Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia y Sociedad de la Antigua Grecia: Un Recorrido por sus Periodos Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Contexto Histórico y Social de la Cultura Griega

El hombre griego es ciudadano (estado natural) y animal político. La polis es el ideal de autosuficiencia; en ella, el hombre alcanza la felicidad y la perfección.

La Civilización Griega: Tres Periodos Clave

La civilización griega se divide en tres periodos principales, cada uno representado por una ciudad emblemática:

Periodo Arcaico (Mileto)

Esta era se caracterizó por ser una sociedad rural, aristocrática y guerrera. Se distinguían dos clases principales: la nobleza y el pueblo. El noble era el modelo de ser humano; según este modelo, la virtud ética (areté) se manifestaba en la fuerza, el valor y la independencia. Esta areté se conseguía con fama, éxito militar y linaje. Durante... Continuar leyendo "Historia y Sociedad de la Antigua Grecia: Un Recorrido por sus Periodos Clave" »

Legado Cultural Prehispánico: Explorando las Civilizaciones Mesoamericanas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

El Legado de la Cultura Prehispánica

La cultura prehispánica fue un vasto y rico legado, caracterizado por diversas manifestaciones como la literatura oral, el arte, la agricultura, la arquitectura y mucho más. Aunque algunas tradiciones prehispánicas se basaron predominantemente en la oralidad, el drama y el arte para su expresión, es fundamental destacar la existencia de complejos sistemas de escritura en otras, como la maya.

Aspectos Culturales Mayas

Uno de los aspectos culturales más destacados de los mayas es su calendario solar, que es un diezmilésimo más exacto que nuestro año bisiesto. En el campo de la astronomía, los mayas lograron calcular la duración de un año del planeta Venus, que estimaron en 584 días, con un error... Continuar leyendo "Legado Cultural Prehispánico: Explorando las Civilizaciones Mesoamericanas" »

Análisis de Personajes en [Título de la Novela]

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Los Protagonistas

Nino

Nino vive en la casa cuartel de un pequeño pueblo, Fuensanta de Martos, con sus padres y sus hermanas, Dulce y Pepa. A Nino le gusta correr, saltar, jugar con otros niños, pero los otros niños no quieren jugar con él, solo Paquito, hijo de otro guardia civil, es su amigo. A pesar de las esperanzas que ha puesto en él su padre, no quiere seguir sus pasos y ser guardia civil y protagonizar esas noches de gritos, despertar miradas de sospecha o ver su vida relegada al cuartel, como su padre.

Pepe el Portugués

Joven de veintitantos años, llega a Fuensanta cuando Nino tiene nueve años y se establece en un viejo molino apartado del pueblo, cerca del monte. Representa todo a lo que aspira Nino: a vivir sin ataduras en una... Continuar leyendo "Análisis de Personajes en [Título de la Novela]" »

Épicas y Mitos de la Literatura Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Iliada

La Iliada narra la guerra de Troya, iniciada por el rapto de Helena, esposa del rey griego Menelao, por parte del príncipe troyano Paris. La obra se centra en los 51 días finales del conflicto, destacando la cólera de Aquiles, el héroe griego más poderoso, tras ser despojado de su cautiva Briseida por Agamenón, el líder de los griegos.

Odisea

La Odisea relata el largo viaje de regreso a casa de Ulises, el héroe griego, tras la caída de Troya. Durante su travesía, Ulises y sus compañeros enfrentan numerosos peligros y aventuras, incluyendo el encuentro con monstruos y dioses. La obra también explora la situación en Ítaca, donde la esposa de Ulises, Penélope, es asediada por pretendientes que creen que su marido está muerto.... Continuar leyendo "Épicas y Mitos de la Literatura Antigua" »

Historiografía Griega: De Heródoto a Tucídides

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

ORÍGENES

Desarrollo de la Historiografía

La historiografía griega se desarrolló a partir de diversos orígenes, incluyendo elementos históricos y el pensamiento racional crítico. La palabra "historia" proviene de la raíz griega que significa "ver", por lo que la historiografía implica la investigación y el relato basado en la observación. La prosa se convirtió en la forma adecuada para estas recopilaciones y valoraciones, y se desarrolló en Jonia, con los primeros ejemplos escritos en dialecto jónico.

