Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

El Principito: Análisis Profundo de Temas Clave y Legado Literario

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El Principito: Exploración de Temas y su Relación con la Obra Completa

Análisis del contenido del fragmento y su relación con la totalidad de la obra: El contenido de este fragmento de El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, es doble. Por un lado, nos habla de la procedencia del protagonista (extraterrestre procedente del asteroide B 612) y luego utiliza esta información para desarrollar una crítica satírica y tierna de los humanos adultos, serios y alejados de lo auténticamente humano, y así introduce una mística, una ética y una poesía basadas en la inocencia y en la agudeza y originalidad de la realidad humana, que son la base del éxito de este libro. El texto de este fragmento se basa en tres temas principales: la procedencia... Continuar leyendo "El Principito: Análisis Profundo de Temas Clave y Legado Literario" »

La Confrontación Filosófica: John el Salvaje y Mustafá Mond sobre la Civilización Distópica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

El Conflicto de John el Salvaje en el Nuevo Mundo

Tras su llegada, Linda, ya incapacitada para el trabajo, se dedica exclusivamente a la ingesta de pastillas de soma, una práctica perjudicial para su salud. Paralelamente, Bernard introduce a John en la sociedad de los Alfas, buscando su propio beneficio. De esta manera, la gente influyente y las mujeres se sienten atraídas por él, fascinados por la figura de “El Salvaje”.

John queda profundamente decepcionado con la sociedad que se presenta ante sus ojos. Esta civilización no se asemeja en absoluto a la que Linda le describía en su infancia, y la considera profundamente inmoral y excesivamente consumista.

Dilemas Personales y la Búsqueda de la Autenticidad

Debido a esta desilusión, John... Continuar leyendo "La Confrontación Filosófica: John el Salvaje y Mustafá Mond sobre la Civilización Distópica" »

Fahrenheit 451: Reflexiones sobre la Libertad, la Censura y la Sociedad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Preguntas y Respuestas sobre Fahrenheit 451

1. ¿En qué consiste el oficio de Montag?

R= Bombero.

2. ¿Qué idea sustenta la actividad realizada por los bomberos en Fahrenheit 451?

R= Según el gobierno, leer impide ser feliz porque llena de angustia. Al leer, los hombres empiezan a ser diferentes cuando deben ser iguales. El objetivo del gobierno es que los ciudadanos sean felices para que no cuestionen sus acciones y rindan en sus labores.

3. ¿Cuál es la postura de la comunidad frente a las reglas impuestas por el Estado?

R= En esta época, los ciudadanos se convierten en seres que actúan casi por inercia, ya que se les impide pensar y conocer la realidad de otros mundos. Están bajo el control de un gobierno autoritario que piensa por ellos;... Continuar leyendo "Fahrenheit 451: Reflexiones sobre la Libertad, la Censura y la Sociedad" »

El Tragaluz de Buero Vallejo: Significado, Estructura Dramática y Crítica Sociopolítica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Significado y Temas Centrales de la Obra

El tragaluz de Antonio Buero Vallejo es una obra compleja que aborda múltiples dimensiones:

  • Obra realista e histórica: Refleja directamente las consecuencias de la Guerra Civil Española.
  • Obra simbolista: Utiliza elementos clave como el tragaluz, el tren, y la dicotomía arriba/abajo.
  • Obra de protesta política y social: Crítica al régimen franquista y sus versiones triunfalistas.
  • Obra de ciencia ficción: Introducida por el marco de los investigadores.
  • Obra con elementos de drama judicial: Se centra en la averiguación de un hecho pasado.
  • Obra ética y estética.

Contexto Sociopolítico y la Memoria

El eje político-social se centra en la relación con el pasado. El recuerdo es la vía imprescindible para... Continuar leyendo "El Tragaluz de Buero Vallejo: Significado, Estructura Dramática y Crítica Sociopolítica" »

Geografía e Historia Antigua de Italia y Grecia: Un Panorama Detallado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Panorama Geográfico e Histórico: Roma y Grecia

I. Roma: La Península Itálica

1. Denominaciones de Roma

a) Vitelia: Tierra de terneros.

b) Hesperia: En la antigüedad, los poetas la llamaban así (el país de occidente), apelativo compartido con la Península Ibérica.

2. Situación Geográfica y Legado

La península es conocida por su forma de bota. Está situada en la parte central del Mediterráneo, entre los mares Tirreno y Adriático. Fue cuna de uno de los legados más grandes y decisivos de la humanidad: el Imperio Romano.

