Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Servicio militar en Atenas y Esparta: diferencias y características

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

Servicio militar en Atenas

El servicio militar en Atenas era obligatorio de los 18 a los 20 años. El joven ateniense realizaba el adiestramiento en armas y tácticas de guerra. De los 20 a los 50 años, estaba disponible para ir a la guerra. De los 50 a los 60 años, se convertían en veteranos encargados de la vigilancia y defensa de las fronteras.

El ejército ateniense

Estaba compuesto por tres tipos de tropa:

  • Infantería: el soldado de a pie recibía el nombre de hoplita.
  • Caballería: ser jinete significaba tener tu propio caballo y era algo que solo se permitían los soldados que ganaban más dinero.
  • Combate naval: era un enfrentamiento marítimo. El navío de guerra por excelencia fue la tirreme, una embarcación alargada con tres filas de
... Continuar leyendo "Servicio militar en Atenas y Esparta: diferencias y características" »

Poesía Épica Griega: Características, Autores y Obras Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Poesía Épica Griega

La poesía épica es un género literario al que pertenecen **epopeyas** o **poemas narrativos de larga extensión**. Su tema es generalmente **bélico**, con inclusión de **acciones nobles**, **personajes heroicos y divinos** y **elementos fantásticos**.

Origen y Autores Clave

Se origina en el **periodo micénico**. Culmina con la **Ilíada** y la **Odisea** de **Homero** (**épica heroica**). También destaca **Hesíodo** (**épica cosmogónica y didáctica**) con la **Teogonía** y **Trabajos y Días**.

Características Formales

Forma

Presenta **características propias de la épica oral**.

Estilo

  • **Lenguaje formular**
  • **Comparaciones con la naturaleza**
  • **Catálogos y listas monótonos**
  • **Digresiones**
  • **Parataxis**

Lengua

Es... Continuar leyendo "Poesía Épica Griega: Características, Autores y Obras Clave" »

Compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

Compromiso social y político. Miguel Hernández fue un poeta incluido tradicionalmente en la generación del 36, pero tuvo una mayor proximidad a la generación del 27.

Los viajes de Miguel Hernández a Madrid hicieron que dejara atrás la influencia clasicista y conservadora de Ramón Sijé. De este modo, abandonará la poesía pura para encontrarse en la poesía impura, que es aquella destinada a influir en el mundo que rodea al poeta. Así, en su poemario Viento del pueblo se tratan poemas ligados a las circunstancias políticas y sociales del momento y de exaltación política y social a los más desfavorecidos.

"El viento del pueblo" es la muestra más clara de este tipo de poesía, utilizada como arma revolucionaria. En esta obra muestra... Continuar leyendo "Compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández" »

Rasgos petrarquistas en una composición y autores del Renacimiento italiano

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Reconoce los rasgos petrarquistas en una composición

- El tema poético central es el amor, los celos, la soledad y el sufrimiento.

- Influido por el “amor cortés” medieval, que se caracterizaba por la idealización de la dama y el desamor.

- Influencia también de los poetas clásicos latinos. Son frecuentes las referencias eruditas, los mitos amorosos, etc.

- Desde el punto de vista formal, utiliza comparaciones, metáforas, antítesis y otros recursos para expresar los diferentes estados de amor.

- En cuanto a la métrica, el verso más utilizado es el endecasílabo y su composición principal es el soneto, aunque los poetas petrarquistas cantaban también al amor en canciones, églogas, odas y madrigales.

¿Quiénes son los principales

... Continuar leyendo "Rasgos petrarquistas en una composición y autores del Renacimiento italiano" »

Características de la lírica griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

  • Es una poesía subjetiva, muestra la vida privada del poeta o de la colectividad.
  • Canta hechos del presente, no las glorias pasadas, como los aedos de la poesía épica.
  • Toca una gran variedad de temas: religiosos, políticos, amorosos, satíricos o existenciales (paso del tiempo, la muerte...).
  • Utiliza diferentes formas métricas.
  • Se expresa en distintos dialectos (dorio, eolio, jonio), frente a la épica, que se ceñía al dialecto homérico.

    Su ejecución es tanto personal, cantada por un solo poeta o solista (es el caso de Safo o de Alceo), como coral, cantada por un grupo o coro de jóvenes, generalmente en una fiesta, en la que la comunidad se siente protagonista y expresa sus ideas o sentimientos colectivos.

