Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Edipo Rey: Interpretaciones Clave y el Héroe Trágico de Sófocles

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Interpretaciones Fundamentales de Edipo Rey

  1. La Interpretación Teológica: Actos Divinos y Merecimiento

    La primera perspectiva concibe la obra como una demostración de los actos divinos, sugiriendo que los dioses otorgan a los hombres lo que merecen. Bajo esta luz, Edipo sería un hombre que ha cometido crímenes y que, por ende, debe pagar por ellos.

  2. La Interpretación Fatalista: El Destino Ineludible

    La segunda interpretación afirma que se trata de una tragedia sobre el destino: el hombre carece de voluntad libre, siendo un mero títere en manos de los dioses, quienes mueven los hilos de su existencia.

  3. La Interpretación Dramática: El Terror de las Coincidencias

    El tercer grupo se decanta por la idea de que Sófocles no tenía intención de

... Continuar leyendo "Edipo Rey: Interpretaciones Clave y el Héroe Trágico de Sófocles" »

Fundamentos del Arte Teatral: Conceptos, Géneros y Estructura Dramática

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El Lenguaje y las Formas del Teatro: Una Exploración Completa

Aspectos Formales del Lenguaje Teatral

  • El tono: que, según el género teatral, puede ser más elevado y solemne en la tragedia, o más coloquial y popular en la comedia, o bien poético o más prosaico.
  • El ritmo: acelerado, picado y chispeante en las comedias; lento, pausado y extenso en las tragedias.
  • Regla de las tres unidades: se puede respetar o no. Esta regla, diseñada por los ilustrados del siglo XVIII, proponía una única acción, en un único espacio y en una unidad de tiempo (un día, sobre todo).

Principales Géneros Teatrales

  • Tragedia: de origen griego, donde personajes nobles, arrastrados por fuertes pasiones, se enfrentan a sus destinos con un final funesto. El lenguaje
... Continuar leyendo "Fundamentos del Arte Teatral: Conceptos, Géneros y Estructura Dramática" »

El teatro español desde 1940

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Teatro anterior 39:

Teatro anterior 39: A finales del s.XIX las obras + representadas se reconocian cmo d "alta cmedia". Melodra+ q buscabn la emocion del espectador. Los gustos del publico impedian cualqier intento renovador del panorama teatral. Pervivieron en el 1er tercio del siglo:

  • La comedia burguesa
  • El sainete
  • El espiritu modernista despreció el teatro realista y cultivo un teatro poetico y simbolico.

Los intentos renovadors + serios vinieron d los hombres del 98 y d los poetas d la generacion del 27. Pocas obras pudieron ser representadas. Los diferents grups y tendencias del tatro español anterior al 36 pueden agruparse en los sigients aparta2:

Teatro comercial:

La comedia burguesa d Benavente, El teatro en verso: Francisco Villaespesa,... Continuar leyendo "El teatro español desde 1940" »

Simone de Beauvoir y la Alteridad Femenina: Un Análisis Profundo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

La Mujer como Alteridad: Simone de Beauvoir y el Feminismo de la Igualdad

Simone de Beauvoir fue una figura central del feminismo de la igualdad. Denunció la educación tradicional impartida a las niñas, que reforzaba los valores de la maternidad como la principal vía de realización personal. Beauvoir percibió la profunda desigualdad que enfrentaban las mujeres de su época, una desigualdad que a menudo pasaba desapercibida.

Su obra desenmascaró tabúes y significados ocultos en las acciones cotidianas de las mujeres. Argumentó que la concepción de la 'mujer' es un constructo social creado por los hombres para someter a las hembras. En su famosa frase, "No se nace mujer, se llega a serlo", Beauvoir subraya que el género es una construcción... Continuar leyendo "Simone de Beauvoir y la Alteridad Femenina: Un Análisis Profundo" »

Temas y simbolismo en La Fundación de Buero Vallejo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Interpretación y Temas Principales

El **efecto de inmersión** apunta, pues, hacia el mundo como algo engañoso, y por medio de esta técnica dramática Buero denuncia lo equívoco de nuestra sociedad y busca la comprensión hacia el delator, al que el público llegará a entender y perdonar. Son evidentes las referencias a La vida es sueño.

Ahora bien, cuando la obra concluye, vuelve a surgir toda la decoración de la idílica Fundación y la música de Rossini. Este final, como en otras obras de Buero, indica una **apertura y una esperanza** (la **tragedia esperanzada** de Buero, según la cual el espectador debe aplicar a sus propias vivencias lo que ha visto e intentar aplicarlas para no cometer los mismos errores de los personajes). Cuando... Continuar leyendo "Temas y simbolismo en La Fundación de Buero Vallejo" »

El Mosaic del Sacrifici d'Ifigènia a Empúries: Anàlisi i Context

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

El Mosaic del Sacrifici d'Ifigènia

Què és un Mosaic?

Un mosaic és un element decoratiu format per la combinació de tessel·les (petits fragments regulars, quadrats, de pedra, vidre, etc.) de colors que creen diferents formes i dibuixos.

