Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Prehispánica e Hispánica de Colombia: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

El Mundo Prehispánico

Cuando los conquistadores comenzaron a explorar el territorio que hoy es Colombia, se encontraron con una gran variedad de culturas.

Organización Social

La sociedad estaba jerarquizada y el cacique era la figura de poder político y religioso.

Religión

Eran politeístas, adorando deidades como el sol y la luna.

Economía

Los Muiscas practicaban la pesca, la caza, la minería y la explotación de sal y esmeraldas.

Arquitectura y Arte

Los Taironas eran famosos por sus construcciones en piedra.

La Narrativa Prehispánica

Temas

  • Los astros
  • La naturaleza
  • La cosmología

1. La luna y el sol eran considerados como el padre de la creación del ser humano.

2. Expresa una comunión especial con los seres humanos.

3. Se explica el origen del mundo... Continuar leyendo "Literatura Prehispánica e Hispánica de Colombia: Un Recorrido Histórico" »

La Prehistoria y las Colonizaciones en la Península Ibérica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

La Prehistoria

Es el proceso de la historia donde no se conservan documentos escritos, por lo que se conoce a través de restos materiales y arqueológicos (yacimientos, utensilios, pinturas, etc.).

Paleolítico

Va desde la aparición del ser humano (1 millón de años) hasta la agricultura.

Paleolítico Inferior

(1 millón de años a 100); tipos de seres humanos Antecessor y Heidelbengersis, Ayados en Atapuerca (Burgos) a partir de 1994, otros restos se encuentran en Manzanares, Orce y Gibraltar. Su tecnología era la Adelense (Bifaces).

Paleolítico Medio

(100-3500 años aproximadamente) El ser humano era Neandertal y tenía una cultura o técnica musteriense, usaban utensilios Lascas.

Paleolítico Superior

(3500-5000 años). Aparece Cro-magnon (homo... Continuar leyendo "La Prehistoria y las Colonizaciones en la Península Ibérica" »

La Fábula: Trayectoria Histórica y Relevancia Literaria

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

La Fábula: Origen, Evolución y Legado en la Literatura

La fábula es una composición literaria, en prosa o en verso, que, mediante una ficción de tipo alegórico y la personificación de animales irracionales o ideas abstractas, busca transmitir una enseñanza práctica. A menudo, incluye la intervención de personajes humanos de carácter gnómico. Se estructura como un relato breve, al que precede o sigue un consejo moral o regla de comportamiento (la moraleja), que ilustra un principio de conducta mediante un ejemplo.

La fábula guarda estrecha relación con el apólogo y los bestiarios.

Orígenes y Desarrollo en la Antigüedad

La fábula más antigua tiene su origen en Mesopotamia. Habría llegado a Grecia a través de Asia Menor y, por... Continuar leyendo "La Fábula: Trayectoria Histórica y Relevancia Literaria" »

Orígenes y Formación del Filósofo Platón

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Orígenes y Familia de Platón

Platón nació en Atenas (o en Egina, según otros, siguiendo a Favorino), probablemente el año 428 o 427 a.C., de una familia perteneciente a la aristocracia ateniense, que se reclamaba descendiente de Solón por línea directa. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque al parecer fue llamado Platón por la anchura de sus espaldas, según recoge Diógenes Laercio en su "Vida de los filósofos ilustres", anécdota que ha sido puesta en entredicho.

Los padres de Platón fueron Aristón y Perictione, que tuvieron otros dos hijos, Adimanto y Glaucón, quienes aparecerán ambos como interlocutores de Sócrates en la República, y una hija, Potone.

A la muerte de su padre, siendo niño Platón, su madre contrajo nuevas... Continuar leyendo "Orígenes y Formación del Filósofo Platón" »

Análisis de Fuenteovejuna: Personajes, Estructura y Temas Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Análisis de Fuenteovejuna

Características

  1. Ruptura de las tres unidades clásicas aristotélicas: La obra rompe con la unidad de acción, tiempo y espacio. Lope de Vega dilata el tiempo y el espacio desde la perspectiva de la verosimilitud. La multiplicidad de espacios y tiempos ofrece dinamismo y vistosidad a la obra. La unidad de acción se respeta, utilizando la trama secundaria como contraste a la principal. La variedad de personajes aporta contraste y animación a la representación.
  2. Rechazo de los cinco actos clásicos: Lope prefiere obras en tres actos para dar agilidad (influencia italiana).
  3. Mezcla de elementos trágicos y cómicos: Se combinan elementos de la tragedia, como conflictos graves y serios con personajes nobles, con elementos
... Continuar leyendo "Análisis de Fuenteovejuna: Personajes, Estructura y Temas Clave" »

Platón: Contexto Histórico y la Influencia de Sócrates

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Platón

Contexto histórico

Entre el 500 y el 479 tienen lugar las Guerras Médicas, que terminan con la victoria de los griegos sobre los persas y consagran la supremacía de Atenas. El afianzamiento de la democracia en Atenas, con las reformas de Efialtes y Pericles, y la relativa tranquilidad bélica, una vez derrotados los persas, permitirá un desarrollo económico y cultural de Atenas, al amparo de su hegemonía política y militar, durante varias décadas que sólo se verá frenado por el impacto negativo de la Guerra del Peloponeso.

