Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Visiones Urbanas y Pensamiento Social: Del Utopismo a la Modernidad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

En el séptimo y último periodo, el de la armonía, se destaca la propuesta de Charles Fourier: el Falansterio. Esta ciudad de la armonía, concebida como un edificio comunal (cuya idea fue posteriormente retomada por Le Corbusier), estaba diseñada para albergar a 1620 personas. Este número tan preciso se justificaba por la necesidad de satisfacer una serie de categorías y cruces de pasiones individuales, con el objetivo de evitar su represión.

En la Falange, el espacio central del Falansterio, se ubicaban las caballerizas, lavanderías, cocinas, entre otros servicios, de manera similar a la ciudad de Owen. Los habitantes residían en el perímetro del Falansterio, distribuidos por edades: los ancianos en la planta baja, los niños en la... Continuar leyendo "Visiones Urbanas y Pensamiento Social: Del Utopismo a la Modernidad" »

Historiografía Griega: Orígenes, Autores Clave y Desarrollo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Orígenes de la Historiografía Griega

La historiografía nace en Jonia en el siglo VI a.C. Es un género narrativo en prosa con pretensiones de veracidad. Sus orígenes son relatos de viajes que narraban costumbres de países lejanos, llamados periplos, que servían de guía a navegantes y mercaderes. La historiografía griega es contemporánea; los autores describen los acontecimientos de la época.

Principales Autores de la Historiografía Griega

  • Heródoto

    Considerado el padre de la historia, nació en Halicarnaso. Amante de la investigación y el análisis, tenía curiosidad por diversos asuntos y un gran interés por los viajes. En los nueve libros de sus Historias, narra los hechos y hazañas de distintos pueblos bárbaros y las guerras entre

... Continuar leyendo "Historiografía Griega: Orígenes, Autores Clave y Desarrollo" »

Realismo Literario Español: Contexto, Figuras y Novelas Destacadas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Realismo Literario: Un Vistazo General

El Realismo fue un movimiento literario que floreció en la segunda mitad del siglo XIX. Se cultivó, sobre todo, el género narrativo y su principal objetivo era reflejar la vida real y los problemas del individuo y de la sociedad, prescindiendo de la fantasía y el sentimentalismo.

Características Clave del Realismo

  • Verosimilitud: Las historias contadas podrían haber ocurrido en la realidad.
  • Documentación: Los autores se documentaban a la perfección sobre aquello que iban a narrar.
  • Reflejo Social: Se centraban en la clase burguesa y sus problemas, pero también se basaban en el proletariado.
  • Temáticas: Trataban problemas políticos, con la aparición de los primeros movimientos anarquistas y socialistas,
... Continuar leyendo "Realismo Literario Español: Contexto, Figuras y Novelas Destacadas" »

La Poesía Provenzal y el Dolce Stil Novo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Poesía Provenzal

En el sureste de Francia, durante los siglos XII y XIII, surgió una poesía en lengua provenzal que más tarde se extendió a otros países. Sus cultivadores, llamados trovadores, podían ser reyes, nobles o burgueses acomodados; es decir, seglares. Con ellos se produjo la secularización de la poesía culta y también su profesionalización. Además, componían la música de sus canciones. Dos temas principales: el amor, que es desinteresado, y la rivalidad extrema entre enamorados.

El Amor Cortés

El amor cortés es una convención literaria, en la que algunos ritos propios del feudalismo se transforman en tópicos poéticos: el trovador es servidor de la dama, a quien debe rendir homenaje, servir como vasallo y defender si... Continuar leyendo "La Poesía Provenzal y el Dolce Stil Novo" »

Historia Económica: De las Civilizaciones Antiguas al Feudalismo Medieval

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Economía en la Antigüedad y la Edad Media: Un Recorrido Histórico

Las Leyes de Hammurabi: Primeros Conceptos Jurídicos

Es uno de los conjuntos de leyes más antiguos, creados en la antigua Mesopotamia. Se lo señala como el primer ejemplo del concepto jurídico.

Los Hebreos: Agricultura, Ganadería y Comercio

Son un antiguo pueblo semita. Se dedicaron a la agricultura y a la ganadería, también trabajaron cerámica, y lo más importante de su actividad económica fue el comercio.

