El concepto de mímesis en la literatura y el arte: de la imitación a la construcción
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Realismo y Mímesis en la Teoría Literaria
Auerbach, dentro del realismo genético y sus diferentes versiones a lo largo del tiempo, considera la importancia del texto como elemento configurador de lo real en el análisis del siglo XIX.
En la teoría literaria, se replantea el concepto de autor e idea de mundo. La referencia pasa a ser vista como un obstáculo para la comprensión de cualquier obra literaria (por el triunfo del realismo formal). Roland Barthes afirma que todo lo que pasa en el relato no es más que lenguaje. Se da un paso de la mímesis aristotélica a la semiosis. La imitación del mundo deja paso al estudio de la realidad como construcción de una retórica. El realismo pasa de contenido a ser analizado como efecto formal.... Continuar leyendo "El concepto de mímesis en la literatura y el arte: de la imitación a la construcción" »