Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Fenicios y el Arte Islámico: Historia y Legado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Los Fenicios

Origen e Influencia

Los Fenicios fueron un pueblo originario del Medio Oriente, ubicados en Líbano, Siria y Palestina. Eran un pueblo cosmopolita con una mente abierta y habilidades políticas y diplomáticas. Destacaron en el desarrollo de la escritura, la invención del alfabeto, la creación de bibliotecas y diversos descubrimientos. Fundaron ciudades que siguen vivas en la actualidad, como Málaga, Ibiza, Cádiz, entre otras.

Aportaciones y Contribuciones

Los fenicios realizaron importantes aportaciones en diversos ámbitos:

  • Aspectos del pensamiento: el alfabeto y la filosofía.
  • Desarrollo social: la expansión del comercio internacional y la democracia fenicia.
  • Producción de bienes materiales: desarrollaron su propia artesanía,
... Continuar leyendo "Los Fenicios y el Arte Islámico: Historia y Legado" »

Formes de Govern a l'Antiga Grècia: Atenes i Esparta

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Formes de Govern a l'Antiga Grècia

Formes de Govern d'Atenes

Atenes va experimentar diverses formes de govern al llarg de la seva història, evolucionant des de la monarquia fins a la democràcia.

Monarquia

El cap suprem de l'estat primitiu era el rei, basat en una societat tribal. Exercia de sacerdot suprem i administrava justícia. El seu poder era limitat per un consell com a òrgan consultiu. Del segle X al VIII aC, la monarquia es va convertir en aristocràcia.

Aristocràcia

L'aristocràcia era el "govern dels millors", elegits entre les famílies nobles. El poder estava dividit en tres arconts principals i altres magistrats:

  • Arcont Rei: Es va convertir en un sacerdot que presidia les festes religioses, s'ocupava dels tresors i dirigia judicis
... Continuar leyendo "Formes de Govern a l'Antiga Grècia: Atenes i Esparta" »

Juglares y Trovadores: Artistas Medievales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Juglares: Artistas Errantes de la Europa Medieval

Orígenes y Características

Los juglares eran artistas de entretenimiento de la Europa medieval. Eran instrumentistas, poetas, malabaristas que se dedicaban a cantar y contar historias y leyendas. Se diferenciaban de los trovadores por sus orígenes más humildes y por tener como fin entretener, no ser autores de sus versos. Generalmente utilizaban copias de los versos hechos por los trovadores, pero arreglados por ellos mismos, aunque siempre existieron juglares que componían sus propias obras.

Dentro de la primera etapa de la Edad Media, entre el siglo X y la primera mitad del siglo XIII, predominaban los juglares épicos que recitaban triadas y fragmentos de poesía narrativa o biográfica.... Continuar leyendo "Juglares y Trovadores: Artistas Medievales" »

Macbeth: Ambición, Profecía y la Caída de un Rey

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Introducción a la Tragedia de Macbeth

La obra de William Shakespeare, Macbeth, narra la historia de un valiente general escocés, Macbeth, cuya vida da un giro drástico tras un encuentro sobrenatural. Al regresar victorioso de la batalla, Macbeth y su amigo Banquo se topan con tres enigmáticas brujas en un páramo desolado. Estas le revelan a Macbeth una profecía impactante: que eventualmente se convertirá en rey. A Banquo, por su parte, le vaticinan que será el progenitor de una estirpe de reyes, aunque él mismo no reinará.

Inicialmente escéptico, Macbeth pronto comienza a albergar las ambiciosas aspiraciones de ascender al trono. Su esposa, Lady Macbeth, es aún más implacable y ambiciosa que él. A través de una combinación de... Continuar leyendo "Macbeth: Ambición, Profecía y la Caída de un Rey" »

La Caída de Atenas: Derrota en Egospótamos y sus Consecuencias

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

La Derrota Ateniense en Egospótamos y sus Repercusiones

Captura de Prisioneros y Anuncio de la Victoria

30- Lisandro, habiendo capturado las naves, los prisioneros y todo lo demás, se dirigió a Lámpsaco. Entre los estrategos capturados se encontraban Filocles y Adimanto. Ese mismo día, envió al pirata milesio Teopompo a Lacedemonia para anunciar la victoria, quien llegó a su destino en tres días.

