Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen de la guerra de Troya: Causas y primeros combates

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El juicio de Paris y la manzana de la discordia

En la boda de Peleo, rey de los mirmidones, y Tetis, ninfa de los mares, apareció Éride, la diosa de la discordia. Arrojó una manzana de oro con la inscripción: "Para la más bella". Afrodita, Hera y Atenea se disputaron la manzana. Para resolver el conflicto, consultaron a Paris, hijo del rey Príamo. Cada diosa le ofreció un soborno a cambio de ser elegida. Finalmente, Paris eligió a Afrodita, quien le prometió el amor de la mujer más hermosa del mundo.

El rapto de Helena

Tras el juicio, Paris escuchó rumores sobre la belleza de Helena de Esparta y se enamoró de ella. Emprendió un viaje a Grecia, donde conoció a Helena y a su esposo, el rey Menelao. Aprovechando la ausencia de Menelao,... Continuar leyendo "Resumen de la guerra de Troya: Causas y primeros combates" »

Explorando la Biblia y Clásicos Literarios: Desde el Pentateuco hasta el Dolce Stil Nuovo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

La Biblia: Origen, Estructura y Libros Fundamentales

La palabra Biblia proviene del griego byblos, que significa 'libro'. Sin embargo, más que un libro único, la Biblia es una vasta colección de libros.

Estructura de la Biblia Cristiana

Dentro de la Biblia cristiana, se distinguen dos grandes bloques:

  • El Antiguo Testamento
  • El Nuevo Testamento

Es importante destacar que las tres grandes religiones abrahámicas —cristianos, judíos e islam— comparten y reconocen el Antiguo Testamento como parte de sus escrituras sagradas.

Diversidad en el Cristianismo

Dentro del cristianismo, hay dos grupos principales: católicos y protestantes. Aunque sus versiones de la Biblia presentan algunas diferencias, son en gran medida muy parecidas.

La Perspectiva Judía

Los... Continuar leyendo "Explorando la Biblia y Clásicos Literarios: Desde el Pentateuco hasta el Dolce Stil Nuovo" »

Orígenes de la Filosofía Griega: De los Mitos a la Razón con Tales de Mileto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Inicio de la Filosofía y los Presocráticos

En la antigua Grecia, antes del surgimiento de la filosofía, las explicaciones sobre el mundo eran predominantemente religiosas. Se recurría a la intervención de los dioses para dar sentido a los fenómenos naturales y a los acontecimientos de la vida. La gente encontraba respuestas en los mitos y en la religión, las cuales, aunque no eran completamente erróneas, a menudo se basaban en la invención para llenar los vacíos del conocimiento y se esforzaban por aproximarse a la realidad.

El mundo griego anterior a la filosofía estaba dominado por la figura del Palau (rey), quien ejercía una gran influencia en el estilo de vida y la ideología de la sociedad.

Factores que Contribuyeron al Surgimiento

... Continuar leyendo "Orígenes de la Filosofía Griega: De los Mitos a la Razón con Tales de Mileto" »

El Teatro Español del Siglo de Oro: Entre la Religión, la Corte y el Pueblo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

El Teatro Español del Siglo de Oro

El teatro experimenta un gran auge desde finales del siglo XVI y durante el siglo XVII.

Teatro Religioso

El ejemplo más logrado de este género son los autos sacramentales, piezas breves herederas del teatro medieval. Consisten en un acto y tienen como fin divulgar los dogmas de la fe católica.

En ocasiones se representaban al aire libre sobre carros. Las obras destacan por su escenografía, que les proporcionaba gran espectacularidad. Calderón de la Barca fue un reconocido escritor de autos sacramentales.

Teatro Cortesano

Se organizaba en jardines y salones nobiliarios, así como en los primeros teatros auspiciados por los reyes, como el Teatro del Buen Retiro de Madrid.

Se incorporaban las últimas innovaciones... Continuar leyendo "El Teatro Español del Siglo de Oro: Entre la Religión, la Corte y el Pueblo" »

Content

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

¡Escribe tu texto aquí!

1. El sociólogo y pensador Zygmunt Bouman habla de la época actual como un tiempo De novedad líquida ¿Podrías explicar a lo que se refiere y destaca que puede Hacer un director de marketing o qué habilidades debe tener para adaptarse a la Realidad?

2. ¿Qué es el branded content? ¿Podrías poner algún ejemplo de marca y compañía campaña de Branded content?

3. Hacer del mundo un lugar mejor o un marketing que mejore el mundo es una de las Tendencias que va más allá de la RSC o del good business. Explica esta Tendencia y pon algún ejemplo.

4. Para qué sirve un plan de marketing y cuáles son algunos de sus principales Rasgos característicos. Citar 4 rasgos distintivos y 4 utilidades.

