Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Coladas de barro definición

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

?Movimiento de Derrubios o Tierras: En todas partes de la superficie terrestre la gravedad empuja continuamente a los materiales hacia niveles inferiores, el substrato rocoso es generalmente tan fuerte y esta tan bien sostenido que permanece inmóvil en su sitio, pero si una vertiente se hiciera demasiado escarpada por al remoción de las rocas de la base la masa del substrato rocoso se fracturaría y caerían o deslizarían hasta encontrar una nueva posición de reposo.

Dibujo

?Clasificación de los Movimientos de Derrubios

Dibujo :

-LENTOS

*Reptación: En casi cualquier vertiente de moderado desnivel que se halle recubierta de suelo se puede encontrar alguna prueba de un movimiento descendente extremadamente lento del suelo y del manto detrítico,

... Continuar leyendo "Coladas de barro definición" »

Conceptos Fundamentales de Meteorología Explicados

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Conceptos Meteorológicos Esenciales

Difusión

Dispersión de la luz solar en todas las direcciones por las partículas atmosféricas:

  • Partículas pequeñas (menos de 5 micras): Difunden principalmente la luz azul.
  • Partículas medianas: Producen tonos azules blanquecinos.
  • Partículas grandes (más de 5 micras): Reflejan todos los colores, resultando en color blanco.
  • Colores rojizos: Son más difíciles de difundir y se observan cuando la luz atraviesa una gran cantidad de atmósfera, como al atardecer y amanecer, debido a que los rayos solares inciden de forma más oblicua.
  • Color gris y negruzco: Indica la existencia de partículas gruesas que impiden el paso de la luz solar.

Efecto Invernadero y Albedo

Albedo: Se refiere a la proporción de energía... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Meteorología Explicados" »

Medidas para evitar los desprendimientos, deslizamientos y coladas de barro

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Continuación movimietos complejos.                          Depris flows: Abarcan un grupo de movimientos complejos de flujo q afectan a regolitos con un alto contenido en gruesos. El agua participa en el proceso.  Earthflows(flujos de tierra): Movimientos de inestabilidad de laderas afectando a formaciones superficiales con material fino. Flujos: Son movimientos en los q la masa afectada manifiesta una perdida de la coherencia, afectan normalmente a laderas y suelen estar favorecidos por la incorporación de agua. Deslizamientos rotacionales: la superficie de rotura tiene una morfología cóncava y suele afectar a materiales homogéneos sin planos de discontinuidad. Deslizamientos translacionales: son movimientos... Continuar leyendo "Medidas para evitar los desprendimientos, deslizamientos y coladas de barro" »

Dinámica de la Corteza Terrestre: Deformaciones, Fallas, Pliegues y Sismos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 323,84 KB

Deformaciones de la Corteza Terrestre

La deformación es el proceso por el cual las rocas de la corteza terrestre cambian su forma, tamaño o posición debido a las fuerzas internas del planeta.

Se denomina deformación interna de la corteza al cambio de tamaño, forma, orientación o posición de las masas rocosas que forman la corteza terrestre, debido a las fuerzas internas presentes en el planeta.

Esfuerzo

Los esfuerzos son un conjunto de fuerzas que, afectando a un cuerpo, causan su deformación. Actúan sobre los materiales de la corteza y a distintas profundidades.

Medición de la Deformación

La deformación se mide en términos de la diferencia entre la posición, forma y orientación del material antes y después de la actuación del esfuerzo.... Continuar leyendo "Dinámica de la Corteza Terrestre: Deformaciones, Fallas, Pliegues y Sismos" »

Pliegue homoclinal

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

elementos de un pliegue (6)

-plano axial: contiene todas las lineas de chamela y corta el pliegue
-chamela: zona de mayor curvatura, divide el pliegue en dos partes casi iguales
-flacos o limbos: mitad en la que divide un plano axial a un pliegue 
-núcleo: parte mas comprimida e interna de un pliegue
-eje o línea de chamela: línea que une los puntos de mayor curvatura de una superficie de un pliegue
-cresta: zona mas alta de un pliegue
*por antigüedad
-anticlinal: geométricamente convexo, estratos mas antiguos
-sinclinal: geométricamente cóncavo, estratos mas jóvenes
*por su forma
-antiformes: pliegue convexo hacia arriba, es anticlinal
.Sinformes: pliegue cóncavo hacia arriba, es sinclinal
por su simetría:
-simétrico: el plano
... Continuar leyendo "Pliegue homoclinal" »

Datación Geológica y Estructura Interna de la Tierra: Principios y Métodos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Cronología Geológica

Cronología Absoluta

Indica el tiempo transcurrido desde que se produce un suceso hasta el momento en que se mide. La cronología absoluta calcula la edad de una roca desde que se formó, mediante técnicas radiométricas, basadas en la desintegración radiactiva de isótopos naturales. El periodo de semidesintegración (o vida media) de un isótopo es el tiempo en el que el conjunto inicial de átomos queda reducido a la mitad.

