Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Beethoven y el Teatro Musical Español: Zarzuela y Géneros Populares

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Figuras y Géneros Musicales y Teatrales

Beethoven

Ludwig van Beethoven se rebela contra las normas clásicas, no por afán revolucionario, sino porque las considera un camino limitado para la expresión de sus ideas. La música romántica se convierte en una efusión lírica del mundo interior del artista.

Beethoven no creó nuevas formas. La sonata dominó la mayoría de sus obras, pero introdujo variaciones, especialmente en su espíritu y su desarrollo temático. Un ejemplo es el uso del scherzo en lugar de un minueto.

En cuanto al piano, creó un estilo mejorando la técnica. Se valió de los especiales efectos del uso de manos separadas y acordes llenos y pesados en el registro grave, y utilizó con frecuencia escalas cromáticas ascendentes.... Continuar leyendo "Beethoven y el Teatro Musical Español: Zarzuela y Géneros Populares" »

El mundo de "La ciudad y los perros": Colegio militar y vida cadete

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Estudio de La ciudad y los perros

Análisis de los Personajes

Un número considerable de personajes se reparten entre dos mundos distintos: el colegio militar y la vida personal de algunos cadetes.

  • Ricardo Arana, el Esclavo: Es el sujeto paciente de la acción, cuya muerte traerá consecuencias para todos. Es un muchacho que está completamente desfasado en el ambiente del colegio.
  • Alberto Fernández, el Poeta: No es un muchacho tan agresivo como el Jaguar, pero goza del respeto de todos.
  • El Jaguar: Ignoramos su nombre propio y solo lo conocemos a través de un mote que le cuadra perfectamente. Es un muchacho astuto, cruel, fuerte, que nunca se deja atropellar por nadie sino que avasalla a todo el mundo.
  • El teniente Gamboa: Dentro del colegio, Gamboa
... Continuar leyendo "El mundo de "La ciudad y los perros": Colegio militar y vida cadete" »

Crítica de Nietzsche a la Moral Cristiana, Kantiana y Griega: Relevancia Actual

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Crítica de Nietzsche a la Moral

Crítica a los Valores Cristianos

Nietzsche critica los valores positivos del cristianismo de manera directa porque, según él, favorecen al desvalido, a la persona necesitada de compasión, piedad y lástima. No desprecia la compasión del fuerte, sino la que necesitan los débiles, el que estos tengan que apoyarse en algo externo.

Crítica a la Moral Secular

Critica la moral secular de Kant y la de los utilitaristas del siglo XIX, ya que se basa en la abstracción del caso individual y en el llamamiento a la generalidad. Para Nietzsche, las normas, leyes y reglas son asunto del 'rebaño'. No es un filósofo democrático y se opone a la moral del rebaño. El gran hombre individual, el héroe, debe ser una ley... Continuar leyendo "Crítica de Nietzsche a la Moral Cristiana, Kantiana y Griega: Relevancia Actual" »

Fundamentos del Arte Teatral: Definición, Estructura y Géneros Clásicos

Enviado por marcos y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

El Arte Teatral: Componentes y Formas

Definición

El teatro es la representación, llevada a cabo por actores, de una trama argumental que plantea, desarrolla y concluye un conflicto entre personajes. Esta representación ocurre en un espacio y tiempo determinados, ante un público espectador. Generalmente, se basa en un texto previamente escrito por un dramaturgo.

Aunque el espacio de la historia puede ser cualquiera, el de la representación es siempre el escenario. Del mismo modo, el tiempo de la trama puede ser variado (pasado, presente, futuro, saltos temporales), pero el de la representación es único y se muestra siempre en presente ante el espectador.

Diálogo entre Personajes

El diálogo es el componente verbal fundamental que los espectadores... Continuar leyendo "Fundamentos del Arte Teatral: Definición, Estructura y Géneros Clásicos" »

Simone de Beauvoir y Betty Friedan: Figuras Clave del Feminismo Post Segunda Guerra Mundial

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Feminismo Después de la Segunda Guerra Mundial

"El día que una mujer pueda no amar con su debilidad sino con su fuerza, no escapar de sí misma sino encontrarse, no humillarse sino afirmarse, ese día el amor será para ella, como para el hombre, fuente de vida y no un peligro mortal". Esta célebre cita de Simone de Beauvoir introduce el tema que abordaremos a continuación.

