Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Civilización Griega: Desde la Época Cretense hasta la Dominación Romana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Marco Geográfico e Histórico de la Antigua Grecia

Marco Geográfico

Grecia está situada en la península balcánica. Su relieve está formado por montañas, con un clima seco y escasez de lluvias. Estas condiciones de vida impulsaron a los pueblos griegos hacia el mar en busca de establecimientos comerciales. Debido a esto, la civilización griega se expandió por todo el Mediterráneo. Se dice que los primeros habitantes de estas tierras fueron los pelasgos, los carios y otros pueblos como:

  • Los Jonios: Se asentaron y poblaron el Ática, con capital en Atenas.
  • Los Eolios: Se asentaron en Beocia, con capital en Tebas.
  • Los Dorios: Llegaron al Peloponeso y Creta.

Marco Histórico

La historia de Grecia se divide en las siguientes épocas:

  1. Época Cretense
  2. Época
... Continuar leyendo "Civilización Griega: Desde la Época Cretense hasta la Dominación Romana" »

Tajín: El poder y la cosmología mesoamericana

Enviado por yoyina1 y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Estas familias compiten por el poder, construyen mayores edificios cuanto mayor es su poder. Los juegos de pelota están en plazas entre los edificios, la decoración de estos representa la cosmología mesoamericana. En las esquinas encontramos cabezas de tortuga o individuos haciendo el sangrado del pene como parte de la ceremonia de acceso al trono con espinas de mantarraya. En las canchas centrales se practica un juego a muerte, en los murales se representa el sacrificio del individuo al que le van a extraer el corazón con un dios de la muerte representado como una calavera. Lo más importante de todo Tajín es la Pirámide de los Nichos con un total de 365 nichos relacionado con los cultos solares; se trata de un edificio en el que se... Continuar leyendo "Tajín: El poder y la cosmología mesoamericana" »

mod 28

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Jasidismo

El Jasidismo surgió como movimiento religioso y Social que buscaba la respuesta a la opresión física y espiritual que sufrieron Las masas judías durante el Siglo XVIII. Influyo ampliamente en la estructura de la Kehila y en la vida general del Pueblo, tratando de terminar con la diferenciación de clases sociales e Intelectuales, del Imperio de la rigidez en el orden religioso, haciendo que Los creyentes valoren más el sentimiento y la devoción hacia la religión, que El rito externo y el estudio.  Su fundador fue Rabí Israel Bar Eliezer, BeShT.En Ese momento los mas queridos eran los ¨BaaleiShem¨, cabalistas hacedores de Milagros que iban por las ciudades y las aldeas mas alejadas difundiendo la Religión y estimulando así... Continuar leyendo "mod 28" »

Instituciones y Arte en la España Visigoda y Prehistórica: Officium Palatinum, Aula Regia, Concilios de Toledo y Pinturas Rupestres

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

La Influencia de la Iglesia y la Nobleza en la Monarquía Visigoda

La Iglesia católica, desde su legalización por Constantino, había acumulado un gran patrimonio territorial, principalmente a través de donaciones. Tras el III Concilio de Toledo, donde Recaredo se convirtió al catolicismo (587), la Iglesia adquirió una considerable influencia política.

Ni la nobleza ni la Iglesia estaban interesadas en el establecimiento de una monarquía fuerte que pudiera restringir su influencia y privilegios.

Las Instituciones Clave del Gobierno Visigodo

Ambos grupos, nobleza e Iglesia, constituían las tres instituciones fundamentales que asistían al monarca en la labor de gobierno:

  • El Officium Palatinum: Compuesto por los magnates de mayor confianza
... Continuar leyendo "Instituciones y Arte en la España Visigoda y Prehistórica: Officium Palatinum, Aula Regia, Concilios de Toledo y Pinturas Rupestres" »

Civilizaciones del Mediterráneo: De Egipto a la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Civilizaciones del Mediterráneo

¿Cuáles son las civilizaciones del Mediterráneo?

Egipcios

Se constituyó en imperio bajo el gobierno de los faraones, que ejercían el poder religioso, político y militar. Su esplendor duró 3000 años, fue conquistado por los persas, más tarde por Alejandro Magno y finalmente por los romanos.

Realizaron grandes aportaciones y controlaron las inundaciones anuales del Nilo. Crearon la escritura jeroglífica, el embalsamiento y construyeron enormes pirámides en las que enterraban a los faraones.

Fenicios

Proceden de Líbano. La principal actividad económica fue el comercio marítimo. Los fenicios occidentales, llamados púnicos por los romanos o cartagineses, con su ciudad más importante, Cartago, en el norte... Continuar leyendo "Civilizaciones del Mediterráneo: De Egipto a la Antigua Grecia" »

La Edad de Oro de la Literatura Norteamericana: Romanticismo y Transcendentalismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Edad de Oro de la Literatura Norteamericana

Iniciadores

Washington Irving: Cuentos de la Alhambra, La leyenda de Sleepy Hollow.

