pueden sufrir un transporte largo. En un momento dado, se depositan y se llaman sedimentos.... Continuar leyendo "Rocas y Procesos Geológicos: Meteorización, Sedimentación y Tipos de Rocas" »

Estructuras masivas y adinteladas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Boceto es un dibujo a mano alzada, rápido, de formar esquematizada y sin utilizar elementos auxiliares. Croquis es un dibujo a mano alzada con mayor precisión. Representa los objetos de forma proporcionada. Acotación consiste en colocar medidas de los objetos de forma normalizada para su lectura. Acción: conjunto de fuerzas que actúan sobre un elemento resistente, hay directas como el peso, viento, impactos y indirectas como las variaciones de temperatura. Toda acción tiene una reacción( conjunto de fuerzas que se oponen a las acciones para contrarrestarlas) Acción=Reacción Equilibrio estático Acción≠Reacción equilibrio dinámico. Tracción cuando actúan dos fuerzas soobre un elemento y están situadas en la misma dirección
... Continuar leyendo "Estructuras masivas y adinteladas" »

Impacto de la Energía Solar en la Tierra: Clima, Vida y Fenómenos Atmosféricos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Consecuencias de la Distribución Irregular de la Energía Solar

La distribución irregular de la energía solar que llega a la Tierra tiene varias consecuencias fundamentales para nuestro planeta:

  • Permite que el agua exista en sus tres estados físicos: sólido, líquido y gaseoso.
  • Genera fenómenos como vientos, olas y corrientes marinas.
  • Da lugar a eventos meteorológicos como lluvias, tormentas y auroras boreales.
  • Hace posible la existencia y el mantenimiento de la vida en la Tierra.

Fusión y Fisión Nuclear: Procesos en el Sol

La fusión nuclear es la unión de átomos ligeros para formar átomos más pesados. Este proceso ocurre naturalmente en el Sol, donde los átomos de hidrógeno se fusionan para formar helio, liberando una gran cantidad... Continuar leyendo "Impacto de la Energía Solar en la Tierra: Clima, Vida y Fenómenos Atmosféricos" »

Que placas están constituidas solo por litosfera oceánica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

3. TECTÓNICA DE PLACAS

Teoría de la deriva continental (Alfred Wegener) en la que deducía que los continentes De África y Sudamérica estuvieron unidos en el pasado, se habían separado hacía Unos 200 millones de años y que aún lo están haciendo. Hoy en día la teoría de La deriva continental se integra en la teoría de la tectónica de placas, que Nos explica como funciona nuestro planeta.

La litosfera ésta fragmentada en una serie de placas rígidas que se deslizan sobre La astenosfera. El movimiento del magma hacen que las placas estén en continuo Movimiento (se desplazan unos 5 cm/año) elevándose o hundíéndose unas respecto A otras.

El Magma tiene dos tipos de movimientos: ascendente Y descendentes.

·Las corrientes Convectivas... Continuar leyendo "Que placas están constituidas solo por litosfera oceánica" »

Dinámica Terrestre: Manifestaciones y Relieves

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Dinámica Interna de la Tierra

La actividad interna de la Tierra se debe a la gran cantidad de energía térmica acumulada en su interior, lo que produce movimientos convectivos.

Convección en el Interior Terrestre

Los movimientos de convección consisten en corrientes ascendentes y descendentes en el interior de un fluido. El fluido caliente se expande, su densidad disminuye y tiende a subir formando corrientes ascendentes, mientras que el fluido situado más arriba se encuentra más frío y su mayor densidad le empuja a hundirse, formando corrientes descendentes.

El núcleo metálico es más denso que el manto rocoso y no se mezclan, aunque ambos están en convección.

Manifestaciones de la Convección

  • Magnetismo terrestre
  • Movimiento de continentes
  • Vulcanismo
  • Sismicidad
  • Segregación
... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Manifestaciones y Relieves" »