Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Defensa de un Ciudadano Ateniense: Justicia y Ley en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Defensa ante el Jurado

29 - Él no discutía, ¡oh varones!, sino que reconocía haber delinquido, y me rogaba y me suplicaba que no le diese muerte, mostrándose dispuesto a pagar dinero. Y yo no aceptaba la reparación de aquel, sino que creía que era justo que la **ley de la ciudad** era más poderosa y yo le impuse ese castigo, aquel que vosotros, considerándolo como el más justo de todos, prescribisteis para quienes se comportan de tal modo.

La Ley y las Mujeres

31 - Y tan firmemente creyó el legislador que esto era justo con respecto a las mujeres casadas, que extendió el mismo castigo incluso a las concubinas, que son dignas de una menor atención. Sin embargo, es evidente que si él hubiera tenido una pena más grande, lo habría

... Continuar leyendo "Defensa de un Ciudadano Ateniense: Justicia y Ley en la Antigua Grecia" »

Tucídides y la Guerra del Peloponeso: Análisis de su Obra y Legado Histórico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Tucídides: El Historiador de la Guerra del Peloponeso

Tucídides (1ª mitad del siglo V a.C.) fue un historiador y militar ateniense que, tras un destierro de 20 años, pudo escribir con cierta imparcialidad sobre los acontecimientos de Grecia.

Contenido de la obra

Su obra principal, Historia de la Guerra del Peloponeso, narra el conflicto entre Atenas y Esparta (431-404 a.C.). Se divide en 8 libros:

  • Libros 1-5: Primera fase de la guerra (Guerra de Arquídamo), marcada por la ligera ventaja de Atenas y la Paz de Nicias.
  • Libros 6-7: Expedición a Sicilia y derrota ateniense, un punto de inflexión en la guerra.
  • Libro 8: Segunda fase de la guerra, con la abolición de la democracia ateniense y los avances espartanos. La guerra continuó hasta el 404
... Continuar leyendo "Tucídides y la Guerra del Peloponeso: Análisis de su Obra y Legado Histórico" »

El Teatro Romano y su Legado Griego: Comedia, Tragedia y Autores Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

El Origen del Teatro en Roma: La Influencia Griega

El gran nexo de unión entre el teatro griego y el romano es Livio Andrónico. Este autor se dedicó a traducir obras del griego al latín. Fue actor, dramaturgo y creador de sus propias obras, escribiendo tanto comedia como tragedia. Destaca por ser el primero en traducir e introducir la Odisea de Homero al latín. Los actores profesionales en Roma eran conocidos como Histriones.

La Comedia Romana

Existían principalmente dos tipos de comedia basados en la vestimenta y temática:

  • Comedia Palliata: Usaba el pallium (manto griego) y trataba temas griegos, tomando inspiración sobre todo del autor griego Menandro.
  • Comedia Togata: Los actores vestían la toga romana y abordaba temas romanos. Sin embargo,
... Continuar leyendo "El Teatro Romano y su Legado Griego: Comedia, Tragedia y Autores Clave" »

Grupos de teatro independiente y su crítica social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

3.3. Grupos de teatro independiente

Surgen en estos años grupos de teatro con una clara intención crítica, que hacen una síntesis del teatro experimental y del popular. Sus espectáculos (de creación colectiva, frecuentemente) son provocadores y atacan instituciones políticas, sociales y religiosas. Siguen modelos inconformistas, en especial el Living Theatre de Nueva York, fundado en EE.UU., en 1946. Se dirigen a amplios sectores de público, actuando no sólo en salas, sino en calles, plazas y pabellones. Crean espectáculos sin texto preciso, donde se improvisa un acontecimiento con la participación del público. Merman los elementos verbales a favor de los visuales y acústicos (con carácter provocador); gestos, música... Suelen... Continuar leyendo "Grupos de teatro independiente y su crítica social" »

Hinduismo y Budismo: Descubre las Principales Religiones Orientales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Las Religiones Orientales: Hinduismo y Budismo

El Extremo Oriente

Las religiones más importantes del Extremo Oriente son el hinduismo y el budismo, pero también encontramos otras:

  • Confucianismo: Originario de China, fue creado por Confucio. Su objetivo principal es formar sabios al servicio de la sociedad.
  • Taoísmo: Promueve la contemplación de la naturaleza y la búsqueda de la perfección espiritual.
  • Sintoísmo: Representa las manifestaciones religiosas de Japón, centradas en templos, rituales y peregrinaciones.

