Visiones Urbanas y Pensamiento Social: Del Utopismo a la Modernidad
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 5,03 KB
En el séptimo y último periodo, el de la armonía, se destaca la propuesta de Charles Fourier: el Falansterio. Esta ciudad de la armonía, concebida como un edificio comunal (cuya idea fue posteriormente retomada por Le Corbusier), estaba diseñada para albergar a 1620 personas. Este número tan preciso se justificaba por la necesidad de satisfacer una serie de categorías y cruces de pasiones individuales, con el objetivo de evitar su represión.
En la Falange, el espacio central del Falansterio, se ubicaban las caballerizas, lavanderías, cocinas, entre otros servicios, de manera similar a la ciudad de Owen. Los habitantes residían en el perímetro del Falansterio, distribuidos por edades: los ancianos en la planta baja, los niños en la... Continuar leyendo "Visiones Urbanas y Pensamiento Social: Del Utopismo a la Modernidad" »