Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis profundo de Antígona: Enfrentamientos, Destino y Leyes divinas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

a) Enfrentamientos de Antígona

Antígona se nos revela como un personaje solitario desde el inicio, situación que persiste durante toda la obra. Sus principales enfrentamientos son:

  • Con Creonte: Se opone a la orden de Creonte de no enterrar a Polinices, considerándolo una ley humana que contradice las leyes divinas.
  • Con Ismena: Ismena, por temor a las consecuencias, no apoya la decisión de Antígona de enterrar a su hermano, lo que genera un conflicto entre ambas.

b) Postura de Antígona ante sus adversarios

Antígona se muestra resuelta y decidida. Afronta su destino con valentía y se mantiene firme en su convicción de cumplir las leyes divinas por encima de las leyes humanas impuestas por Creonte.

c) El secreto de Ismena

Ismena quiere mantener... Continuar leyendo "Análisis profundo de Antígona: Enfrentamientos, Destino y Leyes divinas" »

El Legado Escultórico de Bernini: Del Clasicismo a la Pasión Barroca

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Los Inicios y las Influencias de Bernini

Bernini fue formado en el arte de la escultura junto a su padre, pero la curiosidad de Bernini le llevó al estudio de las figuras de Miguel Ángel y de las figuras helenísticas. Tanto se inspiró en ellas, que una de sus primeras obras, Júpiter niño y la cabra, fue considerada figura helenística hasta hace poco.

Desarrollo de un Estilo Propio

Bernini desarrolló un gran amor por las figuras antiguas, tanto que sentía que debía esculpir en un estilo clásico, aunque esa idea chocaba muchas veces con sus innovaciones y sus composiciones imaginativas llenas de movimientos y motivos vegetales. Por lo que desarrolló un estilo propio que se caracterizaba por una mezcla de ambas, creando así obras con... Continuar leyendo "El Legado Escultórico de Bernini: Del Clasicismo a la Pasión Barroca" »

Fábulas Inmortales: Lecciones de Sabiduría Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

El Etíope

Uno compró un etíope creyendo que su color era tal por descuido del dueño anterior. Y cuando lo llevó a su casa, le aplicaba todo tipo de jabones e intentaba limpiarlo con todo tipo de fricciones. Y no consiguió cambiar el color, sino que con la fatiga le provocó enfermar.

Esta fábula demuestra que las naturalezas permanecen como fueron al principio.

Los Pescadores

Unos pescadores que salieron a pescar, cuando, tras pasar por muchas fatigas durante mucho tiempo, nada capturaron, estaban fuertemente desanimados y se disponían a regresar. De repente, un atún, perseguido por unos peces enormes, saltó al barco de estos. Ellos, tras cogerlo, regresaron con satisfacción.

Esta fábula demuestra que muchas veces, lo que no ha proporcionado

... Continuar leyendo "Fábulas Inmortales: Lecciones de Sabiduría Antigua" »

Nietzsche y la tragedia: Apolo vs. Dionisos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

El Romanticismo de Nietzsche y la Tragedia Griega

El Nacimiento de la Tragedia: Apolo vs. Dionisos

En su periodo romántico, influenciado por Schopenhauer y Wagner, Nietzsche escribe El nacimiento de la tragedia. Esta obra presenta una original concepción de la vida griega, centrada en la dualidad de Apolo y Dionisos.

Apolo: Belleza y Armonía

Apolo, dios de la belleza y la luz, representa la creación de formas bellas y armónicas.

Dionisos: Exaltación de la Vida

Dionisos, dios de la naturaleza y el vino, simboliza la alegría de vivir, la exuberancia y el éxtasis. Es una figura central en el pensamiento de Nietzsche.

Estas dos ideas antagónicas se complementan: Apolo representa la belleza y las formas acabadas, mientras que Dionisos representa... Continuar leyendo "Nietzsche y la tragedia: Apolo vs. Dionisos" »

Compendio de preguntas y respuestas sobre literatura, narrativa y lenguaje

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Análisis del texto "Aprobado más dos"

Preguntas sobre el texto

  1. En el texto titulado "Aprobado más dos", en el enunciado "si me alcanza estoy perdido " ¿Qué significa la expresión subrayada?

RTA: Significa que se le acaban las posibilidades al diez.

¿Por qué crees que la resta quiere reducir al diez?

RTA: Porque hubo un problema entre ellos dos.

En el texto "Aprobado más dos", ¿hasta qué número crees que será disminuido el diez?

RTA: Hasta el 3.

En el texto titulado "Aprobado más dos", ¿cuáles son los personajes principales?

RTA: El diez, la resta, el doce, la multiplicación, los niños de la escuela.

Sintetiza con tus palabras lo sucedido en el texto "Aprobado más dos".

RTA: Un diez sale victorioso.

