Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de Unidades Estratigráficas: Una Perspectiva Jerárquica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Unidades Bioestratigráficas

Biozonas de Intervalo

Cuerpo de roca que se encuentra entre dos superficies bioestratigráficas (biohorizontes), que generalmente son las ocurrencias más altas o las más bajas de dos taxones.

Biozonas de Linaje

Cuerpo de roca que contiene especies que representan un segmento específico de un linaje evolutivo.

Biozonas de Conjunto

Cuerpo de roca caracterizado por una asociación única de tres o más taxones. Esta asociación permite distinguirla estratigráficamente de estratos adyacentes. Pueden basarse en un solo grupo taxonómico o en varios.

Biozona de Abundancia

Cuerpo de roca donde la abundancia de un taxón o grupo de taxones es significativamente mayor que en estratos adyacentes de la sección.

Unidad Pedoestratigráfica

Cuerpo... Continuar leyendo "Clasificación de Unidades Estratigráficas: Una Perspectiva Jerárquica" »

Erosión y Movimientos en Masa: Tipos, Evaluación y Clasificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Tipos de Erosión

La erosión es un proceso natural que desgasta y transporta materiales de la superficie terrestre. Se clasifica en varios tipos, entre los que destacan:

  • Erosión interna

    El agua, al fluir por ductos concentrados dentro del suelo, produce erosión interna, la cual da origen a derrumbamientos o colapsos que pueden generar un hundimiento del terreno o la formación de una cárcava.

  • Erosión por afloramiento de agua

    Un caso de erosión puede ocurrir en los sitios de afloramiento de agua, formando pequeñas cavernas y/o taludes negativos, los cuales a su vez pueden producir desprendimientos de masas de suelo.

Métodos para Evaluar la Erosión

Existen dos métodos principales para evaluar la erosión:

  1. Observaciones directas

  2. Métodos indirectos

Clasificación

... Continuar leyendo "Erosión y Movimientos en Masa: Tipos, Evaluación y Clasificación" »

Geología Ígnea Esencial: Cristalización Mineral, Rocas y Fenómenos Volcánicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

La Serie de Reacción de Bowen: Cristalización de Minerales Silicatados

La serie de reacción de Bowen describe el orden de cristalización de los minerales silicatados más comunes a partir de un magma en enfriamiento.

Esta serie hace referencia a dos grandes líneas de cristalización:

Serie Discontinua

  • Indica el orden en que se forman los silicatos ricos en hierro (Fe) y magnesio (Mg), conocidos como minerales ferromagnesianos o máficos.
  • Se denomina discontinua porque los cristales formados son sustituidos por otros de estructuras distintas y más complejas a medida que desciende la temperatura.

Serie Continua o de las Plagioclasas

  • Describe la cristalización de las plagioclasas.
  • Se denomina continua porque los minerales formados sucesivamente
... Continuar leyendo "Geología Ígnea Esencial: Cristalización Mineral, Rocas y Fenómenos Volcánicos" »

¿Solo pueden producirse terremotos o erupciones volcánicas en el borde de contacto entre las placas litosfericas?

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

5º Clasificación de las rocas ígneas:  Tipos: Volcánicas (estrusivas) : Se forma por el enfriamiento del magma en el exterior. Los Cristales no están bien formados porque el enfriamiento es muy rápido.  Plutónicas (Intrusivas): Se forman en el interior, entonces los cristales son mas grandes Porque el enfriamiento es lento. Principales Rocas magmaticas : Ultrabasicas (peridotita): Son oscuras y formadas por Olivino y piroxeno. Básicas (Gabro y Basalto): Son oscuras y están formadas por plagioclasas. Son abundantes en la Corteza oceánica. Intermedias ( Andesita y Dierita) Son abundantes en la Corteza continental, formadas por  plagioclasas. Ácidas o felsicas ( Biotita) Formadas por cuarzo y feldespato. El granito  forma grandes... Continuar leyendo "¿Solo pueden producirse terremotos o erupciones volcánicas en el borde de contacto entre las placas litosfericas?" »

Análisis Gravimétrico: Separación de Anomalías Regionales y Residuales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Separación de Anomalías: Regional y Residual

Un mapa gravimétrico, denominado mapa de anomalías de Bouguer, representa siempre una combinación de anomalías de altas frecuencias, denominadas residuales, y otras de bajas frecuencias, denominadas anomalías regionales. Las primeras son provocadas por estructuras de interés y origen somero, contenidas dentro de la columna sedimentaria; mientras que las segundas son originadas por estructuras profundas regionales y relacionadas con el basamento.

Por lo anterior, para la interpretación gravimétrica, primero se hace necesario separar las anomalías de interés y origen somero, de las correspondientes al basamento profundo, por uno de los dos métodos: A) Método gráfico intuitivo B) Método

... Continuar leyendo "Análisis Gravimétrico: Separación de Anomalías Regionales y Residuales" »

Distribución de Minerales: Provincias, Regiones y Yacimientos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

1. Provincias Minerales

Las **provincias minerales** constituyen un gran sector de la corteza terrestre con yacimientos dentro de sus límites.