Poetas más representativos de

... Continuar leyendo "Características de la lírica griega" »

La Épica Griega y sus Autores

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

La ÉPICA GRIEGA

se caracteriza por:

Transmisión

Los poemas épicos se transmitieron de forma oral. Los encargados fueron los aedos que los cantaban acompañados por la lira en las fiestas de los nobles. Después los poemas pasaron a ser recitados, sin acompañamiento musical, y más adelante estos cantos se fijaron por escrito.

Temática

Los temas principales de estos cantos recogen asuntos legendarios y mitológicos. Las leyendas nos relatan historias y hazañas de héroes ejemplares, con la intención de presentar modelos de conducta heroica; los mitológicos nos relatan mediante una explicación mitológica el origen del universo, del ser humano y creencias de un pueblo.

Textos Formularios

Los poemas producen repeticiones de fórmulas que cumplen... Continuar leyendo "La Épica Griega y sus Autores" »

Personajes de la galera

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

teatro popular.Lope de Rueda creador debido a q es escritor actor y director.Obras escritas en comedia italiana. Su gran creación son los pasos para entretener al publico mediante comedia y personajes en lenguaje vivo coloquial.TEATRO CORTESANO.Inicia en época de Carlos V se montan recintos teatrales con iluminación música escultura y pintura exalta la figura del rey. Representaciones con tema mitológico (lope de vega y calderón).TEATRO RELIGIOSO.Servicio de propaganda católica, destaca la fiesta del Corpus, obra eran auto sacramental, señalado Pedro Calderón de la Barca. PERSONAJES . Dama criada galán viejo poderoso rico gracioso

Filosofia Gakoak: Weber, Hobbes, Locke, Rousseau eta Eszeptizismoa

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,3 KB

Max Weber: Legitimazioa

Max Weber - Legitimazio tradizionala: Gizartearen ohitura eta usadioetan oinarritzen da, tribuetan eta monarkietan. - Legitimazio karismatikoa: Liderraren ezaugarri erakargarrietan oinarritzen da. Liderrari agintza ematen zaio, liderra kapaz ikusten baitute eta gogoz jarraitzen dute. - Legitimazio arrazional-legala: Boterearen legitimazioa legetik eta gobernuak legez eta instituzio sistematikoz jardutetik dator. Gure sistema politikoa.

Hobbes: Naturazko Egoera eta Kontratu Soziala

Hobbes - Naturazko egoera: Ezinezkoa da elkarlana, banako guztiak borrokan ari direlako. Bizitza “bakartia, pobrea, zatarra, basatia eta laburra” da. - Kontratu soziala: Ekintza arrazionala kontratu soziala egitea da, subirano bati askatasuna... Continuar leyendo "Filosofia Gakoak: Weber, Hobbes, Locke, Rousseau eta Eszeptizismoa" »

Civilizaciones Antiguas de Mesoamérica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

llaktas: aldeas

ayllus: parcialidades 2 o + grupos de parentesco

minga: minka

ayni: institución primero de ayuda mutua (ayllu)

p. agrícola: por primera vez en Mesoamérica, semillas, técnicas, productos: maíz, yuca, papa

p. minera: nómadas, pie de los volcanes: agua, piedra: basalto, obsidiana: raspadores, puntas de flechas: talleres

p. manufactura: Valdivia (3500 a.C), Venus de Valdivia: especialización en la cerámica

Venus de Valdivia: estatuilla modelada en cerámica, figuras de barro y piedra de forma femenina, representa una figura femenina

macrofertilidad: distancias más grandes, producción dispersa no tan fácil de alcanzar, Andes peruanos

microfertilidad: pisos ecológicos alcanzables, producción en distancias cortas con variación... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas de Mesoamérica" »

Plató: Vida, Filosofia i Conceptes Clau (República, Amor, Justícia)

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Plató

Vida

Plató (el seu sobrenom significava 'espatlles amples') va néixer a Atenes en una família il·lustre, on s'exercità en la gimnàstica, després aprengué filosofia i compongué tragèdies.

Més tard cremà la seva pròpia obra i esdevingué seguidor de Sòcrates. Quan Sòcrates s'oposà als ideals d'Atenes, aquest fet desenganyà Plató de la democràcia atenesa. Més tard, aparegué a Atenes l'oligarquia (govern de pocs). Plató hi simpatitzà, ja que dos familiars seus hi estaven implicats, però després veié que la situació no anava bé a causa dels crims que es perpetraven. Tornà la democràcia. L'assemblea democràtica condemnà Sòcrates a mort per corrompre els joves i introduir nous déus. Plató es desenganyà de nou... Continuar leyendo "Plató: Vida, Filosofia i Conceptes Clau (República, Amor, Justícia)" »