Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Coloides

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

coloides: corresponden a la fraccion activa del suelo.                                                                                                                   clasificacion de los coloides:organicos:fraccion humificada de la materia organica. - inorganicos:arcillas silicatadas o filitosas, geles de AL y SiO2(alofan e imogolita), oxidos e hidroxidos de Fe y Al.                                                                                                               naturaleza de los minerales arcillosos:debe

... Continuar leyendo "Coloides" »

Discordancia

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Discordancia: son superficies que representan un periodo de erocion la discordancia separa estratos jovenesde viejos y se originan cuando una region deja de recibir sedimentos o es elevada por fuerzas tectonicas quedando sometidos a procesos de erocion
Discordancia angular : son aquellas discordancias infruyacentes de la capa superior son discordantes y formanun angulo con la capa suprayacentes es decir estratos mas antiguos son inclinados y forman un angulo con los mas recientes
Discordancia erociva : ocurre cuando los estratos mas jovenes son paralelos a los mas antiguos pero estan separados por una superficie de erocion
Discordancia estatigrafica o paralela : ocurre cuando los estratos mas jovenes son paralelos a los mas antiguos pero sin
... Continuar leyendo "Discordancia" »

Depósitos de sulfuros masivos tipo sedex

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

SULFUROS MASIVOS VOLCANOGENICOS Los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos corresponden a cuerpos estratiformes o lenticulares de sulfuros presentes en unidades volcánicas o interfases volcánico-sedimentarias depositadas originalmente en fondos oceánicos. Los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos usualmente se presentan en grupos en áreas especificas o distritos que están restringidos a un nivel o a cierto numero limitado de niveles estratigráficos. Debajo de los depósitos de sulfuros, normalmente existe un stockwork de venillas de sulfuros en rocas intensamente alteradas, el cual parece haber sido el alimentador de los fluidos hidrotermales que penetraron para formar el cuerpo de sulfuro masivo sobreyacente. El mismo
... Continuar leyendo "Depósitos de sulfuros masivos tipo sedex" »

Glosario de términos geográficos: ríos, costas y relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Ríos

Meandro

Curva que describe el cauce de un río al apartarse de su trazado ordinario para luego retornar a él. La orilla que erosiona la corriente es abrupta y la otra suave.

Garganta

Corte profundo o valle transversal y estrecho hecho por un río, predominante en zonas de roca caliza.

Lagos y Lagunas

Laguna

Denominación que recibe cualquier extensión natural de agua estancada, sea esta dulce o salada. La diferencia con los lagos no es muy precisa, salvo que se supone que una laguna tiene menor extensión y profundidad. No obstante, existen lagunas más grandes y profundas que algunos lagos, motivo por el que la diferencia se limita exclusivamente a la toponimia o a la denominación tradicional de un área lacustre.

Lago

Masa de agua dulce o... Continuar leyendo "Glosario de términos geográficos: ríos, costas y relieve" »

Propiedades fisico-quimicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 13,05 KB

propiedades fisico-quimicasy quimicas. ph         

capacidad de intercambio de iones:propiedades vinculada a la arcilla y el limo en la fraccion mineral, es una de las propiedades mas importantes del suelo, se refiere a un proceso reversible de intercambio de cationes y aniones, los minerales y particulas orgfanicascon alta superficie especificamoleculas e iones. la adsorcion de iones es de gran significancia para:reaccio del suelo (ph),suministro de nutrientes estructura procesos de formacion del suelo.             iones intercambiables:son aquellos q pueden ser intercambiados en un periodo limitado por otros iones a partir de concentracion y ph estandarizados(acetato de amonio a ph 7.0, acetato de sodio a ph 8.2,etc)

... Continuar leyendo "Propiedades fisico-quimicas" »