Los Logógrafos y Hecateo de Mileto

Los logógrafos fueron los primeros en describir los lugares que visitaban en sus viajes. Hecateo de Mileto, conocido por sus datos geográficos, escribió las "Genealogías", donde criticaba los mitos... Continuar leyendo "

Historiografía Griega: De Heródoto a Tucídides
" »

Heròdot, Fonts i Historiografia: Anàlisi i Extractes Clau

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Heròdot: Fonts i Crítica Historiogràfica

El Repte de les Fonts d'Heròdot

El problema de les fonts i de la crítica d'aquestes per Heròdot és important per diverses raons:

  • Se l'ha acusat de parcialitat en favor d'Atenes i en contra de Corint i Tebes.
  • També d'inexactitud i credulitat.

Heròdot va adoptar diversos tipus de fonts:

  • Escrites.
  • Relats recollits per ell.
  • Fets dels quals ha sigut testimoni.

Les quals va haver de recompilar en un ampli període temporal. Així, ens trobem al principi del naixement del gènere històric, en el qual trobem una càrrega excessiva de detalls mal documentats i d'argumentacions purament personalistes; no obstant això, això no ens pot portar a qüestionar la imparcialitat d'Heròdot.

La Tècnica Narrativa d'Heròdot

És... Continuar leyendo "Heròdot, Fonts i Historiografia: Anàlisi i Extractes Clau" »

Evolución de la poesía española de posguerra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

La poesía de posguerra evoluciona desde la angustia existencial de los años 40 nuevas líneas de experimentación poética propias de la última etapa, en los años 70. La poesía de estos años se ve condicionada por la muerte o exilio de los poetas y por la censura y represión del régimen. Reciben la influencia de Miguel Hernández, poeta perteneciente a la Generación del 27.

Poesía existencial (años 40)

La poesía existencial (años 40) está dividida en dos tendencias. La primera es la poesía arraigada, que destaca por una visión positiva del mundo, a pesar de la miseria y la muerte de la posguerra, y cree que mediante el amor y la fe el ser humano será capaz de sobreponerse a las dificultades. Dos grupos con características determinadas... Continuar leyendo "Evolución de la poesía española de posguerra" »

Mesopotamia: Ubicación, Organización Social, Política, Económica y Aportes Culturales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Mesopotamia

UBICACIÓN: Mesopotamia se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates. En la actualidad, gran parte del territorio en donde se ubicó Mesopotamia está ocupado por algunos países del Medio Oriente entre los que destaca Irak.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

1.- Nobles: El vicario/rey, los funcionarios importantes, los sacerdotes, jefes militares. Integraban un grupo privilegiado, con grandes extensiones de tierra, y constituían el sector social más encumbrado.

2.- Comerciantes: Llegaron a ocupar un papel destacado en la sociedad, ya que se enriquecieron gracias al Intercambio. Se encargaban del gran comercio y recorrían vastos territorios.

3.- Artesanos: Trabajaban para el templo o para el rey.

4.- Agricultores: Formaban el grupo social más

... Continuar leyendo "Mesopotamia: Ubicación, Organización Social, Política, Económica y Aportes Culturales" »

Las Guerras Médicas: Conflicto y Estrategia en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Las Guerras Médicas

Las Guerras Médicas estallan a raíz de la revuelta jónica, cuando las ciudades jónicas se rebelan y Aristágoras pide ayuda.

Primera Guerra Médica

Atenas resiste contra los persas.

Batalla de Maratón

La Batalla de Maratón se basa en una estrategia para entretener a los atenienses y atacar Atenas. La negativa de Filípides provoca que los soldados se desplacen a Maratón, donde los atenienses atacan a los persas. Tras la batalla, los atenienses regresan para defender Atenas, mientras que los persas se retiran a Asia.

Segunda Guerra Médica

Diez años después, Jerjes busca vengar la derrota anterior. Los griegos se preparan para defenderse tanto por mar como por tierra.

Batalla de las Termópilas

Las Termópilas eran un paso... Continuar leyendo "Las Guerras Médicas: Conflicto y Estrategia en la Antigua Grecia" »

La Historiografía Griega: Orígenes y Principales Autores

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Historiografía Griega y el Pasado

Los griegos no poseían grandes inscripciones conmemorativas y tampoco podían recurrir a archivos crónicos. El relato más corrupto se hallaba en poemas épicos, que cambiaban hazañas gloriosas de los héroes. Sin embargo, hasta inicios del siglo V a.C. no existió una narración sistemática de acontecimientos basada en investigación de hechos que pueda denominarse historia.

Surgimiento de la Historia

La curiosidad había dado lugar al surgimiento de filósofos, y en Jonia se encontraban los primeros historiadores griegos (logógrafos). Solo conocemos sus narraciones, pero sabemos que crearon relatos genealógicos, historias locales y descripciones etnicas de pueblos circundantes, destacando a Hecateo de... Continuar leyendo "La Historiografía Griega: Orígenes y Principales Autores" »