Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sòfocles, Eurípides i Aristòfanes: poetes tràgics i còmics de l'antiga Grècia

Enviado por Valentin y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Sòfocles: 496 AC - 406 AC

Els seus anys de joventut van coincidir amb l'esplendor de l'època de Pèricles i fou elegit dues vegades estrateg d'Atenes. Va escriure més de 130 obres de teatre, de les quals només se'n conserven set: Àiax, Antígona, Les dones de Traquis, Èdip Rei, Electra, Filoctetes i Èdip a Colons. Sòfocles va introduir el tercer actor, va aportar més dramatisme als diàlegs dels personatges i va crear un argument més complex. Els membres del cor van passar a ser de 12 a 15. Els herois de Sòfocles s'enfronten sols al seu destí, però consulten les divinitats i els oracles per superar les adversitats.

Èdip Rei

Rei de Tebes és perseguit per una terrible profecia que deia que Èdip seria l'assassí del seu pare i que... Continuar leyendo "Sòfocles, Eurípides i Aristòfanes: poetes tràgics i còmics de l'antiga Grècia" »

Arbre genealogic DELS DEUS GRECS

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Prometeu i pandoraNo viuràn al limb perquè no són déus.  Son sus hijos.Prometeu se representa de forma humana amb un físic bastant músculòs L’origen dels homes,  veim que segons les fons literàries a vegades hi ha versions, el protagonistes fonamentals són Prometeu i Pandora. Els homes creats per Prometeu que era un tità que hauria volgut rivalitzar amb Zeus per destronarlo. Va crear els homes de fang fets a imatges del deus imitant l’aparença dels déus i amb el seu alè l’havia donat vida. Prometeu amb aquests homes s’haurien enfrentat a Zeus. Prometeu crea als homes. Zeus davant d’aquest enfrontament va decidir castigar als homes i els va prendre al foc amb tot tipus de sofriments. Prometeu per intentar compensar aquests
... Continuar leyendo "Arbre genealogic DELS DEUS GRECS" »

La Desgràcia d'Atenes: Un Anàlisi Històric

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

La Desgràcia d'Atenes

(3) Mentrestant, a Atenes, quan arribà la Pàraloa de nit, es contava la desgràcia, i un plany s'estenia des del Pireu, a través de les llargues muralles, fins a la ciutat; l'un li ho explicava a l'altre. Així que, de manera que aquella nit, ningú va dormir, ja que planyien no sols els caiguts, sinó molt més encara ells mateixos perquè creien que anaven a patir allò que havien fet als melis per ser aliats dels Lacedemonis, que els van rendir havent-los sotmesos per setge, i als histieus, als escioneus, als toroneus, als eginetes, i a molts altres dels grecs.


Decisions Estratègiques

(4) L'endemà, celebraren una assemblea en què es va decidir posar dos als ports, llevat d'un, restaurar els murs, apostar sentinelles,

... Continuar leyendo "La Desgràcia d'Atenes: Un Anàlisi Històric" »

Horacio: Poeta Clásico de la Literatura Latina - Obra y Estilo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Horacio: Un Clásico de la Poesía Latina

Horacio, al igual que Virgilio, ostenta la condición de clásico de la poesía latina. Participó activamente en la política y llegó a entablar amistad con Mecenas, el ministro de cultura de Augusto, quien lo protegió. Las características principales de su poesía son el equilibrio, la contención formal y la concordancia entre el pensamiento y la expresión. Además, ejercía sobre sus poemas un trabajo constante de corrección, ya que para él la poesía era una búsqueda de la perfección estética.

Obra de Horacio

La obra de Horacio se agrupa en:

  • Épodos
  • Epístolas
  • Odas

Estas últimas son composiciones que desarrollan temas variados y pueden agruparse en odas amorosas, filosóficas y romanas. En una... Continuar leyendo "Horacio: Poeta Clásico de la Literatura Latina - Obra y Estilo" »

Teorías Clásicas de la Justicia: Iusnaturalismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Teorías Clásicas de la Justicia

2.1. Iusnaturalismo

Para el iusnaturalismo, el principio normativo al que deben atenerse las leyes es la excelencia humana. La naturaleza humana se convierte en el principio normativo de la ley. Tiene dos versiones de origen aristotélico: la escolástica (España de los siglos XVI y XVII) y la ilustrada.

