Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vulcanismo y Riesgos Sísmicos: Formación, Tipos, Predicción y Prevención

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Vulcanismo

El vulcanismo se produce debido a las altas temperaturas en el interior del planeta, que causan la fusión de rocas y la formación de magma. Cuando este magma alcanza la superficie, se produce una erupción volcánica. Un volcán es una fisura en la litosfera por la que salen al exterior diferentes materiales que se originan a partir del magma:

  • Líquidos: lavas.
  • Sólidos: bombas volcánicas, lapilli, cenizas.
  • Gaseosos: vapor de agua.

Los volcanes son zonas activas que liberan energía y se localizan en:

  • Bordes constructivos de placas (dorsales y valles de rift).
  • Bordes convergentes (zonas de subducción).
  • Zonas de intraplaca (puntos calientes).

Estructura de un Volcán

  • Cono volcánico: Relieve que se forma por la acumulación de coladas de
... Continuar leyendo "Vulcanismo y Riesgos Sísmicos: Formación, Tipos, Predicción y Prevención" »

Núcleo manto y corteza terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

La Atmósfera que es una envoltura Gaseosa que rodea totalmente la Tierra.

Hidrosfera que es una capa liquida formada por ríos, Mares y océanos.

La Litosfera que es la envoltura Sólida que está extremadamente representada por relieve terrestre.

La biosfera que ocupa una Estructura restringida y es donde se hace posible la existencia de los seres Vivos.

Mesosfera: es Una capa de transición.

Ionosfera: es Una capa muy importante porque por medio de esta pasan todas las comunicaciones A nivel mundial. Permite que lleguen las señales de radios.

Exosfera O magnetosfera: siguen en estudio las dos capas. En la magnetosfera Se encuentra dos anillos que ayuda a la órbita de la tierra y permite la Estabilidad del eje de inclinación del planeta

Gradiente

... Continuar leyendo "Núcleo manto y corteza terrestre" »

Terremotos, Tectónica de Placas y Vulcanismo

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Els Terremotos

Els terremotos o sismes són deguts a la vibració produïda pels moviments bruscos de l'escorça terrestre o trencaments de l'escorça.

  • Hipocentre/focus sísmic: lloc on es produeix el trencament.
  • Epicentre: Punt de la superfície terrestre just a sobre de l'hipocentre (primer lloc on el terratrèmol es percep).
  • Vibracions: Ones sísmiques.
  • Escala de Richter: Mesura el grau d'intensitat d'un terratrèmol. Cada grau d'aquesta escala indica 10 vegades més energia que l'anterior (energia alliberada a l'hipocentre).

Les Ones Sísmiques i l'Estructura de la Terra

Gràcies a les ones sísmiques podem preveure quan ve un terratrèmol o un tsunami.

Capes i Plaques

El mantell terrestre està format per peridotita. Hi ha dos tipus: la que forma... Continuar leyendo "Terremotos, Tectónica de Placas y Vulcanismo" »

Diaclasas, Fallas y Cordilleras: Origen y Clasificación de Estructuras Geológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Diaclasas: Definición y Características

Las diaclasas son fracturas en las rocas donde los bloques no experimentan un desplazamiento significativo entre sí. Si hay desplazamiento, este se manifiesta principalmente como un ensanchamiento de la fractura, abriendo aún más la grieta. Pueden originarse simultáneamente con la roca que las contiene. Las diaclasas a menudo se presentan agrupadas, formando sistemas de diaclasas.

Fallas: Definición y Elementos Principales

Las fallas son fracturas en las que se ha producido el desplazamiento de un bloque con respecto al otro.

Elementos de una Falla

  • Plano de falla: Es la superficie de la fractura.
  • Labios de la falla: Son los dos bloques en los que queda dividido el terreno tras la fractura. Si los bloques
... Continuar leyendo "Diaclasas, Fallas y Cordilleras: Origen y Clasificación de Estructuras Geológicas" »

Orogénesis: Formación de Montañas por Subducción, Colisión Continental y Colisión de Terrenos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Orogénesis: Formación de Montañas

La orogénesis es el proceso geológico mediante el cual se forman las grandes cadenas montañosas. La tectónica de placas explica la formación de las cordilleras, relacionándolas siempre con bordes destructivos de placas. Existen distintos tipos de orógenos según su origen:

1. Orógenos Asociados a la Subducción

Estos orógenos se producen cuando una placa oceánica se subduce bajo otra placa, que puede ser oceánica o continental. En estos orógenos, los fenómenos volcánicos son más importantes que los sísmicos. El material del manto pasa a estado líquido por tres causas: aumento de temperatura, descenso de la presión y presencia de materiales fluidos. Estos fenómenos se dan en la zona de subducción.... Continuar leyendo "Orogénesis: Formación de Montañas por Subducción, Colisión Continental y Colisión de Terrenos" »

Tipos de ríos, lagos y formaciones costeras: características y ejemplos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Características de los ríos

Los ríos son corrientes de agua permanente o, en algunos casos, temporal. El ser humano utiliza los ríos para el riego y la provisión de agua dulce. Los siguientes son algunos conceptos importantes relacionados con los ríos:

  • Cauce: es la cavidad por donde corre el agua de un río.
  • Vaguada: es la parte más profunda del cauce.
  • Curso: es el recorrido que hace un río desde su naciente hasta su desembocadura. El curso de un río se puede dividir en tres partes: curso superior, curso medio y curso inferior.

