Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Mitos Clásicos: La Eneida de Virgilio y la Leyenda de Licaón

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La Eneida: El Viaje Épico de Eneas y el Origen de Roma

La Eneida narra las peripecias de Eneas, hijo de Venus y Anquises, rey de Troya, derrotado por la astucia de Odiseo. Por consejo de su madre, marcha de la ciudad y emprende un camino hacia un futuro glorioso. Un camino cuyo tránsito no estará exento de dolor y peripecias vitales.

La obra está estructurada en doce libros, y esto no es casualidad. Virgilio rinde en esta obra un magno homenaje a Homero, pues La Eneida es una mezcla de la Ilíada y la Odisea.

Eneas: De Troya a Italia

La primera parte —los seis primeros libros— emula la Odisea y narra el viaje de Eneas por todo el Mediterráneo, incluyendo su romance con Dido, reina fundadora de Cartago, hasta su desembarco en las costas... Continuar leyendo "Mitos Clásicos: La Eneida de Virgilio y la Leyenda de Licaón" »

Textos Narrativos: Elementos, Subgéneros y Evolución Histórica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Evolución de los Textos Narrativos

La Epopeya de Gilgamesh (2500-2000 a.C.) es considerada el texto literario más antiguo.
La Ilíada de Homero es el texto más antiguo en lengua griega.
Johann Gutenberg (1440 d.C.) inventó la imprenta.

Subgéneros Narrativos

Subgéneros Menores

  • Fábula
  • Mito
  • Leyenda
  • Epopeya

Subgéneros Mayores

  • Cuento
  • Novela

Elementos del Texto Narrativo

Personajes

  • Protagonista
  • Antagonista
  • Secundario
  • Incidental o ambiental
  • Evocado
  • Paranormal

Estructura

  • Planteamiento: Presenta y da inicio a la narración.
  • Nudo: Presenta el conflicto de la narración.
  • Desarrollo: Desarrolla el conflicto.
  • Desenlace: Resuelve el conflicto y termina la narración.

Tiempo

  • Externo: Época real en la que se desarrolla la historia.
  • Interno: Tiempo que tarda la historia en desarrollarse.
... Continuar leyendo "Textos Narrativos: Elementos, Subgéneros y Evolución Histórica" »

Evolución de los Sistemas Socioeconómicos: Capital, Tierra y Trabajo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Evolución de los Sistemas Socioeconómicos

Todas las relaciones socioeconómicas creadas por el ser humano se basan en la tenencia de tres propiedades fundamentales:

  • Capital: Facilita la producción mediante el acceso a los recursos necesarios.
  • Tierra: Principal forma de producción.
  • Mano de obra: Trabajo, la participación directa del ser humano en la producción.

La evolución del ser humano, en relación con la tenencia de estos factores, da origen a los diversos conceptos de economía.

Definiciones Clave

  • Colectivismo: Participación de todos los integrantes de una sociedad.
  • Producto: Resultado obtenido de un área específica.
  • Ganado: Aquello a lo que se aplica un esfuerzo para obtener una ganancia.
  • Conuco: Pequeña área de terreno destinada a
... Continuar leyendo "Evolución de los Sistemas Socioeconómicos: Capital, Tierra y Trabajo" »

Evolución de los Hominidos: Características, Adaptaciones y Desarrollo Cultural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Características de los Primeros Hominidos

El primer representante de los hominidos apareció entre 4.2 y 3.9 millones de años atrás: el Australopithecus anamensis. Sus características físicas concuerdan con los rasgos que marcarían la especie humana. La primera modificación tiene que ver con los molares, que aumentan de tamaño, lo que indica un cambio en la alimentación. Estos hominidos comenzaron a incluir carne en su dieta, aunque inicialmente era de animales muertos. Su hábitat se encontraba en ambientes mixtos entre el bosque y la sabana. Los restos fósiles encontrados confirman su marcha bípeda, desenvolviéndose mejor en espacios abiertos.

El Australopithecus afarensis, que vivió hace 3 millones de años, muestra otro cambio... Continuar leyendo "Evolución de los Hominidos: Características, Adaptaciones y Desarrollo Cultural" »

Interpretació del Mite de la Caverna de Plató

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 660 bytes

El Mite de la Caverna de Plató

Mite amb el qual Plató descriu la nostra situació respecte del coneixement: de la mateixa manera que els presoners de la caverna que només veuen les ombres dels objectes, nosaltres vivim en la ignorància quan les nostres preocupacions es refereixen al món que s'ofereix als sentits. Només la filosofia pot alliberar-nos i permetre'ns sortir de la caverna al món vertader o Món de les Idees.

