Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Rasgos petrarquistas en una composición y autores del Renacimiento italiano

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Reconoce los rasgos petrarquistas en una composición

- El tema poético central es el amor, los celos, la soledad y el sufrimiento.

- Influido por el “amor cortés” medieval, que se caracterizaba por la idealización de la dama y el desamor.

- Influencia también de los poetas clásicos latinos. Son frecuentes las referencias eruditas, los mitos amorosos, etc.

- Desde el punto de vista formal, utiliza comparaciones, metáforas, antítesis y otros recursos para expresar los diferentes estados de amor.

- En cuanto a la métrica, el verso más utilizado es el endecasílabo y su composición principal es el soneto, aunque los poetas petrarquistas cantaban también al amor en canciones, églogas, odas y madrigales.

¿Quiénes son los principales

... Continuar leyendo "Rasgos petrarquistas en una composición y autores del Renacimiento italiano" »

La Épica Griega y sus Autores

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

La ÉPICA GRIEGA

se caracteriza por:

Transmisión

Los poemas épicos se transmitieron de forma oral. Los encargados fueron los aedos que los cantaban acompañados por la lira en las fiestas de los nobles. Después los poemas pasaron a ser recitados, sin acompañamiento musical, y más adelante estos cantos se fijaron por escrito.

Temática

Los temas principales de estos cantos recogen asuntos legendarios y mitológicos. Las leyendas nos relatan historias y hazañas de héroes ejemplares, con la intención de presentar modelos de conducta heroica; los mitológicos nos relatan mediante una explicación mitológica el origen del universo, del ser humano y creencias de un pueblo.

Textos Formularios

Los poemas producen repeticiones de fórmulas que cumplen... Continuar leyendo "La Épica Griega y sus Autores" »

Filosofia Gakoak: Weber, Hobbes, Locke, Rousseau eta Eszeptizismoa

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,3 KB

Max Weber: Legitimazioa

Max Weber - Legitimazio tradizionala: Gizartearen ohitura eta usadioetan oinarritzen da, tribuetan eta monarkietan. - Legitimazio karismatikoa: Liderraren ezaugarri erakargarrietan oinarritzen da. Liderrari agintza ematen zaio, liderra kapaz ikusten baitute eta gogoz jarraitzen dute. - Legitimazio arrazional-legala: Boterearen legitimazioa legetik eta gobernuak legez eta instituzio sistematikoz jardutetik dator. Gure sistema politikoa.

Hobbes: Naturazko Egoera eta Kontratu Soziala

Hobbes - Naturazko egoera: Ezinezkoa da elkarlana, banako guztiak borrokan ari direlako. Bizitza “bakartia, pobrea, zatarra, basatia eta laburra” da. - Kontratu soziala: Ekintza arrazionala kontratu soziala egitea da, subirano bati askatasuna... Continuar leyendo "Filosofia Gakoak: Weber, Hobbes, Locke, Rousseau eta Eszeptizismoa" »

Civilizaciones Antiguas de Mesoamérica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

llaktas: aldeas

ayllus: parcialidades 2 o + grupos de parentesco

minga: minka

ayni: institución primero de ayuda mutua (ayllu)

p. agrícola: por primera vez en Mesoamérica, semillas, técnicas, productos: maíz, yuca, papa

p. minera: nómadas, pie de los volcanes: agua, piedra: basalto, obsidiana: raspadores, puntas de flechas: talleres

p. manufactura: Valdivia (3500 a.C), Venus de Valdivia: especialización en la cerámica

Venus de Valdivia: estatuilla modelada en cerámica, figuras de barro y piedra de forma femenina, representa una figura femenina

macrofertilidad: distancias más grandes, producción dispersa no tan fácil de alcanzar, Andes peruanos

microfertilidad: pisos ecológicos alcanzables, producción en distancias cortas con variación... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas de Mesoamérica" »

Renacimiento, Humanismo y Erasmismo: Características, Orígenes y Contexto Histórico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Renacimiento: Orígenes, Características y Canon de Belleza

1. El Renacimiento

El Renacimiento es una modificación profunda y compleja de la sociedad, caracterizada por una vuelta a los ideales grecolatinos.

Orígenes y Contexto

  • La burguesía adquiere una importancia capital y se dedica a la artesanía o el comercio.
  • La economía se ve desde un punto de vista optimista.
  • Se imitan los modelos grecolatinos.
  • Centros destacados en Italia: Florencia, Venecia, Milán, Nápoles y los Estados Pontificios.
  • Figuras culturales italianas: Petrarca y Boccaccio.
  • Se descubre la imprenta (factor clave de difusión).

Canon de Belleza Renacentista

Se basa en la búsqueda de la armonía y el equilibrio:

  • Proporción y orden en la escritura.
  • Equilibrio en los mensajes.
... Continuar leyendo "Renacimiento, Humanismo y Erasmismo: Características, Orígenes y Contexto Histórico" »

Plató: Vida, Filosofia i Conceptes Clau (República, Amor, Justícia)

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Plató

Vida

Plató (el seu sobrenom significava 'espatlles amples') va néixer a Atenes en una família il·lustre, on s'exercità en la gimnàstica, després aprengué filosofia i compongué tragèdies.

