Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

James Joyce y Franz Kafka: dos maestros de la literatura moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Construye sus novelas en forma de parábolas. En su obra siempre tenemos el mismo supuesto básico: la peculiar lógica de los sueños que, mientras los soñamos, parecen coherentes y necesarios, pero, si los recordamos al despertar, los reconocemos como ilógicos, pero su trabazón nos sigue perturbando. Además de esta ambivalencia entre sueño y vigilia, a veces hay otro elemento: el desarrollo ad absurdum de una hipótesis o una idea, según su propia lógica interna.

Frente al lenguaje barroco de la literatura praguense de su época, la lengua escueta, fría y sobria de Kafka causaba sorpresa. Su estilo es conciso, equilibrado, exacto, sólo con algún ocasional matiz de ironía contenida.

James Joyce (1882-1941) - Es para muchos el padre... Continuar leyendo "James Joyce y Franz Kafka: dos maestros de la literatura moderna" »

Antigüedad, Epopeyas y Géneros Narrativos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Antigüedad

¿Qué son las epopeyas?

Son relatos épicos o narrativos, la mayoría de veces escritos en verso. Los protagonistas suelen ser héroes.

Géneros narrativos:

  1. Un narrador que desarrolla una historia:

  • Real o imaginaria

Diferentes recursos para presentar la historia:

  • Diálogo: El narrador cede la palabra a los personajes.

  • Descripción: Lugares, personajes, etc...

  • Narración: Cosas que pasan en el tiempo.

Narración identificarlas en prosa o en verso.

Géneros teatrales:

  1. No hay un narrador, el autor cede la palabra a los personajes.

  2. Presenta los acontecimientos a través de esos personajes en un escenario; por ejemplo, en el teatro.

  3. Acontecimientos: Notas sobre la escena, caracterizaciones de los personajes, sobre el movimiento.

  4. Se utiliza normalmente

... Continuar leyendo "Antigüedad, Epopeyas y Géneros Narrativos" »

Los 10 Mandamientos del Abogado: Guía Esencial para el Éxito Profesional

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Principios Fundamentales para el Ejercicio del Derecho

1. Estudia:

El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado.

2. Piensa:

El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando.

3. Trabaja:

La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de las causas justas.

4. Procura la justicia:

Tu deber es luchar por el derecho; pero el día en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia.

5. Sé leal:

Leal con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el juez, que ignora los hechos y debe confiar en lo que tú dices; y que, en cuanto al derecho,... Continuar leyendo "Los 10 Mandamientos del Abogado: Guía Esencial para el Éxito Profesional" »

Recorrido por las Obras Literarias Clásicas: Egipto, Grecia, Roma y la Edad Media

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Literatura de la Antigüedad

Literatura Egipcia

El Libro de los Muertos: Es un conjunto de diversos documentos recogidos a lo largo de los siglos. Está escrito en papiro, de modo que se colocaba junto al difunto. Compuesto por oraciones, fórmulas mágicas, invocaciones y consejos, cuya función era ayudar al difunto en su viaje al inframundo para presentarse ante Osiris. Una vez allí, el muerto leía las confesiones negativas para defender su inocencia en los actos de su vida. Si el corazón pesaba más que la pluma, la bestia llamada Ammyt se lo comía.

La Historia de Sinuhé: Relato en primera persona. Comienza con la huida de Sinuhé a Siria, donde es acogido por una tribu de beduinos. Ya anciano, Sinuhé regresa a la corte de Egipto, en... Continuar leyendo "Recorrido por las Obras Literarias Clásicas: Egipto, Grecia, Roma y la Edad Media" »

Imaginarios Sociales, Mitos, Religiones e Ideologías en la Antigua Grecia: Origen y Significado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Imaginarios Sociales, Mitos, Religiones e Ideologías en la Antigua Grecia

Los Imaginarios Sociales

La acción social solo es posible si sus protagonistas comparten cierta significación, alrededor de la cual organizan sus comportamientos recíprocos. Por ejemplo, una conversación requiere que los que dialogan compartan no solo una lengua en común, sino también otro tipo de convención, como que cada uno escuche y hable alternativamente, sin superponerse. Existe otro tipo de acción social que no se desarrolla a través de la palabra, pero que implica significaciones compartidas (ejemplo del chico en la playa).

