Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia Antigua de la Península Ibérica: Pueblos, Colonizaciones y la Conquista Islámica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Los Pueblos Prerromanos en la Península Ibérica

En sentido estricto, el periodo prerromano abarca todo lo anterior a la llegada de los romanos a la Península Ibérica en el año 218 a.C. Sin embargo, la historiografía suele limitar este concepto a los pueblos indígenas citados por los historiadores griegos y romanos.

Pueblos Ibéricos: El Este y Sur Peninsular

En el Este y Sur de la Península se asentaban los pueblos ibéricos, como los layetanos, edetanos y contestanos. Poseían una cierta homogeneidad cultural, con fuertes influencias mediterráneas y una lengua común. También desarrollaron un sistema de escritura propio, con variedades regionales. Su economía se basaba en la agricultura y la ganadería, aunque la minería también... Continuar leyendo "Historia Antigua de la Península Ibérica: Pueblos, Colonizaciones y la Conquista Islámica" »

Pragmatismo sofista

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

sofistica es un movimiento filosófico no homogéneo ke agrupa una serie de hombres sabios maestros del saber ke fueron los educadores de los jóvenes atenienses del siglo 5 antes de cristo especialmente en la 2 mitad. Los sofistas eran extranjeros en la polis y no tenia por ello acceso a la política pero si podían enseñar el arte de la retorica y la oratoria por lo ke su influencia en la vida de Atenas fue importantisima. Cobraban por su enseñanza por lo ke el sofista se vonvierte en el profesional de las enseñanza. Su filosofía relativista no existe la verdad unioversal y escéptica si la hay el hombre no la puede conocer sera contestada por aristotele y Platón ke en sus diálogos discute con algunos sofistas protagoras gorgias o calicles
... Continuar leyendo "Pragmatismo sofista" »

Edipo rey cual es la importancia de la ceguera en este momento de la obra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

GENERO Dramático

representa algún episodio conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
Subgéneros: -Tragedia:obra dramática con acciones fatales que generan espanto y compasión (Macbeth-Shakespeare)
-Comedia: muestra lo ridículo con elementos que divierten y hacen reír. Tienen desenlace feliz (el esclavo del demonio-Antonio mira amescua)
-Drama: representación de acciones y situaciones que ha sido concebida para su escenificación teatral, teevisiva o cinemática(Felipe ángeles-elena garro)
-Farsa: los personajes se desenvuelven de manera caricaturesca o situaciones no rales ( el mocho y el guanajo-José soler)
-Sainete: Pieza teatral breve de tema jocoso, normalmente de carácter popular (
... Continuar leyendo "Edipo rey cual es la importancia de la ceguera en este momento de la obra" »

El Fin del Imperio Ateniense y el Auge de Alejandro Magno

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El Fin del Imperio Ateniense

La Rendición de Atenas (404 a.C.)

Tras la derrota en la Guerra del Peloponeso, Atenas se rindió en el 404 a.C. Las condiciones impuestas por Esparta fueron duras:

  • Destrucción de la flota y las murallas atenienses.
  • Atenas se unió a la Liga del Peloponeso, perdiendo su independencia.

Tebas y Corinto abogaban por la destrucción total de Atenas, pero Esparta se negó.

El Régimen de los Treinta Tiranos

Atenas dejó de ser una democracia y pasó a ser una oligarquía gobernada por los Treinta Tiranos, un grupo controlado por Esparta. Las polis de la Liga Ático-Délica también se convirtieron en oligarquías bajo el control espartano.

Alejandro Magno y la Caída del Imperio Persa

Las Primeras Victorias (334-332 a.C.)

La... Continuar leyendo "El Fin del Imperio Ateniense y el Auge de Alejandro Magno" »

Oración anubis oraciones a isis oración anubis

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

MASTABAS: pirámides truncadas revestidas de piedra o ladrillo cámara subterránea. Pirámides: clásicas : de cuatro lados en forma de triangulo isoceles, Escalonadas: de planta cuadrada superpuestas en ritmo decreciente. Hipogeos: fachada labrada en ladera de la montaña un interior de techos apoyados en columnas. DIOSES: Amón RA: Dios del sol se representa en forma humana es el creador de los dioses. ANUBIS: Dios de la momificación o los muertos se representa con un perro o chacal. OSIRIS: Dios de los muertos de la resurrección y de la vegetación se caso con su hermana isis. KNHUM: Dios de la crecida anual del rio nilo se representa como un carnero. PTAH: creador del mundo patrón de los orfebres, es representado como un hombre envuelto
... Continuar leyendo "Oración anubis oraciones a isis oración anubis" »

Anàlisi d'Antígona: Espriu, el Lúcid Conseller i el Teatre Contemporani

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Anàlisi i Significació del Lúcid Conseller a l'obra d'Espriu

El Lúcid Conseller és un esperit crític modern, traslladat a Tebes, que no viu l'acció ni les aventures humanes. Fa una reflexió profunda sobre tots els fets esdevinguts i vaticina el futur dels personatges. Espriu nega la catarsi i, per això, fa que sigui el Lúcid Conseller qui ens reveli la mort d'Antígona i Eumolp.