Tras la Primera Guerra Mundial, la consecución del voto y las reformas que trajo consigo habían dejado muy tranquilas a las mujeres, que vieron cómo sus demandas y el tiempo invertido en las manifestaciones habían sido efectivos, permitiéndoles vivir en igualdad. Conseguido el derecho al voto y a la educación superior, muchas mujeres abandonaron la militancia.... Continuar leyendo "Simone de Beauvoir y Betty Friedan: Figuras Clave del Feminismo Post Segunda Guerra Mundial" »

Fábulas de la Antigua Grecia: Los Caminantes, el Homicida, el Lobo y la Cabra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Fábulas de la Antigua Grecia

Los Caminantes y el Plátano

Unos caminantes, en la estación de verano, alrededor del mediodía, estando agotados por el calor, vieron un plátano. Habiéndose colocado bajo este y reclinándose en su sombra, descansaban. Y tras dirigir la mirada hacia el plátano, se decían unos a otros que inútil y sin fruto es el árbol para los hombres. Pero este, tras responder, dijo: “¡Oh, desagradecidos! Incluso gozando de una utilidad procedente de mí, me llamáis inútil y sin fruto”. Así también, algunos hombres son tan desgraciados que, incluso haciendo bien a quienes les rodean, se muestran más desgraciados.

El Homicida

Alguien, tras matar a un hombre, era perseguido por los familiares de aquel. Tras llegar... Continuar leyendo "Fábulas de la Antigua Grecia: Los Caminantes, el Homicida, el Lobo y la Cabra" »

Aportes a la historia del cercano Oriente Egipto

Enviado por Marie =] y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Universal...

*Grecia [Mapa!]...=)

Grecia continental

                         ?                                   Grecia

              Grecia peninsular         ?    Asiatica

1. Mesopotamia esta entre dos rios el Trigris y el Eufrates.

2. Egipto esta donde se encuentra el Rio Nilo.

3. Fenicia esta donde se encuentra el Rio Orontes y el Libano.

4. Palestina esta al lado del Mar Mediterraneo y en medio tiene el Mar Muerto.

5. El Cercano Oriente es la union de todo lo anterior.

- Macedonia se encuentra entre Paonia y el Mar Egeo.

Roma inicio en Lacia (Italia).



Biologia...

 * El ojo nuestro amigo =)

Partes:

- Ceja.

-Glandula Lagrimal.

-Cornea.

-Pestaña.

-Parpado Superior.

-Iris.... Continuar leyendo "Aportes a la historia del cercano Oriente Egipto" »

Anhelo por Cádiz: Un Análisis Profundo del Poema de Alberti

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Tema Central: Añoranza y Tristeza en la Lejanía

El poema refleja la profunda añoranza y tristeza de Rafael Alberti al encontrarse lejos de su tierra natal, Cádiz.

Organización de Ideas

El poema se estructura como una conversación con Cádiz, donde el poeta experimenta una evolución emocional:

  1. Versos 1-5: Recuerdo de la relación pasada con la ciudad.
  2. Versos 6-10: Razones por las que merecería hablarle nuevamente a Cádiz.
  3. Versos siguientes: Petición directa a la ciudad para ser escuchado.
  4. Verso X: Introducción del presente ("Hoy"), contrastando con el pasado recordado.
  5. Últimos seis versos: Desmantelamiento de la lejanía como obstáculo, culminando con la decisión del poeta de hablarle a la ciudad.

Resumen

El autor expresa un profundo cariño... Continuar leyendo "Anhelo por Cádiz: Un Análisis Profundo del Poema de Alberti" »

Fundamentos de la Literatura Griega: Lírica y Épica, Autores y Obras Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Género Lírico Griego: Orígenes y Características Esenciales

El género lírico griego, denominado lyrikós, abarca composiciones en verso que eran recitadas con el acompañamiento de una lira. Este género expresa sentimientos y emociones del autor, diferenciándose del género épico por su marcada subjetividad. En la Grecia Arcaica, surgieron diversos subgéneros con características propias que desarrollaron nuevas y ricas formas líricas.

La Elegía: Solón y Teognis, Voces de la Reflexión

La elegía es una composición en verso recitada con acompañamiento musical (flauta), habitualmente asociada a festividades, batallas y la guerra.

  • Solón (siglo VI a.C.)

    Reconocido como uno de los Siete Sabios de Grecia, fue un influyente político y

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Literatura Griega: Lírica y Épica, Autores y Obras Clave" »

Resúmenes Épicos: Ilíada, Odisea, Mio Cid y el Infierno de Dante

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

La Ilíada

La trama se centra en la cólera de Aquiles. Todo comienza cuando Aquiles se enfrenta a Agamenón, el rey aqueo, porque este le arrebata a su esclava Briseida. Por esta razón, Aquiles, ofendido, decide retirarse de la lucha en la guerra de Troya.

Aquiles le pide a su madre, la diosa Tetis, que interceda ante Zeus para que los aqueos sufran derrotas hasta que le devuelvan su honor. Zeus accede, y, tras esto, los troyanos, liderados por Héctor, comienzan a infligir severas pérdidas a los aqueos.

Ante la desesperada situación, Patroclo, el mejor amigo de Aquiles, le ruega que le permita luchar vistiendo su armadura para infundir temor a los troyanos. Aquiles accede, pero le advierte que no persiga a los troyanos hasta sus murallas.... Continuar leyendo "Resúmenes Épicos: Ilíada, Odisea, Mio Cid y el Infierno de Dante" »