Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Vida y Legado de Platón: Influencia en la Filosofía y el Helenismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Vida de Platón

De la vida de Platón podemos decir que vivió desde el 427 hasta el 347 a.C. Perteneció a una familia aristocrática y se dice que fue discípulo de Crátilo, quien a su vez lo fue de Heráclito. En el 407 a.C. conoce a Sócrates, hecho que marcará toda su vida, ya que a partir de ahí tendrá una dimensión política y ética. Cuando Platón tenía 24 años, Esparta ganó a Atenas en la Guerra del Peloponeso y se impuso el régimen de los Treinta Tiranos. Al año, el desencanto y los conflictos populares hicieron que se instaurara de nuevo la democracia en Atenas, y fue en ese régimen político cuando Sócrates es juzgado y ejecutado por impiedad (399 a.C.). Es ahí cuando Platón comienza su trayectoria intelectual. En... Continuar leyendo "Vida y Legado de Platón: Influencia en la Filosofía y el Helenismo" »

La influencia del destino sobre el hombre en la tragedia griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 743 bytes

Esquilo (524-455 a. C.)

Preocupación por la influencia del destino sobre el hombre. Introdujo un segundo actor y redujo la extensión de las partes corales, facilitando el diálogo dramático. De las 90 que escribió solo quedan siete tragedias:

  • Los Persas
  • Prometeo encadenado

Sofocles

Análisis del comportamiento humano ante situaciones extremas. Introdujo el tercer actor y convierte al coro en un verdadero personaje. En sus diálogos intercala, a veces, pinceladas cómicas. De sus 123 tragedias conocemos siete:

  • Edipo Rey

Euripedes

Humanidad de los personajes. Sus obras se caracterizan por la intriga y los enredos. De las 88 obras destacan Alcestes.

Personajes Clave en Edipo Rey: Yocasta, Tiresias, Coro y Creonte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Personajes en Edipo Rey

Yocasta: La Dualidad de Madre y Esposa

Yocasta, en su doble papel de madre y esposa, se presenta inicialmente como una figura mediadora entre su hermano Creonte y Edipo. Intenta disuadir a Edipo de creer en las profecías, citando el ejemplo del oráculo que predijo la muerte de Layo a manos de su propio hijo, un evento que, según ella, no se cumplió, ya que Layo fue asesinado por bandidos. Sin embargo, cuando Edipo se inquieta al conocer los detalles de la muerte de Layo, Yocasta, aunque busca retrasar el desenlace, no puede evitar que él solicite la presencia del único testigo del crimen.

Tiresias: El Vidente que Revela la Verdad

Tiresias, el adivino ciego, inicialmente se resiste a revelar la verdad. Sin embargo,... Continuar leyendo "Personajes Clave en Edipo Rey: Yocasta, Tiresias, Coro y Creonte" »

Vida y Contexto Histórico-Cultural de René Descartes: Siglo XVII

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Vida de René Descartes (1596-1650)

René Descartes nació en La Haye, en la región de Turena, Francia, en 1596. A los ocho años, su padre lo envió a estudiar al colegio La Flèche, dirigido por los jesuitas. Allí recibió una sólida formación en humanidades, matemáticas, física y astronomía. Posteriormente, estudió Derecho en la Universidad de Poitiers. Tras finalizar sus estudios, se dedicó a viajar.

Finalmente, se estableció en Holanda, donde vivió durante 20 años. Holanda era conocida como un refugio para el pensamiento libre. En 1649, aceptó la invitación de la reina Cristina de Suecia y se trasladó a Estocolmo para impartirle clases. Sin embargo, la dureza del clima nórdico agravó sus problemas respiratorios, falleciendo... Continuar leyendo "Vida y Contexto Histórico-Cultural de René Descartes: Siglo XVII" »

Épica Latina: Origen, Características e Influencias en la Literatura Romana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Épica Latina: Origen, Características e Influencias

La épica latina deriva del término griego Epos, cuyo significado primitivo es "palabra" o "relato", y posteriormente adquirió el de "poema", en particular el de tipo hexamétrico. Se entiende por épica aquellas manifestaciones literarias de carácter narrativo que cuentan, con un lenguaje solemne muy elevado y majestuoso, las hazañas legendarias de héroes o los orígenes míticos de un pueblo. La exaltación de las figuras heroicas ajenas al autor será la característica que diferenciará este género de la poesía lírica, centrada en los sentimientos personales del poeta. La epopeya se funda en la existencia de un héroe que encuentra una serie de obstáculos y adversidades que exaltan... Continuar leyendo "Épica Latina: Origen, Características e Influencias en la Literatura Romana" »

