Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Teatro: Desde sus Orígenes hasta el Romanticismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

subgéneros teatrales hay 3 tragedia psenta un asunto grave, persnjes import q se enfrentan a un destino adverso e inevitable, desnlce desdichado y la finalidad es conmover y suscitar la reflexión. Comedia present una hist de costumbres cmo el amor, pers comunes, desnlce feliz y la finalid es divertir al espectdor drama prsnta un asunto serio en el q mezclan situaciones cotidianas o cósmicas, persj comunes, final desdichado o feliz y la finalidd d identif al publi cn el asunto tratado.  orígenes del teatro Grecia y rma en grec se celbrn las fiestas Dioniso el Dios griego d la fertilidd y del vino. Se conoc como baca la potencia masculina del cosmos y para los romanos es el padre d tdas las cosas, el sacrificio d una cabra va acompañado... Continuar leyendo "Evolución del Teatro: Desde sus Orígenes hasta el Romanticismo" »

Entorno de Platón: Análisis de su Época

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Contexto Histórico de Platón

Platón nació en Atenas en 427 a.C. y murió en 347 a.C. Pertenecía a una familia noble, pero se dedicó a la Filosofía. Con motivo de las Guerras Médicas, se creó la Confederación de Delos en 477 a.C., pero tras la victoria sobre los persas, Pericles la puso al servicio de los intereses imperialistas de Atenas.

Fue el Siglo de Oro de Pericles (431-404 a.C.), durante el cual tuvo lugar la Guerra del Peloponeso, en la que Atenas fue derrotada por Esparta y perdió su imperio. A partir de esta derrota, su economía quedó muy debilitada. Tras la muerte de Pericles, se radicalizó la democracia ateniense. Proliferaron los demagogos, líderes ambiciosos que planteaban acciones arriesgadas en la Asamblea para ganarse... Continuar leyendo "Entorno de Platón: Análisis de su Época" »

Juglares y Trovadores: Artistas Medievales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Juglares: Artistas Errantes de la Europa Medieval

Orígenes y Características

Los juglares eran artistas de entretenimiento de la Europa medieval. Eran instrumentistas, poetas, malabaristas que se dedicaban a cantar y contar historias y leyendas. Se diferenciaban de los trovadores por sus orígenes más humildes y por tener como fin entretener, no ser autores de sus versos. Generalmente utilizaban copias de los versos hechos por los trovadores, pero arreglados por ellos mismos, aunque siempre existieron juglares que componían sus propias obras.

Dentro de la primera etapa de la Edad Media, entre el siglo X y la primera mitad del siglo XIII, predominaban los juglares épicos que recitaban triadas y fragmentos de poesía narrativa o biográfica.... Continuar leyendo "Juglares y Trovadores: Artistas Medievales" »

George Orwell: Biografía y Análisis de 1984

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Biografía

Eric Arthur Blair, más conocido por su pseudónimo George Orwell, fue un escritor y periodista británico. Su obra refleja sus experiencias personales en tres etapas de su vida:

  • Juventud: Se opuso al imperialismo británico, lo que lo llevó a servir como representante de las fuerzas del orden colonial en Birmania.
  • Madurez: Abrazó el socialismo democrático tras observar las condiciones de vida de las clases trabajadoras en Londres y París.
  • Guerra Civil Española: Se opuso a los totalitarismos nazi y estalinista tras su participación en la guerra.

Nacimiento: 25 de junio de 1903, Motihari, Raj Británico.
Fallecimiento: 21 de enero de 1950 (46 años), Londres, Inglaterra, Reino Unido.
Causa de la muerte: Tuberculosis.
Residencia: Jura,... Continuar leyendo "George Orwell: Biografía y Análisis de 1984" »

Reseña del libro Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Reseña del libro Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer

Introducción

En esta reseña, exploro el libro Rimas y Leyendas, dividido en dos partes principales: las rimas y las leyendas.

Rimas

Considero que esta parte puede interesar a los amantes de la poesía. Personalmente, algunas rimas me parecieron interesantes, mientras que otras no las entendí en absoluto. Su complejidad y vocabulario las hacen, en mi opinión, difíciles de disfrutar para un público general.

Leyendas

En contraste con las rimas, las leyendas sí me gustaron. Despiertan la curiosidad y el deseo de saber más sobre ellas. Sin embargo, el libro en su conjunto no me ha convencido. Creo que, para lectores de mi edad, las rimas resultan demasiado difíciles de comprender.... Continuar leyendo "Reseña del libro Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer" »

El Teatro Español del Siglo XVII: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Lope de Vega: El Creador del Teatro Nacional

Lope de Vega, figura fundamental del teatro español, es considerado el creador del teatro nacional. Su extensa obra dramática se puede clasificar en:

  • Comedias de historia y leyendas españolas: "Fuenteovejuna" y "El caballero de Olmedo" son ejemplos destacados.
  • Comedias de asunto extranjero: Obras como "El gran duque de Moscovia" y "El castigo sin venganza" exploran temas internacionales.
  • Comedias de enredo y de capa y espada: Piezas como "El perro del hortelano" y "La dama boba" se caracterizan por sus intrigas y enredos amorosos.

