James Joyce y Franz Kafka: dos maestros de la literatura moderna
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
Construye sus novelas en forma de parábolas. En su obra siempre tenemos el mismo supuesto básico: la peculiar lógica de los sueños que, mientras los soñamos, parecen coherentes y necesarios, pero, si los recordamos al despertar, los reconocemos como ilógicos, pero su trabazón nos sigue perturbando. Además de esta ambivalencia entre sueño y vigilia, a veces hay otro elemento: el desarrollo ad absurdum de una hipótesis o una idea, según su propia lógica interna.
Frente al lenguaje barroco de la literatura praguense de su época, la lengua escueta, fría y sobria de Kafka causaba sorpresa. Su estilo es conciso, equilibrado, exacto, sólo con algún ocasional matiz de ironía contenida.
James Joyce (1882-1941) - Es para muchos el padre... Continuar leyendo "James Joyce y Franz Kafka: dos maestros de la literatura moderna" »