Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Grècia Antiga: Període Arcaic, Soló i Afrodita

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Període Arcaic

Va ser una etapa de greus crisis polítiques i socials. Els règims aristòcrates volien mantenir el poder polític i dificultaven l’accés de les classes populars al govern de la ciutat.

Les colonitzacions van ser la conseqüència de la greu situació de Grècia: els emigrants, dirigits cap a Sicília, el mar Negre i el nord d’Àfrica. El comerç i la indústria van prosperar. El tirà era un personatge que assolia el poder amb el suport de les classes més pobres, i també dels artesans i dels comerciants, lluitava contra els nobles i preparava el terreny per a la democràcia.

A Atenes, un noble anomenat Ciló va intentar establir una tirania, però va fracassar. Dracó va ser nomenat legislador extraordinari per revisar... Continuar leyendo "Grècia Antiga: Període Arcaic, Soló i Afrodita" »

Simbolismo de la Castración Espiritual en la Narrativa Peruana: El Caso de Cuéllar

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Castración Espiritual y la Crítica Social en la Novela Peruana

El tema central de la novela es la castración espiritual a la que la ideología de la sociedad burguesa peruana conduce al individuo.

El Fútbol como Rito de Paso Fallido

Así, el fútbol simboliza el rito de paso al que muchas sociedades someten a sus jóvenes antes de entrar en la edad adulta. Cuéllar tiene que mostrar una serie de rasgos que la sociedad considera viriles. Su posterior emasculación por el perro del colegio conlleva la pérdida de esa virilidad tan necesaria en esta sociedad falocéntrica. Sin embargo, el ataque del perro del colegio presenta también la violencia a la que el sistema establecido somete a sus integrantes, privándoles de un desarrollo personal... Continuar leyendo "Simbolismo de la Castración Espiritual en la Narrativa Peruana: El Caso de Cuéllar" »

El origen de la filosofía y su influencia en la sociedad griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

1. El origen de la filosofía

La filosofía tuvo su origen en las colonias griegas de Jonia (Asia Menor) en el siglo VI a. C. y suele definirse, en función de este origen, como el paso del mito al logos, tránsito de las explicaciones mitológicas a las explicaciones racionales. Los principales elementos que contribuyen al surgimiento de la filosofía en Grecia y durante esa época concreta son los siguientes:

  • Su organización política y social en torno a las polis

    La polis griega se estructura en torno a una incipiente democracia que hace posible la participación ciudadana en los asuntos públicos mediante el ejercicio de la libertad de pensamiento y de expresión. Esto no solo permite la confrontación de opiniones e ideas, sino también

... Continuar leyendo "El origen de la filosofía y su influencia en la sociedad griega" »

Conflicto entre humanos y dioses en la Ilíada

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Hay una división de manera contrastante y paralelismo en forma de conflicto.

Mundo humano

Hay un conflicto entre Agamenón y Aquiles.

Mundo divino

Hay un conflicto entre Zeus y Hera. Hay una bisagra en estas dos divisiones entre Aquiles y Tetis.

Mediadores

En el mundo humano hay un mediador (Néstor) que intenta sin éxito evitar la pelea entre Agamenón y Aquiles. En el mundo divino hay un mediador (Hefesto), hijo de Zeus y Hera, que con éxito evita el conflicto entre sus padres, logra calmar a Hera y termina aceptando la decisión de Zeus.

Celos de Hera

La pelea se debe a la escena de celos que hace Hera, pero Hefesto interviene diciéndole indirectamente que va a salir lastimada, por experiencia propia.

Intervención divina

"Canta oh diosa" El narrador... Continuar leyendo "Conflicto entre humanos y dioses en la Ilíada" »

La Filosofía de Karl Marx: Contexto, Vida y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Contexto Histórico y Social del Pensamiento Marxista

La filosofía de Marx se desarrolla en el siglo XIX, una época marcada por las revoluciones liberales en Europa y América. Estos movimientos señalaron el fin del Antiguo Régimen y pretendían la implantación de un nuevo orden que acabara con las desigualdades de la sociedad estamental, dando origen a un Estado liberal, nacido de la soberanía popular y al servicio del pueblo.

Además, la Revolución Industrial creó una nueva clase social, el proletariado, sometido a unas condiciones de vida penosas.

La Influencia del Idealismo Hegeliano

En Alemania, la filosofía preponderante era el idealismo absoluto de Hegel. La mayoría de sus discípulos siguieron una interpretación conservadora... Continuar leyendo "La Filosofía de Karl Marx: Contexto, Vida y Conceptos Fundamentales" »

A Atenes, per impartir justícia cada any eren elegits per sorteig sis mil ciutadans de més de trenta anys que formaven els...

