Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Geología: Fundamentos y Procesos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Geología General y Procesos Terrestres

  1. Una roca ígnea podrá proceder de una roca anteriormente metamórfica.
  2. La orogenia Alpina ocurrió durante el Paleozoico.
  3. Las siguientes edades de materiales geológicos: Triásico-Pérmico-Carbonífero-Devónico, es secuencialmente correcta.
  4. El hecho de que las ondas sísmicas S se propaguen a través de un material del interior de la Tierra indica que dicho material tiene un comportamiento líquido.
  5. Los terremotos distensivos indican un adelgazamiento de la corteza terrestre.
  6. No toda la corteza terrestre está en equilibrio isostático.
  7. La desintegración de isótopos radiactivos permite determinar de manera relativa la edad de los materiales geológicos.
  8. Los minerales ferromagnéticos permiten determinar
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geología: Fundamentos y Procesos" »

Com es produeix un volcà

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

Formació de Cordilleras:Cuan les plaques es separen es produeix un ascens de materials de l'interior de la Terra que provoquen erupcions volcaniques i amb aixo la formació de dorsals oceaniques.
Cuan dues plaques es col·lideixen entre si i una llisca davall de l'altra oroginant forts terratremols i volcans i es formen serralades.
Cuan les plaques llisquen una contra l'altra s'originen grans terratremols.
Com es produeix un volca?
Cuan es produeix un ascens dels materials de l'interior de la Terra. El magma ascendeix i pot situarse en zones proximes ala superfície formant una cambra magmatica si consegueix salir per el crater s'orogina una erupció volcanica el magma que fluix a l'exterior forma unes elevacions anomenades cons volcanics.
*Tipus
... Continuar leyendo "Com es produeix un volcà" »

Modelado del Paisaje: Procesos Geomorfológicos en Desiertos y Costas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Geomorfología de Zonas Áridas

Características Generales de las Regiones Áridas

Las regiones áridas cubren aproximadamente un 30% del planeta, incluyendo tanto desiertos como estepas. Se concentran principalmente en las áreas subtropicales, que corresponden a desiertos climáticos de bajas temperaturas, cerca de los trópicos en zonas de alta presión. Además, su formación se ve favorecida por una topografía con depresiones donde el aire se comprime, y por estar a sotavento de grandes relieves montañosos que les roban la humedad y las nubes.

Procesos Geomorfológicos en Ambientes Áridos

En las zonas áridas, se identifican dos tipos principales de alteración: una física, que afecta a rocas y minerales, y otra química, que incide en... Continuar leyendo "Modelado del Paisaje: Procesos Geomorfológicos en Desiertos y Costas" »

Tipos de rocas de Guatemala

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Tipos de rocas:
o Las rocas magmáticas o ígneas: se forman a partir de magmas que ascienden hacia la superficie y se enfrían

y se solidifican. Se caracterizan por tener granos de varios minerales fuertemente unidos, lo que las hace Muy compactas. Dan lugar a dos tipos de rocas:

  • §  Rocas volcá́nicas, como el basalto, se forman cuando el magma sale por los volcanes en forma de Lava, y se enfría y se solidifica rápidamente en el exterior de la corteza. Muchas son porosas.

  • §  Rocas plutónicas, como el granito, se forman cuando el magma se enfría y se solidifica lentamente En el interior de la corteza. En España abundan el granito o la Sienita.

o Las rocas metamórficas: se forman a partir de otras rocas, que se transforman al

... Continuar leyendo "Tipos de rocas de Guatemala" »

Nesosilicatos, Filosilicatos y Tectosilicatos: Propiedades y Ejemplos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Nesosilicatos

(Neso = isla)

Estructura basada en tetraedros [SiO₄]⁴⁻ aislados (sin polimerización), es decir, sin compartir oxígenos. La carga de valencia es [SiO₄]⁴⁻. Presentan un punto de cristalización muy alto y suelen ser los primeros minerales silicatados en formarse a partir de un magma (según la serie de Bowen). Poseen una baja complejidad estructural.

Olivino

  • Fórmula: (Mg, Fe)₂SiO₄
  • Contexto geológico: Común en rocas ígneas básicas y ultrabásicas.
  • Hábito: Son raros los cristales bien formados; se presentan típicamente en agregados granulares.
  • Propiedades: Color verde oliva característico, brillo vítreo. Dureza 6.5 a 7.

