Evolución Histórica de Iberia: Desde los Prerromanos hasta los Visigodos
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Arte Rupestre Prerromano: Zonas Cantábrica y Levantina
Zona Cantábrica
Se caracteriza por ser un arte figurativo. Destacan los animales pintados con técnica naturalista. Las figuras están aisladas, sin formar escenas complejas. Este arte se produce desde finales del Paleolítico Medio (aproximadamente 40,000 a.C.) hasta finales del Paleolítico Superior.
Zona Levantina
Presenta un arte de escenas de carácter narrativo con abundantes figuras humanas. Utiliza colores planos y muestra una gran estilización de las formas, que tienden a la esquematización. Cronológicamente, se desarrolla entre el final del Paleolítico Superior y el Epipaleolítico (aproximadamente 10,000 - 5,000 a.C.).