Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica de la Corteza Terrestre: Deformaciones, Fallas, Pliegues y Sismos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 323,84 KB

Deformaciones de la Corteza Terrestre

La deformación es el proceso por el cual las rocas de la corteza terrestre cambian su forma, tamaño o posición debido a las fuerzas internas del planeta.

Se denomina deformación interna de la corteza al cambio de tamaño, forma, orientación o posición de las masas rocosas que forman la corteza terrestre, debido a las fuerzas internas presentes en el planeta.

Esfuerzo

Los esfuerzos son un conjunto de fuerzas que, afectando a un cuerpo, causan su deformación. Actúan sobre los materiales de la corteza y a distintas profundidades.

Medición de la Deformación

La deformación se mide en términos de la diferencia entre la posición, forma y orientación del material antes y después de la actuación del esfuerzo.... Continuar leyendo "Dinámica de la Corteza Terrestre: Deformaciones, Fallas, Pliegues y Sismos" »

Pliegue homoclinal

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

elementos de un pliegue (6)

-plano axial: contiene todas las lineas de chamela y corta el pliegue
-chamela: zona de mayor curvatura, divide el pliegue en dos partes casi iguales
-flacos o limbos: mitad en la que divide un plano axial a un pliegue 
-núcleo: parte mas comprimida e interna de un pliegue
-eje o línea de chamela: línea que une los puntos de mayor curvatura de una superficie de un pliegue
-cresta: zona mas alta de un pliegue
*por antigüedad
-anticlinal: geométricamente convexo, estratos mas antiguos
-sinclinal: geométricamente cóncavo, estratos mas jóvenes
*por su forma
-antiformes: pliegue convexo hacia arriba, es anticlinal
.Sinformes: pliegue cóncavo hacia arriba, es sinclinal
por su simetría:
-simétrico: el plano
... Continuar leyendo "Pliegue homoclinal" »

Datación Geológica y Estructura Interna de la Tierra: Principios y Métodos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Cronología Geológica

Cronología Absoluta

Indica el tiempo transcurrido desde que se produce un suceso hasta el momento en que se mide. La cronología absoluta calcula la edad de una roca desde que se formó, mediante técnicas radiométricas, basadas en la desintegración radiactiva de isótopos naturales. El periodo de semidesintegración (o vida media) de un isótopo es el tiempo en el que el conjunto inicial de átomos queda reducido a la mitad.

Cronología Relativa

Ordena los acontecimientos geológicos desde el más antiguo al más moderno. Se basa en tres principios fundamentales:

  1. Principio de superposición de estratos (Steno, 1686): En una secuencia de estratos, los inferiores son más antiguos que los superiores.
  2. Principio de las relaciones
... Continuar leyendo "Datación Geológica y Estructura Interna de la Tierra: Principios y Métodos" »

Procesos Geológicos en Bordes Convergentes: Subducción y Colisión Continental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Bordes Destructivos: Las Zonas de Subducción (p. ej., Costa del Pacífico)

A medida que la litosfera oceánica se aleja de la dorsal donde se formó, se va enfriando y se hace más densa. Su grosor aumenta debido a que el manto sublitosférico se enfría y se va adhiriendo a ella. Finalmente, adquiere suficiente densidad para hundirse en el manto.

En las zonas de subducción, la litosfera oceánica se dobla y se sumerge en el manto. Por ello, son zonas de destrucción de litosfera oceánica.

La placa subducente siempre es oceánica, pero la placa cabalgante, que es la que permanece en la superficie, puede ser oceánica o continental. En ambos casos, ocurren procesos geológicos similares:

  • Se destruye litosfera oceánica.
  • El empuje de la placa subducente
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos en Bordes Convergentes: Subducción y Colisión Continental" »

Zona peridotitica tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

TEMA 1: consideraciones generales sobre el concepto de medio: el medio es un sistema compuesto a su vez por varios subsistemas:-medio natural(subsistemas físico-químicos y subsistemas biológicos) -medio socia y cultural( subsistemas sociales y humanos.) el estudio del medio hay que tenerlo en cuenta desde dos puntos de vista y considerando los planos anteriormente nombrados: el estudio del medio en sí mismo y el estudio dela doble influencia hombre-medio. Hay que tener en cuenta las dos grandes corrientes de pensamiento que han tratado de analizar la relación hombre-medio. La corriente determinista que, decía que el medio determinaba la vida de los hombres y por otro lado la corriente positivista que, señalaba que la naturaleza ofrecía
... Continuar leyendo "Zona peridotitica tierra" »

Formación y Tipos de Pliegues en Rocas Sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Plegamiento o pliegue

Es una deformación de las rocas, generalmente sedimentarias, en la que elementos de carácter horizontal, como los estratos o los planos de esquistosidad (en el caso de rocas metamórficas), quedan curvados formando ondulaciones alargadas y más o menos paralelas entre sí.

