Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Teatro Romano y su Legado Griego: Comedia, Tragedia y Autores Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

El Origen del Teatro en Roma: La Influencia Griega

El gran nexo de unión entre el teatro griego y el romano es Livio Andrónico. Este autor se dedicó a traducir obras del griego al latín. Fue actor, dramaturgo y creador de sus propias obras, escribiendo tanto comedia como tragedia. Destaca por ser el primero en traducir e introducir la Odisea de Homero al latín. Los actores profesionales en Roma eran conocidos como Histriones.

La Comedia Romana

Existían principalmente dos tipos de comedia basados en la vestimenta y temática:

  • Comedia Palliata: Usaba el pallium (manto griego) y trataba temas griegos, tomando inspiración sobre todo del autor griego Menandro.
  • Comedia Togata: Los actores vestían la toga romana y abordaba temas romanos. Sin embargo,
... Continuar leyendo "El Teatro Romano y su Legado Griego: Comedia, Tragedia y Autores Clave" »

Los 10 Mandamientos del Abogado: Guía Esencial para el Éxito Profesional

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Principios Fundamentales para el Ejercicio del Derecho

1. Estudia:

El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado.

2. Piensa:

El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando.

3. Trabaja:

La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de las causas justas.

4. Procura la justicia:

Tu deber es luchar por el derecho; pero el día en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia.

5. Sé leal:

Leal con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el juez, que ignora los hechos y debe confiar en lo que tú dices; y que, en cuanto al derecho,... Continuar leyendo "Los 10 Mandamientos del Abogado: Guía Esencial para el Éxito Profesional" »

Explorando el Vitalismo de Nietzsche: Claves y Críticas a la Cultura Occidental

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Nietzsche: Un Filósofo Vitalista

Friedrich Nietzsche es un filósofo vitalista, pues el núcleo de su filosofía es la vida, entendida desde un punto de vista irracional, terrenal e instantáneo. Este Vitalismo le lleva a criticar TODA LA CULTURA OCCIDENTAL, ya que la considera decadente por despreciar la vida (lo único que existe).

Nietzsche subtituló Así habló Zaratustra, su gran obra, de la siguiente manera: "un libro para todos y para nadie". Destacamos esta frase al comienzo de nuestra exposición para señalar la ambigüedad fundamental de nuestro autor, tanto de sus obras como de su pensamiento, algo que se convierte en una constante en toda su trayectoria; es necesario, por tanto, tenerlo en cuenta para llegar a comprender su pensamiento.

... Continuar leyendo "Explorando el Vitalismo de Nietzsche: Claves y Críticas a la Cultura Occidental" »

Descubre Valparaíso: Edificios Emblemáticos y Sitios Históricos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Explora la riqueza histórica y arquitectónica de Valparaíso a través de sus edificios más emblemáticos y sitios de interés.

Edificios y Sitios Históricos de Valparaíso

  • Edificio Luis Cousiño

    Construido entre 1881 y 1883 por iniciativa de Isidora Goyenechea en memoria de su esposo Luis Cousiño. Originalmente albergó las oficinas de la Compañía Lota y Coronel. Tras años de deterioro, fue declarado Monumento Histórico Nacional a fines de 1990. Posteriormente, fue adquirido y restaurado por DuocUC, funcionando actualmente como una de sus sedes y centro de información turística. Se ubica en la esquina de Errázuriz y Blanco.

  • Muelle Prat

    Único sitio con acceso público para apreciar la actividad portuaria. Cuenta con una feria artesanal

... Continuar leyendo "Descubre Valparaíso: Edificios Emblemáticos y Sitios Históricos" »

Panorama de la Literatura Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Épocas de la Literatura Griega

Época Arcaica (VIII a VI a.C.)

Historia: Colonizaciones, primeras leyes escritas.

Literatura y pensamiento: Épica, lírica, fábula.

Época Clásica (V a IV a.C.)

Historia: Supremacía de Atenas, Guerra del Peloponeso.

Literatura: Tragedia, comedia, prosa científica, historia, oratoria, filosofía.

Época Helenística (III a I a.C.)

Historia: Grecia pasa a ser provincia romana.

Poesía Épica Griega

Relata actos heroicos del pasado, asociado a la historia griega. La acción se centra en la lucha, el protagonista es un héroe, incorpora temas mitológicos, emplea fórmulas épicas y utiliza solo un tipo de verso.

Homero

Nació en Esmirna y era ciego. Creó la Ilíada y la Odisea.

