Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Ecológicos, Datación Relativa y Biomas Terrestres: Conceptos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Factores Ecológicos y Ambientales

Se denominan factores ecológicos a las características del medio ambiente que afectan a los seres vivos. Estos se dividen principalmente en dos tipos:

Factores Abióticos

Son las condiciones físicas y químicas del entorno que influyen en los seres vivos (ej. temperatura, luz, humedad, composición del suelo, salinidad). Según su capacidad de tolerancia a la variación de estos factores, los organismos se clasifican en:

  • Eurioicos: Poseen un amplio margen de tolerancia ante las variaciones de su medio. Pueden vivir en ambientes con cambios importantes durante todo el año (ej. organismos del bosque templado).
  • Estenoicos: Tienen un margen estrecho de tolerancia ante las variaciones de su medio. Viven en lugares
... Continuar leyendo "Factores Ecológicos, Datación Relativa y Biomas Terrestres: Conceptos Clave" »

Tipos de Relieves Terrestres y Procesos Geológicos Externos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

El Paisaje y el Relieve

El relieve es el aspecto de la superficie terrestre, prescindiendo de los elementos bióticos. La representación de ese relieve se realiza en forma de mapas, que reciben el nombre de mapas topográficos. Para lograr esta clasificación se pueden utilizar dos criterios: el morfológico o descriptivo, y el genético o interpretativo.

Clasificación Descriptiva de las Formas del Relieve

Las formas de relieve se clasifican por su aspecto. En esta clasificación se utilizan términos como:

  • Montaña: Relieve aislado que tiene un gran desnivel entre su base y su cima.
  • Cerro: Relieve aislado con escaso desnivel.
  • Desfiladero o garganta: Valle de fondo estrecho que presenta paredes abruptas a sus lados.
  • Meseta: Relieve aislado de cima
... Continuar leyendo "Tipos de Relieves Terrestres y Procesos Geológicos Externos" »

Comprendiendo las Deformaciones Rocosas: Pliegues, Fallas y Estructuras Geológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Introducción a las Deformaciones de las Rocas

Las deformaciones de las rocas ocurren cuando las fuerzas tectónicas actúan sobre ellas. Inicialmente, cuando una capa de sedimentos se deposita sobre el fondo de una cuenca sedimentaria, lo hace en forma de estratos horizontales. Sin embargo, estos estratos pueden ser alterados posteriormente por diversos procesos geológicos.

Tipos de Esfuerzo y Deformación en las Rocas

Las rocas responden a los esfuerzos (como la tensión, la compresión y la cizalla) de diferentes maneras, resultando en distintos tipos de deformación:

  • Deformación Elástica: Aquella en la que el cuerpo sometido a esfuerzo recupera su forma original cuando cesa la fuerza; es decir, su efecto es reversible.
  • Deformación Plástica:
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Deformaciones Rocosas: Pliegues, Fallas y Estructuras Geológicas" »

L'Atmosfera Terrestre: Estructura i Dinàmica

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

L'Atmosfera Terrestre

Estructura de l'Atmosfera

Capes Atmosfèriques

Troposfera

És la capa més propera a la superfície terrestre. S'extén des del nivell del mar fins a una alçada d'aproximadament 10 km. Es considera que la major part de la vida es troba en aquesta capa.

Estratosfera

És la capa que s'extén dels 20 km fins als 50 km. S'hi troba la capa d'ozó, la qual absorbeix la radiació ultraviolada del sol. La temperatura augmenta a causa d'aquest procés.

Mesosfera

S'extén dels 50 km fins als 80 km. La temperatura disminueix. S'hi troben els sistemes de comunicació.

Termosfera

S'extén dels 80 km fins als 140 km. La temperatura augmenta.

Exosfera

S'extén dels 180 km fins a la resta de l'espai buit. Se sap que la temperatura augmenta.

Pressió

... Continuar leyendo "L'Atmosfera Terrestre: Estructura i Dinàmica" »

El Sol y la Tierra: Estructura, Movimientos y Fenómenos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

1. El Sol: Fuente de Luz y Energía

El Sol es una estrella amarilla que se formó hace aproximadamente 5 mil millones de años. Situado en el centro del Sistema Solar, es una esfera de gas caliente, principalmente hidrógeno y helio, achatada por los polos. Se compone de las siguientes partes:

  • Núcleo: La zona más interna, donde las altas temperaturas y presiones generan reacciones de fusión nuclear.
  • Zona Radiactiva: La energía se transporta por radiación.
  • Zona Convectiva: La energía llega al exterior por convección.
  • Fotosfera: La capa visible del Sol.
  • Cromosfera: Solo visible durante los eclipses solares.
  • Corona: Alcanza temperaturas de un millón de grados.

