Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Extincions Massives: Causes, Tipus i Impacte Global

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

Inversions Geomagnètiques i Extincions

L'efecte de les inversions geomagnètiques augmenta si hi ha períodes amb elevada freqüència. Dues grans extincions coincideixen amb aquests esdeveniments:

  • Límit Permià/Triàsic
  • Límit Cretaci/Terciari

No sempre hi ha extincions evidents associades (p. ex., Juràssic/Cretaci).

Vulcanisme i Extincions Massives

En el nucli extern hi ha material líquid, i és el que produeix els canvis de polaritat. Es produeixen bosses de magma que ascendeixen fins a la litosfera, formant punts calents. Aquest magma tarda aproximadament 15 milions d'anys en arribar a la superfície.

Aquest fenomen coincideix amb les majors extincions, però no totes estan associades a les grans plataformes magmàtiques (traps).

Impacte del

... Continuar leyendo "Extincions Massives: Causes, Tipus i Impacte Global" »

Erosión, Sedimentación y Sismos: Procesos Geológicos de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Erosión

La erosión es la degradación y el transporte del suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra. Entre estos agentes está la circulación de agua o hielo, el viento, o los cambios térmicos.

Tipos de Erosión

Erosión Hídrica

  • Erosión de las costas: Por ejemplo, la formación de un acantilado o una rasa mareal.
  • Erosión fluvial: Llevada a cabo por aguas superficiales en los continentes.
  • Erosión glaciar: Producida por el movimiento de masas de hielo.
  • Erosión por cambios de fase: Fractura de la roca producidas por congelación del agua en grietas, debido a su aumento de volumen.

Erosión Eólica

Producida por el esfuerzo de cizalla del flujo del viento o por la abrasión de partículas de aire que éste transporta.... Continuar leyendo "Erosión, Sedimentación y Sismos: Procesos Geológicos de la Tierra" »

Técnicas de Aprovechamiento Forestal en Pendientes: Métodos y Estrategias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Técnicas de Aprovechamiento Forestal en Pendientes

Reglas Generales para Operar en Laderas

  • Progresión del apeo: De abajo a arriba, en la dirección de la máxima pendiente.
  • Dirección de caída: Hacia el valle (pendiente abajo) formando 45º con la línea de máxima pendiente.
  • Progresión del desembosque: Aguas abajo, empezando por la parte inferior de la ladera y progresando hacia arriba.

Métodos de Trabajo

Método de Bancos de Trabajo

Aplicable en terrenos con poca pendiente (<25%) y con árboles muy ramosos.

Se divide el área en calles que faciliten el desembosque, orientadas según la línea de máxima pendiente y con una anchura total aproximadamente igual a la altura media de los árboles a apear. Cada calle se divide en:

  • Zona central:
... Continuar leyendo "Técnicas de Aprovechamiento Forestal en Pendientes: Métodos y Estrategias" »

Explorando la Geomorfología: Origen, Evolución del Relieve y Tipos de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Geomorfología: Origen y Evolución del Relieve Terrestre

Geomorfología:

Ciencia que estudia la evolución y el origen del relieve. El relieve es el resultado de las fuerzas endógenas y de las fuerzas exógenas. Dentro de las fuerzas exógenas están la hidrosfera y la atmósfera, que desarrollan el modelo terrestre. El relieve no es estático, sino que está en continua evolución. Una roca es una masa de piedra o bloque de piedra suelta o aislada en el suelo o en el mar. La corteza terrestre está formada por rocas de diferente origen y diferente naturaleza. Existen tres tipos de rocas:

Tipos de Rocas

  • Roca sedimentaria: se forman por acumulación de sedimentos en la corteza, tanto oceánica como continental. Se pueden formar por disgregación
... Continuar leyendo "Explorando la Geomorfología: Origen, Evolución del Relieve y Tipos de Rocas" »

Estudi del Sòl al Camp: Perfil, Prospecció i Caracterització

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Estudi del Sòl al Camp: Conceptes Clau

El lloc on es troba un sòl fa referència a una àrea de poca extensió, que es considera representativa de la forma i superfície del terreny, la vegetació i altres trets associats amb un sòl. Tots aquests factors defineixen el lloc i són els que determinen l'edafogènesi actual.

Perfil del Sòl

És un tall vertical del terreny que permet estudiar el sòl des de la superfície fins al material original, un sòl complet.

Pedon: Unitat Mínima de Descripció

Unitat mínima (volum) de descripció i mostreig d'un sòl complet, amb dimensions laterals suficients per poder caracteritzar la naturalesa, disposició i variabilitat dels horitzons d'un sòl individual.