Cronología Relativa

Ordena los acontecimientos geológicos desde el más antiguo al más moderno. Se basa en tres principios fundamentales:

  1. Principio de superposición de estratos (Steno, 1686): En una secuencia de estratos, los inferiores son más antiguos que los superiores.
  2. Principio de las relaciones
... Continuar leyendo "Datación Geológica y Estructura Interna de la Tierra: Principios y Métodos" »

Procesos Geológicos en Bordes Convergentes: Subducción y Colisión Continental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Bordes Destructivos: Las Zonas de Subducción (p. ej., Costa del Pacífico)

A medida que la litosfera oceánica se aleja de la dorsal donde se formó, se va enfriando y se hace más densa. Su grosor aumenta debido a que el manto sublitosférico se enfría y se va adhiriendo a ella. Finalmente, adquiere suficiente densidad para hundirse en el manto.

En las zonas de subducción, la litosfera oceánica se dobla y se sumerge en el manto. Por ello, son zonas de destrucción de litosfera oceánica.

La placa subducente siempre es oceánica, pero la placa cabalgante, que es la que permanece en la superficie, puede ser oceánica o continental. En ambos casos, ocurren procesos geológicos similares:

  • Se destruye litosfera oceánica.
  • El empuje de la placa subducente
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos en Bordes Convergentes: Subducción y Colisión Continental" »

Zona peridotitica tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

TEMA 1: consideraciones generales sobre el concepto de medio: el medio es un sistema compuesto a su vez por varios subsistemas:-medio natural(subsistemas físico-químicos y subsistemas biológicos) -medio socia y cultural( subsistemas sociales y humanos.) el estudio del medio hay que tenerlo en cuenta desde dos puntos de vista y considerando los planos anteriormente nombrados: el estudio del medio en sí mismo y el estudio dela doble influencia hombre-medio. Hay que tener en cuenta las dos grandes corrientes de pensamiento que han tratado de analizar la relación hombre-medio. La corriente determinista que, decía que el medio determinaba la vida de los hombres y por otro lado la corriente positivista que, señalaba que la naturaleza ofrecía
... Continuar leyendo "Zona peridotitica tierra" »

Geología y Minería: Fisiografía, Estratigrafía y Yacimientos Minerales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Características Fisiográficas Regionales

Las características fisiográficas se refieren a los documentos que describen las particularidades de una región específica.

Componentes Clave

  • Geología
  • Geomorfología
  • Clima
  • Hidrología
  • Vegetación

Ventajas

  • Planificación ecológica
  • Prevención de desastres

Utilidad

  • Hidrología
  • Ecología
  • Edafología

Categorías Fisiográficas

  • Provincia fisiográfica
  • Clima
  • Gran paisaje
  • Paisaje
  • Subpaisaje

Ejemplos de Provincias Fisiográficas

  • Valle
  • Costas

Indicadores de Mena y Zonas de Alteración

Los indicadores de mena se refieren a datos o características que, aunque no son el yacimiento en sí, están asociados a la localización de criaderos o yacimientos.

Tipos de Indicadores

  • Anillos concéntricos
  • Intersección de lugares favorables

Formación

Se... Continuar leyendo "Geología y Minería: Fisiografía, Estratigrafía y Yacimientos Minerales" »

Formación y Tipos de Pliegues en Rocas Sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Plegamiento o pliegue

Es una deformación de las rocas, generalmente sedimentarias, en la que elementos de carácter horizontal, como los estratos o los planos de esquistosidad (en el caso de rocas metamórficas), quedan curvados formando ondulaciones alargadas y más o menos paralelas entre sí.

Elementos de un pliegue

  • Charnela: zona de mayor curvatura del pliegue.
  • Línea de charnela o eje de pliegue: línea que une los puntos de mayor curvatura de una superficie del pliegue. También recibe el nombre de eje del pliegue.
  • Plano axial: plano que contiene todas las líneas de charnela y divide al pliegue en dos partes iguales llamadas flancos o limbos.
  • Núcleo: parte más comprimida y más interna del pliegue.
  • Flancos: mitades en que divide el plano
... Continuar leyendo "Formación y Tipos de Pliegues en Rocas Sedimentarias" »