Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Porque aquiles decide retirarse del campo de batalla

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Canto XVI: Gesta de Patroclo 

Patroclo pide permiso a Aquiles para tomar sus Armas y combatir el ataque de los troyanos, que luego huyeron creyendo que se Trataba de Aquiles. Patroclo mata a Sarpedón rey de Licia e hijo de Zeus. Apolo Ayuda a los troyanos y golpea a Patrocolo, quien después es herido por Euforbo Y rematado por Héctor.Canto XVII: Gesta de Menelao Menelao mata a Euforbo y defiende el cuerpo sin vida de Patroclo, e inicia un duro combate. Los troyanos hacen retroceder a Menelao pero después le llegan refuerzos aqueos Y logra llevar el cuerpo de Patroclo a las naves.

Canto XVIII: Fabricación de armas 

Aquiles después de Enterarse de la muerte de su amigo Patroclo, decide volver a la lucha para Vengarse por eso. Al caer la
... Continuar leyendo "Porque aquiles decide retirarse del campo de batalla" »

Legados Históricos: Civilizaciones Mesoamericanas, Feudalismo y Renacimiento Europeo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Territorios y Conceptos Fundamentales Prehispánicos

1. Territorios Geográficos

  • Aridoamérica: Región árida del norte.
  • Mesoamérica: Área cultural con alta diversidad y desarrollo.
  • Oasisamérica: Zona de transición con oasis y agricultura limitada.

2. Características Comunes de las Culturas Mesoamericanas

Las civilizaciones mesoamericanas compartieron avances significativos en diversas áreas, incluyendo:

  • Matemáticas complejas.
  • Sistemas de escritura.
  • Desarrollo de la cerámica.
  • Elaboración de pintura mural.
  • Astronomía avanzada.
  • Arquitectura monumental.

3. Origen de la Agricultura

El descubrimiento de la agricultura, alrededor del 2500 a.C., fue un hito fundamental que permitió el sedentarismo y el desarrollo de las grandes civilizaciones en Mesoamérica.... Continuar leyendo "Legados Históricos: Civilizaciones Mesoamericanas, Feudalismo y Renacimiento Europeo" »

Tres Visiones Musicales del Siglo XX: Orff, Falla y Schönberg

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

1. Orff - Carmina Burana

Para entender la naturaleza musical de los Carmina Burana –canciones de Bura–, debe tenerse en cuenta que Carl Orff es recordado hoy en día no solo por esta obra, sino también como artífice y desarrollador del Orff-Schulwerk, un ambicioso método de enseñanza diseñado específicamente para niños en edad escolar. Cofundador –junto a la bailarina Dorothee Günther– de la Escuela Günther de Múnich en 1924, un centro dedicado a la gimnasia, la música y la danza, su nombre quedó asociado inicialmente a su revolucionario método de enseñanza musical, basado en la combinación de movimiento, lenguaje y música.

El estilo musical orffiano es relativamente simple: resulta de la combinación de un impulso motor... Continuar leyendo "Tres Visiones Musicales del Siglo XX: Orff, Falla y Schönberg" »

Vocabulario de robinsón crusoe

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Robinsón juzga que los caníbales merecen la muerte, pero después le entran dudas: si no conocen la Revelación, probablemente no sepan que la antropofagia es un pecado grave. Crusoe decide, eso sí, liberar un prisionero, un indio al que llama Viernes por el día en que lo encontró, y al que educa a su gusto: le enseña la lengua inglesa y el cristianismo y disfruta del agradecimiento del salvaje, que es feliz cumpliendo todos sus deseos. Tiempo después, los caníbales regresan a la isla a celebrar uno de sus banquetes. Robinsón y Viernes logran matar a casi todos y liberan a dos prisioneros. Uno de ellos es el padre de Viernes y el otro un español, que les cuenta que hay más marineros españoles en el continente. Pronto tienen un plan:
... Continuar leyendo "Vocabulario de robinsón crusoe" »

Legado de la Antigua Grecia: Orígenes del Teatro, Musas y Dioses Olímpicos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Teatro en la Antigua Grecia: Orígenes y Evolución

El género dramático nació en la Antigua Grecia, alrededor del siglo VI a. C., como parte de las festividades en honor a Dionisio, dios del vino y la fertilidad. Estas celebraciones, llamadas Dionisíacas, incluían cantos corales conocidos como ditirambos que, con el tiempo, evolucionaron hacia representaciones teatrales más complejas. Tespis, considerado el primer dramaturgo, introdujo el diálogo al incorporar un actor que interactuaba con el coro, dando origen a la tragedia, un género que abordaba temas profundos como el destino y la justicia, con figuras destacadas como Esquilo, Sófocles y Eurípides. Paralelamente, surgió la comedia, que con humor y sátira criticaba la sociedad... Continuar leyendo "Legado de la Antigua Grecia: Orígenes del Teatro, Musas y Dioses Olímpicos" »