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

LES REFORMES DE PÈRICLES. EL SEGLE D’OR ATENÈS

Aquest segle es considera l’època mes ruca de la historia de Grècia des del punt de vista cultural i artístic. Pèricles governà la polis atenesa a partir del 461 aC.

Amb ell culminà la democràcia ja que va donar plens poders a l’assemblea i al consell , i va oferir la possibilitat qe un major nombre de ciutadans accedís a les magistratures mes altes.  L’historiador Tucídides ens dona testimoni de l’eloqüència dels discursos de Pèricles. Aquests ideals de democràcia tan perfectes quedaven restringits pels drets de ciutadà, els fills de pare i mare atenesos eren legalment ciutadans d’Atenes.

Al costat dels ciutadans hi havia els metecs o estrangers, homes lliures domiciliats

... Continuar leyendo "A Atenes, per impartir justícia cada any eren elegits per sorteig sis mil ciutadans de més de trenta anys que formaven els..." »

Homero: La Ilíada y la Odisea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

No puede comprenderse a Homero sin estos precedentes. Pero Homero representa ya un mundo diferente: el mundo de los griegos que, a partir del siglo VIII a. C., adoptan la escritura alfabética, exploran y colonizan el Mediterráneo, entablan contactos con los pueblos orientales y crean una nueva cultura propia.

Los nuevos poemas de Homero son mucho más extensos y su organización es dramática. Desarrollan una sola aventura del protagonista, dentro del fondo de una acción colectiva: la guerra de Troya en la Ilíada, el retorno de Ulises en la Odisea. Ambos poemas presentan una estructura muy elaborada, que alterna momentos de gran tensión dramática y momentos dilatorios. El drama se condensa y aprieta al final de la obras (clímax). Ambas... Continuar leyendo "Homero: La Ilíada y la Odisea" »

Corrientes Filosóficas y el Petrarquismo en la Poesía Renacentista Española

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Influencias Filosóficas y Literarias en la Poesía Española

Nuevas Ideas Filosóficas en Fray Luis de León

En la poesía de Fray Luis de León influyeron las principales corrientes de pensamiento de la época:

Neoplatonismo

Esta escuela filosófica propugnaba una visión idealizada del universo, la naturaleza y el hombre, en los que es posible percibir la condición del Creador. Para Fray Luis, la música y la poesía humana son un intento de imitación de la música divina: la armonía que rige el universo. En este orden de cosas, el hombre se halla rodeado de una oscuridad que le impide conocer a Dios si no alza la vista a las luminarias celestes.

Pitagorismo

En la concepción pitagórica, todo puede reducirse a números, incluidos los elementos... Continuar leyendo "Corrientes Filosóficas y el Petrarquismo en la Poesía Renacentista Española" »

Literatura Oriental i Clàssica: De Gilgamesh a l'Eneida

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Literatura Oriental

La Sumèria

Codi d'Hammurabi, Poema de la Creació, Poema de Gilgamesh.

Influències en la literatura posterior:

  • Interacció entre herois i déus.
  • Proves de Gilgamesh.
  • La idea de l'home com a "ésser per a la mort".

Literatura Índia (Període Postvèdic)

Mahabharata i Ramayana. Faula i narrativa índia.

El més antic recull de faules: Panchatantra.

Altres faules: Isop i Jean de La Fontaine.

La Bíblia

Conjunt de llibres canònics del judaisme i el cristianisme. Primer escrita en arameu i hebreu (Antic Testament) i en grec (Nou Testament).

El poble jueu identifica la Bíblia exclusivament amb el Tanakh.

1.000 anys en escriure-la, traduïda a 2.000 llengües, d'inspiració divina.

Textos narratius: mites, haggadà, sagues, llegendes i anècdotes.... Continuar leyendo "Literatura Oriental i Clàssica: De Gilgamesh a l'Eneida" »

Poesía del Ultimo Tercio del Siglo XIX: Modernidad y Ruptura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Poesía del Ultimo Tercio del Siglo XIX: Principales Tendencias

Características Generales

Varias corrientes poéticas coinciden en el tiempo con diversa naturaleza y características comunes:

  • Oposición al sentimentalismo romántico.
  • Rechazo de la sociedad burguesa.
  • Rebeldía individual y social.
  • Concepción no utilitaria del arte y de la literatura.

Los movimientos más relevantes fueron: simbolismo, decadentismo y parnasianismo.

Decadentismo

El término tiene su origen en un verso de Verlaine: “yo soy el imperio al fin de la decadencia”. Surge del simbolismo, pero se caracteriza por el refinamiento y la melancolía. En Italia destacamos a D'Annunzio y Pascoli, y en Gran Bretaña a Oscar Wilde. Este movimiento busca la evasión de la realidad... Continuar leyendo "Poesía del Ultimo Tercio del Siglo XIX: Modernidad y Ruptura" »