Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Romanticismo de Delacroix: Una Explosión de Color y Emoción

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Romanticismo de Delacroix

El Romanticismo, un movimiento que se extendió por Europa durante las primeras décadas del siglo XIX, se caracterizó por el rechazo al imperio absoluto de la razón y las normas dominantes del Neoclasicismo. La exaltación de la libertad, la exploración del abismo, el desbordamiento de los sentimientos y la evasión hacia un pasado idealizado o mundos exóticos son sus rasgos definitorios. Históricamente, se vincula a la caída de Napoleón y la Restauración, donde las monarquías restauradas intentaron volver a los principios del absolutismo. Desde el punto de vista ideológico, el Romanticismo se asocia con:

  • Ruptura con la Restauración y el sistema político del Antiguo Régimen.
  • Extensión de las ideas revolucionarias.
... Continuar leyendo "El Romanticismo de Delacroix: Una Explosión de Color y Emoción" »

La Visión Filosófica de Platón para Atenas: Sócrates, Justicia y el Estado Ideal

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La Propuesta Platónica para la Salvación de Atenas

La intención de Platón al escribir La República era persuadir a los atenienses de que la única esperanza de salvación para Atenas como Estado estaba en una institución educativa como su Academia, donde el intelectualismo de Sócrates se había refugiado y donde el mismo Platón, como director, había empezado a comprender la profundidad de aquella reforma intelectual necesaria, así como el método apropiado para llevarla a cabo.

La transmisión de esta fe y de esta esperanza solo sería posible si se destruían las bases de la concepción habitual de la justicia y de la felicidad que la escuela sofística había venido elaborando y que los atenienses habían interiorizado.

El Contexto

... Continuar leyendo "La Visión Filosófica de Platón para Atenas: Sócrates, Justicia y el Estado Ideal" »

La música en la vida y el pensamiento de la antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1.004 bytes

La música en la vida y el pensamiento de la antigua Grecia 1

En la mitología griega atribuía un origen divino a la música y citaba como sus inventores y primeros practicantes a dioses y semidioses, tales como Apolo, Anfión y Orfeo. La música poseía poderes mágicos: la gente pensaba que podía curar enfermedades, purificar el cuerpo y la mente, y obrar milagros en el reino de la naturaleza.

La música fue parte inseparable de las ceremonias religiosas. En el culto a Apolo, la lira fue el instrumento característico, mientras que en el de Dionisio lo era el aulos.

La lira y su contrapartida de mayor tamaño, la kithara, eran instrumentos de cinco a siete cuerdas y solían acompañar el canto o la recitación de poemas épicos. El aulos era... Continuar leyendo "La música en la vida y el pensamiento de la antigua Grecia" »

Relaciones sociales y justicia en la obra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

1. ¿Cuánto tiempo se desarrolla la acción?

La acción se desarrolla entre 1962 y 1964.

2. En qué época del año y justificación

La época del año en la que se desarrolla la obra es entre junio de 1962 hasta octubre o noviembre de 1964, ya que la época de caza de los palomos empieza el 1 de octubre y acaba en febrero del año siguiente.

3. Relación entre la naturaleza y los personajes

La relación entre los personajes y la naturaleza es muy íntima.

  • En las clases sociales más bajas conocen perfectamente los tiempos y las épocas de cada animal.
  • En el caso de las clases sociales más altas que aparecen en la obra, su única relación se basa en la caza y la posesión de animales (como la milana que Azarías cría durante el primer libro- para
... Continuar leyendo "Relaciones sociales y justicia en la obra" »

El Fin de la Guerra del Peloponeso: Relato de la Rendición de Atenas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

13. Cuando estos estuvieron en Selasia, cerca de Laconia, y los éforos conocieron gracias a ellos lo que decían, que era lo mismo que le dijeron a Agis también, inmediatamente les ordenaron marchar y, si de algún modo solicitaban la paz, mejor que vinieran una vez tomada la decisión.

14. Cuando los embajadores llegaron a casa y comunicaron esto a la ciudad, el desánimo se apoderó de todos: pues creyeron que serían convertidos en esclavos, y que mientras enviaban nuevos embajadores, muchos morían de hambre.

