Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La jerarquia de les ànimes segons Plató

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

Hi ha d'haver un pont entre ànima i política:

El filòsof-rei és superior perquè la seva ànima racional ha dominat a les altres dues i li correspon el lloc més alt en l'escala social. Té l'ànima capaç de comprendre la política.

El segon lloc és pels guardians, perquè l'ànima irascible ha dominat la sensualitat materialista, tot i que siguin agressius i violents.

En tercer lloc la menor consideració correspon a l'ànima sensual perquè és un ànima marcada d'autodomini, és l'ànima dels obrers i els artesans, incapaços de copsar la complexitat de la política

Per explicar aquesta teoria de les tres ànimes Plató utilitza de vegades el famós mite fenici dels tres homes. Hi ha homes d'or (els superiors, els filòsofs-reis,..) hi... Continuar leyendo "La jerarquia de les ànimes segons Plató" »

Fundamentos de Poesía y Teatro Clásico: Definiciones Esenciales y Historia Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Conceptos Clave de Poesía y Lingüística

Rima: Es la igualdad o semejanza de sonidos en la última palabra del verso, a partir de la vocal acentuada.

Tipos de Rima

  • Consonante: Cuando todos los sonidos son iguales a partir de la última vocal acentuada.
  • Asonante: Cuando solo coinciden las vocales a partir de la tónica. Las consonantes son diferentes.

Esquema de Rima: Consiste en asignarle una letra del alfabeto (en orden) a cada verso, dependiendo de su rima. Es decir, los versos que rimen tendrán la misma letra: mayúsculas para arte mayor y minúsculas para arte menor.

Ritmo: Es el efecto que se logra al combinar acentos y pausas.

Morfología: Rama de la lingüística que estudia las palabras y sus categorías: versos, sustantivos, adjetivos.... Continuar leyendo "Fundamentos de Poesía y Teatro Clásico: Definiciones Esenciales y Historia Griega" »

La poética de Aristóteles: Análisis de las partes cualitativas y cuantitativas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

La poética de Aristóteles

Las partes cualitativas sirven para las obras de arte verbales, tragedia, comedia y epopeya. Estas tres cuentan una historia:

Fábula (mithos):

La historia, la acción, es el elemento principal, la composición de los hechos, modo en el que se componen y se organizan estos hechos. La estructuración es el lugar que ocuparán en el espacio narrativo y la imitación de una acción. Puede contar lo que ha sucedido o lo que podría llegar a suceder. Partes de la fábula.

Peripecia:

Cambio de una acción en sentido contrario. Paso de la dicha a la desdicha o viceversa. Aristóteles dice que el primer modo es más efectivo para la identificación del espectador.

Reconocimiento:

Paso de la ignorancia al conocimiento, puede darse... Continuar leyendo "La poética de Aristóteles: Análisis de las partes cualitativas y cuantitativas" »

Método Dalcroze: Educación Musical a Través del Movimiento

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Émile Jaques-Dalcroze y su Método de Educación Musical

Biografía y Contexto

Émile Jaques-Dalcroze nació en Viena en 1865. Fue un compositor, músico y educador musical suizo que desarrolló la euritmia, un método de aprendizaje y experimentación de la música a través del movimiento. La influencia de la euritmia puede observarse en la pedagogía del método Orff, común en la educación musical en escuelas públicas de los Estados Unidos.

Con el fin de ayudar a sus alumnos en el estudio del ritmo, Dalcroze desarrolló un sistema de movimientos corporales acoplados a la duración de los sonidos. Este sistema, inicialmente pensado solo para la educación musical, fue de gran provecho para otras formas de expresión artística, fundamentalmente... Continuar leyendo "Método Dalcroze: Educación Musical a Través del Movimiento" »

Personajes y Opiniones sobre 'El Príncipe de la Niebla': Un Análisis Detallado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Personajes Principales

  • Max: Es el protagonista de la historia, una persona que va madurando a lo largo de la trama. Es inteligente y valiente, lo demuestra a través de sus acciones al enfrentarse con el Príncipe de la Niebla. Se hizo amigo de Roland el mismo día que lo conoció.
  • Alicia: Es la hermana mayor de Max. Pasa todas las aventuras con su hermano y con Roland. Sus características principales son la valentía y la honradez, por acompañar a Roland y a Max en todas sus acciones.
  • Irina: Es la otra hermana pequeña de Max. Se encapricha con el gato desde el primer momento en que lo vio, en la estación cuando acabaron de llegar. Por este motivo, causa la aparición del Príncipe de la Niebla desde el primer momento, que se manifiesta a
... Continuar leyendo "Personajes y Opiniones sobre 'El Príncipe de la Niebla': Un Análisis Detallado" »

Edipo Rey: Tragedia Griega y el Destino Trágico de un Monarca

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Edipo Rey: Un Clásico de la Tragedia Griega

