Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Tipos de Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Tipos de Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas

Las rocas se clasifican principalmente en tres tipos, según su origen y proceso de formación:

  • Rocas Ígneas: (del latín Ignis, fuego) formadas por una masa fundida que en un tiempo estuvo caliente, conocida como magma o lava. Esta se enfrió y cristalizó para formar una roca compuesta de una trabazón de agregados minerales de silicatos.

  • Rocas Sedimentarias: (del latín Sedimentum, asentamiento) formadas por la acumulación de sedimentos que posteriormente se consolidaron en rocas duras, firmes y estratificadas. Los sedimentos pueden estar integrados por fragmentos de rocas resistentes, tamaños minerales, restos de organismos, productos de acción química o de evaporación, o mezclas

... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas" »

Conceptos Clave sobre Rocas Ígneas: Formación, Textura y Composición

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Conceptos Clave sobre Rocas Ígneas

  • Cuando un cristal está incluido en otro, es más nuevo aquel que lo contiene.
  • Las estructuras vesiculares son características en yacimientos intrusivos de gran magnitud. Falso, las estructuras vesiculares son típicas de rocas volcánicas extrusivas, formadas por el escape de gases durante el enfriamiento rápido de la lava.
  • Una roca ígnea se considera félsica cuando contiene abundancia de minerales ferromagnesianos. Falso, una roca ígnea se considera félsica cuando tiene abundancia de minerales félsicos como cuarzo y feldespato, y es baja en minerales ferromagnesianos.
  • Una textura porfídica se origina por un enfriamiento brusco del magma. Falso, una textura porfídica se origina por un enfriamiento en
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Rocas Ígneas: Formación, Textura y Composición" »

Estructura y Formas Geológicas de la Corteza Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Corteza Continental

El espesor medio de la corteza continental es de 35 km. Según las regiones, este valor varía hasta el doble. En general, la Moho se hunde considerablemente bajo las cadenas de montañas jóvenes y elevadas, donde la corteza puede alcanzar 70-80 km de espesor. Se habla entonces de las raíces de la cadena.

Corteza Oceánica

La corteza oceánica difiere profundamente de la corteza continental tanto por su espesor medio, mucho más débil (aproximadamente 7 km, a los que hay que añadir los 5 km del agua de los océanos), como por su naturaleza.

Tipos de Corteza Terrestre y Formas Geológicas Asociadas

Los Escudos

Los escudos son las partes estables de la corteza, compuesta por rocas precámbricas con poca o ninguna cobertura sedimentaria.... Continuar leyendo "Estructura y Formas Geológicas de la Corteza Terrestre" »

Geobotànica: Distribució, Factors i Dinàmica Vegetal

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,04 KB

Geobotànica: Estudi i Conceptes

La geobotànica és la part de la botànica que estudia la distribució de la vegetació a la superfície terrestre. Es refereix majoritàriament a criptògames vasculars i a plantes amb flors (no inclou briòfits, fongs...).

Definicions Fonamentals

  • Espècie: Conjunt d'individus semblants i fèrtils entre si.
  • Població: Conjunt d'individus d'una espècie que viuen a una àrea determinada.
  • Comunitat: Conjunt de poblacions que viuen en un territori determinat amb característiques similars. Està definida per les espècies que la composen i les característiques ecològiques de l'àrea on es troba.
  • Paisatge vegetal: Conjunt de comunitats vegetals ordenades en l'espai.
  • Vegetació: Conjunt de comunitats vegetals que componen
... Continuar leyendo "Geobotànica: Distribució, Factors i Dinàmica Vegetal" »

Caracterización de Suelos: Origen, Tipos y Propiedades

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Caracterización de los Suelos

Suelos y Rocas: Origen del Suelo

La mayoría de los suelos que cubren la Tierra están formados por la meteorización de las rocas. Los geólogos emplean el término meteorización de las rocas para describir todos los procesos externos por medio de los cuales la roca experimenta descomposición química y desintegración física, proceso mediante el cual masas de roca se rompen en fragmentos pequeños.

