Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Creatividad, la Estética y la Tragedia Aristotélica: Perspectivas Filosóficas del Arte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Creatividad

La creatividad se había venido entendiendo como un proceso consciente en el que se conectaban dos ideas que hasta ese momento se habían pensado como separadas. Existen infinitas combinaciones entre las ideas. Se logró identificar en el proceso creativo las siguientes fases:

  • Trabajo: Intento consciente de aprendizaje y adquisición de conocimientos del problema estudiado en el que se puede durar días o años.
  • Períodos inconscientes de incubación: Se producen gracias a interrupciones en la rutina. Se produce una pausa o una fase de descanso, pero Poincaré se dio cuenta de que en realidad la mente sigue trabajando en el problema.
  • Momento de intuición: Poincaré explica que tras la fase de incubación una idea nueva irrumpe en
... Continuar leyendo "Explorando la Creatividad, la Estética y la Tragedia Aristotélica: Perspectivas Filosóficas del Arte" »

Platón y Nietzsche: Idealismo Racional vs. Vitalismo Irracional

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Platón y Nietzsche: Un Contraste Filosófico

El pensamiento de Platón es un idealismo racionalista que se compara con un pensador que representa un modo completamente distinto de concebir la realidad, como es en el caso del vitalismo irracionalista de Nietzsche. Hay rasgos comunes en el estilo literario de ambos autores, en cuyas obras es fácil encontrar mitos y metáforas como recursos didácticos. También es común a ambos autores la defensa del sentido aristocrático de la existencia aunque de diferentes perspectivas. En ninguno de los dos se trata de una aristocracia de sangre o dinero. Platón defiende la aristocracia del conocimiento (los más sabios y generosos son los que deben gobernar la sociedad ideal), mientras que Nietzsche... Continuar leyendo "Platón y Nietzsche: Idealismo Racional vs. Vitalismo Irracional" »

Orígenes y Características de la Filosofía Griega: Un Estudio Detallado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Condiciones Socioculturales que Posibilitaron el Surgimiento de la Filosofía

1. Condiciones Geográficas

Grecia es un país accidentado con valles fértiles mal comunicados entre sí. Sin embargo, posee excelentes condiciones de navegación y buenos puertos, lo que facilita el acceso a los mares. La riqueza del suelo era limitada y la producción agrícola insuficiente para satisfacer las necesidades. El aumento demográfico obligó a los griegos a proyectar su vida hacia el mar y a dedicarse a la navegación, extendiéndose y fundando colonias. En estas colonias, la igualdad fomentó la idea de la justicia como un ideal sólido.

2. Relaciones Comerciales

Las relaciones comerciales enseñaron a los viajeros griegos a mirar a otros pueblos sin... Continuar leyendo "Orígenes y Características de la Filosofía Griega: Un Estudio Detallado" »

Análisis de personajes en Luces de bohemia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Personajes

Personajes personajes planos Latino; personajes esféricos Max. Es Max Estrella, el protagonista. Bohemio está representado como intelectual contemporáneo que se acerca al pueblo-proletariado convirtiéndose en la voz de sus reivindicaciones. Aparece preocupado por su situación personal, muestra su faceta egoísta e inconsciente. Critica la corrupción política, pero acepta una pensión; compadece a la madre, pero es el verdugo de su mujer y su hija. Es sometido a una sistemática degradación debido a la estafa, el engaño, el encarcelamiento y el robo por su amigo. Su muerte se identifica con una borrachera y con un estado de catalepsia. Se caracteriza por ser complejo y espléndido, orgulloso y mediocre. Destaca su furia contra... Continuar leyendo "Análisis de personajes en Luces de bohemia" »

Antropología: Del Lugar al No Lugar y la Evolución del Mito

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Lo neutro. Marc Augé; “Los no lugares”

1. Lo cercano y lo afuera

Plantea el hecho de que únicamente nos preocupamos por nuestros asuntos, sin pararnos en el entorno en el que vivimos. Con estas reflexiones pretende encontrar las relaciones que nos conectan al pasado, para entender el funcionamiento del presente. También plantea el hecho de la sociedad, debido a que, aun estando en la era de las telecomunicaciones, existe cierta incomunicación en los ciudadanos de hoy en día.

2. El lugar antropológico

Espacio físico en el cual convergen creencias, actividades y el desarrollo de la cultura en general, siendo ese lugar el nexo de reunión. Estos lugares tienen historia, con fuerte simbolismo, tanto el lugar en sí como las personas que... Continuar leyendo "Antropología: Del Lugar al No Lugar y la Evolución del Mito" »

Literatura de la Antigüedad Clásica: Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

La Antigüedad

La Antigüedad es el período histórico que abarca las civilizaciones antiguas. Designa la antigüedad clásica, en especial la cultura grecorromana y la de los pueblos del Mediterráneo que estuvieron en relación directa con griegos y romanos.

