El señor de las moscas: Análisis y resumen
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Construyen 2 refugios
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Construyen 2 refugios
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
La civilización minoica no estaba unida políticamente, existían distintos sectores y se gobernaba desde el palacio por un rey. En el palacio vivía el rey y era el centro administrativo (2500).
Los dorios invadieron los reinos micénicos... Continuar leyendo "Antigua Grecia: Civilizaciones, Conflictos y Organización Social" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Átomo, telégrafo, telescopio, psiquiatría, dermatólogo. La riqueza de esta lengua permite que se puedan seguir formando neologismos a partir de sus étimos, es decir, de las palabras raíces con las que se crean otras.
Se transmitía oralmente por aedos o rapsodas, narrando "... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Griega Antigua: Épica, Lírica y Mitología" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
La política ha existido siempre, tiene muchos sentidos y definiciones. Las definiciones que se le pueden dar son variadas: las políticas públicas o sectoriales, la política a nivel individual de un ciudadano a un político, o la actividad que gobierna los asuntos que afectan a una sociedad. La política no se limita a las acciones estatales, sino que abarca otros sectores políticos que no son del Estado o las Administraciones.
La política busca responder a los conflictos de una comunidad, ya que ésta regula a través de la creación de leyes que obligan a adoptar decisiones. Estas decisiones no son voluntarias y hasta se pueden tomar por la fuerza; en una sociedad, la policía es monopolio de... Continuar leyendo "Sistema Político: Poder, Legitimidad y la Construcción del Estado Español" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
El coro. Tienen un papel esencial. Todas las tragedias griegas tienen un coro. Actúa como un personaje colectivo. Aunque canten muchos, cantan en singular. Suelen actuar como mediador en el conflicto. Uno de los miembros actúa como portavoz o jefe, se le llama corifeo. Las tragedias más antiguas tienen más intervención y cuanto más modernas sean menos intervención tienen.
Síntesis: En toda tragedia griega se alternan partes cantadas con partes recitadas. Acaban mal y tienen un coro.
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
1-Definición Del discurso medieval y rupturas 2 y 3.
Al Caer el Imperio romano de Occidente estos territorios comienzan a ser ocupados Por las “tribus bárbaras” lo que causa la finalización de la edad antigua y el Comienzo de la Edad Media. La forma de vida de dicha población indicaba que los lideres O reyes eran descendientes de los dioses lo cual da a entender que el discurso Dominante será el mismo que la Edad Antigua, Sin embargo, hay dos hechos Históricos que marcaron fuertemente las carácterísticas del discurso dominante medieval; por un lado el surgimiento y la consolidación del cristianismo y por El otro el surgimiento de una forma de producción como la feudal, que a Diferencia de la esclavista se asentaba en el dominio... Continuar leyendo "El Discurso Medieval y las Rupturas del Renacimiento y la Revolución Británica" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Newman: Desde niño destacó por su agudeza intelectual. En su adolescencia sufrió dos consecuencias, la economía familiar y su salud. Durante su recuperación se dedicó a la lectura religiosa. Debido a la influencia de su amigo, empezó a interesarse por el catolicismo. Él intentó convencer a sus compatriotas de que puede ser buen católico y leal al país, pero sufrió críticas de los anglicanos y sectores católicos que no le creían.
Fue el primero que planteó a fondo las relaciones de la ciencia y la religión. La iglesia había enseñado que la tierra era el centro del universo y Galileo decía lo contrario. Galileo fue declarado sospechoso de herejía y citado ante el tribunal de la Inquisición que le obligó... Continuar leyendo "Relaciones entre ciencia y religión en la historia" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
El año en Grecia tenía 354 días y se dividía en seis meses de 29 días que se alternaban con otros seis meses de 30 días. Los meses no se dividían en semanas, sino en grupos de 10 días.
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB
En los primeros capítulos se narra la entrada de Stanley Yelnats al Campamento Lago Verde y su proceso de adaptación. Él fue sentenciado por robar las zapatillas de 'Pies Dulces', y como sentencia le dejaron elegir entre ir a prisión o al Campamento Lago Verde. Un desierto que se extendía a kilómetros a la redonda y un calor abrasador.
En el transcurso del viaje, Stanley pensaba en la maldición que tenía su familia, gracias a su tatarabuelo, el 'desastre-inútil-ladrón-de-cerdos'.
Al llegar, Stanley conoce a los administradores del lugar, el Sr. Sir y el Sr. Pendanski. Ellos le dan las instrucciones del lugar y le llevan a la tienda, conociendo allí a sus compañeros de excavación.
Durante los días siguientes,... Continuar leyendo "El Misterio del Campamento Lago Verde: La Historia de Stanley Yelnats" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
Atenas se convirtió en una de las polis más ricas y poderosas, gracias al comercio y su flota naval. Se organizaban en asambleas o ekklesías (de ahí la palabra Iglesia) y votaban sus leyes y gobernantes. Es la primera forma de democracia conocida o gobierno del pueblo (demos).
Esparta era una polis más agrícola y guerrera, gobernada por los aristoi (los mejores) que eran unos pocos (oligos) propietarios de las tierras y guerreros. Por eso a su forma de gobierno se conoce como aristocracia y oligarquía.
Atenas puso en marcha la primera forma de democracia conocida. Aunque no puede compararse con las democracias modernas por muchas razones, sí estableció los principios básicos del gobierno democrático,... Continuar leyendo "La democracia en Atenas y Esparta" »