Meteorización Mecánica

Es el proceso por el cual las rocas se fracturan en piezas de menor tamaño bajo la acción de las fuerzas físicas como la corriente de agua de los ríos, vientos, olas oceánicas, hielo glacial, acción de congelación, además de expansiones y contracciones causadas por ganancia y pérdida... Continuar leyendo "Caracterización de Suelos: Origen, Tipos y Propiedades" »

Deformación Geológica de Rocas: Tipos, Fallas, Diaclasas y Pliegues

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Tipos de Deformación Geológica en Rocas

La deformación geológica se refiere a los cambios de forma, tamaño u orientación que experimentan las rocas debido a la aplicación de esfuerzos. Estos cambios pueden clasificarse en varios tipos principales:

  • Deformación elástica: La roca recupera su estado original después de cesar la acción que la deforma. Ejemplos: Rebote sísmico en el epicentro de un terremoto, ondas sísmicas, mareas terrestres.
  • Deformación frágil: La roca responde a un esfuerzo fracturándose. Ejemplos: Fallas, fracturas, diaclasas.
  • Deformación dúctil: La roca responde a un esfuerzo deformándose sin llegar a romperse. Ejemplos: Pliegues.
  • Deformación frágil y dúctil: Este tipo de deformación combina características
... Continuar leyendo "Deformación Geológica de Rocas: Tipos, Fallas, Diaclasas y Pliegues" »

Formación de Depósitos Minerales: Skarns, Cristalización y Procesos Geológicos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Skarn: Se define como rocas que contienen minerales calcosilicatados, como diópsido, wollastonita, granate andradita y actinolita. Estas rocas se encuentran comúnmente en aureolas metamórficas de contacto alrededor de plutones que intruyen secuencias calcáreas.

Cristalización Fraccionada: Este proceso ocurre cuando los cristales formados tempranamente no permanecen dispersos en el magma en el que crecieron.

La cristalización fraccionada es común en rocas ígneas plutónicas. Los productos de la segregación de líquidos inmiscibles se pueden encontrar tanto en rocas plutónicas como volcánicas.

Tipos de Aguas en Procesos Geológicos

Aguas Metamórficas: Aguas liberadas por cambios mineralógicos de minerales hidratados a minerales anhidros.... Continuar leyendo "Formación de Depósitos Minerales: Skarns, Cristalización y Procesos Geológicos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Geología y Mecánica de Suelos: Preguntas Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Conceptos Fundamentales de Geología y Mecánica de Suelos

Este documento presenta una serie de preguntas clave para evaluar conocimientos esenciales en geología y mecánica de suelos, abarcando desde la estructura interna de la Tierra hasta las propiedades y clasificación de los materiales geológicos.

  1. Estructura Interna de la Tierra

    Las partes esenciales del globo terrestre, ordenadas desde el centro hacia la superficie, son las siguientes:

    • a.- Núcleo, discontinuidad de Conrad, manto
    • b.- Núcleo, manto, corteza
    • c.- Manto, discontinuidad de Conrad, núcleo
    • d.- Núcleo, corteza, manto
    • e.- Corteza, manto, núcleo
  2. Procesos Geológicos Externos e Internos

    Las modificaciones en el aspecto y la topografía de la Tierra son resultado de procesos geológicos.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología y Mecánica de Suelos: Preguntas Clave" »

Formaciones Geológicas y Tipos de Relieve Terrestre: Una Exploración Detallada

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Tipos de Relieves Geológicos

Relieves Litológicos

Modelados en zonas litológicamente homogéneas y fuertemente condicionados por el tipo de roca, la presencia de diaclasas y fracturas, y los procesos de meteorización y erosión. Los relieves litológicos más comunes son los graníticos y los kársticos.

Relieves Graníticos

La meteorización del granito se produce principalmente por hidrólisis, que causa la descomposición del feldespato. La hidratación y oxidación afectan a las micas, mientras que el cuarzo permanece inalterado. Las primeras consecuencias de estos procesos son la pérdida de cohesión entre los granos y la formación de una roca fácilmente disgregable.

Relieves Kársticos

El karst es una región de rocas solubles en la... Continuar leyendo "Formaciones Geológicas y Tipos de Relieve Terrestre: Una Exploración Detallada" »

Temperatura termometro

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

-Temperatura: Es el elemento climatico, al que la vida es mas sensible. la temperatura es un termino relativo que implica el grado de calor de un cuerpo.
Los cambios de temperatura provenientes de la absorcion de la energia radiante del sol y transformada en calor se miden mediante el termometro.
los mas comun son los de alcohol y mercurio.
Escalas termometricas: para medir la temperatura de un cuerpo debe utilizarse una escala de referencia. las escalas mas comunmente usadas son las escalas centigrada absoluta y farenhei.
para hacer conversion C:5/9(f-32) : A - 273
F:9/5 c+32
a=c+273
Termometro de maxima y de minima: son termometros especiales para obtener las temperaturas maximas... Continuar leyendo "Temperatura termometro" »