3. División Territorial de Italia

Italia se puede dividir en tres zonas principales:

a) Zona Continental
  • En esta zona se encuentran los Alpes y la Llanura del Po.
  • En ellos se localizan lagos importantes como el Garda y Como.
... Continuar leyendo "Geografía e Historia Antigua de Italia y Grecia: Un Panorama Detallado" »

Evolución de la Tecnología: De la Prehistoria a la Era Digital

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Prehistoria: Desde los Primeros Homínidos hasta la Escritura

La prehistoria abarca el periodo de tiempo comprendido entre la aparición de los primeros homínidos y la elaboración de los primeros testimonios escritos. Los primeros prehistóricos eran nómadas, dedicándose principalmente a la caza y la recolección de frutos silvestres. La supervivencia fue la principal motivación de los avances tecnológicos de esta época.

La primera revolución tecnológica se produjo en el Neolítico, hace unos 10.000 años, cuando los humanos pasaron de ser nómadas a sedentarios, desarrollando las primeras técnicas agrícolas.

Edad Antigua: Escritura, Organización Social y Primeros Grandes Inventos

Características principales:

  • Aparición de la escritura.
... Continuar leyendo "Evolución de la Tecnología: De la Prehistoria a la Era Digital" »

Datos Clave sobre Sócrates y la Apología de Platón

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Datos Esenciales sobre Sócrates y la Apología de Platón

  1. ¿En qué período de su vida Platón escribió la Apología de Sócrates? R: Juventud

  2. ¿Cómo comienza Sócrates la Apología? R: Comienza realizando un saludo a los atenienses.

  3. En la Apología, ¿Sócrates muestra mucho entusiasmo frente a los sofistas? R: Muestra rechazo frente al movimiento sofista.

  4. En los juicios que se celebran en Atenas en la época de Sócrates, ¿quién defendía al acusado? R: El acusado hacía su propia defensa.

  5. ¿Cuántas personas constituía el tribunal que juzgó a Sócrates? R: 500

  6. ¿En cuánto tiempo debió estar listo el juicio que sentenció a Sócrates? R: 24 horas

  7. En los tiempos de Sócrates, ¿dónde se ubicaba principalmente el parlamento? R: El parlamento

... Continuar leyendo "Datos Clave sobre Sócrates y la Apología de Platón" »

Antigona y antigona Vélez comparación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Antigona furiosa: Antígona ahorcada, despierta, baja de su horca, viene de otro espacio-tiempo,
mítico y atemporal, y se encuentra con dos personajes de este espacio-tiempo, presente,
en un bar de Buenos Aires: Corifeo y Antinoo. A partir de allí, los personajes, cada uno
desde su lugar espacio temporal, dialogaran para volver a contar el mito de Antígona. El
entierro de Antígona, del cuerpo de su hermano: Polinices, caído en batalla, aun sabiendo
que esta acción fue prohibida por el poder de turno: Creonte; la oposición entre dos leyes:
la de los Dioses y el derecho que da la herencia, contra la del Estado y el poder; el
aprisionamiento de Antígona, su juzgamiento y la sentencia que recae sobre ella: ser
ocultada en una cueva, sin
... Continuar leyendo "Antigona y antigona Vélez comparación" »

El sujeto situado beauvoir

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

CONCEPTO DE “SUJETO SITUADO”

Para Beauvoir la situación es el Marco en el que se puede ejercer la libertad; un marco que facilita mucho, poco O medianamente el ejercicio de la libertad. Hay situaciones que posibilitan al Máximo la libertad y otras que la imposibilitan absolutamente. La situación es, Pues, el afuera, lo que queda fuera, de la libertad y está constituida por el Mundo: las cosas y los otros. Las situaciones, además, se jerarquizan según Posibiliten más o menos la libertad.

Como ejemplo de situaciones que coartan la libertad cita la ignorancia y el Error, que compara con los muros de una prisión; también la situación del niño Y la de la mujer en el harén. Como ejemplo de situaciones que posibilitan la Libertad... Continuar leyendo "El sujeto situado beauvoir" »

Història de Mesopotàmia i l'Antic Egipte: Cultura i Societat

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Mesopotàmia: Origen de la Civilització Urbana

  • Primera civilització urbana: Va sorgir al IV mil·leni a.C. a la Baixa Mesopotàmia, concretament a Sumer.
  • Entre el III i el I mil·leni a.C., la regió va ser dominada per diversos pobles.
  • A mitjan III mil·leni a.C., el rei Sargon va ocupar la Baixa Mesopotàmia i va crear el regne d'Accad.
  • L'escriptura va sorgir cap al 2500 a.C., marcant l'inici de la comptabilitat i la fixació de lleis pels reis.

L'Escriptura Cuneïforme: Origen i Evolució

  • Inici: Eren pictogrames que representaven un objecte o un concepte.
  • Evolució: Posteriorment, van sorgir els ideogrames, que representaven accions o conceptes més generals i van donar lloc a l'escriptura cuneïforme.
  • Tècnica: Es realitzava fent incisions amb
... Continuar leyendo "Història de Mesopotàmia i l'Antic Egipte: Cultura i Societat" »