Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Grandes Civilizaciones Antiguas: Historia, Evolución Humana y Legado Cultural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Civilizaciones Fluviales: Origen y Ubicación Geográfica

Ubicación de las Grandes Civilizaciones Fluviales

  • Mesopotamia: Entre los ríos Tigris y Éufrates (actual Irak).
  • Egipto: A lo largo del río Nilo (noreste de África).
  • India: En la cuenca del río Indo (actual Pakistán y noroeste de la India).
  • China: En los valles de los ríos Amarillo (Hoang-Ho) y Yangtsé (este de Asia).

Logros y Contribuciones de las Civilizaciones Antiguas

Innovaciones Clave de las Civilizaciones Fluviales

  • La escritura (cuneiforme en Mesopotamia, jeroglíficos en Egipto).
  • Sistemas de irrigación y agricultura avanzada.
  • Organización social y política (ciudades-Estado, imperios).
  • Desarrollo de leyes (Código de Hammurabi en Mesopotamia).
  • Avances en matemáticas, astronomía
... Continuar leyendo "Grandes Civilizaciones Antiguas: Historia, Evolución Humana y Legado Cultural" »

Mitos Clásicos: Amores Trágicos de la Mitología Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Apolo y Dafne

El irascible Eros tomó dos flechas, una de oro y otra de hierro. La de oro incitaba el amor, la de hierro incitaba el odio. Con la flecha de hierro disparó a la ninfa Dafne y con la de oro disparó a Apolo en el corazón. Apolo se inflamó de pasión por Dafne y en cambio ella lo aborreció. En el pasado, Dafne había rechazado a muchos amantes potenciales y a cambio había demostrado preferencia por la caza y por explorar los bosques. Su padre, Peneo, le pidió que contrajera matrimonio para que así le diese nietos. Sin embargo, rogó a su padre que la dejase soltera, como la hermana gemela de Apolo, Artemisa. A pesar de esto, Peneo le advirtió que era demasiado hermosa como para mantener por siempre lejos a todos sus pretendientes.... Continuar leyendo "Mitos Clásicos: Amores Trágicos de la Mitología Griega" »

Cobertura Mediática de Conflictos y la Evolución del Concepto de Genocidio

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Periodismo en Zonas de Conflicto: De Periodistas Empotrados a Warblogs

Durante la guerra de Irak, EE.UU. recuperó un modelo de cobertura de guerra antiguo: los periodistas empotrados, que son periodistas que van con las tropas acompañando al ejército. Aunque les proporcionaba acceso directo y seguridad, les obligaba a aceptar restricciones que favoreciesen la creación de discursos alineados con los oficiales, como las 19 normas establecidas por Rumsfeld.

Cobertura de Warblogs

En 2003, los blogs se convirtieron en una herramienta novedosa para narrar la guerra. Utilizarlos como diario de guerra (warblogs) era bastante innovador. No se ofrecía tanta información pura, sino un punto de vista más personal en el que se podía interactuar con... Continuar leyendo "Cobertura Mediática de Conflictos y la Evolución del Concepto de Genocidio" »

Orígenes y Evolución del Teatro Griego: Tragedia y Comedia Clásica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

El teatro fue una de las grandes aportaciones de Grecia a la civilización occidental, naciendo ligado a festividades religiosas y populares. En sus inicios, las representaciones se basaban en música, danza y canto, interpretadas por un coro. No existían actores ni textos escritos.

Orígenes y Festividades del Teatro Griego

Las dos principales festividades en las que se desarrolló el teatro fueron:

  • Las Panateneas, en honor a la diosa Atenea.
  • Las Grandes Dionisíacas, dedicadas a Dionisio, donde se celebraban certámenes dramáticos de tragedias y comedias.

Características Principales de la Tragedia Griega

La tragedia abordaba conflictos fundamentales:

  • Entre el individuo y la sociedad.
  • Entre el ser humano y los dioses.
  • Entre la familia y sus miembros.
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Teatro Griego: Tragedia y Comedia Clásica" »

La Leona Herida: Obra Maestra del Relieve Asirio y Símbolo del Poder Real

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Ficha Técnica

Título:
Leona Herida
Autor:
Desconocido
Cronología:
668-627 a.C.
Estilo:
Asirio
Tipología:
Relieve
Material:
Bloque de piedra (alabastro)
Tema:
Escena cinegética (caza)
Localización:
Museo Británico, Londres

Contexto Histórico y Artístico

Los asirios crearon un reino al norte de Mesopotamia, con capital primero en Assur y después en Nínive. Fueron un pueblo guerrero con afán de conquista y dominio. Sus intervenciones más importantes giraban en torno a la demostración del poder. Sus grandes creaciones fueron los palacios-fortaleza y el relieve con escenas profanas o cotidianas, no religiosas.