Domo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

menos de 1059 mts por debajo de la superficie
INPORTANCIA ECONOMICA DE LOS DOMOS SALINOS : radica principalmente en la acumulacion de petroleo hacia los flancos y hacia la parte superior del capucho
PROPIEDADES DE LA SAL - la sal tiene un peso especifico bajo - la sal es una roca sedimentaria que tiene baja dencidad 2.2gr/cm3 esto hace que tenga baja viscocidad - las sales se deforman plasticamente y son movibles - la sal es muy soluble en agua - para es petroleo la sal es casi impermeable esta propiedad hace que si la presion es muy alta las capas de sal se mueven hacia arriba por su baja dencidad - la sal busca salir lentamente hacia arriba y las rocas superiores sufren deformacion tectonica se le conoce como salina
si el domo de sal llega
... Continuar leyendo "Domo" »

Meteorización salina

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,02 KB

Meteorización- rotura o desintegración total o parcial de las rocas aflorantes en la superficie terrestre debido a procesos físico-químicos y biológicos. Dichas desintegración se debe a que las rocas se ven sometidas a diferentes condiciones de presión y temperatura de las que se formaron generándose un desequilibrio. Es el primer proceso que actúa sobre una roca desintegrandola en pequeños fragmentos que pueden ser posteriormente erosionados, transportados y sedimentados para dar lugar a los sedimentos. FACTORES que influyen: 1) Precipitación: el agua es el agente catalítico para reacciones que sufren las rocas para su degradación. 2) Temperatura: alteración debido al aumento de temperatura como consecuencia de la radiación
... Continuar leyendo "Meteorización salina" »

Diferencia entre salar y salinas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Los salares corresponden a cortezas salinas cuyo espesor varia desde pocos centimetros hasta varios metros formados sobre sedimentos clasticos presentes en cuencas endorreicas que existen en las aridas extensiones del norte de chile. Las costras salinas de los salares chilenos presentan en general superficies muy rugosas irregulares y de coloracion marron o pardo devido al polvo que es atrapado por las sales hidroscopicas de las duras costras. Las sales contienen una gran variedad de depositos salinos de interes economico incluyendo carbonatos sulfatos cloruros y boratos. El salar grande en la cordillera de la costa al sur de iquique presenta extensos depositos de 99% de Nacl en una cuenca de 50 km de largo N-S y 5-8km de ancho, perforaciones... Continuar leyendo "Diferencia entre salar y salinas" »

Importancia de las rocas ígneas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

 ROCAS

Clasificación:

-Rocas igneas: se forman por enfriamiento de magmas o masas fundidas

-Intrusivas o plutonicas: el enfriamiento es lento y en el seno de la tierra las moléculas se agrupan formando cristales de mayor tamaño  cuando mas lento sea el proceso. Pueden ser:

.Granodioritas: el proceso de solidificacion tiene lugar de forma continua

.Porfídicas: el proceso se efectua en dos etapas.

Efusivas o volcánicas: se forman cuando la roca fundida se ha desparramado sobre la superficie terrestre y se ha enfriado rápidamente. cuando la solidificacion es brusca, se encuentran en el magma entremezclados los componentes que llevaba disueltos, sin que hayan tenido tiempo de agruparse las moleculas. Forman una masa vitrea. Composicion: oxigeno,... Continuar leyendo "Importancia de las rocas ígneas" »

Estándares NEMA: Protección de Equipos Eléctricos en Diversos Entornos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 387,21 KB

NEMA

Los estándares NEMA (National Electrical Manufacturers Association) especifican los tipos de protección que ofrecen los recintos para equipos eléctricos en diversos entornos. Estos estándares definen la capacidad de un recinto para proteger contra factores externos como el polvo, el agua y la corrosión.

Estándares NEMA para Ambientes No Peligrosos

  • NEMA 1: Instalación interior, contra caída de suciedad.
  • NEMA 2: Instalación interior, contra caída de suciedad y el goteo de agua.
  • NEMA 3: Instalación exterior, contra lluvia, aguanieve y polvo transportado por el viento; daños ocasionados por la formación de hielo exterior sobre el armario.
  • NEMA 3R: Instalación exterior, protege contra lluvia, aguanieve; daños ocasionados por la formación
... Continuar leyendo "Estándares NEMA: Protección de Equipos Eléctricos en Diversos Entornos" »