Características de la obra de Lope de Vega:

  • Temas: Amor, honor, religión, monarquía, defensa de la corona y la nobleza son temas recurrentes en sus obras.
  • Acción dramática:
... Continuar leyendo "El Teatro Español del Siglo XVII: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca" »

Ciudades y Ejércitos en la Antigua Grecia y Roma: Estructura y Organización

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 18,42 KB

La Ciudad Griega

Partes Principales

En una ciudad griega se podían distinguir varias partes fundamentales:

  • La Acrópolis: Era una ciudadela fortificada situada en la parte más alta, que constituyó el núcleo originario de la ciudad.
  • El Ágora: Plaza pública central donde se establecía el mercado o emporio. Alrededor del ágora surgieron importantes edificios públicos.
  • Edificios de Ocio: Como teatros, se solían construir aprovechando las laderas de las colinas, por lo que frecuentemente se ubicaban a los pies de la acrópolis.
  • Gymnásion y Stadium: Instalaciones para el ejercicio físico y competiciones atléticas, que generalmente se emplazaban a las afueras de la ciudad.
  • Cementerios o Necrópolis: Se situaban fuera de las murallas, en las
... Continuar leyendo "Ciudades y Ejércitos en la Antigua Grecia y Roma: Estructura y Organización" »

Simbolismo y Destino en 'De Ratones y Hombres': Una Lectura Profunda

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Interpretación de "De Ratones y Hombres" de John Steinbeck

1. La Dinámica de Lennie y George

Lennie es un hombre de gran tamaño y fuerza, pero con un retraso mental que, en mi opinión, le impide controlar su propia fuerza, lo que finalmente lo lleva a la muerte. Psicológicamente, su condición lo hace débil y dependiente de una persona que lo cuide. Allí aparece George, una persona de proporciones normales, psicológicamente capaz de enfrentar la vida diaria que él lleva, pero que utiliza la fuerza bruta de Lennie para protegerse. Se puede decir que uno depende del otro o que se benefician mutuamente. Según el autor, Lennie representa los deseos profundos de todos los hombres; por ello, el autor lo presenta como una persona ingenua... Continuar leyendo "Simbolismo y Destino en 'De Ratones y Hombres': Una Lectura Profunda" »

Organización social hasta nuestros días

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 31,99 KB

olmecas 

Ubicación : sur de mesoamérica , Veracruz, Tabasco, guerrero ,oaxaca, Guatemala, Belice

Fundación: 1,500 a.C -500 d.C - preclásico

Significado: Habitantantes de la regíón del hule, dignos de su fortaleza, árboles de látex, caucho.

idioma: mixe- zoque

economía: Agricultura , productos : Chile, tomate, calabaza, teocintle , cacao, frijol

Alimentación: pescado,  tortugas ,venados, conejos, perro 

político: Teocrática ( teo: Dios, cratos = poder ) poder de los dioses

organización estratificada

Dios ( jaguar), 

rey- tlatoani 

sacerdotes                    

guerreros 

arquitectos

campesinos

CENTROS CEREMONIALES DE LOS OLMECAS: culto a los dioses 

San Lorenzo: veracruz

La Venta : importante , ofrendas , esculturas de jade... Continuar leyendo "Organización social hasta nuestros días" »

Conceptos Fundamentales: Mito, Filosofía Antigua y Conocimiento

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Conceptos Fundamentales

Características del Mito

El mito posee tres características principales:

  • Historia Sagrada: El mito siempre es sacro porque intervienen los dioses.
  • Ejemplar: Es paradigma, modelo. Está relacionada con la concepción del tiempo en el mito, que es siempre paradigmática, donde actuaron los dioses en un tiempo sin cronología. El hombre de esas culturas quiere repetir los tiempos sagrados, representando con gestos, danzas, cantos.
  • Significativo: Establece pautas, modelos de conductas. Tiene sentido si se vive como vivieron los dioses. Si el mito no se realizaba, se vivía en la oscuridad.

Etapas de la Filosofía Antigua

Enumeración de algunas etapas clave de la filosofía antigua:

  1. Periodo Naturalista: Caracterizado por el problema
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Mito, Filosofía Antigua y Conocimiento" »