Edipo Rey es una obra del género dramático escrita por uno de los principales poetas trágicos griegos, **Sófocles**. Este nació en Colono, una aldea cercana a la ciudad de Atenas en el año 496 a.C. y falleció en Atenas en 406 a.C. Es un autor muy reconocido debido a que a él se le deben importantes innovaciones dramatúrgicas, como el uso de escenografía y la introducción de un tercer personaje en escena, también conocido como tritagonista, el cual en esta obra es el personaje llamado Creonte. El título de esta obra es epónimo ya que es el nombre del protagonista y emblemático porque alude al tema del texto. También presenta un discurso acotacional, lo que es propio de este género... Continuar leyendo "Edipo Rey: Tragedia Griega y el Destino Trágico de un Monarca" »

El Auge y Caída de Atenas: De la Democracia a la Guerra del Peloponeso

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Las Guerras Médicas y el Ascenso de Atenas

Comenzó con las Guerras Médicas que enfrentaron a las polis griegas con el Imperio Persa. En el año 490 a.C., Darío I (rey de los persas), tras un conflicto con las ciudades griegas de Asia Menor, invadió Grecia, pero los atenienses los derrotaron en la batalla de Maratón. En el año 480 a.C., Jerjes I, para vengar a su padre, atacó de nuevo. Aunque los persas ocuparon y destruyeron Atenas, fueron derrotados en la batalla naval de Salamina. Tras las Guerras Médicas, el sistema político de Atenas evolucionó hacia la democracia:

  • Todos los ciudadanos mayores de 20 años (ricos y pobres) podían participar en política. Pero la mayoría de los atenienses no eran ciudadanos: las mujeres, los esclavos
... Continuar leyendo "El Auge y Caída de Atenas: De la Democracia a la Guerra del Peloponeso" »

Los Árabes: Orígenes, Sociedad Preislámica y el Nacimiento del Islam

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Los Árabes: Orígenes y Sociedad

Arabia: Ubicación Geográfica

Ubicada en el suroeste de Asia.

Límites Geográficos

  • Norte: Desierto de Siria.
  • Este: Golfo Pérsico.
  • Oeste: Mar Rojo.
  • Sur: Golfo de Adén.

Clima y Geografía

La mayor parte de su superficie está compuesta por desiertos, lo que confiere a su clima y vegetación características desérticas.

Zonas Habitables

La zona costera frente al Mar Rojo se caracteriza por su fertilidad y alberga dos regiones habitables: Hedjaz al norte y Yemen al sur.

Características de la Sociedad Árabe Preislámica

  • Origen Étnico: Los árabes son un pueblo de origen semita.
  • División Social: Se dividían en nómadas (dedicados al pastoreo de cabras y al comercio de camellos) y sedentarios (dedicados a la agricultura,
... Continuar leyendo "Los Árabes: Orígenes, Sociedad Preislámica y el Nacimiento del Islam" »

Hinduismo y Budismo: Descubre las Principales Religiones Orientales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Las Religiones Orientales: Hinduismo y Budismo

El Extremo Oriente

Las religiones más importantes del Extremo Oriente son el hinduismo y el budismo, pero también encontramos otras:

  • Confucianismo: Originario de China, fue creado por Confucio. Su objetivo principal es formar sabios al servicio de la sociedad.
  • Taoísmo: Promueve la contemplación de la naturaleza y la búsqueda de la perfección espiritual.
  • Sintoísmo: Representa las manifestaciones religiosas de Japón, centradas en templos, rituales y peregrinaciones.

El Hinduismo

Orígenes del Hinduismo

El hinduismo no tiene un fundador histórico definido. Nació y se desarrolló a partir de las creencias y cultos de los pueblos que habitaban a orillas del río Ganges. Estas creencias se originaron,... Continuar leyendo "Hinduismo y Budismo: Descubre las Principales Religiones Orientales" »

Polifemo en la Odisea: La astucia de Odiseo y la ira de Poseidón

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

El Cíclope Polifemo

En la mitología griega, **Polifemo** es el más famoso de los **cíclopes**, hijo de **Poseidón** y la ninfa Toosa. Se le suele representar como un horrible ogro barbudo con un solo ojo en la frente, enormes colmillos de sable y las orejas puntiagudas de un sátiro, lo que le hace diferente de los humanos.

Polifemo en la Odisea de Homero

El Encuentro en la Cueva

En el canto IX de la Odisea de Homero, una partida de reconocimiento encabezada por **Odiseo**, héroe de la Guerra de Troya, llegó a la isla de los Cíclopes y se aventuró en una gran cueva. En ella entraron y empezaron a darse un banquete con la comida que allí había. No sabían que dicha cueva era el hogar donde vivía Polifemo, quien pronto se topó con los... Continuar leyendo "Polifemo en la Odisea: La astucia de Odiseo y la ira de Poseidón" »