Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Anfinomo odisea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

2- Cual es la causa mitológica de la guerra de troya? La guerra de troya ocurrió entre griegos  troyanos ya que el motivo de la güera era conquistar a Helena.

3-Complete la información solicitada sobre la Odisea:

a)Autor: Homero

b)Genero: Épico

c)Época:800 a.C

d)Argumento: La odisea ocurre después de troya donde Ulises tarda 10 años en volver a Itaca donde tiene que pasar por varios desafíos impuestos por Poseidón ya que mato a su hijo el Cíclope

e)Característica del Héroe: Astuto, Forzudo , Valiente

4- Organización temática de la obra

•Canto I al IV: Telemaco

•Canto V al XIII: Aventura de Ulises

•Canto XII al XXIV: Matanza de los pretendientes

5- Sobre las aventuras de odiseo, elija tres:

-Mencione las tres

-Que peligro implicaba... Continuar leyendo "Anfinomo odisea" »

Carpe diem tempus fugit Barroco Renacimiento

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

27. Mise en abyme Esta técnica, que nace en la heráldica y en la pintura, se le conoce también con el nombre de técnica de las cajas chinas (o muñecas rusas), mediante la cual dentro de una historia se incluye otra historia y a la vez dentro de ésta otra y así sucesivamente. Un ejemplo de Mise en abyme sería la estructura de Las mil y una noches 28. Narrador-editor El escritor finge que la obra no la ha escrito él, sino que la ha encontrado escrita y se limita a editarla: el narrador se convierte en el editor de unos papeles que dice haber encontrado o que le han confiado, y sobre los cuales puede opinar con libertad. En este caso hay, en realidad, dos narradores; uno sería aquel que escribíó los papeles y otro el propio narrador
... Continuar leyendo "Carpe diem tempus fugit Barroco Renacimiento" »

Nietzsche: Contexto Histórico, Influencias Filosóficas y Legado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Friedrich Nietzsche nació en octubre de 1844 en Sajonia y falleció en agosto de 1900. Mientras Alemania crecía, en el resto de Europa concluían las revoluciones burguesas y se creaban los grandes Estados nacionales centroeuropeos. Surgieron la Primera Internacional (1864) y la Comuna de París (1870). Alemania, junto al resto de naciones europeas, se fue dotando de constituciones democráticas, frente a la que Nietzsche reivindicó la aristocracia, rechazando toda idea sobre votaciones y de partidos políticos. Propuso la superación de la idea de Estado y mostró su admiración por quienes habían hecho el bosquejo de una Europa unida: Napoleón, Goethe, Schopenhauer, Wagner, afinando así Nietzsche sus dotes de precursor.

Desarrollo Socioeconómico

... Continuar leyendo "Nietzsche: Contexto Histórico, Influencias Filosóficas y Legado" »

Explorando el Género Dramático: Elementos, Estructura y Subgéneros Teatrales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

El Género Dramático: Esencia y Representación Teatral

El género dramático es aquel cuyas obras están destinadas a ser representadas en público, constituyendo una de las formas artísticas más antiguas y complejas.

Elementos Fundamentales de una Obra Dramática

Una obra dramática se compone de diversos elementos esenciales que interactúan para dar vida a la representación:

  • Diálogos entre personajes: La base de la comunicación y el desarrollo de la trama.
  • Acotaciones: Indicaciones escénicas que proporcionan información sobre la puesta en escena, movimientos, gestos, tono de voz, vestuario, etc.
  • Director: La figura clave que se encarga del montaje, la adaptación y la puesta en escena de la obra.
  • Actores: Quienes encarnan a los personajes
... Continuar leyendo "Explorando el Género Dramático: Elementos, Estructura y Subgéneros Teatrales" »

L'Al·legoria a La Granja dels Animals de George Orwell

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

L'Al·legoria a La Granja dels Animals de Orwell

George Orwell satiritza el règim comunista soviètic representat a través dels animals de la granja que duen a terme la revolució que, al cap d'uns anys, esdevé un sistema totalitari. Cronològicament parlant serien:

Els Set Manaments

  1. Tot allò que vagi sobre dues potes és un enemic.
  2. Tot allò que vagi sobre quatre potes o tingui ales és un amic.
  3. Cap animal no portarà roba.
  4. Cap animal no dormirà en un llit.
  5. Cap animal no beurà alcohol.
  6. Cap animal no matarà un altre animal.
  7. Tots els animals són iguals.

