Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Participación ciudadana y desafíos de la democracia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Propósito de la asignatura

Desarrollar habilidades para participar discursiva y críticamente en una sociedad democrática.

Importancia

Permite expresar ideas y opiniones, y contribuir al proceso de toma de decisiones.

Peligros internos para la democracia

Corrupción

Socava la confianza de los ciudadanos en las instituciones y debilita el estado de derecho.

Autoritarismo

Cuando los líderes abusan de su poder y restringen las libertades individuales y colectivas.

Polarización

Debilita la capacidad de la democracia para tomar decisiones y promover políticas que beneficien a la sociedad.

Desigualdad económica

Debilita la democracia ya que los ricos pueden dominar el proceso político y controlar las instituciones.

Peligros externos para la democracia

Intervención

... Continuar leyendo "Participación ciudadana y desafíos de la democracia" »

El Sueño del Hombre Soñado: Un Viaje Onírico a Través de la Creación y la Realidad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

El Sueño del Hombre Soñado

Un Templo Olvidado, un Sueño Ambicioso

En las ruinas de un antiguo templo circular, consumido por el fuego y olvidado por los hombres, un hombre solitario se embarca en una tarea extraordinaria: soñar un ser humano y traerlo a la realidad. Su objetivo es claro, su determinación inquebrantable.

Primeros Intentos: El Anfiteatro de los Sueños

Sus primeros sueños lo llevan a un anfiteatro circular, un reflejo del templo en ruinas. Allí, se encuentra como maestro, dictando lecciones de anatomía, cosmografía y magia a estudiantes ansiosos. Entre ellos, elige a un joven de rasgos afilados, similares a los suyos, para instruirlo de manera especial. El hombre se maravilla de las habilidades del joven, pero al despertar,... Continuar leyendo "El Sueño del Hombre Soñado: Un Viaje Onírico a Través de la Creación y la Realidad" »

El Neolítico: Una Revolución Social y Tecnológica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Definición y Cronología

El Neolítico se entiende como un cambio profundo en la sociedad humana, marcado por la búsqueda de nuevas formas de producción de alimentos. John Lubbock, en 1865, dividió la Edad de Piedra en Paleolítico (Piedra Antigua) y Neolítico (Piedra Nueva). El Neolítico abarca un período extenso, iniciándose en el Creciente Fértil alrededor del 8.800 a.C. y finalizando en el VII milenio en Próximo Oriente y en el V milenio en los Balcanes y la Península Ibérica.

Innovaciones Tecnológicas

El Neolítico se caracterizó por un proceso continuo de mejora tecnológica. Algunas de las innovaciones más importantes incluyen:

  • Pulimento de piedra: Se descubrió que el pulido de la diorita producía un filo más resistente
... Continuar leyendo "El Neolítico: Una Revolución Social y Tecnológica" »

Historia de la Antigua Grecia: De las Polis al Imperio Helenístico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Geografía y Unidad Cultural de la Antigua Grecia

La civilización de la Antigua Grecia se desarrolló en el extremo oriental del mar Mediterráneo, abarcando el sur de la península de los Balcanes, las numerosas islas de los mares Egeo y Jónico, y las costas de Asia Menor y el Mediterráneo occidental. Este territorio era conocido por sus habitantes como la Hélade.

Grecia no constituyó un Estado unificado debido a su terreno predominantemente montañoso. Cada valle e isla funcionaba, en gran medida, como un Estado independiente o ciudad-estado (polis). Sin embargo, todos los griegos compartían una misma civilización, fundamentada en una lengua común y la veneración de los mismos dioses. Las tierras eran, en general, poco productivas,... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Grecia: De las Polis al Imperio Helenístico" »

Evolución de la Percepción Humana sobre los Animales: del Paleolítico a la Genética Moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Revolución de Darwin y la Genética en la Autopercepción Humana

En el siglo XIX, Darwin y la genética cambiaron por completo la concepción que el ser humano tiene sobre sí mismo. Si en la época moderna (1492-1789) el ser humano se veía a sí mismo, gracias a los descubrimientos científicos del Renacimiento, como un Dios mortal, a partir de Darwin, el ser humano se va a ver a sí mismo como un animal más, y a partir de la genética se va a ver a sí mismo como un animal emparentado con todos los seres vivos: desde una bacteria, una mosca, un plátano. Todos los seres vivos proceden de un antepasado común: LUCA.