Granate

  • Fórmula general: X₃Y₂(SiO₄)₃ (donde X e Y son diversos cationes)
  • Propiedades:
... Continuar leyendo "Nesosilicatos, Filosilicatos y Tectosilicatos: Propiedades y Ejemplos Clave" »

Porción de un material solido en el cual la red es idéntica y con una sola orientación cristalográfica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Mecanismos de endurecimiento
Generalidades
- Toda deformación plástica de un material tiene
lugar a causa del movimiento de dislocaciones en
su interior
- Cualquier método o estrategia que consiga frenar
el avance de las dislocaciones en un material
logrará endurecerlo y aumentar su resistencia a
la deformación plástica
Endurecimiento por deformación
- Si las dislocaciones al moverse por el material
encuentran distorsiones en la red cristalina se
verán frenadas por estas
- Las propias dislocaciones distorsionan la red a su
alrededor
- Las dislocaciones se interfieren entre sí disminuyendo
su movilidad
- Al deformar el material plásticamente se
introducen dislocaciones en el, por lo cual se
endurec
Endurecimiento por solución sólida
- Si
... Continuar leyendo "Porción de un material solido en el cual la red es idéntica y con una sola orientación cristalográfica" »

Propiedades Físicas y Mecanismos de Degradación de Rocas: Ensayos y Durabilidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Resistencia al Deslizamiento de Rocas para Pavimentos

La resistencia al deslizamiento es un parámetro crucial para las rocas utilizadas como pavimentos (UNE-EN 1341:2002, 1342:2003 y 14231:2004). Estas deben presentar un rozamiento adecuado, derivado de la rugosidad de su acabado, que garantice la seguridad de las personas y la suficiente adherencia de tracción para los elementos móviles.

Para determinar este parámetro, se hace recorrer sobre una muestra de la roca el brazo de un péndulo, que en su extremo lleva una zapata de goma. El rozamiento con la superficie de la probeta frenará en mayor o menor medida el movimiento ascendente del brazo del péndulo. El punto de ascenso máximo quedará indicado en una escala adimensional, siendo... Continuar leyendo "Propiedades Físicas y Mecanismos de Degradación de Rocas: Ensayos y Durabilidad" »

Conceptos Esenciales en Producción de Hidrocarburos: Yacimientos, Mecanismos y Recuperación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Secciones Estratigráficas

Las secciones estratigráficas nos proporcionan información crucial sobre la profundidad, el espesor, la secuencia de depositación y los cambios de facies laterales de las formaciones geológicas. El datum para estas secciones se establece a partir de una litología continua lateralmente, como lutitas, lutitas orgánicas o carbón.

Secciones Estructurales

El datum para las secciones estructurales es una profundidad referida al nivel del mar. Se utilizan para conocer la estructura del yacimiento, determinar la profundidad del mismo y pueden indicar los contactos de fluidos presentes.

Mecanismos de Producción de Yacimientos

Los yacimientos de hidrocarburos producen mediante diversos mecanismos naturales que impulsan los... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Producción de Hidrocarburos: Yacimientos, Mecanismos y Recuperación" »

Tectònica de Plaques: Guia Completa i Explicació Detallada

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

Tectònica de Plaques

Introducció

La tectònica de plaques és la teoria que explica els processos geològics que tenen lloc a l'interior de la Terra. Aquesta teoria, proposada per Alfred Wegener el 1968, es basa en el moviment de les plaques tectòniques, que poden ser oceàniques, continentals o mixtes (formades per litosfera).

Causes del Moviment de les Plaques

Les plaques tectòniques es mouen a causa de les corrents convectives del mantell. La calor de l'interior terrestre genera aquestes corrents, que tendeixen a eliminar-se per la superfície del planeta. La gravetat també juga un paper important, ja que el magma ascendeix des de l'interior.

Deriva Continental

La deriva continental explica la forma i disposició dels continents i els oceans,... Continuar leyendo "Tectònica de Plaques: Guia Completa i Explicació Detallada" »

Impactes Ambientals: Extincions i Canvis Climàtics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Afectacions ambientals a llarg termini

  • Productes tòxics
  • Pols durant mesos
  • Partícules en suspensió a l'atmosfera degudes a la dejecció que causa un refredament del planeta (3-6 mesos)
  • Col·lapse de les cadenes tròfiques i fotosíntesi (foscor)
  • Refredament i després escalfament global
  • Extinció en massa
  • Tsunamis
  • Plantes afavorides pel fum, com les falgueres.
  • Després de l'hivern nuclear vindria l'efecte contrari degut a l'emissió de partícules d'efecte hivernacle (Ni, Cr, CO, CO2, SO2, NO, H2O), també provocarien pluges àcides.
  • Després de l'impacte, el pol·len i les espores colonitzen ràpidament.

Efectes sedimentaris dels cicles de Milankovitch

L'alternança d'estrats de calcària i marga (més o menys resistents a l'erosió respectivament)... Continuar leyendo "Impactes Ambientals: Extincions i Canvis Climàtics" »