Ilíada

  • Tiene 24 cantos.
  • Décimo año de la
... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Griega" »

Historia del Termalismo: Usos Religiosos, Higiénicos y Terapéuticos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Historia y Generalidades de la Cura Termal

El agua es un agente terapéutico usado durante todos los tiempos. Sin embargo, es difícil distinguir cuándo se ha usado con fines religiosos, higiénicos o terapéuticos. Por tanto, vamos a hacer un estudio de los baños desde estos tres puntos de vista:

1. Baños y Religión

Desde la antigüedad se han adorado los manantiales, incluso considerándolos dioses, como el Nilo. Ya en Grecia se consideraba el agua como uno de los cuatro elementos de la naturaleza y comenzaron a adorarse algunas fuentes como moradas de los dioses, atribuyéndoles poderes sobrenaturales de curación. El primer dios que se comenzó a adorar era Asclepio, y los templos construidos en su honor eran Asclepiones. Era el dios protector... Continuar leyendo "Historia del Termalismo: Usos Religiosos, Higiénicos y Terapéuticos" »

Tipos de Protocolo y Banderas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Tipos de Protocolo

Según normas:

Protocolo Social

normas morales + normas sociales

Protocolo Oficial

normas jurídicas


Según actos:

Institucional

actos institucionales (corona, gobierno, admin. estado, CCAA) y actos empresas privadas donde participan instituciones.

Eclesiástico

normas que siguen los actos religiosos y celebraciones litúrgicas donde participa el clero y los fieles.

Militar

normas que regulan orden jerarquía en actos de historia, militares u oficiales, para demostrar disciplina y formación de las tropas.

Real

normas de los actos o ceremonias donde están los reyes y familia real

Empresarial

normas que marca empresa conforme a su organigrama, estatus y beneficio que persiga el acto.

Deportivo

normas de los actos y ceremonias deportivas para
... Continuar leyendo "Tipos de Protocolo y Banderas" »

Privilegio Petrino: Disolución del Matrimonio No Sacramental en la Historia y el Derecho Canónico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Evolución Histórica del Privilegio Petrino

Hasta el siglo XVI, la disolución de matrimonios, ya fueran legítimos o no sacramentales, era imposible fuera del privilegio paulino. Sin embargo, a partir del siglo XVI, con el descubrimiento de América, la situación cambió radicalmente debido a las numerosas conversiones, muchas de ellas relacionadas con la Virgen de Guadalupe. Estas conversiones masivas, que se cuentan por millones, son el origen del privilegio petrino.

El Contexto de las Apariciones Guadalupanas

La historia del cerro del Tepeyac y las rosas de Castilla es bien conocida. Incluso, estudios científicos han aportado datos interesantes. En 1979, la NASA determinó que la imagen de la Virgen de Guadalupe no es una pintura. Un científico... Continuar leyendo "Privilegio Petrino: Disolución del Matrimonio No Sacramental en la Historia y el Derecho Canónico" »

Figuras Clave y Evolución de la Gastronomía: De Marco Polo a la Cocina Molecular

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Personajes Influyentes en la Historia de la Gastronomía

  • Marco Polo: Mercader y explorador veneciano, considerado un precursor de la cocina de fusión.
  • Rupert de Nola: Autor del Libro de guisados, manjares y potajes.
  • François Vatel: Destacado maître.
  • Grimod de la Reynière: Autor de L'Almanach des gourmands (1803).
  • Ramón Rabaso y Fernando Aneiros: Autores del libro culinario El Práctico.
  • Simone Ortega: Autora de numerosos libros de cocina, entre los que destaca 1080 recetas de cocina.
  • Ferran Adrià: Con 3 estrellas Michelin, introdujo técnicas como la deconstrucción, la esferificación y el uso de nitrógeno líquido.
  • Juan Mari Arzak: Busca el equilibrio entre vanguardia y tradición.
  • Martín Berasategui: Explora nuevos productos y sabores.

Tendencias

... Continuar leyendo "Figuras Clave y Evolución de la Gastronomía: De Marco Polo a la Cocina Molecular" »

Análisis Literario de la Divina Comedia y Don Quijote

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Indiferentes

Dentro del infierno se encontraban los indiferentes, los cuales no están dentro de ningún círculo ya que no hicieron nada bueno ni nada malo. Como no cometieron ningún pecado, Dante no puede colocarlos en un círculo. Eran el tipo de gente que Dante despreciaba mucho; la indiferencia es una actitud que repugna al autor y por esto es que Dante castigó a esos seres. Sin embargo, los coloca en el infierno mostrando un criterio de justicia superior. Los condenados envidian cualquier otro destino, ya que la ineficiencia con la que se los castiga es desesperante, prefieren el castigo del infierno mismo, esta vida “ciega” a la que pertenecen. Dante se encuentra con una multitud de indiferentes, reconoce algunos rostros pero no... Continuar leyendo "Análisis Literario de la Divina Comedia y Don Quijote" »