Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración del Arte a Través de las Épocas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Educación Artística

Proceso mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.

Arte

Es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.

Épocas del Arte

  • Arte Rupestre
  • Arte Antiguo
  • Arte Clásico
  • Arte Medieval
  • Arte de la Edad Moderna
  • Arte Contemporáneo

Arte Rupestre

El hombre vivía en cavernas y todavía no había inventado sistemas de escritura ni formas de organizarse socialmente.

Sus preocupaciones eran el alimento y la reproducción de la especie.

La naturaleza y el porqué... Continuar leyendo "Exploración del Arte a Través de las Épocas" »

Miguel Hernández: Poesía Social y Compromiso Político en la Guerra Civil Española

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Compromiso Sociopolítico de Miguel Hernández

Miguel Hernández es considerado un precursor de la poesía comprometida, poesía en la que el autor dirige su protesta con el fin de cambiar la sociedad. Los sucesos que ocurren en su tiempo despertarán en él un germen social por el que tomará conciencia y adquirirá una postura de compromiso con los más desfavorecidos.

Contexto Histórico y Literario

En España, la literatura está sufriendo un gran cambio, lo que llevará a Miguel Hernández a desarrollar una poesía de compromiso político, donde influirán notablemente autores como Pablo Neruda y Vicente Aleixandre.

En 1935 muere en Orihuela Ramón Sijé, a quien Miguel Hernández dedica una elegía en El rayo que no cesa. Las revueltas sociales... Continuar leyendo "Miguel Hernández: Poesía Social y Compromiso Político en la Guerra Civil Española" »

La Guerra de Troia: Orígens, Herois i el seu Llegat Mitològic

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

El Naixement d'Aquil·les i les Noces de Tetis

Tetis va ser posseïda per Peleu, un mortal. El fill que tindrien seria un heroi, Aquil·les. Per seduir Tetis, Peleu va tenir l'ajuda del centaure Quiró.

La Poma de la Discòrdia i el Judici de Paris

Tetis i Peleu es van casar, i a les noces hi van convidar tots els déus, menys Eris, la deessa de la discòrdia. Eris, molesta, es va presentar al banquet i va llançar una poma d'or, provinent del jardí de les Hespèrides, amb un escrit que deia: "Per a la dona més bella".

Les Deesses i el Judici de Paris

Tres deesses es van disputar la poma:

  • Hera: esposa de Zeus i deessa del matrimoni.
  • Atena: deessa verge, de les arts manuals, els oficis i la intel·ligència.
  • Afrodita: la deessa de la bellesa femenina,
... Continuar leyendo "La Guerra de Troia: Orígens, Herois i el seu Llegat Mitològic" »

Nietzsche: Afirmación de la Vida frente al Nihilismo en la Cultura Occidental

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Dos Posiciones Antitéticas ante la Vida: Razonamiento

La vida incorpora en ella elementos de una doble naturaleza, de ella forman parte el dolor, el sufrimiento, la muerte, no menos que sus contrarios. Nietzsche dice que dolor y creación de algo nuevo van también unidos. La vida, con todo el sufrimiento y demás aspectos ingratos que ella entraña, es lo que Nietzsche denomina actitud afirmativa. La afirmación de la vida no debe confundirse con el pesimismo, pues es un signo de rechazo de la vida.

Modelos de Vida (Afirmativa)

Los Antiguos Griegos

El espíritu de afirmación o sentimiento trágico constituye la esencia del alma de los antiguos griegos. Para Nietzsche, los griegos fueron un pueblo atormentado por este sentido trágico de la existencia,... Continuar leyendo "Nietzsche: Afirmación de la Vida frente al Nihilismo en la Cultura Occidental" »

Exploración del Pensamiento Mítico Griego y su Influencia en la Filosofía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Mitología Griega: Un Acercamiento a los Mitos

La mitología se compone de un conjunto de relatos imaginativos y fantásticos que explican el origen del universo, la situación del hombre al final de los tiempos y la felicidad. Narra la irrupción de lo sagrado (lo divino) en el mundo. Todo lo narrado nos concierne: nuestra condición y los orígenes (a diferencia de las fábulas o cuentos). El hombre, tal como es hoy en día, es el resultado de los acontecimientos narrados en los mitos. Comprender los mitos es comprender el origen de las cosas.

La Contraposición entre Filosofía y Religión

La filosofía se contrapone a la religión en algunos aspectos, como los elementos del origen del ser humano y del mundo. Los mitos olímpicos constituyen... Continuar leyendo "Exploración del Pensamiento Mítico Griego y su Influencia en la Filosofía" »

Forma de gobierno micénico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

UNIDAD DE Grecia:

la civilización griega es importantate para el mundo porque su desarrollo político, social y cultural nos permitió implantar aspectos culturales creados por ellos, tales como: sistemas politcos, la filosofía, las ciencias, las artes, etc.