Los Mitos

Los mitos son una interpretación alegórica de los fenómenos de la vida. En la Grecia Antigua, la narración mítica explicaba... Continuar leyendo "Imaginarios Sociales, Mitos, Religiones e Ideologías en la Antigua Grecia: Origen y Significado" »

RERET g

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Barroco. Arte al servicio del poder. La Iglesia y el Estado.

Crisis política. Se fortalecen las monarquías Absolutas que son una forma de gobierno en la que el monarca tiene el poder Absoluto.

Hay guerras territoriales, internas y externas para Delimitar fronteras.

Religiosa. Hay guerras de religión. Predominio de Protestantes al Norte de Europa y católicas al Sur. Se da la destrucción del Unidad Religiosa.

Económica. Coincide con las malas cosechas. El Mercantilismo que un país es rico cuando tiene oro y plata y considera adecuada La intervención del Estado en la economía, estanca la producción tradicional en Algunas zonas.

Social. Con las epidemias se genera un descanso demográfico Que supone un descenso de la población activa. Hay... Continuar leyendo "RERET g" »

Sociedad Azteca: Estructura Social y Jerarquía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Sociedad Azteca

La sociedad azteca experimentó numerosas transformaciones a lo largo del tiempo, desde su peregrinación al valle de México hasta la llegada de los españoles. Su estructura social evolucionó de un sistema tribal a una sociedad compleja y estratificada.

Capas Sociales

La sociedad azteca se dividía en dos grupos principales: la clase dominante y la clase dominada. Sin embargo, en la práctica, existía una jerarquía con múltiples niveles.

Nobleza

  • Tlatoani: El Tlatoani era el gobernante supremo de una ciudad o provincia. Algunas fuentes lo traducen como "rey", ya que poseía amplios poderes civiles, militares, religiosos y fiscales. Inicialmente, el cargo era electivo, pero con el tiempo se volvió hereditario, pasando primero
... Continuar leyendo "Sociedad Azteca: Estructura Social y Jerarquía" »

Los Mitos: Universalidad, Origen y Características

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

MITO

Universalidad.- Los mitos existen en todas las culturas en diversos países y épocas; a través de las generaciones se crean y transmiten los mitos buscando dar una explicación a todos aquellos fenómenos que el ser humano observa pero no logra entender. Cada cultura tiene sus propios mitos que son el resultado de la búsqueda de una explicación a todo lo que no conocen, desarrollándose con el tiempo, al írsele agregando a través de las generaciones nuevos mitos o nuevas facetas al mito. Al ser parte fundamental de algunas religiones, suelen extenderse por distintos pueblos igual que las religiones, como es el caso de los mitos griegos, que fueron asimilados por pueblos como el romano aunque tomando características propias.


Surgen

... Continuar leyendo "Los Mitos: Universalidad, Origen y Características" »

Platón: Contexto Histórico, Pensamiento y la Idea de Justicia en *La República*

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Platón: Vida, Contexto Histórico y Pensamiento

Platón vivió en el seno de una familia aristocrática y con gran influencia en la política ateniense. El pensamiento de Platón se enmarca dentro de un siglo muy agitado en Grecia, pero también de un gran esplendor económico, político y cultural, especialmente en Atenas, su ciudad natal. Los primeros años de su vida estuvieron marcados por las guerras del Peloponeso, entre Atenas y Esparta, que se resolvieron a favor de los espartanos. Atenas se convirtió también en el foco cultural del mundo griego, se levantó y embelleció la Acrópolis, aunque este predominio de Atenas fue breve, pues en la guerra del Peloponeso (431-404 a. C.) se enfrentó con Esparta y perdió. Con esta derrota,... Continuar leyendo "Platón: Contexto Histórico, Pensamiento y la Idea de Justicia en *La República*" »

fgfgg

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

-Y Lisandro, llegado a Egina, devolvió la polis a los eginetas,habiendo reunido a cuantos se podía, a la mayoría de ellos, e igualmente,a melios y a los demás cuantos estaban privados de su polis y su derecho de ciudadanía.Y después de esto,tras haber saqueado Salamina, se ancló cerca de el Pireo con 150 naves,e impedía a los barcos de su acceso al puerto.

- Y los atenienses,asediados por tierra y por mar,desconocían que era necesario hacer,ni naves ni aliados tenían ellos ni alimento.Y pensaban que ninguna salvación existía sino no padecer lo que habían hecho no por defenderse, sino que por su arrogancia eran injustos contra los habitantes de pequeñas poleis,y no por ninguna culpa otra que porque aliados con aquellos luchaban.
... Continuar leyendo "fgfgg" »