En efecto, las alianzas establecidas entre las ciudades griegas, representadas por la Liga del Peloponeso, cuya dirección quedaría bajo el mando de Esparta, y la Liga Ático-Délica, bajo el mando de Atenas,... Continuar leyendo "Platón: Contexto Histórico y la Influencia de Sócrates" »

La leyenda de Jasón y el vellocino de oro

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

La región de Tesalia y el rey Esón

En la región de Tesalia, en Yolco, vivía el rey Esón, que fue destronado por su hermanastro Pelias. Un oráculo advirtió a Pelias que se protegiera del hombre que llevase una sola sandalia.

El viaje de Jason a Yolco

Al llegar a la edad adulta, Jason se dirigió a Yolco para liberar a su padre. En el camino, ayudando a una anciana que resultó ser la diosa Hera a atravesar un río, perdió una sandalia.

El desafío de Pelias

Cuando llegó al palacio de Pelias y este lo vio, se alarmó y encontró una solución de compromiso: le prometió que devolvería el reino a Esón si Jasón le traía el vellocino de oro.

El viaje de los héroes

En su viaje, los héroes fueron a parar a la isla de Lemnos. Las lemnias estaban... Continuar leyendo "La leyenda de Jasón y el vellocino de oro" »

El Teatro en la Antigua Grecia: De los Ritos Dionisíacos a Esquilo y Sófocles

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

1. Introducción: Orígenes del Teatro en la Antigua Grecia

El teatro y el desarrollo del arte dramático hunden sus raíces en la antigua Grecia, donde surgieron a partir de los ritos y ceremonias en honor al dios Dioniso. En un principio, existieron grupos de coros que cantaban y bailaban en honor al dios; los actores habrían surgido de ciertos coreutas que abandonaron la agrupación para recitar algunos pasajes.

Los cantos se diversificaron, ya que unos tomarían temas del canto a las desgracias y otros a la alegría y la burla, dando lugar a la tragedia, la comedia y el drama satírico. Ambas tenían relación con el culto a Dioniso y se representaban en su teatro. Escritas en verso, incluían música y danza. En ambas intervenían entre... Continuar leyendo "El Teatro en la Antigua Grecia: De los Ritos Dionisíacos a Esquilo y Sófocles" »

La poesía del siglo XVIII: formas y géneros

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Poesía dieciochesca:

Ambiente general del siglo no favorece la creación poética emotiva y original. El afán didáctico y la repetición de esquemas y expresiones determinaron formas poéticas sin fuerza expresiva.

Entre los géneros poéticos cultivados destacan:

  • Anacreóntica y idilios de carácter pastoril, influidos por el Renacimiento. Poesía de carácter artificioso que canta con delicadeza y gracia los placeres del amor, el vino, la fiesta o la danza.
  • Sátira, epístola y odas propias de la poesía de carácter social. Temas cívicos como la amistad o la convivencia y conquistas humanas como la invención de la imprenta.
  • Fábulas, que responden a la preocupación didáctica del siglo. Son cuentos populares en verso que ofrecen una moraleja
... Continuar leyendo "La poesía del siglo XVIII: formas y géneros" »

Historia Antigua: Personajes, Ciudades y Eventos Clave de Grecia y Macedonia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Glosario de la Antigua Grecia y Macedonia: Personajes, Lugares y Eventos Clave

Macedonia

Polis de la Antigua Grecia, ubicada en el norte de la península balcánica, gobernada por Filipo II en el siglo IV a. C.

Egas

Antigua ciudad griega, posteriormente renombrada Vergina en 1922, ubicada en la región de Macedonia.

Batalla de Queronea

Gran enfrentamiento entre las fuerzas de Filipo II de Macedonia y una alianza de polis griegas (principalmente Atenas y Tebas) en el año 338 a. C.

Guerras Sagradas

Conflictos bélicos en la Antigua Grecia, ocurridos entre los siglos V y III a. C., entre los habitantes de Delfos y la región de Cirra por el control del Santuario de Apolo.

Imperio Persa

Serie de dinastías imperiales centradas en la región de Irán (Persia)... Continuar leyendo "Historia Antigua: Personajes, Ciudades y Eventos Clave de Grecia y Macedonia" »