2. La Tierra

La Tierra es uno de los planetas que giran alrededor del Sol, formando el... Continuar leyendo "El Sol y la Tierra: Estructura, Movimientos y Fenómenos Geológicos" »

Formes del Relleu Terrestre: Modelats Geomorfològics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Modelat Càrstic

L'aigua que circula per un massís calcari dissol les roques i origina galeries. Els dipòsits creen estalactites i estalagmites, que formen columnes.

Exemple Càrstic: Cascada Chorros

Caiguda d'aigua anomenada Cascada de los Chorros. L'aigua, abans de sortir, ha recorregut l'interior d'un massís calcari. A l'interior hi ha galeries i avencs.

Modelat Fluviotorrencial

(Muntanya) impedeix l'arribada de fronts humits de l'oest, per la qual cosa la pluviositat és molt escassa, però de caràcter torrencial. Els materials tous del terreny permeten la formació de xaragalls i rambles produïdes per les aigües salvatges.

Acció del Riu: Cadolles o Cocons

(Cadolles o cocons) Aquestes cavitats tan característiques són excavades pel corrent... Continuar leyendo "Formes del Relleu Terrestre: Modelats Geomorfològics" »

Guia de Roques, Metamorfisme i Materials

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Metamorfisme Tèrmic i Regional

Què és el Metamorfisme Tèrmic?

És la modificació de roques ja existents per canvis de temperatura.

Exemples de roques formades per metamorfisme tèrmic, indicant la roca d'origen:

  • Marbres: a partir de les calcàries.
  • Quarsites: a partir dels gresos.
  • Cornianes: a partir de roques argiloses.

Què és el Metamorfisme Regional?

És la modificació de roques ja existents per canvis de temperatura i pressió.

Exemples de roques formades per metamorfisme regional:

  • Pissarres
  • Esquits
  • Gneis

Dibuix: Processos de Formació del Relleu i Roques

Fes un dibuix que mostri els processos de formació del relleu de les muntanyes i de roques metamòrfiques, amb el nom de cadascuna de les parts implicades.

Materials de Construcció

Què és

... Continuar leyendo "Guia de Roques, Metamorfisme i Materials" »

Exploración de Conceptos Clave en Ciencias de la Tierra y el Universo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Conceptos Fundamentales del Universo y la Tierra

El Universo y los Astros

El Universo es el espacio donde se encuentran los cuerpos celestes o astros, como estrellas, planetas, etc.

Planetas

Los planetas giran en torno a un sistema solar, como el Sol, describiendo una órbita o camino que recorren en el espacio para dar una vuelta completa. Realizan dos movimientos principales:

  • Rotación: Giro sobre su propio eje.
  • Revolución: Traslación alrededor de otro cuerpo (el Sol en este caso).

La Luna

La Luna realiza el movimiento de rotación, que es muy lento y lo hace sobre sí misma, empleando el mismo tiempo que para dar una vuelta alrededor de la Tierra; es decir, lo que tardaría en su movimiento de traslación.

El Sol

El Sol es el centro del sistema... Continuar leyendo "Exploración de Conceptos Clave en Ciencias de la Tierra y el Universo" »

Explorando el Cosmos: Estructuras Estelares y Evolución Planetaria

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Galaxias: Componentes Fundamentales del Universo

Las galaxias son los componentes fundamentales del universo. Están formadas por centenares o incluso miles de millones de estrellas que suelen agruparse formando agregados.

Tipos de Galaxias

  • Galaxias Irregulares: Los agregados están desordenados y a menudo rodeados de nebulosas.
  • Galaxias Espirales: Una parte de los agregados se concentra en el centro, formando el núcleo. El resto se sitúa en prolongaciones que rodean el núcleo.
  • Galaxias Elípticas: En ellas, los agregados de estrellas forman un conjunto en forma de elipse.

La Muerte de las Estrellas

Después de emitir luz y calor durante millones de años, las estrellas que conservan todo su hidrógeno entran en la fase final de su actividad. Antes... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Estructuras Estelares y Evolución Planetaria" »

Explorando la Atmósfera Terrestre: Capas, Vientos y Humedad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La Atmósfera Terrestre y sus Fenómenos

Capas de la Atmósfera

Troposfera

La troposfera es la capa que está en contacto con la superficie terrestre. Tiene un espesor medio de 12 km, aunque es más gruesa en el ecuador, donde mide 16 km, y va disminuyendo hasta alcanzar los 8 km en los polos. En ella tienen lugar todos los fenómenos meteorológicos y se concentran la mayoría de los gases que forman la atmósfera. Esta capa reúne las condiciones necesarias para que pueda desarrollarse la vida.

Estratosfera

La estratosfera se extiende desde la troposfera hasta una altura de unos 50 km. Esta zona de la atmósfera está formada por capas o estratos de gases, y en ella no se producen movimientos verticales de aire, aunque sí horizontales.

En la estratosfera... Continuar leyendo "Explorando la Atmósfera Terrestre: Capas, Vientos y Humedad" »