Més tard cremà la seva pròpia obra i esdevingué seguidor de Sòcrates. Quan Sòcrates s'oposà als ideals d'Atenes, aquest fet desenganyà Plató de la democràcia atenesa. Més tard, aparegué a Atenes l'oligarquia (govern de pocs). Plató hi simpatitzà, ja que dos familiars seus hi estaven implicats, però després veié que la situació no anava bé a causa dels crims que es perpetraven. Tornà la democràcia. L'assemblea democràtica condemnà Sòcrates a mort per corrompre els joves i introduir nous déus. Plató es desenganyà de nou... Continuar leyendo "Plató: Vida, Filosofia i Conceptes Clau (República, Amor, Justícia)" »

El Legado Inmortal de Homero: Épica, Héroes y Mitología en la Ilíada y la Odisea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Introducción a Homero: El Padre de la Épica Griega

Se atribuye a Homero, en el siglo VIII a.C., la autoría de las dos grandes epopeyas griegas: la Ilíada y la Odisea. Homero era un rapsoda ciego que se dedicaba a cantar de ciudad en ciudad. La leyenda de la Guerra de Troya es la fuente de inspiración tanto de la Ilíada como de la Odisea, obras que tratan de héroes míticos y de sus gestas.

Los dos grandes poemas homéricos son obras maestras que describen un mundo de héroes que se diferencia de los griegos posteriores porque llevan fabulosas armaduras, disfrutan de la compañía de los dioses, van en carro al campo de batalla, etc.

La Ilíada: El Canto de la Cólera

Los episodios de Troya que se cuentan en la Ilíada, como La cólera de

... Continuar leyendo "El Legado Inmortal de Homero: Épica, Héroes y Mitología en la Ilíada y la Odisea" »

El Papel de la Mujer en la Antigua Grecia: Una Mirada a su Vida Social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

El Papel de la Mujer en la Antigua Grecia

Introducción

En líneas generales, se puede decir que la mujer en la Antigua Grecia tenía un papel secundario, marginal y poco equitativo en los ámbitos social y jurídico.

La Mujer en Atenas

Jamás poseyeron capacidad política, no pertenecían a la polis y su poder estaba determinado por el hombre al que quedaban sometidas de por vida. Los hombres lo poseían todo: propiedades, mujeres y esclavos. Las mujeres quedaban recluidas en el oikos (hogar) con la única función de tener hijos.

La mujer era considerada solo una portadora del embrión; el semen del varón era considerado el principio activo de la procreación. De su educación se ocupaba la madre, abuela o nodriza, que les enseñaban tareas domésticas... Continuar leyendo "El Papel de la Mujer en la Antigua Grecia: Una Mirada a su Vida Social" »

Exploración de la Mitología y Filosofía en la Grecia Clásica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Conceptos Fundamentales de la Grecia Antigua

Figuras Mitológicas Destacadas

Prometeo

Un Titán castigado por robar el fuego de los dioses y entregárselo a los hombres. Fue castigado por Zeus, y posteriormente Heracles lo liberó.

Eco y Narciso

Eco, una ninfa, se enamora de Narciso. Némesis lo castiga con sed. Al beber del río, Narciso se ve reflejado, se enamora de su propia imagen y muere ahogado. Su cuerpo no aparece, y en su lugar brota la flor del narciso.

Dionisos

Descubre la cultura del vino. Encuentra un tallo de parra y lo introduce en un hueso, descubriendo sus propiedades. El zumo fermentado del tallo dio frutos. Hera hace que se vuelva loco y vaya vagando por la tierra.

Edipo

El oráculo advierte a Layo que Edipo lo matará. Durante una... Continuar leyendo "Exploración de la Mitología y Filosofía en la Grecia Clásica" »

Tragèdia clàssica: origen, característiques i influència en Hamlet

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Tragèdia clàssica

Tragedia clàssica: Va ser el gènere que va tenir més èxit a l'època de la Grècia clàssica. Tenia un llenguatge molt treballat i depurat. El final sempre era trist. El teatre més important va ser el de Dionís, a Atenes. El cor formava un paper important, les dones i els personatges dialogaven tots junts cantant amb el cor. Els temes es basaven en la mitologia i en els elements sobrenaturals. L'acció d'Edip comença "un media res", és a dir, l'obra comença quan molts fets ja han passat. N'hi ha una gran utilitat de flashbacks i d'anticipacions. L'ús de la màscara permetia que els actors interpretessin molts papers diferents i que els homes poguessin fer el paper de les dones. El públic era molt important, era... Continuar leyendo "Tragèdia clàssica: origen, característiques i influència en Hamlet" »