5. ¿Qué es un Insight?... Continuar leyendo "Content" »

Prehistoria en la Península Ibérica: Sociedad, Economía y Arte Rupestre

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La Prehistoria en la Península Ibérica: Sociedad, Economía y Arte Rupestre

El Paleolítico (1.400.000 a.C. – 10.000 a.C.)

Durante el Paleolítico, la Península Ibérica fue habitada por diversas especies del género Homo. Destacan los yacimientos de Orce y Atapuerca, donde se encontraron fósiles del Homo Antecessor, considerados los primeros homínidos de origen europeo.

Los homínidos del Paleolítico eran depredadores y nómadas, subsistiendo de la recolección de frutos silvestres, la caza y la pesca. En esta etapa, no existían diferencias sociales marcadas y la densidad de población era muy baja. Comenzaron a utilizar el fuego y desarrollaron creencias religiosas de carácter mágico.

El Epipaleolítico (10.000 a.C. – 5500 a.C.)

Este... Continuar leyendo "Prehistoria en la Península Ibérica: Sociedad, Economía y Arte Rupestre" »

El Discóbolo de Mirón: Un Hito en la Representación del Movimiento

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Descripción

El Discóbolo (Lanzador de disco) fue originalmente una escultura de bronce creada por Mirón entre 460 y 450 a. C. Hoy en día, se conoce a través de varias copias romanas en mármol. Representa al héroe Hyakinthos, quien murió mientras lanzaba el disco. Esta obra es una de las primeras en representar al hombre como símbolo de sí mismo, en lugar de una divinidad.

Composición

El Discóbolo destaca por su innovadora composición. Rompe con la frontalidad y el hieratismo de la escultura griega arcaica, representando un notable avance en la representación del movimiento. El momento elegido es crítico: el atleta se dobla hacia adelante, en una postura de gran tensión y concentración, antes de girar para lanzar el disco.

La posición... Continuar leyendo "El Discóbolo de Mirón: Un Hito en la Representación del Movimiento" »

El Arte de la Oratoria: Historia, Figuras Clave y Técnicas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La oratoria, entendida como el arte de hablar en público con la finalidad de convencer, se rige por reglas cuyo estudio es el objeto de la retórica. Entre los siglos V y IV a.C., la oratoria emergió como un género independiente, coincidiendo con el auge de la democracia y la labor de los sofistas, quienes se dedicaron a la enseñanza de la oratoria y la retórica.

Estructura del Discurso

Todo discurso se compone de cuatro partes fundamentales:

  • Introducción: Busca granjear la simpatía del tribunal.
  • Narración: Exposición de los hechos.
  • Pruebas: Presentación de testimonios que apoyan la defensa.
  • Conclusión: Resumen con la intención de atraer nuevamente al jurado.

Tipos de Discurso

En cuanto a la temática, se distinguen tres tipos principales... Continuar leyendo "El Arte de la Oratoria: Historia, Figuras Clave y Técnicas" »

La Ilíada: Enfrentamientos, venganzas y el destino de Troya

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La Ilíada: El poema épico de la cólera de Aquiles

El tema central: Cólera y represalia

La Ilíada, gran poema épico, narra una expedición de represalia por el rapto de Helena, esposa de Menelao, rey de Esparta, a manos de Paris, hijo de Príamo, rey de Troya. Sin embargo, el tema central se centra en el enfrentamiento entre dos caudillos griegos: Agamenón y Aquiles, y sus devastadoras consecuencias.

El conflicto comienza cuando Aquiles es privado de Briseida, una esclava que le correspondía como botín de guerra, arrebatada por Agamenón. Esta afrenta lleva a Aquiles a retirarse de la guerra.

La intervención de los dioses y el regreso de Aquiles

Aquiles, suplica a su madre, Tetis (una Nereida, semidiosa marina), que interceda ante Zeus.... Continuar leyendo "La Ilíada: Enfrentamientos, venganzas y el destino de Troya" »

Pitágoras y la Filosofía Presocrática: Números, Cosmos y Reencarnación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Anaxímenes y el Aire como Arjé

Anaxímenes, en cambio, creía que el arjé de todo era el aire.

Estos filósofos utilizaban conceptos materiales de la tierra, y no de los dioses, para describir el origen del mundo.

Pitágoras: Números, Música y Reencarnación

En el siglo VI a.C. nació Pitágoras (570 a.C.) en Samos. Se exilió al sur de Italia (Sicilia) por temas políticos y fundó una comunidad religiosa académica.

Durante los cursos, los alumnos no conocían a Pitágoras, y en el último curso él aparecía en una sala oscura y ponía un sello.

Los alumnos de su academia eran muy potentes a nivel académico. Eran grandes matemáticos, astrónomos, músicos y tenían una formación elevada.

Los Números como Explicación del Mundo

A nivel matemático,... Continuar leyendo "Pitágoras y la Filosofía Presocrática: Números, Cosmos y Reencarnación" »