La ciudad de Nínive fue ampliada y embellecida durante el reinado de Senaquerib y convertida en capital del imperio. Asurbanipal también contribuyó... Continuar leyendo "La Leona Herida: Obra Maestra del Relieve Asirio y Símbolo del Poder Real" »

Resumen el diario de zlata

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Basado en Mumbai, India, Bollywood es el nombre dado al Hindi - industria cinematográfica idioma. El nombre de Bollywood viene de las palabras Bombay (ahora Mumbai) y Hollywood.

El género de la película más popular de Bollywood es el musical. En estas películas, escenas de la canción y la danza son una parte central de la historia. De hecho, el argumento de una película suele ser más popular que la propia película!
Además de la canción y la danza, la trata ... De una película de Bollywood tradicionales concertar matrimonios y triángulos amorosos.

Recientemente, Bollywood ha generado varias éxito internacional de taquilla, como Namastey Londres, que ... En los periódicos británicos.
Modelos, los concursantes de belleza y actores... Continuar leyendo "Resumen el diario de zlata" »

La Evolución de la Escultura Griega: Características, Periodos y Maestros Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Características Generales de la Escultura Griega

La escultura griega se distingue por una serie de elementos fundamentales que definieron su desarrollo artístico:

  • Preferencia por la representación del cuerpo humano y su idealización.
  • Búsqueda constante del ideal de belleza.
  • Representación del movimiento.
  • Preocupación por el volumen.
  • Uso de la policromía (pintura sobre la escultura).
  • Diversidad de materiales (mármol, bronce, madera).

La evolución de la escultura griega se divide tradicionalmente en tres grandes periodos:

  • Periodo Arcaico (S. VII-VI a.C.)
  • Periodo Clásico (S. V-IV a.C.)
  • Periodo Helenístico (S. IV-I a.C.)

Periodo Arcaico (S. VII-VI a.C.)

Las manifestaciones más antiguas se encuentran en figuras de madera llamadas xoana. La aparición... Continuar leyendo "La Evolución de la Escultura Griega: Características, Periodos y Maestros Clave" »

Atributos de hestia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Zeus: Rayo, cetro, águila. Hera: diadema, pavo real. Posidón: tridente, caballo. Hades: trono,casco invisible.El can cerbero. Deméter: Gavilla de trigo, hoz. Atenea: Armas,olivo,lechuza.
Ártemis: arco,carcaj,luna. Apolo: lira arco y flechas, el sol y el laurel. Afrodita: concha,paloma,manzana,mirto. Hefesto: fragua y martillo, tenazas y yunque. Ares: Casco y armas, el gallo.
Hermes: Sandalias y sonmbrero alados y el caduceo. Hestia: antorcha, el hogar. Dioniso: vid, hiedra, tirso y pantera.

Zeus: Rayo, cetro, águila. Hera: diadema, pavo real. Posidón: tridente, caballo. Hades: trono,casco invisible.El can cerbero. Deméter: Gavilla de trigo, hoz. Atenea: Armas,olivo,lechuza.
Ártemis: arco,carcaj,luna. Apolo: lira arco y flechas, el sol... Continuar leyendo "Atributos de hestia" »

Explorando la Tragedia Griega Clásica: Orígenes, Estructura y Dramaturgos Fundamentales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Literatura Griega

La Tragedia Griega

Los Orígenes de la Tragedia

Hay diversas teorías que intentan explicar cómo surgió el teatro en Grecia. Su origen se remonta a las danzas que se cantaban y bailaban en honor a Dioniso, dios del vino y la fertilidad.

Estructura Formal de una Tragedia

La tragedia griega clásica seguía una estructura bien definida, que incluía las siguientes partes:

  • Prólogo: Aparece al inicio de la obra, antes de la entrada del coro, y suele exponer el argumento o la situación inicial.
  • Párodo: Es el canto inicial del coro al entrar en la orquesta, y suele constar de una serie de versos llamados estrofas y antístrofas.
  • Episodios: Son las escenas dramáticas donde interactúan los personajes, intercaladas con los estásimos.
... Continuar leyendo "Explorando la Tragedia Griega Clásica: Orígenes, Estructura y Dramaturgos Fundamentales" »

Fundamentos de la Tragedia y Oratoria en la Grecia Clásica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La Tragedia Griega

La tragedia es el género del ciudadano y se va modificando al tiempo que las propias circunstancias. La función de la tragedia era reforzar la conciencia y educar al pueblo moralmente. Escenificaba un problema humano, un conflicto. Se planteaba siempre ejemplarizado en un personaje del mito griego. Se clasifican en principales (protagonista y antagonista) y secundarios.

Características y Estructura

La tragedia se organiza en partes:

  • El párodos: Primera intervención del coro.
  • Los estásimos: Tres o cuatro intervenciones siguientes al coro.
  • Los episodios: Partes dialogadas. Los diálogos se alternan con estásimos, y a veces pueden presentar prólogo e intervención final de una divinidad.

Principales Dramaturgos Trágicos

Esquilo

Esquilo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tragedia y Oratoria en la Grecia Clásica" »