Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de Conceptos Científicos Fundamentales: Desde la Geología hasta la Ingeniería

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

¿Cómo funcionan los telescopios?

R: Es esencialmente un par de lentes: una llamada objetivo, porque es la más cercana al objeto, y otra llamada ocular, porque es la más cercana al ojo. El objetivo es una lente convergente que forma una imagen del objeto.

¿Cómo son los rayos láser?

R: Un rayo láser es una amplificación de luz por emisión estimulada de radiación. Es un dispositivo que utiliza un efecto de mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente de un medio adecuado, con el que toma una forma y pureza controladas.

¿Cómo funcionan las calculadoras?

R: La calculadora es un operador técnico para realizar cálculos aritméticos. Funciona como un ordenador de propósitos generales, aunque... Continuar leyendo "Exploración de Conceptos Científicos Fundamentales: Desde la Geología hasta la Ingeniería" »

Explorando los Diversos Cuerpos de Agua y la Problemática de su Contaminación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Comprendiendo las Fuentes de Agua y su Vulnerabilidad a la Contaminación

Tipos de Ríos

  • Perennes: Estos ríos están formados por cursos de agua localizados en regiones de lluvias abundantes, con escasas fluctuaciones a lo largo del año. Sin embargo, incluso en las áreas donde llueve muy poco, pueden existir ríos con caudal permanente si existe una alimentación freática (es decir, de aguas subterráneas) suficiente.
  • Estacionales: Estos ríos son característicos de zonas con clima tipo mediterráneo, donde hay estaciones muy diferenciadas (con inviernos húmedos y veranos secos, o viceversa). Suelen darse más en zonas de montaña que en zonas de llanura.
  • Transitorios: Son los ríos de zonas con clima desértico o seco, de caudal esporádico,
... Continuar leyendo "Explorando los Diversos Cuerpos de Agua y la Problemática de su Contaminación" »

Fundamentos de Geología: Rocas, Estructura Terrestre y Movimiento de Tierras

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Introducción a las Rocas y la Geología

Las rocas están formadas por la aglomeración de minerales. No solo son compactas y coherentes, sino que también pueden ser más dispersas, como la arcilla, o líquidas, como el petróleo.

Tipos de Rocas

  • Rocas Ígneas

    Se forman por la solidificación del magma en profundidad de la corteza terrestre, o de lava desgasificada en superficie. Contienen elementos como tungsteno, estaño y uranio.

  • Rocas Metamórficas

    Provienen de la transformación de las rocas ígneas o sedimentarias. Este proceso se produce por condiciones geológicas en la corteza terrestre, como bajas presiones y un aumento de temperatura (aproximadamente 1°C cada 30 metros de profundidad).

  • Rocas Sedimentarias

    Se forman por la consolidación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Rocas, Estructura Terrestre y Movimiento de Tierras" »

Evolució dels Hominids: Característiques i Mesures Antropomètriques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

A. afarensis (3,9-2,8): Capacitat cranial, rostre prognat, base cranial pneumatitzada, diastema, queixal gran (resta igual que anamensis), biped amb braç llarg, dits corbats, cames curtes, crani cònic, petjades cendres, halux no oponible, té pont al peu, aixamplament de la pelvis, diferent orientació femur-tibia, músculs abductors que permeten el bipedisme.

A. africanus (3,5-2,3): Sud-àfrica, arcada zigomàtica no tan marcada, dieta general, braços més llargs i cames curtes, potser dit del peu oponible, mandíbula menys dura i robusta, NEN TAUNG.

A. garhi (2,5): Etiòpia, 450cc, prognatisme de la regió alveolar, constricció postorbital marcada, arrels canines laterals, fémur més llarg que l'húmer. Indústria lítica.

P. aethiopicus... Continuar leyendo "Evolució dels Hominids: Característiques i Mesures Antropomètriques" »

Transporte de alta velocidad y transporte aéreo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Los trenes de alta velocidad (TAV)

Ofrecen grandes ventajas para las distancias medias y sus nuevas vías de transporte ocupan menos territorio que una carretera. Pero estos trenes necesitan de infraestructuras especiales que requieren elevadas inversiones, consumen mucha energía y son poco aptos para el transporte de mercancías. Además, generan un gran impacto sobre el territorio, ya que las líneas deben estar cerradas y es difícil adaptarlas a la orografía.

Trenes rápidos (TR)

Pueden utilizar infraestructuras ya existentes. Circulan a menor velocidad que los TAV, pero el coste de mantenimiento de sus infraestructuras y el consumo de energía es menor.