Anàlisi dels Personatges i Símbols

El Major (Marx/Lenin)

Seria l'ideòleg de la Revolució, representant Lenin. No obstant això, pel seu caràcter tranquil, la seva avançada edat i la idea original... Continuar leyendo "L'Al·legoria a La Granja dels Animals de George Orwell" »

Orígenes de la Filosofía Griega: De la Polis Democrática al Pensamiento Presocrático

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La Polis Griega y el Surgimiento de la Filosofía

Desde la época arcaica, las polis o ciudades-estado (se estima que unas 5000) evolucionaron hacia regímenes democráticos, aristocráticos o dictatoriales. Será en las democráticas donde surgirá la filosofía, ya que entre los ciudadanos libres se propicia el pensamiento dialéctico (esencia de la filosofía). Ni en las civilizaciones rurales ni en los grandes imperios asiáticos se propició el surgimiento de la filosofía.

El arché no era exclusivamente de la aristocracia, sino que democráticamente podía ser accesible a cualquier ciudadano. Cabe destacar que la polis griega era una ciudad abierta a todo tipo de influencias culturales. Especialmente en Jonia, confluían influencias científicas... Continuar leyendo "Orígenes de la Filosofía Griega: De la Polis Democrática al Pensamiento Presocrático" »

Civilizaciones Clásicas: Un Recorrido por Grecia y Roma Antiguas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

La Polis Griega: Centro de la Civilización

La polis, con su Acrópolis, albergaba los principales edificios, templos y gimnasios. El área urbana contaba con una plaza pública y mercados, mientras que alrededor se extendían los cultivos. Las polis eran autónomas (con sus propias leyes), soberanas (con independencia política) y autárquicas (con economía independiente). Su población solía ser de aproximadamente 5000 personas.

Formas de Gobierno en la Antigüedad

  • Monarquía: Gobierno de un rey.
  • Aristocracia: Gobierno de los nobles.
  • Plutocracia: Gobierno de los ricos.
  • Tiranía: Gobierno de un usurpador, a menudo ambicioso.
  • Democracia: Gobierno basado en la igualdad de los ciudadanos.

Esparta: El Estado Guerrero

Hacia el 1200 a.C., los dorios descendieron... Continuar leyendo "Civilizaciones Clásicas: Un Recorrido por Grecia y Roma Antiguas" »

fddds

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

Música China: 

La música China antigua se remonta al menos hasta hace 4000 años. La mayor parte se tocaba usando una escala pentatonica o de cinco notas(ch´in)

Música EGIPCIA

En el antiguo Egipto la música tenía un lugar en casi nada aspecto de la vida(Laúd)

Música HEBREA(MESOPOTAMIA)

El pueblo hebreo asociaba la música con la religión. Hay muchas referencias a la música, la danza y los intrumentos musicales en el Antiguo Testamento. EL único instrumento hebreo antiguo que todavía se utiliza hoy en dia en sinagogas es shofar.

Música GRIEGA

Los instrumentos mas populares eraan la citara y el aulos. La música se tocaba en festivales y representaciones

Música ROMANA

La música romana se basaba en la griega. Dado el carácter guerrero... Continuar leyendo "fddds" »

La Llegenda de la Sirena Loreley i les Sirenes d'Homer

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

La Sirena Loreley del Rin

Hi ha moltes llegendes del riu Rin. Cap és tan coneguda com la de la sirena Loreley. Al Rin hi ha una roca alta i molt escarpada. El riu hi fa una corba, és més estret i l'aigua flueix més ràpidament. Per als vaixells i bots, aquest és un lloc perillós. Poden ser arrossegats pel corrent contra la roca, xocar i enfonsar-se.

El Cant Encantador de Loreley

La llegenda explica que des de temps antics una bonica sirena viu a la roca. De vegades hi surt i es pentina els seus cabells daurats amb els últims raigs de sol del vespre, mentre el sol es pon. Mentrestant, canta les seves meravelloses cançons. I canta tan bé que tots els que l'escolten queden encantats per la seva veu i ja no vigilen ni els vaixells ni els... Continuar leyendo "La Llegenda de la Sirena Loreley i les Sirenes d'Homer" »

Atenas en el Siglo V a.C.: Auge Político, Social y Cultural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

1.1. El desarrollo político, social y cultural de Atenas

Desde el año 460 a. C. hasta el final del siglo V, Atenas fue la *polis* más importante del mundo griego por su desarrollo. Tenía gran poder e influencia en el resto del territorio griego y en sus colonias mediterráneas. Atenas había apoyado a los jonios en su enfrentamiento contra los persas, que había culminado con el incendio de la ciudad persa de Sardes. Los persas se enfrentaron a los griegos y consiguieron llegar a Atenas. Saquearon y destruyeron la ciudad, pero la flota naval de Atenas logró vencer a los persas en la batalla de Salamina. El liderazgo de Atenas durante las **Guerras Médicas**, contra los persas, le procuró tanto el aprecio como el temor por parte de las... Continuar leyendo "Atenas en el Siglo V a.C.: Auge Político, Social y Cultural" »