Iusnaturalismo escolástico

El ser humano es un ser que, por naturaleza, tiene necesidades, de las que se derivan sus tendencias propias. Estas tendencias se conocen mediante la razón, como tendencias orientadas a un fin, de las que se pueden deducir normas de conducta. Estas normas se comparten y las deben respetar tanto las leyes como los poderes políticos, pero cuando no lo hacen:

Según Santo Tomás, ni leyes... Continuar leyendo "Teorías Clásicas de la Justicia: Iusnaturalismo" »

Obras de Alfonso X: Jurídica, Científicas, Recreativas, Históricas y el Conde Lucanor

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

Alfonso X (Obras):

Jurídica:

Las siete partidas

Científicas:

Libros del saber de astronomía; Lapidario

Recreativas:

Libro de axedrez, dados e tablas

Históricas:

Estoria de España; General Estoria

CONDE LUCANOR:

RELATOS ENMARCADOS:

Folclore europeo: XXXII

Nuevo testamento: XXXIV, basado en la parábola de los Evangelios de Mateo y Lucas

Fábulas clásicas:

Del fabulista griego Esopo y del latino Fedro

Cuentística oriental:

``Cuento de la lechera´´ (VII)

presente ya en Calila e Dimna


FINALIDAD:

Salvación del alma con el mantenimiento

o aumento de la honra (reputación), estado (rango social)

y hacienda (posición económica). Conducirse con prudencia

y mantener una actitud de desconfianza ante otros (extraños)

Análisis poema: La muerte de un niño gitano

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

TEMA

El tema es el fallecimiento inevitable de un niño gitano. La muerte es reconocible gracias a la Luna, que es una personificación de la misma. También por la zumaya, un pájaro de mal agüero y signo de muerte. No menciona en ningún momento la muerte como tal. Sabemos que el niño es el que muere por versos como “te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados” o “dentro de la fragua el niño con los ojos cerrados”. También sabemos que es gitano por el espacio, ya que todo tiene lugar en una fragua, lugar típico en el que trabajaban los gitanos.

SÍMBOLOS

Hay varios. Uno de ellos es la Luna. Esta es un signo de muerte y esplendor sexual. Sabemos que es la muerte porque viene a buscar al niño y el esplendor sexual ya... Continuar leyendo "Análisis poema: La muerte de un niño gitano" »

El Feudalismo y la Literatura Medieval: Caballeros, Amor Cortés y la Búsqueda del Grial

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Feudalismo

Consecuencia de la definitiva extinción de las instituciones que habían sustentado el poder de Roma, el feudalismo dividió a la población en señores y vasallos.

Los vasallos dependían para todo de los señores y estaban obligados a vivir sometidos a ellos. Los señores:

  • Exhibían su linaje como un derecho nato.
  • Ejercían el poder de las armas.
  • Juraban proteger a sus vasallos.

A esta situación ha de añadirse el poder moral y económico de la Iglesia, que en 1054 tuvo que afrontar el gran cisma: la separación de las Iglesias de Oriente. El siglo XI supuso además el auge de los monasterios. Casi toda la cultura giraba entonces a su alrededor.

El caballero se convirtió en el modelo de hombre perfecto: vigoroso y diestro en las armas.... Continuar leyendo "El Feudalismo y la Literatura Medieval: Caballeros, Amor Cortés y la Búsqueda del Grial" »

Geografía, Costumbres y Reflexiones de la Antigüedad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Geografía del Mundo Conocido:

El mundo se divide en tres partes: Europa, Asia y África. El límite occidental es el estrecho de Gibraltar, donde el Océano Atlántico se expande en mares más pequeños. Al entrar desde el Atlántico, África está a la derecha, Europa a la izquierda, y Asia entre ambas. Sus límites orientales son los ríos Tanais (Don) y Nilo.

Hispania: Límite de Europa:

Hispania marca el final de esta obra y los límites de Europa. Originalmente llamada Iberia por el río Ibero, luego se conoció como Hispania. Situada entre África y la Galia, está limitada por el océano y los Pirineos. Aunque más pequeña que ambas, es más fértil.

Costumbres Matrimoniales:

Los hombres aportan a las dotes de sus esposas riquezas equivalentes... Continuar leyendo "Geografía, Costumbres y Reflexiones de la Antigüedad" »

Reflexiones Filosóficas y Conceptos Lingüísticos en la Literatura Clásica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Reflexiones Filosóficas

"El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce, el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos" - Platón.
"Consejo es que te cases: si encuentras una buena esposa serás feliz, si no, te harás filósofo" - Sócrates.
"La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica" - Aristóteles.
"Serpiente es la soberbia, serpiente es la avaricia, serpiente la lujuria, la ira, y la gula, serpiente la envidia; la pereza no es serpiente porque no pica, es un animal inmundo que duerme en su fango su sueño perpetuo" - Juan Montalvo.
"La vida es la guerra: peleando vivimos, peleando moriremos, y si fuera por nosotros, la tumba
... Continuar leyendo "Reflexiones Filosóficas y Conceptos Lingüísticos en la Literatura Clásica" »