Ubicación Y Localización:

el centro de civilización griega fue la cuenca del mar egeo, conformada por la península de los Balcanes, las islas egeas y las cosas de la península de anatolia o asía menor. El territorio griego se caracteriza por un paisaje de numerosas montañas que forman valles pequeños. El mar que lo rodea da lugar a bahías, golfos, islas y penínsulas. Presenta un clima templado calido de tipo Mediterráneo.

Este medio montañoso permitió que los griegos formaran... Continuar leyendo "Forma de gobierno micénico" »

El Teatro Barroco Español: Géneros Dramáticos y Elementos Escénicos del Siglo de Oro

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Obras Cortas en el Teatro del Siglo de Oro

El gusto barroco por lo teatral hizo proliferar las piezas dramáticas breves, que solían aparecer intercaladas en la representación de las obras extensas. Entre ellas, destacaban:

  • Entremeses: Obras jocosas de un solo acto. Predominaba la acción burlesca o de asunto erótico, con la presencia de personajes extravagantes.
  • Loas: Se usaban como introducción a la representación y pretendían ganar el favor del público y su silencio. Solían ser de carácter cómico, aunque también se compusieron loas sacramentales, que introdujeron la materia teológica, y las loas cortesanas.
  • Bailes: Constituían el intermedio de la representación.
  • Jácaras: Se trataba de romances cantados.
  • Mojigangas: Consistían en
... Continuar leyendo "El Teatro Barroco Español: Géneros Dramáticos y Elementos Escénicos del Siglo de Oro" »

El Teatro Romano: Orígenes, Géneros y Legado Dramático en la Antigüedad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Orígenes del Teatro Romano: Influencia Griega y Desarrollo

Contexto Histórico y Primeras Adaptaciones

El teatro romano se origina alrededor del 240 a.C., cuando los Ludi Romani, festividades públicas romanas, comienzan a incluir el drama griego. Estas obras eran traducidas y adaptadas por figuras como Livio Andrónico. Este período, el siglo III a.C., marca el inicio del trasvase cultural de Grecia a Roma, sentando las bases para el desarrollo del teatro latino.

Precedentes del Drama Romano

Formas Escénicas Primitivas

Antes de la consolidación del drama griego en Roma, existían diversas formas de entretenimiento popular que sirvieron de precedente:

  • Los Cantos Fesceninos: Composiciones rústicas y burlescas, a menudo improvisadas.
  • La Farsa de
... Continuar leyendo "El Teatro Romano: Orígenes, Géneros y Legado Dramático en la Antigüedad" »

Clasificación y Características de los Géneros Literarios: Un Recorrido desde la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Los Géneros Literarios: Un Legado Griego

La reflexión teórica sobre los géneros literarios comienza en Grecia con Platón y Aristóteles, quienes distinguen dos categorías fundamentales: διήγησις (diégesis) y μίμησις (mímesis). La primera se refiere a la narración, mientras que la segunda alude a la imitación. En ocasiones, el poeta combinaba ambas. La mímesis se manifestaba principalmente en el teatro, y la diégesis, en los textos líricos. Estos modos de enunciación constituyen la base para una clasificación de los géneros, que puede realizarse de diversas maneras. Por ejemplo:

  • Géneros literarios simples: De extensión breve y vinculados a la tradición popular.
  • Géneros literarios complejos: Propios de una literatura
... Continuar leyendo "Clasificación y Características de los Géneros Literarios: Un Recorrido desde la Antigua Grecia" »

El Llegat d'Alba i Dídac: Supervivència i Futur Post-Apocalipsi

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,19 KB

El Començament del Final: Un Món Destruït

Tot comença quan l'Alba, tornant de l'hort cap a casa seva, va veure com uns nois estaven apallissant el Dídac, el seu veí, només perquè era negre i no volien que estigués amb ells. Ells el van tirar a una bassa i van marxar. Llavors, l'Alba va veure com un núvol s'acostava cap a ella. Ella es va tirar a salvar el noi i, quan van sortir a l'exterior, es va adonar que tota la gent era morta i les cases, enrunades. No hi havia cap senyal de vida, excepte l'ocell d'en Dídac i alguns animals.

La Fugida i la Nova Llar

La Recerca de Seguretat

Espantats, van decidir fugir d'allà, ja que, com ella havia llegit, quan hi ha cadàvers hi ha perill de malalties. Van anar per les botigues a agafar allò

... Continuar leyendo "El Llegat d'Alba i Dídac: Supervivència i Futur Post-Apocalipsi" »