Curso de un río

  • Curso superior: se desarrolla en terrenos montañosos.
  • Curso medio: se desarrolla principalmente en mesetas o terrenos con menor pendiente.
  • Curso inferior: se desarrolla en terrenos llanos que tienen
... Continuar leyendo "Tipos de ríos, lagos y formaciones costeras: características y ejemplos" »

Estructura de la Tierra: Capas y Deriva Continental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Capas de la Tierra

Capas Composicionales

Corteza

Es de rocas menos densas que las del manto y están compuestas por silicio y aluminio. La corteza de los continentes y la de las placas continentales es menos densa que la corteza de los océanos.

Manto

También está compuesto por rocas, pero estas son de hierro y magnesio.

Núcleo

Se divide en interno y externo. Es metálico y se compone de hierro.

Capas Dinámicas

Litosfera

Es una capa rígida formada por la corteza y una parte del manto.

Astenosfera

Está debajo de la litosfera y es una parte del manto que está fundida.

Mesosfera

Es dúctil y plástica, aunque sigue siendo sólida.

Endosfera

Es el núcleo externo e interno. La parte del externo está fundida y la del interno no.

Deriva Continental

En los... Continuar leyendo "Estructura de la Tierra: Capas y Deriva Continental" »

Composición y Estructura de la Tierra: Geología y Esferas Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Estructura y Composición de la Tierra

1. Estructura Interna de la Tierra

  • La Corteza

    La corteza es la capa más externa y está constituida por rocas.

    • Corteza Continental: Su espesor es de unos 70 km y forma los continentes. En ella, la roca más abundante es el granito.
    • Corteza Oceánica: Su espesor es de unos 10 km y forma los fondos oceánicos. La roca más abundante es el basalto. La corteza oceánica se origina por la actividad volcánica de unas cordilleras submarinas, conocidas como dorsales oceánicas.
  • El Manto

    El manto se encuentra bajo la corteza y está formado por rocas que se encuentran en estado sólido.

  • El Núcleo

    Su componente principal es el hierro, y se encuentra a una temperatura de entre 1000 y 4000ºC.

    • Núcleo Externo: Es líquido
... Continuar leyendo "Composición y Estructura de la Tierra: Geología y Esferas Terrestres" »

La Meteorització i els Agents Geològics: Processos de Transformació Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

La meteorització és el conjunt de processos causats pels agents atmosfèrics que produeixen la ruptura i la disgregació de les roques.

Tipus de Meteorització

  • Meteorització Mecànica

    Es produeix quan les roques es fragmenten a causa de les dilatacions i contraccions.

  • Meteorització Química

    Té lloc quan la disgregació de les roques està causada per reaccions químiques que alteren els minerals.

  • Meteorització Biològica

    Té l'origen en l'acció dels éssers vius. Aquests poden produir la ruptura de les roques.

Els Agents Geològics

Els agents geològics són els responsables de la transformació del paisatge mitjançant processos com l'erosió, el transport i la sedimentació.

  • Erosió

    És la retirada de materials des del seu lloc d'origen. Altres

... Continuar leyendo "La Meteorització i els Agents Geològics: Processos de Transformació Terrestre" »

Relleu Terrestre, Processos Geològics i Tipus de Roques

Enviado por Carlos y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,53 KB

Relleus Terrestres i Processos Geològics Externs

Definicions Bàsiques del Relleu

Relleu: és l'aspecte de la superfície terrestre sense tenir en compte els elements biòtics.

  • Escorça oceànica: Composta de basalt, coberta d'aigua i amb 6-12 km de gruix.
  • Escorça continental: Composta de granit i té fins a 200 km de gruix.

Processos Geològics Externs

Meteorització

És el procés de disgregació de les roques. Hi ha 2 tipus:

  • Meteorització mecànica: És aquella que disgrega les roques sense canviar la seva composició. Exemples: Gelivació, Termoclàstia i Descompressió.
  • Meteorització química: Disgrega les roques a causa de l'alteració química dels seus components. Exemples: Oxidació, dissolució, carbonatació, hidratació o hidròlisi.
... Continuar leyendo "Relleu Terrestre, Processos Geològics i Tipus de Roques" »