La Epopeya

Se trata de poemas épicos que cuentan historias legendarias de pueblos y héroes. Elaborados durante siglos mediante la tradición oral, han sido creados y modificados a lo largo del tiempo, sin un texto fijo ni un autor único e individual. Algunos ejemplos de poemas épicos orientales son el Gilgamesh asirio-babilónico, el Mahabharata (Krishna Dwaipayana) y el Ramayana de la India. En Grecia destacan la Ilíada y la Odisea.

El Teatro Clásico Griego

El teatro clásico griego... Continuar leyendo "Literatura de la Antigüedad Clásica: Grecia" »

Historia del jardín 3

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

campos elíseos: lugar de residencia de determinados héroes y almas después de la muerte como lugar de retiro confortable en el que se suponía que gozaba de absoluta felicidad todo aquel que lo habitase , es uno de los tópicos que mas relación van a tener con nuestras islas

bienaventurados: concepto paralelo a los elíseos, entendido como lugar de residencia de unos determinados héroes o almas justas

afortunadas:algunos autores citan unas islas atlánticas geográficamente situadas frente a la actual Mauritania o a lo largo de la costa occidental africana, que con cierta probabilidad puede referirse a cualquiera de los archipiélagos atlánticos.

jardín de las hesperides y jardín de las delicias:se conoce con el nombre de hesperides a

... Continuar leyendo "Historia del jardín 3" »

Explorando la Tragedia Griega: Sófocles y Eurípides

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Sófocles nació en Colono, un barrio a las afueras de Atenas en 496 a. C. y murió en 406 a. C. Recibió una buena educación, desempeñó cargos públicos y religiosos.

La tradición cuenta que Sófocles escribió hasta 125 obras y que obtuvo el primer premio de las Grandes Dionisíacas en 18 ocasiones. Las obras de Sófocles son títulos independientes, lejos del esquema de la trilogía de Esquilo.
Solo poseemos íntegras siete tragedias: Ayax, Filoctetes, Edipo Rey, Edipo en Colono, Antígona, Electra y, finalmente, Traquinias.

Antígona

Hija de Edipo, desoye la prohibición de enterrar a su hermano Polinices.
Antígona defiende las leyes no escritas e inquebrantables de los dioses frente a las disposiciones de Creonte. Éste ordenó la muerte
... Continuar leyendo "Explorando la Tragedia Griega: Sófocles y Eurípides" »

Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia, Egipto y Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

El Estado y las Primeras Civilizaciones

El Estado es una organización política (a través de un gobierno) y jurídica que ejerce su poder sobre un territorio y una población. El gobierno realiza acciones como, por ejemplo, el barrido de calles, el alumbrado y obras de infraestructura. Los fondos para llevar a cabo estas tareas provienen del cobro de impuestos (tributos). En el ámbito jurídico, el Estado necesita leyes y normas para organizar a la población.

Tipos de Estado

  • Ciudad-Estado: Cada ciudad era independiente, con su propio gobierno, leyes y funcionarios.
  • Reinos: Unificaron un vasto territorio que comprendía varias ciudades y regiones rurales bajo su dominio.

Sumerios y Semitas: Organización y Legado

Sumerios

  • Origen: Provenían del
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia, Egipto y Grecia" »

Evaluación y Metodología de la Asamblea Nacional de la CNAI: Fortaleciendo la Institución

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 22,18 KB

Evaluación de la Asamblea Nacional y Legalización

Intervención de Fernando Cuervo

El acta de la asamblea llegó ayer con muchas inconsistencias, y esto es preocupante por los tiempos que hay para presentar papeles ante la Cámara de Comercio. Yo no quise intervenir para adelantar papeles porque en la asamblea hubo muchas críticas por el tema de la legalización de la junta anterior, que se realizó en la asamblea extraordinaria. Por esto, no hicimos nada, para evitar malos entendidos. Desde la asamblea insistimos en lo del acta y hubo una dificultad: parece que en el computador que se escribió se borró todo y tuvimos que enviar los audios. Ustedes, ¿cómo analizan el acta? ¿Sí llena los requisitos o no? Los tiempos se nos agotan porque... Continuar leyendo "Evaluación y Metodología de la Asamblea Nacional de la CNAI: Fortaleciendo la Institución" »