Fundamentos del Arte Griego Clásico: Sociedad y Cultura en la Antigua Hélade

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Contexto Histórico: Fundamentos Sociales y Culturales del Arte Griego

El arte griego, que se extiende fundamentalmente entre los siglos VIII y II a. C., tiene su momento de esplendor en el siglo V, correspondiente al periodo clásico. El marco geográfico en el que se desarrolla abarca las cuencas e islas del Egeo, así como las regiones mediterráneas colonizadas por los griegos, desde Asia Menor hasta la Península Ibérica. No es una cultura autóctona, sino el resultado de diversas aportaciones: tanto de las civilizaciones prehelénicas, donde tiene su origen, como de los pueblos helenos (dorios, jonios, etc.), a las que se suman las civilizaciones orientales. El resultado fue una cultura nueva, original y con personalidad propia: la Helénica.... Continuar leyendo "Fundamentos del Arte Griego Clásico: Sociedad y Cultura en la Antigua Hélade" »

El Teatro Romano: Orígenes, Evolución y Géneros Dramáticos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Orígenes del Drama Romano

El origen del drama romano se remonta al año 240 a.C., cuando Livio Andrónico adaptó por primera vez una obra griega para los Ludi Romani. Más adelante, en 207 a.C., se le permitió formar una corporación de autores y actores, marcando así el inicio formal del teatro latino. No obstante, ya en el 363 a.C. se habían realizado representaciones con fines religiosos, conocidas como Ludi Scaenici, como respuesta a una epidemia.

Estas manifestaciones teatrales tenían raíces en formas dramáticas primitivas itálicas, tales como:

  • Los cantos fesceninos
  • La farsa de Tarento
  • El mimo (donde por primera vez actuaban mujeres)
  • La fábula atelana, una comedia rústica con personajes fijos y estereotipados.

Características y Evolución

... Continuar leyendo "El Teatro Romano: Orígenes, Evolución y Géneros Dramáticos" »

Historia y Legado de la Civilización Griega Antigua: Un Recorrido Esencial

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

El Origen de la Civilización Griega: Hélade y las Edades de los Metales

El nombre primitivo de Grecia fue Hélade. Durante la Edad de los Metales, se distinguieron principalmente dos etapas:

  • Edad del Bronce
  • Edad del Hierro

Época Arcaica: Las Colonizaciones

Durante esta época, las polis (ciudades-estado) estuvieron inicialmente gobernadas por reyes, quienes fueron perdiendo importancia en favor de la aristocracia.

Debido al crecimiento de la población y la consecuente falta de tierras de cultivo, las polis necesitaban expandir el comercio y la artesanía. Por ello, comenzaron a fundarse numerosas colonias. También en este periodo empezó a producirse la moneda, un hito económico fundamental.

Época Clásica: El Esplendor de las Polis

En esta... Continuar leyendo "Historia y Legado de la Civilización Griega Antigua: Un Recorrido Esencial" »

Géneros Literarios de la Grecia Antigua: Épica, Lírica, Historiografía y Drama

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

La Épica Griega: Hazañas de Héroes y Dioses


  • La épica nace ligada a sociedades guerreras, con una nobleza poderosa, donde los mayores valores son la valentía y la honra.
  • La literatura épica en Grecia nace en torno al 720 a.C. y es resultado de una tradición oral centenaria, transmitida por rapsodas.
  • Narra hazañas realizadas por los héroes, de forma oral o escrita y en verso. El lenguaje formular que utiliza es ejemplo de esa oralidad propia (Aquiles de pies ligeros, Atenea la de ojos de lechuza), que usaban los aedos para recordar los versos.
  • La poesía épica griega comienza con dos obras, atribuidas a Homero: La Ilíada y La Odisea. Estas obras se compusieron entre los siglos VIII y VI a.C.
  • La Ilíada narra el último año de la guerra
... Continuar leyendo "Géneros Literarios de la Grecia Antigua: Épica, Lírica, Historiografía y Drama" »

Cronología y Conceptos Clave de la Antigua Grecia: De la Época Minoica a Alejandro Magno

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Las Tres Grandes Épocas de la Civilización Griega Antigua

Recuerda: A continuación, se presenta un resumen cronológico de los periodos fundamentales de la historia helénica.

Periodización Histórica de la Hélade

  • Época Arcaica (c. 750 – 500 a.C.)

    La aristocracia controla la polis con sus gobiernos (incluyendo las tiranías). Este periodo marca el inicio de la fundación de las colonias y la extensión del uso de metales, la moneda, y otros avances.

  • Época Clásica (c. 500 – 323 a.C.)

    Atenas adopta el sistema político de la Democracia (gobierno de los ciudadanos), mientras que Esparta mantiene el sistema oligárquico. Se sucedieron dos grandes conflictos que definieron la época: las Guerras Médicas (griegos contra persas) y las Guerras

... Continuar leyendo "Cronología y Conceptos Clave de la Antigua Grecia: De la Época Minoica a Alejandro Magno" »