El transporte aéreo

El transporte aéreo es el más adecuado para el desplazamiento a... Continuar leyendo "Transporte de alta velocidad y transporte aéreo" »

Guía Completa sobre la Composición y Clasificación de Suelos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La Corteza Terrestre y los Suelos

La corteza es la capa de la Tierra que contiene todos los tipos de suelos que podrían existir.

Tipos de Rocas y su Influencia en el Suelo

Rocas Ígneas

Las rocas ígneas son de origen profundo y se forman por el enfriamiento del magma. Se clasifican en plutónicas y volcánicas. Sus propiedades incluyen baja densidad, porosidad y características aislantes.

Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias se forman debido a la erosión y otros agentes que depositan material en capas, las cuales, con el tiempo, se unen.

Rocas Metamórficas

Las rocas metamórficas se originan a partir de rocas preexistentes que han sufrido transformaciones químicas debido a la temperatura, la presión o el contacto con otros elementos minerales.... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Composición y Clasificación de Suelos" »

Capas de la Tierra: Composición y Estructura Interna

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Composición y Estructura de la Tierra

La Tierra presenta tres capas bien definidas: un núcleo metálico, un manto rocoso y una corteza, también rocosa y poco densa.

Corteza

La corteza es una capa rocosa delgada y sólida. Existen dos tipos muy diferentes:

  • Corteza continental: Su grosor varía entre 30 y 70 km. Forma las masas continentales y está compuesta fundamentalmente por granito. En muchas zonas, su superficie aparece cubierta de un espesor variable de rocas sedimentarias y de sedimentos sin consolidar.
  • Corteza oceánica: Su grosor es de unos 10 km. Forma los fondos de los océanos y está compuesta por basalto y gabro, rocas cuya densidad es un poco mayor que la del granito.

Manto

El manto es una capa rocosa situada bajo la corteza y que... Continuar leyendo "Capas de la Tierra: Composición y Estructura Interna" »

Meteorización y Formaciones Geológicas: Efectos en Materiales de Construcción y Paisajes Kársticos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Meteorización de la Piedra en la Construcción

El "mal de la piedra" se refiere al conjunto de transformaciones que sufren las rocas utilizadas en la construcción. Estos procesos de alteración pueden manifestarse de diversas formas, entre las que destacan:

  • Pérdida de material constructivo: La superficie de la roca se deteriora, presentando huecos de varios tamaños. Esto se debe principalmente a la acción erosiva del viento, que tiene una mayor capacidad para arrastrar partículas pequeñas, provocando desgastes en los materiales.
  • Cambios de coloración: Se desarrollan partículas que alteran el color original del material.

Efectos de la Meteorización en Diferentes Tipos de Rocas

  • Granito: Cuando está alterado, experimenta una meteorización
... Continuar leyendo "Meteorización y Formaciones Geológicas: Efectos en Materiales de Construcción y Paisajes Kársticos" »

Movimientos gravitacionales de ladera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Colada de tierra: la velociad de desplazamiento es de m/año o cm/año. La topografía es irregular i la reactivación depende de la intensidad máxima diaria, precipitación antecedente y duración de periodo de la lluvia. Corrientes de derrubios: son movimientos en masa rápidos de un cuerpo de sólidos granulares que se mueve como un flujo viscoso a una velocidad de 15 m/s y es muy peligroso. Se produce por aporte suficiente de agua en una masa de tierra y rocas que empieza a moverse, el aporte es suficiente como para saturar los vacíos entre partículas. O transformación directa a partir de un deslizamiento de derrubios. Morfología: 3 zonas: área fuente, zona de canal y zona de acumulación. Desencadenante: lluvia muy intensa, fusión
... Continuar leyendo "Movimientos gravitacionales de ladera" »

Ur biziak higadura

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,61 KB

Higadura eta garraioa:

-Higadura: harriak edota lurzorua toki batetik atera eta beste toki batera eramaten duen prozesua, grabitateak edo mugitzen den garraio eragileak ( haizeak, urak, izotzak) eraginda.

-Garraioa: leku batetik bestera eramatearen prozesua.

Motak:

  1. Higadura eolikoa ( haizeak eragindakoa): bere barnean partikulen garraio motak: suspentsioaz , saltoka edo bueltaka.  Garraio mota hauen arabera sortzen diren fenomenoak: deflazioa ( suspentsioaz, lurzoruan dauden partikula askeak altxatuz, areharrietan) eta korrosia ( saltoka edo bueltaka. Haizeak garraitzen dituen materialak jaurtigai txikiak izango balira bezala harrien gainazalak higatzen ditu, kareharrietan).

  2. Urak eragindako higadura: partikulen mugimendua ( disoluzioaz, flotazioaz,

... Continuar leyendo "Ur biziak higadura" »