Identificació de Roca Sedimentària

Per identificar... Continuar leyendo "Estudi del Sòl al Camp: Perfil, Prospecció i Caracterització" »

La Atmósfera Terrestre: Composición, Capas y el Impacto del CO2

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Atmósfera Terrestre

La atmósfera es la capa de aire que rodea la Tierra y se compone principalmente de oxígeno, nitrógeno y otros gases. Estos gases incluyen partículas sólidas y líquidas en suspensión.

La atmósfera ha acompañado la evolución geológica terrestre. La gravedad mantiene la atmósfera unida a la Tierra, lo que permite la vida.

La atmósfera está formada por partículas sólidas, como cristales de sal y polen, en condensación. El vapor de agua presenta un porcentaje variable según las zonas, siendo diferente en desiertos y océanos.

El Efecto Invernadero y el CO2

El efecto invernadero es la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. El CO2 es uno de los gases más estudiados desde la Revolución Industrial.... Continuar leyendo "La Atmósfera Terrestre: Composición, Capas y el Impacto del CO2" »

Fundaciones para suelos limosos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Mecánica DE SUELOS


Mecánica de suelo = Análisis de las rocas geológicas.

Hay tres tipos de suelos:
1.- Suelos Sedimentarios: Más común - 90%
Meteorización Física à Grava, Arena, limos
Meteorización Química à Arcillas
(Formación, transporte y depósito de los sedimentos)

2.- Suelos Residuales: (Ríos, deja material)
3.- Suelos Artificiales (terraplén o rellenos) lo mismo que en los sedimentarios pero hecho por el hombre

Suelos gruesos: Boloñés, gravas y arenas,
Suelos Finos: Limos y arcillas

Grava: Forma angular proveniente de rocas procesadas en la chancadora
Finos (Arcillas y limos): 90% impermeables
Gruesos (Grava y arena): Son más permeables

Finos Plásticos: Arcillas
Finos no plásticos: Limos

Bolón: 2” a 3” en fundaciones
Grava:
... Continuar leyendo "Fundaciones para suelos limosos" »

Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Procesos Geológicos

¿Cómo son los desprendimientos y los vuelcos?

Los desprendimientos siguen una trayectoria, mientras que los vuelcos giran sobre un eje.

¿Cómo son los movimientos de los terremotos?

Elásticos.

¿Cómo son los sedimentos de los abanicos aluviales?

Principalmente grava.

¿Cuál es la terraza más antigua?

La terraza más antigua es la que se encuentra en la parte superior.

La gelifracción:

Es un proceso de meteorización física intensa causada por el hielo.

Las morrenas:

Son relieves formados por tillitas, que son sedimentos depositados al fundirse el hielo.

¿Qué es la difracción de olas?

Es un fenómeno de la propagación del oleaje que ocurre debido a obstáculos en el contorno.

Macizo rocoso:

Está compuesto por la matriz rocosa... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Geología" »

Ciencias de la Tierra: Explorando Nuestro Planeta

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,14 KB

Ciencias de la Tierra para la Sociedad

Vulcanología

La vulcanología es el estudio de los volcanes, la lava, el magma y otros fenómenos geológicos relacionados. Un vulcanólogo es un estudioso de este campo. El término vulcanología viene de la palabra latina Vulcānus, Vulcano, el dios romano del fuego.

Los vulcanólogos visitan frecuentemente los volcanes, en especial los que están activos, para observar las erupciones volcánicas, recoger restos volcánicos como la tefra (ceniza o piedra pómez), rocas y muestras de lava. Una vía de investigación mayoritaria es la predicción de las erupciones; actualmente no hay manera de realizar dichas predicciones, pero prever las erupciones volcánicas, al igual que prever los terremotos, puede... Continuar leyendo "Ciencias de la Tierra: Explorando Nuestro Planeta" »

Impacte dels Vents Alisis i Fenòmens Climàtics a l'Oceà Pacífic

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Els vents que corren per la superfície de l’oceà Pacífic es coneixen com a vents alisis. Bufen d’est a oest i així van allunyant d’Amèrica les aigües de la superfície oceànica, en direcció a Indonèsia i Austràlia. A dalt de l'atmosfera, el vent es mou en direcció oposada; el resultat és un sistema de circulació d’aire. L’oceà Pacífic observa una quantitat enorme de calor solar; aquest calor augmenta la temperatura de la superfície oceànica i les aigües temperades són desplaçades cap a l’oest pels vents alisis. Aquestes aigües s’acumulen a prop de la costa d’Indonèsia i el nord d’Austràlia. Aquí, l’aire càlid i humit s’eleva i es forma una zona de baixes pressions amb precipitacions molt abundants.... Continuar leyendo "Impacte dels Vents Alisis i Fenòmens Climàtics a l'Oceà Pacífic" »