Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

La Ilíada: Enfrentamientos, venganzas y el destino de Troya

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La Ilíada: El poema épico de la cólera de Aquiles

El tema central: Cólera y represalia

La Ilíada, gran poema épico, narra una expedición de represalia por el rapto de Helena, esposa de Menelao, rey de Esparta, a manos de Paris, hijo de Príamo, rey de Troya. Sin embargo, el tema central se centra en el enfrentamiento entre dos caudillos griegos: Agamenón y Aquiles, y sus devastadoras consecuencias.

El conflicto comienza cuando Aquiles es privado de Briseida, una esclava que le correspondía como botín de guerra, arrebatada por Agamenón. Esta afrenta lleva a Aquiles a retirarse de la guerra.

La intervención de los dioses y el regreso de Aquiles

Aquiles, suplica a su madre, Tetis (una Nereida, semidiosa marina), que interceda ante Zeus.... Continuar leyendo "La Ilíada: Enfrentamientos, venganzas y el destino de Troya" »

Pitágoras y la Filosofía Presocrática: Números, Cosmos y Reencarnación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Anaxímenes y el Aire como Arjé

Anaxímenes, en cambio, creía que el arjé de todo era el aire.

Estos filósofos utilizaban conceptos materiales de la tierra, y no de los dioses, para describir el origen del mundo.

Pitágoras: Números, Música y Reencarnación

En el siglo VI a.C. nació Pitágoras (570 a.C.) en Samos. Se exilió al sur de Italia (Sicilia) por temas políticos y fundó una comunidad religiosa académica.

Durante los cursos, los alumnos no conocían a Pitágoras, y en el último curso él aparecía en una sala oscura y ponía un sello.

Los alumnos de su academia eran muy potentes a nivel académico. Eran grandes matemáticos, astrónomos, músicos y tenían una formación elevada.

Los Números como Explicación del Mundo

A nivel matemático,... Continuar leyendo "Pitágoras y la Filosofía Presocrática: Números, Cosmos y Reencarnación" »

Exploración de Textos Clásicos: Antiguo y Nuevo Testamento, Poesía Griega y Más

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Antiguo Testamento

Los cinco primeros libros del Antiguo Testamento son:

  • Génesis: Relata la historia de la humanidad desde la creación del mundo hasta los antepasados de Israel.
  • Éxodo: Narra la historia del pueblo de Israel, esclavo en Egipto, y su liberación.
  • Levítico: Contiene prescripciones de culto y rituales que regulan la vida de la comunidad.
  • Números: Describe los censos de las diversas tribus al iniciar la marcha desde el Sinaí hasta la tierra prometida.
  • Deuteronomio: Recoge los diferentes discursos de Moisés hasta su muerte.

Nuevo Testamento

Los Evangelios narran la vida de Jesucristo. Fueron escritos por San Juan, San Lucas, San Mateo y San Marcos.

Las Epístolas o cartas didácticas fueron escritas por San Pedro, San Juan, Santiago... Continuar leyendo "Exploración de Textos Clásicos: Antiguo y Nuevo Testamento, Poesía Griega y Más" »

Exploración del Fenómeno Religioso a Través del Tiempo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Los Primeros Estudios del Hecho Religioso

  1. Relatos míticos (Grecia antigua): Homero, Hesíodo...
  2. Crítica del antropomorfismo de los dioses griegos: Sócrates, Platón y Aristóteles. Tendencias monoteístas (Dios como razón última)
  3. En la Edad Media, la verdad de la religión consistía en poder demostrar o no si Dios existe.
  4. Teología revelada: Tenía en la escritura judeocristiana su autoridad fundamental.
  5. Teología natural: La razón interviene en el proceso argumentativo.
  6. Cuando entra en crisis esta teología filosófica, los filósofos se orientan hacia el estudio del hecho religioso (S. XVII-XVIII).
  7. Con el giro antropológico (estudio de la realidad humana), los filósofos pasan de la preocupación por Dios al estudio de la religión.

La Ciencia

... Continuar leyendo "Exploración del Fenómeno Religioso a Través del Tiempo" »

Los Nueve Libros de Historia de Heródoto: Un Viaje por el Mundo Antiguo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Resumen de los Nueve Libros de Historia de Heródoto

Libro I: Lidia, Persia y Babilonia

El libro I se centra en la región de Lidia, partiendo de la figura de Creso, considerado el primer agresor contra los griegos de Asia. Luego, se adentra en Persia, ofreciendo datos sobre su historia y la del pueblo babilonio.

Libro II: Egipto

El libro II está dedicado a Egipto. Heródoto describe de forma amena y sugestiva la geografía, etnografía e historia del país.