2. Regiones Minerales

La **región mineral** ocupa una parte de la provincia y se caracteriza por una serie de yacimientos de composición y origen determinado.

3. Distritos Minerales

El **distrito mineral** constituye una parte de la región y se caracteriza por una concentración de yacimientos.

4. Campos Metalíferos

El **campo metalífero** es un grupo de yacimientos que se caracterizan por la comunidad de origen y de estructura geológica.

Yacimientos Minerales

Un **yacimiento mineral** es la acumulación natural de minerales en la corteza terrestre en forma de uno o varios cuerpos minerales agrupados.... Continuar leyendo "Distribución de Minerales: Provincias, Regiones y Yacimientos" »

Gertaera istorikoak (Aro modernoa)

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,92 KB

Gradualismoa: denbora-tarte luzeetan gradualki gertatutako aldaketak dira Lurreko erliebearen eragileak. Iraganean gertatutako prozesu geldoek eragindako aldaketak zirela esaten zuen.
Uniformismo:  gaur egungo prozesu geologikoak modu beran gertatu dira historian zehar.
Eguzkia eta planetak gas eta hautsezko hodeaia kondentsatzean.  100ka milioi urte geroago azala.  Garai hartako harriak lurraren barnealdean. Erageta frogak Ilargi eta Meteoritoetan soilik planeteekin batera sortu zirelako. Ilargia hautsezko hodeia kondentsatzean. Meteoritio batek lurrarekin taklka egin zuenean. Lurra handitzen hasi zenean burdina bera eta silikato gora. O,Si,Mg. H,K,P.
Eboluzio geologikoaren ondorioz harriak eratu,erliebea eta kontinente mugitu. Eboluzio bioloigkoa
... Continuar leyendo "Gertaera istorikoak (Aro modernoa)" »

Conceptos Clave en Ingeniería Costera e Hidráulica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Fenómenos Costeros

Marea

Son oscilaciones periódicas en el nivel medio de las aguas debidas a la acción gravitatoria que la Luna y el Sol ejercen sobre la Tierra.

Corrientes Litorales

Son corrientes paralelas a la costa.

Olas

Las olas son ondulaciones en el agua generadas casi siempre por el viento.

Efecto de las Olas sobre la Costa

  • Producen erosión.
  • Incremento por adición de material erosionado o transportado por las olas.

Mareas Altas

Se producen cuando el Sol y la Luna están a un lado de la Tierra. Las atracciones se suman.

Estructuras Costeras

Muelle de Pilotes

La estructura resistente está formada por una plataforma sustentada en pilotes verticales y/o inclinados.

Muelles Transparentes o Abiertos

Son aquellos en que la estructura permite el paso... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ingeniería Costera e Hidráulica" »

Geografia Fisikoaren Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,56 KB

Mendigune Zaharrak

Era Tertziarioan eratutako mendiak dira, Alpetar orogeniaren presioek zokalo bateko bloke batean eragindako altxamendu berri baten ondorioz (gaztetzea). Beraz, haien materialak ere Paleozoikokoak dira. Gaur egun, mendigune horiek forma biribilak eta gailur lautuak dituzte, higadura-gainazal garaiak baitira. Iberiar penintsulan, antzinako mendiguneak dira Erdialdeko Sistema, Toledoko Mendiak, Galiziako Mendigunea eta Kantauriar Mendikatea.

Tolestura-Mendikateak

Era Tertziarioko Alpetar orogenian sortutako mendi-goraguneak dira. Era Sekundarioan edo Mesozoikoan itsasoek jalkitako sedimentuak oinarri hartuta eratutako eremuak dira. Bi motatakoak daude:

  • Tarteko mendikateak: Itsasoek zokaloen ertzetan jalkitako materialak oinarri
... Continuar leyendo "Geografia Fisikoaren Oinarrizko Kontzeptuak" »

Escalas del Tiempo Geológico, Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas: Conceptos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Escalas del Tiempo Geológico

El tiempo geológico se divide en distintas unidades jerárquicas para organizar la historia de la Tierra. Estas unidades, de mayor a menor duración, son: eón, era, período, época y edad.

Eones

  1. Hadiano (4570 a 3800 millones de años atrás)
  2. Arcaico (3800 a 2500 millones de años atrás)
  3. Proterozoico (2500 a 543 millones de años atrás)
  4. Fanerozoico (543 millones de años atrás hasta la actualidad)

Eras

  1. Cenozoico
    • Plioceno: Caracterizado por la evolución de los mamíferos.
    • Mioceno: Aparición de los primeros homínidos.
    • Oligoceno: Presencia de fauna como el Gliptodonte.
    • Eoceno: Presencia de megafauna como el Megaterio.
    • Paleoceno: Aparición de mamíferos como el Mamut.
  2. Mesozoico
    • Cretácico: Dominio de los dinosaurios y
... Continuar leyendo "Escalas del Tiempo Geológico, Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas: Conceptos Clave" »