La Antigua Grecia: Polis, Agricultura y Comercio Marítimo

Los antiguos griegos se organizaban en polis o ciudades-estado. Las principales eran Atenas y Esparta. La economía en la Antigua Grecia se caracterizaba por la agricultura, y se desarrollaron la artesanía... Continuar leyendo "Historia Económica: De las Civilizaciones Antiguas al Feudalismo Medieval" »

La Poesía Dramática Griega: Origen, Características y Estructura de la Tragedia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Poesía Dramática Griega

Características Generales del Género Dramático (Tragedia y Comedia)

  • Síntesis del género épico (temas y personajes) y lírico (música, danza del coro y métrica, pues está escrito en verso).
  • Es un espectáculo para ser visto, donde se representa o imita una historia contada (diálogo) por unos personajes.
  • Nace en Atenas a finales del siglo VI a.C., siendo su etapa de esplendor en los siglos V y IV a.C.
  • Utiliza la lengua ática para las partes de los actores y el dorio para las partes del coro.
  • Sus subgéneros son: la tragedia, la comedia y el drama satírico.
  • Tiene carácter religioso: su origen está relacionado con los ditirambos o cantos corales en honor al dios Dioniso.
  • Tiene carácter cívico y estatal: es un culto
... Continuar leyendo "La Poesía Dramática Griega: Origen, Características y Estructura de la Tragedia" »

La Caída de Atenas: El Asedio y la Rendición ante Esparta

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Llegada de las Malas Noticias

En Atenas, habiendo llegado a la costa por la noche, se cuenta la mala noticia. El lamento llega desde el Pireo a través de los grandes muros hasta la ciudad de boca en boca, de este modo nadie pudo dormir esa noche, no solo llorando por los muertos sino sobretodo por ellos mismos.

La Asamblea Ateniense

Medidas de Defensa

Al día siguiente hicieron una asamblea en la que se acordó poner diques en los puertos excepto a uno y reconstruir los muros y establecer guarniciones y que la ciudad preparara todo lo demás como para un asedio. Y ellos se ocuparon de esto.

Los Movimientos de Lisandro

Consolidación del Poder Espartano

Por su parte, Lisandro, habiendo llegado a Lesbos con 200 naves desde el Helesponto, organizó... Continuar leyendo "La Caída de Atenas: El Asedio y la Rendición ante Esparta" »

Preguntas sobre musicales y teatro independiente

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Test cuaderno 15

1. ¿En qué zona de Londres se suelen representar los mejores Musicales?

West End

2. ¿Qué factor sociológico impulsa el desarrollo del musical en Estados Unidos?

Inmigración

3. ¿Qué géneros influyen en la creación de los musicales de los años 20?

Vodevil, music hall y espectáculos ligeros

4. ¿Qué supuso para la historia del teatro musical la aparición de Show Boat?

Un punto de inflexión

5. ¿Cuál fue el primer musical galardonado con el Premio Pulitzer?

Of Thee I Sing

6. ¿Qué obra trata de tres marineros que están de permiso en Nueva York?

On the Town

7. ¿Qué musical surge de la adaptación de Pigmalión de George Bernard Shaw?

My Fair Lady

8. ¿Qué conocida obra está en la base de West Side Story?

Romeo y Julieta

9.

... Continuar leyendo "Preguntas sobre musicales y teatro independiente" »

Miguel Delibes Temas Estilo Evolución Obra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Miguel Delibes: Claves de su Obra

Visión Crítica de la Realidad

El tema central de la narrativa de Miguel Delibes es criticar todo aquello que se puede mejorar. Esa mirada crítica se refleja sobre:

  • La crítica social: En el sentido de juzgar las relaciones entre los miembros de una comunidad y su posterior denuncia.
  • La crítica ecológica: Que en 'Los Santos Inocentes' se junta con la crítica social; se denuncia la situación de los oprimidos que son sometidos por sus superiores, como el señorito Iván. MD se decanta y solidariza por los marginados y explotados.
  • La crítica política: Es el alegato contra los regímenes dictatoriales que anulan la voluntad del ser humano.

Espacio Rural y Otros Entornos

El espacio que le interesa a MD es el campo,... Continuar leyendo "Miguel Delibes Temas Estilo Evolución Obra" »

Exploración de Temas y Símbolos en la Obra de Cueyar: Machismo, Frustración y Sociedad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Temas Centrales

  • Castración

    La castración física de Cueyar provoca su frustración, pues carecerá de algo que le importa mucho al grupo (signo de hombría). Le resultará imposible integrarse en el grupo. Ocasiona problemas con su conducta contraria a las normas, denunciando así los vicios ajenos a través de los propios. La castración del grupo radica en que ellos están destinados a cumplir con los valores de su clase y a hacer lo mismo que sus padres.

  • Machismo

    Se manifiesta en comentarios y actitudes en ese mundo. El miedo y la timidez están mal vistos y son incompatibles con la virilidad. Aparece el arquetipo del macho en la clase media/alta que demuestran su hombría.

  • El Sexo

    En la sociedad machista es el atributo más prestigioso. La

... Continuar leyendo "Exploración de Temas y Símbolos en la Obra de Cueyar: Machismo, Frustración y Sociedad" »