Context Històric i Arqueològic: Empúries

Al 680 aC, els grecs arriben a Empúries i funden aquesta colònia, que esdevindrà la més important de la península Ibèrica. Comercialment, serà un punt clau.

Al 218 aC, els romans arriben a Empúries. Des d'aquest punt, inicien la conquesta de la península Ibèrica.

A partir del s. I d.C., els romans ja fa molts anys que hi són. Altres ciutats romanes com Barcino (Barcelona), Gerunda (Girona) i Tarraco (Tarragona) també van adquirir importància.

Des del 580

... Continuar leyendo "El Mosaic del Sacrifici d'Ifigènia a Empúries: Anàlisi i Context" »

Análisis de la Poesía Española de Posguerra: Desde la Arraigada a la Desarraigada

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Miguel Hernández

Primera etapa: "Perito en lunas"

  • Objetos humildes, ciudades y metáforas
  • "Silvo de afirmación en la aldea": Diferencias entre la vida en el campo y la ciudad

Etapa de plenitud: "El rayo que no cesa"

  • Estructura simétrica: Introducción - cénit - final dramático
  • Composición: 1 poema largo, 13 sonetos, 1 poema largo, 13 sonetos, 1 elegía larga y 1 sonido final
  • Crisis ideológica del autor
  • Tema principal: el amor

De la plenitud a la muerte

  • "Viento del pueblo"
  • "El hombre acecha": Tragedia y guerra
  • Composición en la cárcel: Cancionero y romancero de ausencias, amor a la esposa e hijo
  • "Nanas de la cebolla": Obra más importante

Poesía de Posguerra: Primeros años

Contexto histórico y social

  • Tema público: Preocupación por el hombre (problemas
... Continuar leyendo "Análisis de la Poesía Española de Posguerra: Desde la Arraigada a la Desarraigada" »

Explorando 'Los Intereses Creados' de Jacinto Benavente: Personajes, Temas y Vigencia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Introducción a 'Los Intereses Creados'

Jacinto Benavente (1866-1954) es el máximo representante del denominado teatro burgués español anterior a la Guerra Civil. Es un autor prolífico que cultivó diversos géneros teatrales. En Los intereses creados, organizada en dos actos, Benavente recuperó, aunque adaptándolas a sus propósitos, las esencias de la comedia del arte italiana.

Resumen de la Obra

La obra presenta a dos pícaros, Leandro y Crispín, que a principios del siglo XVII, llegan a una ciudad italiana. Crispín hace creer a todos que son grandes señores. La idea es preparar un golpe que consiste en que Leandro enamore a Silvia, la hija de Polichinela, el hombre más rico de la ciudad, para casarse con ella y obtener todas las... Continuar leyendo "Explorando 'Los Intereses Creados' de Jacinto Benavente: Personajes, Temas y Vigencia" »

Bigarren Mundu Gerra: Zergatiak eta Hasierako Garaipenak

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,88 KB

Bigarren Mundu Gerraren Zergatiak

Bake Faltsua

Versaillesko Itunean hartutako erabakiek zailtasun ekonomiko handiak eta ezegonkortasun politikoa eragin zituzten gerra galdu zuten herrialdeetan. Faxismoaren gorakadak nazien espantsionismoa ekarri zuen. Japoniak areagotu egin zuen politika inperialista Asian.

Alemaniaren Politika Espantsionista

Alemaniak, Japoniak eta Italiak Nazioen Liga (NL) utzi zuten. Hemen ikusi zen Alemaniak Reich handi bat sortu nahi zuela. 1935eko hasieran, Hitlerrek Sarre eskualdea anexionatu zuen. 1936an, Renania berriz militarizatu zuen; Renania Frantziarekin eta Herbehereekin muga egiten zuen lurralde alemana zen. Versaillesko Itunean debekatu zuten lurralde hau berriz militarizatzea.

Ardatzaren Sorrera

1935etik aurrera,... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra: Zergatiak eta Hasierako Garaipenak" »

Poesía Épica Griega: Características, Autores y Obras Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Poesía Épica Griega

La poesía épica es un género literario al que pertenecen **epopeyas** o **poemas narrativos de larga extensión**. Su tema es generalmente **bélico**, con inclusión de **acciones nobles**, **personajes heroicos y divinos** y **elementos fantásticos**.

Origen y Autores Clave

Se origina en el **periodo micénico**. Culmina con la **Ilíada** y la **Odisea** de **Homero** (**épica heroica**). También destaca **Hesíodo** (**épica cosmogónica y didáctica**) con la **Teogonía** y **Trabajos y Días**.

Características Formales

Forma

Presenta **características propias de la épica oral**.

Estilo

  • **Lenguaje formular**
  • **Comparaciones con la naturaleza**
  • **Catálogos y listas monótonos**
  • **Digresiones**
  • **Parataxis**

Lengua

Es... Continuar leyendo "Poesía Épica Griega: Características, Autores y Obras Clave" »