Libro III: La Expansión Persa y Polícrates de Samos

Este libro narra los intentos persas de conquistar el mundo conocido, destacando la conquista de Egipto por Cambises. También se relata la subida al trono y las reformas de Darío. En el capítulo 40, Heródoto regresa a Grecia para... Continuar leyendo "Los Nueve Libros de Historia de Heródoto: Un Viaje por el Mundo Antiguo" »

La Retórica: El Arte de la Persuasión y la Oratoria

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Breve Historia de la Retórica

La retórica, el arte de hablar en público, es tan antigua como la humanidad. Es la ciencia del discurso persuasivo, que expone sistemáticamente las técnicas para un buen discurso oratorio.

En el siglo V a. C., Agrigento desarrolló su retórica, que buscaba conmover al auditorio. Posteriormente, los sofistas y logógrafos hicieron sus aportaciones.

Platón fue un detractor de las artes retóricas, mientras que Aristóteles se convirtió en el máximo referente de la tradición retórica occidental. Su obra se divide en tres partes: exposición de conocimientos, descripción del oyente y enfoque en el discurso.

La retórica latina destacó con Cicerón como figura eminente. Otros autores que trataron la materia... Continuar leyendo "La Retórica: El Arte de la Persuasión y la Oratoria" »

Orígenes e Historia de la Historiografía Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

1.1 Definición del Género

La historiografía es la disciplina que se encarga de recopilar los hechos pasados, analizarlos y registrarlos. Las primeras manifestaciones de este género aparecieron en la región griega de Jonia en torno al siglo VI a.C. El término Historia proviene de la raíz “Ιστωρ”, que significa observación, ya que los primeros sabios-historiadores griegos eran considerados observadores de la realidad.

1.2 Primeras Manifestaciones

Los primeros antecedentes del género se encuentran en los periplos, relatos de viajes en los que se hacía una descripción de países extranjeros por los marineros griegos, cuyos cultivadores, los logógrafos, aún no desvinculan sus obras del mito. Se trataba de relatos que podían versar... Continuar leyendo "Orígenes e Historia de la Historiografía Griega" »

Aristófanes: Legado y Obras del Padre de la Comedia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Aristófanes: El Maestro de la Comedia Griega

Aristófanes, dramaturgo ateniense, es considerado uno de los más grandes autores de comedias en la historia de la literatura. Sus obras, representadas a lo largo de los siglos, destacan por su ingenio, comicidad y lenguaje poético, asegurándole una popularidad duradera.

Vida y Contexto

Hijo de un tal Filipo, se cree que Aristófanes nació en los alrededores de Atenas. Recibió una buena educación y posiblemente fue propietario de la isla de Egina. Tuvo tres hijos, Filipo, Araros y Nicóstratos, todos poetas cómicos.

Ideología y Conservadurismo

Aristófanes era conocido por su conservadurismo. Prefería la monarquía a la democracia, y las ideas filosóficas y teológicas establecidas a las nuevas

... Continuar leyendo "Aristófanes: Legado y Obras del Padre de la Comedia" »

Sentido de la Historia, Trabajo, Vida e Inconsciente: Perspectivas Filosóficas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,85 KB

El Sentido de la Historia

¿Tiene algún sentido la historia?

El problema del sentido ha preocupado a los filósofos durante siglos, sobre todo a partir del momento en que la religión cristiana introdujo en el pensamiento occidental la idea de un tiempo lineal. Estos afirmaban que el tiempo tuvo un comienzo (cuando Dios creó el universo) y tendrá un final (cuando el universo desaparezca).

El Sentido Escatológico de la Historia en Agustín de Hipona

Para elaborar su filosofía, Agustín de Hipona se basó en la concepción lineal del tiempo propia del cristianismo. Cuando consideramos los acontecimientos que se suceden a lo largo de los siglos, tenemos la impresión de que la historia humana es una sucesión de guerras, conquistas, sin ninguna... Continuar leyendo "Sentido de la Historia, Trabajo, Vida e Inconsciente: Perspectivas Filosóficas" »

Homero: Ilíada y Odisea, Pilares de la Épica Occidental

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Los Poemas Épicos Fundacionales: La Ilíada y la Odisea de Homero

Los poemas más antiguos de la literatura occidental son la Ilíada y la Odisea de Homero. Son poemas épicos, es decir, largos poemas narrativos compuestos cada uno de ellos por 24 cantos de extensión variable entre 450 y 900 versos. Las dos epopeyas hacen referencia a relatos de la Edad Heroica y tienen como trasfondo la Guerra de Troya.

La Ilíada: La Cólera de Aquiles

La Ilíada narra un episodio de la Guerra de Troya provocado por la cólera de Aquiles. Este, ofendido porque el rey Agamenón le rapta a una joven prisionera a la que ama, rehúsa combatir y se retira a su tienda. Esta decisión acarrea consecuencias desastrosas para los griegos. Aquiles sigue negándose a... Continuar leyendo "Homero: Ilíada y Odisea, Pilares de la Épica Occidental" »