James Fenimore Cooper: Autor de más de 30 novelas, entre ellas, El último mohicano.

Henry Wadsworth Longfellow: Considerado el primer gran poeta norteamericano, autor de Voces de la noche.

Nathaniel Hawthorne: Autor de La letra escarlata.

Edgar Allan Poe

Autor de 70 relatos, principalmente:

  • Detectivescos: Creador del retrato policiaco, como en El escarabajo de oro.
  • Fantásticos y de terror: Relacionados con los relatos de terror sobrenatural del Romanticismo, como El teatro oval.
  • De horror psicológico: Sin elementos sobrenaturales, como El pozo y el péndulo.
  • De terror científico o pseudocientífico: Temas como la catalepsia
... Continuar leyendo "La Edad de Oro de la Literatura Norteamericana: Romanticismo y Transcendentalismo" »

Sófocles: Vida, Obras Clave y Legado Trágico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Sófocles: Vida y Obra

Nacido en el demo ático de Colono, Sófocles, proveniente de una familia acomodada, vivió entre el 497 y el 406 a.C. De su extensa producción, se conservan siete obras completas: Áyax, Antígona, Edipo Rey, Electra, Las Traquinias, Filoctetes y Edipo en Colono. Además, se ha recuperado un drama satírico titulado Los Sabuesos gracias a un papiro.

La temática principal de algunas de las obras conservadas gira en torno al mito de Edipo, el héroe tebano que, sin conocer sus orígenes, mató a su padre Layo y se casó con su madre Yocasta, transmitiendo su desgracia a sus descendientes.

Rasgos Principales del Teatro de Sófocles

Entre las características más destacadas del teatro de Sófocles, sobresalen:

  1. Aumentó el
... Continuar leyendo "Sófocles: Vida, Obras Clave y Legado Trágico" »

El Relato Bíblico de Noé: El Arca y el Diluvio Universal

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Noé Construye el Arca

9 Esta es la historia de Noé.

Noé era un hombre justo y bueno, que siempre obedecía a Dios. Entre los hombres de su tiempo, tan sólo él vivía de acuerdo con la voluntad de Dios. 10 Noé tuvo tres hijos, que fueron Sem, Cam y Jafet.

11 Delante de Dios, la tierra estaba llena de maldad y violencia, 12 pues toda la gente se había pervertido. Al ver Dios que era tanta la maldad en la tierra, 13 dijo a Noé: “He decidido terminar con toda la gente. Por su culpa hay mucha violencia en el mundo, así que voy a destruirla, y al mundo entero. 14 Construye un arca de madera resinosa, y haz cámaras en ella; y cubre con brea todas las rendijas del arca, por dentro y por fuera, para que no le entre agua. 15 Haz el arca de estas... Continuar leyendo "El Relato Bíblico de Noé: El Arca y el Diluvio Universal" »

Resiliencia Familiar en Colorado: Un Viaje de Superación y Descubrimiento Natural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Un Viaje Transformador: De la Adversidad a la Esperanza Familiar

El viaje familiar en el que comenzó nuestra pesadilla estaba originalmente planeado como una celebración. A principios de marzo de 2003, tenía que viajar a Greeley, Colorado, para una reunión distrital de la junta directiva de la Iglesia Wesleyana. Los meses anteriores a esto, desde agosto, habían sido difíciles para nuestra familia: siete meses de lesiones y enfermedades una detrás de otra, que incluyeron una pierna fracturada, dos cirugías y un posible cáncer. Esta combinación había vaciado nuestra cuenta bancaria hasta el punto de que casi oía el ruido de una aspiradora cada vez que llegaba el estado de cuenta por correo. Mi magro salario de pastor no se había visto... Continuar leyendo "Resiliencia Familiar en Colorado: Un Viaje de Superación y Descubrimiento Natural" »

Historia del Teatro: Desde la Grecia Clásica hasta el Siglo XX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

**Géneros Teatrales**

El teatro es uno de los géneros más antiguos y universales.

**El Teatro Griego**

Nace en la Grecia clásica (siglo V a.C.) donde surgen la tragedia y la comedia. La tragedia griega nace en las fiestas religiosas dedicadas al dios Dionisio. Al principio, las representaciones se hacían en los templos, después en los teatros de madera y finalmente en los grandes teatros de piedra con forma semicircular. En el centro se situaba el coro (conjunto de actores encargados de resumir el argumento). En escena, los actores usaban coturno (calzados con suelas gruesas) y llevaban máscara.

**Características del Teatro Griego:**

  • Tajante separación entre comedia y tragedia
  • Respeto a las 3 unidades: lugar, tiempo y acción
  • División en
... Continuar leyendo "Historia del Teatro: Desde la Grecia Clásica hasta el Siglo XX" »