Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Tecnología: De la Prehistoria a la Era Digital

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Prehistoria: Desde los Primeros Homínidos hasta la Escritura

La prehistoria abarca el periodo de tiempo comprendido entre la aparición de los primeros homínidos y la elaboración de los primeros testimonios escritos. Los primeros prehistóricos eran nómadas, dedicándose principalmente a la caza y la recolección de frutos silvestres. La supervivencia fue la principal motivación de los avances tecnológicos de esta época.

La primera revolución tecnológica se produjo en el Neolítico, hace unos 10.000 años, cuando los humanos pasaron de ser nómadas a sedentarios, desarrollando las primeras técnicas agrícolas.

Edad Antigua: Escritura, Organización Social y Primeros Grandes Inventos

Características principales:

  • Aparición de la escritura.
... Continuar leyendo "Evolución de la Tecnología: De la Prehistoria a la Era Digital" »

Antigona y antigona Vélez comparación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Antigona furiosa: Antígona ahorcada, despierta, baja de su horca, viene de otro espacio-tiempo,
mítico y atemporal, y se encuentra con dos personajes de este espacio-tiempo, presente,
en un bar de Buenos Aires: Corifeo y Antinoo. A partir de allí, los personajes, cada uno
desde su lugar espacio temporal, dialogaran para volver a contar el mito de Antígona. El
entierro de Antígona, del cuerpo de su hermano: Polinices, caído en batalla, aun sabiendo
que esta acción fue prohibida por el poder de turno: Creonte; la oposición entre dos leyes:
la de los Dioses y el derecho que da la herencia, contra la del Estado y el poder; el
aprisionamiento de Antígona, su juzgamiento y la sentencia que recae sobre ella: ser
ocultada en una cueva, sin
... Continuar leyendo "Antigona y antigona Vélez comparación" »

Desarrollo de un Juego Interactivo de Matemáticas en C

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Descripción General del Programa

Este documento presenta una corrección y optimización de un programa en lenguaje C diseñado para ofrecer un juego interactivo de práctica matemática. El objetivo principal es permitir al usuario ejercitar diversas operaciones aritméticas, como suma, resta, multiplicación, división, potencia y raíces cuadradas, verificando la exactitud de sus respuestas y llevando un registro de su puntuación.

Estructura y Correcciones del Código Fuente

El código original ha sido revisado para corregir errores sintácticos, mejorar la legibilidad y asegurar la correcta funcionalidad. Se han añadido las librerías necesarias y se ha estandarizado la estructura del programa.

Librerías Incluidas

Para el correcto funcionamiento... Continuar leyendo "Desarrollo de un Juego Interactivo de Matemáticas en C" »

Porque los europeos decidieron navegar hacia el oeste?

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Los errores de colon : se apoyo en conocimientos geográficos y astronómicos. Dos grandes ideas: esfericidad de la tierra eratosteles en el s.III a.C que la tierra era redonda e hizo un cálculo aprox.De la circunferencia de la tierra.Colon utilizo utilizo estos cálculos y los informes del florentino Toscanelli.La creencia de que había un único océano Europa y asía puesto que no sabían que había un continente americano.Ceian que podían llega a las indias navegando desde euopa hacia el oeste.Descubrimiento del pacifico.Marineros portugueses y españoles  empezaron a cuestionarse si se trataba realmnte de tierras asiáticas o si eran tierras hasta el momento desconocidas.Vasco nuñez de balvoa año 1513.Atravesó el istmo de Panamá
... Continuar leyendo "Porque los europeos decidieron navegar hacia el oeste?" »

Obras Maestras del Teatro: Tragedias y Comedias a Través del Tiempo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Tragedias Griegas

Las tragedias griegas ofrecen problemas morales derivados de las pasiones humanas, que desembocan en un desenlace funesto. Los personajes se enfrentan a fuerzas más poderosas que ellos: los dioses, otros hombres poderosos o su propia conciencia. Aunque saben que están condenados, no huyen, sino que aceptan su destino con valor y dignidad. Los grandes trágicos griegos son:

  • Esquilo: refleja conflictos entre dioses y héroes.
  • Sófocles: sus personajes se debaten entre el deber moral y su propia salvación (Antígona, Edipo rey, Electra).
  • Eurípides: iguala a dioses y seres humanos en sus virtudes y defectos (Medea, Las troyanas).