15. Sobre la destrucción de las murallas, nadie quería deliberar, pues Arquestrato, que había dicho en el consejo que lo mejor era concertar la paz con los lacedemonios, en lo que propusieran, fue encarcelado. Y proponían derribar... Continuar leyendo "El Fin de la Guerra del Peloponeso: Relato de la Rendición de Atenas" »

Conceptos Clave de la Literatura y Mitología

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Mito

El mito es una narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia, interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad. Explican, justifican o desarrollan el origen, razón de ser, causa y algún aspecto de la vida social e individual.

Mitología Clásica

La Mitología Clásica es el conjunto de leyendas o mitos griegos y romanos que tuvieron vigencia como tales leyendas en cualquier momento del ámbito temporal que abarca desde los orígenes de la civilización griega y romana hasta el año 600 d.C.

Literatura Precolombina

La Literatura Precolombina hace referencia al conjunto de obras con valor literario producidas en América antes de... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Literatura y Mitología" »

Grandes Figuras de la Poesía Española de Posguerra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

José Hierro (1922-2002)

José Hierro, fundador y director de la revista Proel en Santander, fue uno de los mejores poetas de la posguerra española. Su poesía gira en torno al valor de la existencia iluminada por la alegría del canto, único elemento que da sentido a la vida y distrae al hombre del dolor y del paso del tiempo. Hierro se acerca a los problemas colectivos desde la experiencia individual e íntima. Emplea un lenguaje transparente con sencillez y hondura: "mi poesía es seca y desnuda, pobre de imágenes", dice él. En sus primeros libros prevalece la temática existencial, como en Alegría o en Tierra sin nosotros, donde aborda el problema de la fugacidad del tiempo o del amor. Después dirige sus versos a la poesía social... Continuar leyendo "Grandes Figuras de la Poesía Española de Posguerra" »

Resumen de Epídico: Comedia de Plauto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Resumen de Epídico

Epídico es la comedia preferida de Plauto. Así lo dice en Báquides: “A esta comedia la quiero más que a mismo”. Es una comedia de trama complicada y algo deshilvanada. Se trata de una obra paliata, ya que se desarrolla en la ciudad de Atenas, a pesar de estar escrita en latín.

Personajes clásicos

Es una de las obras que mejor presenta a los personajes clásicos de la comedia latina: el joven enamorado (adulescens), cuyo amor es el desencadenante de la trama, pero que queda en segundo plano como base de todo el entramado argumental. El viejo (senex), padre severo, excesivamente crédulo, cuyo papel imprescindible en la acción es ser engañado, burlado y estafado. Y naturalmente, el esclavo astuto (callidus), leal... Continuar leyendo "Resumen de Epídico: Comedia de Plauto" »

Gèneres i Estructura del Teatre: Tragèdia, Comèdia, Drama

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Estructura de l'Obra Teatral

L'obra teatral es divideix en les següents parts:

  • Actes: Parts principals en què es divideix l'obra.
  • Escena: Seqüències de la trama que integren un acte. Es defineix per l'acció, el temps i l'entrada o sortida dels personatges.
  • Quadre: Subdivisió temàtica que sovint implica un canvi de decorat. Descriu l'espai i l'època, i la relació entre els personatges.

Gèneres Teatrals Principals

Tragèdia

Peça teatral d'origen grec (s. VI aC), escrita en estil elevat. Presenta una acció seriosa protagonitzada per personatges importants que es dirigeixen cap a una desgràcia segura per culpa del destí.

La intenció és fer que l'espectador s'identifiqui amb el patiment dels personatges i que se senti malament. El llenguatge... Continuar leyendo "Gèneres i Estructura del Teatre: Tragèdia, Comèdia, Drama" »

Grandes Autores Americanos del Siglo XX: Legado Literario y Obras Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Grandes Autores Americanos del Siglo XX: Vidas y Obras Inolvidables

Explora la vida y el legado de algunos de los escritores más influyentes de la literatura estadounidense del siglo XX, cuyas obras capturaron la esencia de una época de profundos cambios sociales y culturales.

Francis Scott Fitzgerald

Francis Scott Fitzgerald, una figura emblemática de la era del jazz, no llegó a graduarse ni combatió en la guerra. Tras el éxito de su novela Al otro lado del Paraíso, se trasladó a París junto a su mujer. En 1925, publicó su obra más famosa, El gran Gatsby, que narra la historia de un hombre triunfador que, habiendo surgido desde abajo, carece de escrúpulos morales para alcanzar el éxito.

Ernest Hemingway

Ernest Hemingway sirvió como... Continuar leyendo "Grandes Autores Americanos del Siglo XX: Legado Literario y Obras Clave" »