Elementos de un pliegue

  • Charnela: zona de mayor curvatura del pliegue.
  • Línea de charnela o eje de pliegue: línea que une los puntos de mayor curvatura de una superficie del pliegue. También recibe el nombre de eje del pliegue.
  • Plano axial: plano que contiene todas las líneas de charnela y divide al pliegue en dos partes iguales llamadas flancos o limbos.
  • Núcleo: parte más comprimida y más interna del pliegue.
  • Flancos: mitades en que divide el plano
... Continuar leyendo "Formación y Tipos de Pliegues en Rocas Sedimentarias" »

Tipos de Terrenos Problemáticos y Ensayo de Asentamiento del Hormigón

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Tipos de Terrenos Problemáticos en la Construcción

Terrenos Colapsables

Los terrenos colapsables experimentan una disminución significativa de su volumen. Este fenómeno se observa principalmente en suelos limo-yesíferos o limo-arenosos con una estructura metaestable. Un caso particular de suelos colapsables son los rellenos arenosos flojos o aquellos que contienen aglomerados volcánicos.

Terrenos Kársticos

Los terrenos kársticos se caracterizan por la presencia de formaciones litológicas que, debido a procesos químicos ocurridos durante su formación, desarrollan huecos, cavernas, cavidades o simas en su interior. Los materiales más propensos a la karstificación son:

  • Materiales yesíferos y salinos: En estos materiales, los sistemas
... Continuar leyendo "Tipos de Terrenos Problemáticos y Ensayo de Asentamiento del Hormigón" »

Tipos de pliegues

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

caracteristic geomecanicas:permeabilidad: es la facilidad de circulacion de 1fluido a traves de un material. se calcula:analisis en el laboratorio, con un permeametro(m/s velocidad). abrasion: deterioro de una roca. desgaste, pulido o rayado q sufren las rocas por impacto o friccion de particulas transportadas xel viento, hielo, rios...(IC por la accion de otro material, perdida de volumen primitivo, en contacto con ella).textura: interrelacion entre los componentes de una roca a pequeña escala q solo se observan en el laboratorio.estructura:disposicion geometrica de los compotenetes q constituyen a la roca. a gran escala.densidad:relacion entre la masa y el volumen.porosidad:% de huecos, poros en relacion con el volumen.hinchamiento:caract.

... Continuar leyendo "Tipos de pliegues" »

Edafo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Minerales de arcilla:
-Caolinita:son alumino-silicatos, pobre en silice, con una capatetraédrica unida a una capa octaédrica gibsítica, en la que dos de cada tres octaedros están ocupados por aluminio.
-Haloysita:se forma por la meteorización de cenizas volcánicas y pumitas en lugares en los que la presencia de una estación seca favorece su cristalización a partir de materiales amorfos, por lo que normalmente presenta una estructura tubular.
-Ilita:son de tipo 2:1, sus láminas están formadas por una capa octaédrica con una tetraédrica a cada lado.Presenta sustituciones isomorficas de Al
3 por Mg2 o de Fe2 por Fe3 y en el contenido de K que disminuye y en le que el agua aumenta en las arcillas.
-Vermiculita:se parece a la estructura de
... Continuar leyendo "Edafo" »

Rocas igneas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

rocas igneas: se forman cuando se solidifica la roca fundida en la superficie terrestre se clasifican como extrusivas o volcanicas. las que solidifican en profundidad se denominan. texturas igneas: se utiliza para describir el aspecto general de la roca en funcion dle tamaño, forma y ordenamiento de sus cristales. factores que afectan al tamaño de los cristales: -velocidad a la cual se enfria el magma. -cantidad de silice pendiente. -cantidad de gases disueltos en el magma. tipos de texturas igneas: -textura afanitica: el enfriamiento es rapido y la estructura del grano muy fina. -textura faneritica: cuando grandes masas de magma solidifican lentamente. -textura porfidica: se origina en una gran masa de magma que necesita de decenas a centenares... Continuar leyendo "Rocas igneas" »