El Ser Humano y los Animales en el Paleolítico

En el Paleolítico, el ser humano se veía a sí mismo en igualdad de condiciones... Continuar leyendo "Evolución de la Percepción Humana sobre los Animales: del Paleolítico a la Genética Moderna" »

La Tragedia: Características, Origen e Influencia en la Literatura y el Teatro

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

La Tragedia

Es un género literario y teatral originario de la Antigua Grecia que forma parte del género dramático. Posee un estilo elaborado en el que los personajes principales se enfrentan a destinos inevitables y generalmente funestos. Aunque también hay tragedias denominadas de sublimación en las que el protagonista, por medio de sus virtudes, se enfrenta a las adversidades y obstáculos que se atraviesan en su camino, logrando salir adelante, provocando la admiración del lector.

Se originaron como representaciones religiosas, pasando a ser luego representaciones teatrales de diversa temática. Al extenderse los ámbitos se transformó en un género por sí mismo, que abarca tanto teatro como literatura.

El eje central de las tragedias... Continuar leyendo "La Tragedia: Características, Origen e Influencia en la Literatura y el Teatro" »

Historiografía griega: autores y características

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La Historiografía en la antigua Grecia

La Historiografía nace en Jonia en el sVI a.c., es un género narrativo en prosa con pretensiones de veracidad. Sus orígenes son relatos de viajes que se narraban costumbres de países lejanos, llamados periplos, que servían de guía a navegantes y mercaderes.

Principales autores

Herodoto: es el padre de la historia, nació en Halicarnaso, amante de la investigación y el análisis, tiene curiosidad por asuntos y un gran interés por los viajes, narra en los nueve libros de sus Historias los hechos y hazañas de distintos pueblos bárbaros y las guerras entre griegos y persas. Espíritu más crítico, método expositivo, aporta opiniones diferentes de un mismo hecho, sus investigaciones obedecen a una... Continuar leyendo "Historiografía griega: autores y características" »

Subgéneros narrativos y sus características

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Subgéneros narrativos

Son los tipos textuales en prosa que por sus características se pueden integrar a la narrativa

Cuento

Narración que presenta hechos fantásticos reales o mezcla de estos, trata de un suceso de manera general y breve

Mitos y leyendas

Son de origen oral y fuentes de memoria histórica y cultural de los pueblos, son anónimas por ser creaciones colectivas

Mito

Relatos que tratan de explicar y ante sucesos extraordinarios del origen y desarrollo de una civilización o aspectos de esta, simbolizan aspectos culturales, fue probablemente la 1ª recién creada en la historia de la humanidad al tratar de responder la pregunta ¿de dónde venimos?

Tipos de mitos

  • Teogónicos: Se relacionan con el origen de los dioses y las divinidades
  • Cosmogónicos:
... Continuar leyendo "Subgéneros narrativos y sus características" »

Personajes de 'Luces de Bohemia': Una Mirada a la Obra de Valle-Inclán

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Los personajes de Max Estrella y Don Latino en Luces de Bohemia

Casi todos los personajes están esperpentizados. Los únicos que aparecen como héroes son el preso catalán y la madre del niño. El resto de personajes, desde Max Estrella o "la Pisa Bien", presentan en mayor o menor grado rasgos esperpentizadores, tanto en su vestimenta como en sus palabras, gestos y actitudes. Valle-Inclán utilizará para lograrlo frecuentes animalizaciones, un aspecto chabacano y cosificaciones, trazos gruesos que destacaban su adocenamiento y su vulgaridad.

Encontramos una gran cantidad de personajes de procedencia diversa: de origen literario, inspirados en la vida real, de existencia real o ficticia, estereotipados y corales. Los personajes aparecen desclasados,... Continuar leyendo "Personajes de 'Luces de Bohemia': Una Mirada a la Obra de Valle-Inclán" »

Renovación de la escena: Buero Vallejo y la historia de una escalera

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Renovación de la escena: Buero Vallejo: Historia de una escalera

1. La cultura en el nuevo orden

Hay una importancia del control de los medios de comunicación de masas. En abril de 1938 se produce la promulgación de la Ley de Prensa: hasta 1966 (“Ley Fraga”). A partir de 1951: periodo de liberalización: apertura y acercamiento a EEUU. Se dan primeras huelgas obreras y de estudiantes (organizaciones clandestinas). La Iglesia afianza su posición con el Concordato de 1953. Enseñanza obligatoria de la Religión. En 1956 se da el ingreso en la ONU de España y apoyo de los EEUU. Se produce por tanto un despegue económico y a finales de los 50 hay un incremento de la demanda de bienes culturales y un aumento de centros de enseñanza media... Continuar leyendo "Renovación de la escena: Buero Vallejo y la historia de una escalera" »