És una veu contemporània que es planteja l'existència dels déus. El Lúcid intenta representar la mediocritat de la societat espanyola sota el franquisme, especialment després de la Guerra Civil.

Les Dues Versions d'Antígona de Salvador Espriu

L'autor redacta una primera versió de l'obra l'any 1939, encara en curs de la Guerra Civil. La relació entre el... Continuar leyendo "Anàlisi d'Antígona: Espriu, el Lúcid Conseller i el Teatre Contemporani" »

Fortalezas de la teoría sintética para explicar la evolución de los seres vivos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN: unas especies proceden de otras, el ser humano también pertenece de otras especies. El hombre, por lo tanto, está vinculado a los animales. Esta teoría se enfrenta con la religión Cristiana, la cual apoya que Dios creo al hombre a su imagen y semejanza. Kant: dijo que que somos los humanos y contestó que esa era la pregunta de la filosofía. "Naturaleza humana" es preguntarnos qué somos esencialmente, que tenemos en común y que nos diferencia. El ser humanos va evolucionando. La naturaleza humana es aquella que aparece en todas las culturas aunque con carácterísticas diferentes.LAMARCK: "Filosofía zoológica" (1809) fue el primero que propuso la teoría de la evolución, propone una ley de uso y deshuso
... Continuar leyendo "Fortalezas de la teoría sintética para explicar la evolución de los seres vivos" »

La queja del mercenario

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Lírica monódica. Alceo Alceo fue contemporáneo de Safo, y también natural de la isla de Lesbos. Era miembro de la Aristocracia de Mitilene, la principal ciudad de la isla, y durante su vida se vio envuelto en Conflictos e intrigas políticas, combatiendo a los tiranos, lo cual le valíó un largo exilio. Lo mismo que Safo, Alceo también le cantó al amor, pero le interesaron además la poesía de Banquetes, los comentarios políticos o militares o, incluso, la muerte. Fue considerado como un modelo por el poeta latino Horacio. La lírica yámbica. Arquíloco Se considera que el ritmo de la poesía yámbica estaba más cercano al de la lengua hablada. Su Denominación procede del nombre del pie métrico en que se basa, el yambo, compuesto
... Continuar leyendo "La queja del mercenario" »

Civilización prehelenistica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Las polis eran ciudades-estado con sistemas de gobierno propios.Destacan las polis de:Atenas y Esparta, en Ática y Laconia, de Focea y Mileto en Asia menor, y Rodas, Samos y Lesbos en las islas del Egeo.Apesar de su independencia política, los griegos se sentían unidos por su misma lengua y cultura, y por ello celebraban fiestas panhelénicas, donde se reunian griegos de todos los territoriosLa civilizacion griega se desarolló entre los siglos X al II a.c.Se pueden diferenciar distintas etapas en la historia de gracia hasta la conquista romana:Época: arcaica, clásica y helenistica.La civilizacion griega fue el resultado de la aportacion de distintos pueblos:AQUEOS, DORIOS, JONICOS, EOLIOS.que se asentaron en Hélade en oleadas susecivas.... Continuar leyendo "Civilización prehelenistica" »

Orígenes Históricos y Literarios de la Leyenda Artúrica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Fuentes históricas y literarias del rey Arturo: El pueblo de donde proviene la leyenda de Arturo es Brython, un pueblo celta invadido por los romanos entre los siglos I y V d.C. A partir del siglo V fueron asediados por tribus como los anglos y sajones. En el siglo VI de los Brythons surge un jefe militar llamado Arthur.

En una historia de origen latina se consigna que Arturo fue un jefe guerrero que combate en 14 batallas contra los sajones. Por su parte, en Cambria, donde se recopilan dialectos orales, se menciona cuando Arturo muere frente a Mordred. Estas son las únicas referencias de carácter histórico.

Desde lo literario, en el siglo XII, Godofredo de Monmouth escribe la Historia de los Reyes de Britania. Consta de 12 libros, 3 de ellos... Continuar leyendo "Orígenes Históricos y Literarios de la Leyenda Artúrica" »