Context Històric

Ja fa uns llargs 2.400 anys, Plató, un dels grans filòsofs de la història de la humanitat, va escriure en el seu llibre

Vida i influència de Plató en la política atenesa

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Plató, un filòsof influent a Atenes

Plató va néixer a Atenes l'any 428/427 a. C. Els seus pares descendien de l'aristocràcia atenesa. Així, la seva educació, brillant i completa, el va permetreposar-se en contacte amb els principals grups polítics d'Atenes, on va viure profunds canvis que sacsejaren aquesta ciutat tant políticament com socialment, fet que afectà a la vida i a la doctrina del filòsof.

El contacte amb Sòcrates i la influència en la seva filosofia

De jove, Plató als 20 anys aproximadament, va conèixer a Sòcrates el va inspirar a seguir el seu camí en la filosofia deixant així la poesia.

La influència de la Guerra del Peloponès

Per una altra banda, en aquests moments, la democràcia atenesa s'afebleix amb la Guerra... Continuar leyendo "Vida i influència de Plató en la política atenesa" »

El discurso en la Antigua Grecia: Retórica y Poder

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El discurso en la Antigua Grecia

Género literario discursos según las reglas de la retórica, arte de hablar para persuadir. Siglo VI a.C., en Siracusa, creado por Córax, que la definió como el «arte de la persuasión», y escribió el primer tratado sobre este género. La democracia ateniense la desarrolló.

Los sofistas la ofrecían, Protágoras estudio de la lengua y enseñó a sus alumnos.

Aristóteles, en Retórica, dice que solo sirve si es para la verdad.

La democracia ofrecía la posibilidad de hablar en la Asamblea a cualquier ciudadano y también de defenderse ante los tribunales, recurrían a los sofistas o los oradores y escritores profesionales de discursos, llamados logógrafos.

Aristóteles enumeró tres procedimientos necesarios... Continuar leyendo "El discurso en la Antigua Grecia: Retórica y Poder" »

Personajes de 'Historia de una escalera': Contemplativos y Activos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Personajes Contemplativos

Tomás

  • Soportante de la obra, revela su significado.
  • Contemplativo en la primera parte.
  • Intelectual no comprometido, ajeno a la realidad.
  • Crea un mundo fantástico sin sufrimiento.
  • Amable y agradecido con la sociedad.
  • Recupera la lucidez tras las muertes de sus compañeros.

Personajes Activos

Activos con Principios Éticos

Asel

  • Personaje complejo.
  • Hombre de acción que supera los límites entre contemplativos y activos.

Activos sin Escrúpulos

Max

  • Bajo moralmente, traiciona por compensaciones.

Lino

  • Apático inicialmente, luego mata a Max en un acto de violencia gratuita.

Otros Personajes

:BERTA es un personaje atípico, fruto de la imaginación de Tomás. El verdadero sentido de los diálogosde Tomás y Berta no puede ser entendido

... Continuar leyendo "Personajes de 'Historia de una escalera': Contemplativos y Activos" »

Derechos Humanos: Origen, Evolución y Desafíos Actuales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Definición de Derechos Humanos

Los derechos humanos son libertades y facultades inherentes a todas las personas, sin distinción, para tener una vida digna. Se clasifican en:

  • Derechos primarios: Derecho a la vida, integridad y a vivir en un ambiente sano.
  • Derechos públicos: Derecho a la residencia, circulación en territorio nacional y al trabajo.
  • Derechos civiles: Derechos de las personas capaces de obrar, como la capacidad de negociar.
  • Derechos políticos: Derechos de los ciudadanos, como el derecho al voto y a sufragar cargos públicos.

Deberes y Responsabilidades

Los deberes son actividades, actos y circunstancias que implican una obligación moral o ética. La responsabilidad es el cumplimiento de una obligación. El deber y el derecho son... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Origen, Evolución y Desafíos Actuales" »

Cosmogonía de Hesíodo y Popol Vuh

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Cosmogonía de Hesíodo

Según Hesíodo, las estirpes humanas eran cinco y habían sido creadas por los dioses. La primera que crearon fue la dorada (reinado de Crono) donde los hombres pasaban su vida felices, sin fatiga ni miseria, disfrutando de los frutos que les ofrecía la tierra. Cuando toda esta generación fue cubierta por la tierra, aquellos fueron transformados en demonios benignos, guardianes y salvadores de los hombres.

La estirpe de plata

Los hombres eran insensatos y no honraban a los dioses como debían, por lo que Zeus les hizo desaparecer y creó la tercera generación, la estirpe de bronce. Con esta, las guerras y la violencia aparecieron. Las armas y las casas de los hombres eran de bronce.

La estirpe heroica

Constituida por... Continuar leyendo "Cosmogonía de Hesíodo y Popol Vuh" »