Preguntas sobre mitos

  1. ¿Qué clases
... Continuar leyendo "Compendio de preguntas y respuestas sobre literatura, narrativa y lenguaje" »

Babia: Historia, Belleza y Misterio en las Montañas de León

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Babia: Refugio Real y Enigma Histórico

Cuando los reyes de León no estaban en guerra (pocas veces), iban a Babia a descansar y a cazar. Babia es un lugar muy bonito presidido por Peña Ubiña y ofrecía en la Edad Media numerosas actividades de caza y la cría de animales. Los reyes leoneses la visitaban, dando origen a una expresión que no es de ignorancia, sino de ensimismamiento, pues hace referencia al deseo de los reyes de estar lejos de la guerra y los motivos de palacio. "¿Dónde está el rey?", decían los cortesanos cuando se ausentaba varios días, "está en Babia", respondían.

Otra interpretación menos conocida se refiere a los pastores, de los cuales Babia había dado miles, que en las largas noches de invierno en Extremadura... Continuar leyendo "Babia: Historia, Belleza y Misterio en las Montañas de León" »

El Teatro Barroco en España: Un Estudio de sus Representaciones

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El Teatro Barroco en España

18. El Teatro Barroco

Haz un esquema sobre el espectáculo teatral y las categorías escénicas de las representaciones teatrales durante el siglo XVII (págs. 208-210)

El Espectáculo Teatral

Lope de Vega logró establecer un nuevo modelo teatral, al que llamó comedia española, comedia nueva o simplemente comedia. Este modelo, definido por Lope de Vega, se compone de dos grandes elementos: el espectáculo escénico y el texto teatral en sí.

La Representación Teatral y los Actores

Las representaciones tenían un carácter eminentemente ritual, incluyendo piezas menores de teatro breve. El teatro estaba vinculado a tareas sociales. El oficio de actor en España fue una profesión más o menos estable desde mediados... Continuar leyendo "El Teatro Barroco en España: Un Estudio de sus Representaciones" »

Oratoria en la Antigua Grecia: Judicial, Política y de Aparato

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La Importancia de la Elocuencia en la Antigua Grecia

La elocuencia siempre tuvo gran importancia en Grecia y era una cualidad celebrada ya en los poemas homéricos. Con el desarrollo de instituciones democráticas, su importancia en Atenas en el último cuarto del siglo V a.C. aumentó, y fue entonces cuando el arte de la retórica se desarrolló. La sofística se dedicó sobre todo a la enseñanza metódica de la oratoria como arte de persuasión. Retórica y oratoria son sinónimos; se suele emplear el término griego "retórica" para la ciencia teórica del discurso y "oratoria" para discursos concretos.

Tres Géneros de Oratoria según Aristóteles

  • Judiciales y forenses
  • Políticos, públicos o deliberativos
  • Ocasionales, de aparato o demostrativos

Oratoria

... Continuar leyendo "Oratoria en la Antigua Grecia: Judicial, Política y de Aparato" »

Historia: Orígenes, Tipos y Autores Clásicos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El Término Historia

El término historia deriva de ἱστορία, que entre otras cosas significa investigación, exploración y relato verbal o escrito de lo conocido. El género surgió entre los griegos de Asia Menor sobre finales del siglo VI a. C.

Tipos de Historia

En un principio, se trataba de relatos en los que se mezclaban hechos propiamente históricos con observaciones geográficas, etnográficas e incluso alusiones míticas. Existen tres tipos fundamentales: crónicas, periplos y genealogías.

Autores Clásicos

Herodoto

Herodoto fue autor de una Historia de 9 libros centrada en las Guerras Médicas. Su tema esencial son las guerras entre persas y griegos, y busca una explicación del conflicto entre bárbaros y griegos.

Se ha creído... Continuar leyendo "Historia: Orígenes, Tipos y Autores Clásicos" »

Civilización y Cultura de la Grecia Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Qué es la Grecia Antigua

La civilización griega se desarrolló al sur de la península Balcánica, las costas de Asia Menor y las islas del mar Egeo. Grecia se distingue en 4 regiones:

  • Grecia Continental

    Situada en la península del Peloponeso.

  • Grecia Insular

    Comprendía las islas de Creta, Delos y Samos.

  • Grecia Asiática

    Ubicada en las costas de Asia Menor, se encuentran Troya y Mileto.

Atenas

Entre los siglos XI y X a.C., los griegos fueron amenazados por la invasión de los persas. Ocurrieron las Guerras Médicas que hicieron que las ciudades griegas se unieran, siendo las principales Atenas y Esparta.

Historia de Atenas

La historia política de Atenas pasó por varias etapas:

  1. Monarquía Ateniense

    En sus primeros tiempos, Atenas estuvo gobernada por

... Continuar leyendo "Civilización y Cultura de la Grecia Antigua" »