Las Tragedias de Shakespeare

El poeta y dramaturgo inglés William Shakespeare escribió obras teatrales... Continuar leyendo "Obras Maestras del Teatro: Tragedias y Comedias a Través del Tiempo" »

Anfinomo odisea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

2- Cual es la causa mitológica de la guerra de troya? La guerra de troya ocurrió entre griegos  troyanos ya que el motivo de la güera era conquistar a Helena.

3-Complete la información solicitada sobre la Odisea:

a)Autor: Homero

b)Genero: Épico

c)Época:800 a.C

d)Argumento: La odisea ocurre después de troya donde Ulises tarda 10 años en volver a Itaca donde tiene que pasar por varios desafíos impuestos por Poseidón ya que mato a su hijo el Cíclope

e)Característica del Héroe: Astuto, Forzudo , Valiente

4- Organización temática de la obra

•Canto I al IV: Telemaco

•Canto V al XIII: Aventura de Ulises

•Canto XII al XXIV: Matanza de los pretendientes

5- Sobre las aventuras de odiseo, elija tres:

-Mencione las tres

-Que peligro implicaba... Continuar leyendo "Anfinomo odisea" »

Nietzsche: Contexto Histórico, Influencias Filosóficas y Legado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Friedrich Nietzsche nació en octubre de 1844 en Sajonia y falleció en agosto de 1900. Mientras Alemania crecía, en el resto de Europa concluían las revoluciones burguesas y se creaban los grandes Estados nacionales centroeuropeos. Surgieron la Primera Internacional (1864) y la Comuna de París (1870). Alemania, junto al resto de naciones europeas, se fue dotando de constituciones democráticas, frente a la que Nietzsche reivindicó la aristocracia, rechazando toda idea sobre votaciones y de partidos políticos. Propuso la superación de la idea de Estado y mostró su admiración por quienes habían hecho el bosquejo de una Europa unida: Napoleón, Goethe, Schopenhauer, Wagner, afinando así Nietzsche sus dotes de precursor.

Desarrollo Socioeconómico

... Continuar leyendo "Nietzsche: Contexto Histórico, Influencias Filosóficas y Legado" »

fddds

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

Música China: 

La música China antigua se remonta al menos hasta hace 4000 años. La mayor parte se tocaba usando una escala pentatonica o de cinco notas(ch´in)

Música EGIPCIA

En el antiguo Egipto la música tenía un lugar en casi nada aspecto de la vida(Laúd)

Música HEBREA(MESOPOTAMIA)

El pueblo hebreo asociaba la música con la religión. Hay muchas referencias a la música, la danza y los intrumentos musicales en el Antiguo Testamento. EL único instrumento hebreo antiguo que todavía se utiliza hoy en dia en sinagogas es shofar.

Música GRIEGA

Los instrumentos mas populares eraan la citara y el aulos. La música se tocaba en festivales y representaciones

Música ROMANA

La música romana se basaba en la griega. Dado el carácter guerrero... Continuar leyendo "fddds" »

El Tiempo y la Identidad en la Poesía de Borges: Reflexiones sobre Heráclito, los Ríos, las Nubes, el Coyote y Alexander Selkirk

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Tiempo y la Identidad en la Poesía de Borges

Heráclito

Tema: El tiempo

El poema comienza mostrando el paso cíclico del tiempo que se inicia en el crepúsculo, sigue con la noche, donde el sueño trae purificación y olvido, luego la mañana y la tarde, para volver a empezar. El origen del tiempo es inconcebible: “¿Qué trama es ésta del será, del es y del fue?”. Compara el tiempo con el río, que, como el tiempo, se lleva todo a su paso y es inconcebible (“...río (…) cuya fuente es inconcebible”) (“río (…) que arrastra mitologías y espadas”). Él mismo también es el río porque está hecho de una materia, de misterioso tiempo. De ahí surge la idea de que todo es un sueño y que los días surgen de él: “Acaso de

... Continuar leyendo "El Tiempo y la Identidad en la Poesía de Borges: Reflexiones sobre Heráclito, los Ríos, las Nubes, el Coyote y Alexander Selkirk" »

Mitos: Historias sagradas sobre la creación del mundo y los dioses

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 715 bytes

Mito: Son historias sagradas que se refieren a la creación del mundo, a los dioses que se originaron y al nacimiento del primer hombre. Muchos pueblos explicaban los fenómenos de la naturaleza y los sentimientos humanos en forma mitológica. Su función es explicar, justificar o desarrollar el origen, razón de ser y causa de algún aspecto de la vida social o individual. Tiene una trama narrativa y una función poética literaria.

Superestructura: Marco, Complicación, Solución, Resolución y Evaluación Final.