La Poesía Española del Siglo XX hasta la Guerra Civil

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

LA POESÍA dL Siglo XX HASTA EL 1939: La poesía española dl siglo xx hasta el estallido d la guerra civil pued dividirse en 2 etapas:la primera son ls movimientos modrnistas y noventayochista y la segunda el novecentismo y ls vanguardias.  El modrnismo hace referencia a una serie d tendncias artísticas europeas y latinoamericanas q revolucionaron la literatura d finales dl Siglo XIX y principios dl xx. Cnsiste en la búsqda d nuevas formas y la belleza ornamental. Surge en nicaragua d la mano d rubén darío y pasa x 2 etapas: la primera un modrnismo canónica y la segunda un modrnismo tardío. Esta última versión dl movimiento será un modrnismo más tardío y más simbolista. En él se encuentran ls primeros poemas d Juan ramón jiménez

... Continuar leyendo "La Poesía Española del Siglo XX hasta la Guerra Civil" »

Historiografía y Oratoria: Dos Ciencias Clave en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

HISTORIOGRAFÍA

Ciencia que se encarga de recoger los hechos históricos del pasado. Su origen es en Grecia, Jonia a finales del S.VI a.C.

Su aparición está relacionada con el desarrollo de la filosofía y el pensamiento racional, cuando los griegos empiezan a interpretar el mundo desde un punto de vista lógico, evitando el mito para explicar las cosas y se basan en la razón.

Investiga el pasado de forma racional. Los logógrafos son los primeros escritores que narran sus propios viajes y aventuras.

Los puntos fundamentales son:

  • Proemio: el autor expone la temática de su obra, explica su elección y su metodología.
  • Los excursos y discursos: el autor retrata a sus personajes.

Tucídides trae el carácter científico siguiendo: la verificación

... Continuar leyendo "Historiografía y Oratoria: Dos Ciencias Clave en la Antigua Grecia" »

La vida en la Atenas antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

La Acrópolis de Atenas

La Acrópolis, un promontorio amurallado que gobierna la ciudad. En ella se hallan el pequeño templo de Atenea Nike, el Partenón y el Erecteón y Propileos. La Acrópolis se concentra de forma casi exclusiva en la figura de Atenea, la diosa de la ciudad.

El Ágora y otros edificios públicos

El Ágora fue un espacio abierto con galerías porticadas, dedicadas al ocio y al comercio. Los edificios más importantes del Ágora eran los que estaban destinados a actividades políticas, como el Metroo, el archivo; el Buleuterio, el lugar de reunión de los miembros del consejo; el Pritaneo, lugar de reunión de los estrategos, y la Heliea, sede de los tribunales de justicia. Frente a la entrada a la Acrópolis dos colinas, la... Continuar leyendo "La vida en la Atenas antigua" »

Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt: Esfera Pública y Cultura de Masas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt

Esfera Pública

  • Habermas: Transformación estructural de la esfera pública.
  • Escuela de Frankfurt: Historia detallada del desarrollo de la esfera pública burguesa.
  • Descomposición de los poderes feudales, la iglesia, la realeza y la nobleza.
  • Debate inicial sobre el arte, luego sobre temas políticos.
  • En la ciudad surge la variante literaria de la esfera pública burguesa, con salones y cafés como espacios principales.
  • La esfera pública burguesa surge del encuentro entre la sociedad aristocrática y humanista y la clase intelectual de la burguesía.
  • A medida que las personas privadas se convierten en públicas, la esfera pública se privatiza (ahora espera pública).

Industria Cultural

  • Adorno y Horkheimer:
... Continuar leyendo "Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt: Esfera Pública y Cultura de Masas" »

La poesia lirica a l'antiga Grècia

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,47 KB

POESIA LÍRICA

- S'anomena així perquè és un tipus de poesia que recitaven amb l'acompanyament d'un instrument, la lira.

- Va néixer durant el segle 7-6 a. C. En aquesta època hi va haver uns canvis polítics i socials que van influir en la poesia.

- Però d'aquesta època les obres es van perdre i aleshores només actualment tenim fragments de cançons copiades posteriorment.

- Aquest tipus de poesia expressa els sentiments d'amor, cap a la comunitat, però amb passió.

- La poesia lírica es classifica en tres tipus: Elegíaca, Mèlica, Iàmbica


Elegíaca

- La poesia elegíaca s'escriu en dístics elegíacs que són dos versos, un hexàmetre i un pentàmetre.

- En el seu origen tenia un caràcter fúnebre. Però després va passar a tenir temes... Continuar leyendo "La poesia lirica a l'antiga Grècia" »