El Hinduismo

Orígenes del Hinduismo

El hinduismo no tiene un fundador histórico definido. Nació y se desarrolló a partir de las creencias y cultos de los pueblos que habitaban a orillas del río Ganges. Estas creencias se originaron,... Continuar leyendo "Hinduismo y Budismo: Descubre las Principales Religiones Orientales" »

Las Aventuras de Odiseo: De Troya a la Isla de Eea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Los Cicones y los Cíclopes

Odiseo, presentándose ante la audiencia, comienza a relatar su travesía desde la caída de Troya. Su primer destino fue la ciudad de Ismaro, hogar de los Cicones, donde lamentablemente perdió a varios de sus compañeros. Posteriormente, llegaron a la isla de los Lotófagos, donde tres de sus hombres, tras consumir el loto, perdieron el deseo de regresar a casa, obligando a Odiseo a llevárselos a la fuerza. Su siguiente parada fue la isla de los Cíclopes. En una caverna, se encontraron con Polifemo, hijo de Poseidón, quien devoró a varios miembros de la tripulación. Atrapados en la cueva por una enorme piedra, Odiseo, con su astucia, emborrachó a Polifemo con vino y, con un palo afilado, cegó al cíclope... Continuar leyendo "Las Aventuras de Odiseo: De Troya a la Isla de Eea" »

Explorando las Raíces de la Civilización: Postales, Indoeuropeos y Semitas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Las Postales

Sofía tenía dos días festivos, 17 y 18, por ser días nacionales de Noruega. Jorunn y ella decidieron irse de acampada cerca de la Cabaña del Mayor.

Sofía animó a Jorunn a ir a visitarla. Cruzaron la laguna a remo y pronto estuvieron delante de la puerta. Entraron, pero la cabaña estaba vacía. Encontraron una caja llena de postales para Hilde. Cuando terminaron de leerlas, se fueron no sin antes llevarse el espejo y las postales. En cuanto llegaron a la tienda, durmieron. A la mañana siguiente emprendieron la vuelta a casa. El resto del día fue de lo más normal. Al día siguiente le habían dejado un sobre y se dispuso a leer su contenido.

Dos Civilizaciones

El misterioso filósofo llamado Alberto Knox le comunicó que no... Continuar leyendo "Explorando las Raíces de la Civilización: Postales, Indoeuropeos y Semitas" »

Literatura Antigua: Un Viaje a los Orígenes de la Narrativa

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Introducción

La literatura es una de las principales manifestaciones de la cultura humana y se ha ido configurando a lo largo de los siglos. Nuestra literatura occidental se ha ido conformando a través de los siglos en un largo proceso de múltiples aportaciones en temas, tópicos y formas por parte de las diferentes civilizaciones. Las primeras manifestaciones culturales y literarias provienen fundamentalmente de Oriente: literatura mesopotámica, Biblia, literatura egipcia, literatura india, literatura clásica, griega y latina.

Mitos y Leyendas

Mitos: Son relatos fantásticos que tratan de explicar el origen del mundo y los fenómenos naturales.

Leyendas: Aunque ligadas muchas veces a sucesos históricos, también son fruto de la imaginación... Continuar leyendo "Literatura Antigua: Un Viaje a los Orígenes de la Narrativa" »

La epopeya griega y la figura de Homero

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Homero

La poesía épica cantaba las hazañas de héroes, historias acontecidas en un pasado legendario que solían transmitirse de boca en boca. Los poetas comenzaron a escribir lo que antes era oral, las hazañas contadas tienen cierto fondo histórico. Dentro de la literatura épica griega destacan dos grandes autores: Homero y Hesíodo.

Características de la épica

Con Homero comienza la épica literaria, cuyas características son:

  • Oralidad: los poemas circulan de boca en boca.
  • Invocación a la musa al principio.
  • Lenguaje formal, epítetos épicos.
  • Escenas repetidas como bodas, funerales, banquetes.

Gestas de guerreros, hazañas y proezas son el centro de la saga oral. La muerte en el combate, heroica, se ensalza como uno de los valores supremos.... Continuar leyendo "La epopeya griega y la figura de Homero" »

Polifemo en la Odisea: La astucia de Odiseo y la ira de Poseidón

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

El Cíclope Polifemo

En la mitología griega, **Polifemo** es el más famoso de los **cíclopes**, hijo de **Poseidón** y la ninfa Toosa. Se le suele representar como un horrible ogro barbudo con un solo ojo en la frente, enormes colmillos de sable y las orejas puntiagudas de un sátiro, lo que le hace diferente de los humanos.

Polifemo en la Odisea de Homero

El Encuentro en la Cueva

En el canto IX de la Odisea de Homero, una partida de reconocimiento encabezada por **Odiseo**, héroe de la Guerra de Troya, llegó a la isla de los Cíclopes y se aventuró en una gran cueva. En ella entraron y empezaron a darse un banquete con la comida que allí había. No sabían que dicha cueva era el hogar donde vivía Polifemo, quien pronto se topó con los... Continuar leyendo "Polifemo en la Odisea: La astucia de Odiseo y la ira de Poseidón" »