Vocabulario de robinsón crusoe
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Los géneros literarios son un sistema que permite la clasificación de obras literarias. Tradicionalmente, los géneros literarios se han clasificado en tres grupos: lírico, épico y dramático.
Es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto de una persona u objeto de inspiración. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, también los hay en prosa (prosa poética). Dentro de la lírica, podemos encontrar diversas formas de composición (subgéneros líricos):
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
El teatro griego se dividía en dos géneros principales:
Ponía en escena situaciones relacionadas con la vida cotidiana. En la obra se solía plantear una situación problemática, a la que el héroe cómico daba solución, por lo que el final era siempre feliz. El drama satírico, interpretado por un coro de sátiros, seres con apariencia de animales, producía un efecto cómico.
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
El Eje del Tiempo se sitúa alrededor del año 500 a.C., un periodo que marcó el corte más profundo en la historia de la humanidad y el origen del pensamiento con el cual vivimos hasta hoy. En esta época, coincidieron varios hechos extraordinarios:
Es decir, en esta época se originaron las religiones mundiales... Continuar leyendo "Desvelando el Pensamiento Humano: Orígenes Filosóficos, Crítica Budista y Mitos Fundacionales" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
A finales del siglo XIX, las obras más representadas eran las llamadas de "Alta Comedia" de Echegaray y sus seguidores: melodramas que buscaban la emoción del espectador mediante los abundantes golpes de efecto y la truculencia de las escenas. Los gustos del público, poco depurados, y el escaso interés de los empresarios teatrales, impedían cualquier intento renovador del panorama teatral.
Pervivieron en el primer tercio de siglo:
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Goya, en su camino hacia el reconocimiento, entabló relaciones con las duquesas de Osuna y Alba. Su talento le valió ser nombrado **Primer Pintor de Cámara de Carlos IV**, para quien realizó en Aranjuez el retrato de su grupo familiar, una obra que evoca a *Las Meninas* de Velázquez.
Un viaje a Sevilla marcó un punto de inflexión en la vida de Goya. Allí contrajo una penosa enfermedad que le dejó como secuela una sordera total. Pasó la convalecencia en Cádiz y, cuatro años después, regresó a Andalucía para decorar el oratorio religioso de la Santa Cueva gaditana. Durante seis meses, vivió como invitado de... Continuar leyendo "Francisco de Goya: Trayectoria Artística y Contexto Histórico" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Zeus es el dios supremo del Olimpo, asociado con el rayo, el relámpago y el águila. Tuvo múltiples esposas, cada una con historias significativas:
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB
Las primeras civilizaciones surgieron cerca de grandes ríos, donde la agricultura era la actividad principal, lo que también favoreció el comercio. Estas sociedades se destacaron por sus avances significativos en diversas áreas del conocimiento:
En Egipto, la literatura floreció a orillas del Nilo, donde el faraón era una figura sagrada que controlaba la tierra y sus recursos. La sociedad egipcia se organizaba en una estructura jerárquica, y sus creencias incluían la vida después de la muerte, reflejada en sus elaborados ritos funerarios, como el embalsamamiento.
La escritura egipcia empleaba... Continuar leyendo "Historia y Legado Cultural de las Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, India, China y Hebreos" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Nietzsche, figura clave en la historia de la filosofía, se formó inicialmente en el ámbito de la filología clásica, con un enfoque particular en los clásicos griegos y romanos. Se graduó en 1864 y, aunque inició estudios de teología en la Universidad, los abandonó para dedicarse por completo a la filología. La lectura de Schopenhauer y Lange tuvo un profundo impacto en él. Posteriormente, ejerció como Catedrático de Filología en la Universidad de Basilea.
Este periodo se caracteriza por la dicotomía entre Dionisio y Apolo, conceptos centrales en su obra. A esta etapa pertenecen obras fundamentales como El nacimiento de la tragedia en
... Continuar leyendo "Nietzsche: Biografía, Contexto Histórico y Evolución de su Pensamiento Filosófico" »Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
La mayoría de las ciudades griegas se valía de una serie de tribus que, originariamente, eran la agrupación de varias familias relacionadas. La percepción de los impuestos se repartía de forma equitativa para que la carga se distribuyera proporcionalmente entre los ricos, dejando exentos a quienes menos tenían. Esto se hacía con el sistema de liturgias y con la eisfora.
El cuerpo de ciudadanos constituía una minoría privilegiada. Muchas ciudades admitían como ciudadanos a extranjeros que se establecían permanentemente para desarrollar cualquier actividad. Estos extranjeros fueron tan importantes que muchas ciudades... Continuar leyendo "Metecos, Periecos y Esclavos: La Estructura Social de las Ciudades Griegas" »