31- Tras estos eventos, Lisandro reunió a los aliados para decidir el destino de los prisioneros atenienses. Las acusaciones contra ellos eran numerosas, tanto por acciones pasadas como por planes que pretendían llevar a cabo si hubieran ganado la batalla naval.
32- Se alzaron muchas voces, y finalmente se decidió ejecutar a todos los prisioneros
... Continuar leyendo "La Caída de Atenas: Derrota en Egospótamos y sus Consecuencias" »

George Orwell: Biografía y Análisis de 1984

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Biografía

Eric Arthur Blair, más conocido por su pseudónimo George Orwell, fue un escritor y periodista británico. Su obra refleja sus experiencias personales en tres etapas de su vida:

  • Juventud: Se opuso al imperialismo británico, lo que lo llevó a servir como representante de las fuerzas del orden colonial en Birmania.
  • Madurez: Abrazó el socialismo democrático tras observar las condiciones de vida de las clases trabajadoras en Londres y París.
  • Guerra Civil Española: Se opuso a los totalitarismos nazi y estalinista tras su participación en la guerra.

Nacimiento: 25 de junio de 1903, Motihari, Raj Británico.
Fallecimiento: 21 de enero de 1950 (46 años), Londres, Inglaterra, Reino Unido.
Causa de la muerte: Tuberculosis.
Residencia: Jura,... Continuar leyendo "George Orwell: Biografía y Análisis de 1984" »

Biografía de Isabel Allende: Vida y Obra de la Escritora Chilena

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Vida y obra

Isabel Allende es una novelista y periodista chilena nacida en Lima, Perú (donde su padre se encontraba destinado como diplomático) el 2 de agosto de 1942. Sus padres se separaron en 1945, y su madre regresó con Isabel y sus dos hermanos a Chile, donde vivió desde 1946 hasta 1953. Posteriormente, viajó con su familia por varios países antes de regresar a Santiago de Chile para concluir sus estudios y trabajar en la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), organismo de las Naciones Unidas. También ha trabajado como periodista, y ha incursionado en el cine y la televisión.

Exilio y primeras novelas

Isabel Allende se exilió en 1973 y buscó refugio en Caracas, Venezuela, cuando su tío Salvador Allende, presidente... Continuar leyendo "Biografía de Isabel Allende: Vida y Obra de la Escritora Chilena" »

Épica Griega: Un Viaje por la Literatura Clásica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Épica Griega

Homero

La literatura épica canta las hazañas de los héroes y de los dioses. A diferencia de otras tradiciones, resulta imposible rastrear los orígenes de la épica griega. Las primeras manifestaciones son dos poemas de extraordinario valor: la Ilíada y la Odisea, atribuidas a Homero. Este fue el poeta más admirado de la cultura griega. Apenas existen testimonios sobre su vida, más allá de estudios de la lengua y las referencias internas de los poemas, ambos del mismo siglo. Sin embargo, las notables diferencias entre la Ilíada y la Odisea han llevado a que algunos expertos deduzcan que pertenecen a distintos autores. Sus obras se componían, recitaban de memoria y se cantaban con acompañamiento musical.

La Ilíada

Gran... Continuar leyendo "Épica Griega: Un Viaje por la Literatura Clásica" »

Reseña del libro Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Reseña del libro Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer

Introducción

En esta reseña, exploro el libro Rimas y Leyendas, dividido en dos partes principales: las rimas y las leyendas.

Rimas

Considero que esta parte puede interesar a los amantes de la poesía. Personalmente, algunas rimas me parecieron interesantes, mientras que otras no las entendí en absoluto. Su complejidad y vocabulario las hacen, en mi opinión, difíciles de disfrutar para un público general.

Leyendas

En contraste con las rimas, las leyendas sí me gustaron. Despiertan la curiosidad y el deseo de saber más sobre ellas. Sin embargo, el libro en su conjunto no me ha convencido. Creo que, para lectores de mi edad, las rimas resultan demasiado difíciles de comprender.... Continuar leyendo "Reseña del libro Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer" »

Teatro Griego y Renacimiento: Dos Épocas de Transformación Cultural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La Tragedia Griega: Orígenes y Evolución

El teatro griego se desarrolló a partir del ditirambo, himnos corales en honor al dios Dionisios, en los que se le alababa y se contaba una historia.

Configuración y Representación

En el 536 a.C. se produjo una configuración en la representación debido a la introducción del drama. El espectáculo pasó a estar integrado por tres tragedias seguidas de un breve drama satírico.

Se representaba en un lugar determinado compuesto por un graderío semicircular frente al templo de Dionisios y en torno a una orchestra donde se localizaba el coro, tras la cual se encontraba la escena, por la que aparecían los actores.

Los actores vestían de forma solemne y llevaban un elevado calzado. Cubrían sus rostros... Continuar leyendo "Teatro Griego y Renacimiento: Dos Épocas de Transformación Cultural" »