Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Generación Perdida y la Revolución Teatral del Siglo XX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

La Generación Perdida Americana: Ecos de Desencanto y Vanguardia

Orígenes y Características

La expresión "Generación Perdida" fue acuñada por la escritora Gertrude Stein. Se refiere a un grupo de notables escritores estadounidenses que se marcharon a París, huyendo de los valores conservadores que se iban asentando en la sociedad norteamericana de la posguerra. La expresión hace referencia a lo que vinculó a estos escritores: una sensación de vacío e inseguridad, alienación en una época cambiante y una profunda crisis moral e ideológica.

Autores y Obras Representativas

Entre sus miembros más destacados se encuentran:

  • William Faulkner
  • F. Scott Fitzgerald
  • Ezra Pound
  • Ernest Hemingway
  • John Steinbeck
  • John Dos Passos

William Faulkner

Recrea el... Continuar leyendo "La Generación Perdida y la Revolución Teatral del Siglo XX" »

Civilizaciones del Mediterráneo: De Egipto a la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Civilizaciones del Mediterráneo

¿Cuáles son las civilizaciones del Mediterráneo?

Egipcios

Se constituyó en imperio bajo el gobierno de los faraones, que ejercían el poder religioso, político y militar. Su esplendor duró 3000 años, fue conquistado por los persas, más tarde por Alejandro Magno y finalmente por los romanos.

Realizaron grandes aportaciones y controlaron las inundaciones anuales del Nilo. Crearon la escritura jeroglífica, el embalsamiento y construyeron enormes pirámides en las que enterraban a los faraones.

Fenicios

Proceden de Líbano. La principal actividad económica fue el comercio marítimo. Los fenicios occidentales, llamados púnicos por los romanos o cartagineses, con su ciudad más importante, Cartago, en el norte... Continuar leyendo "Civilizaciones del Mediterráneo: De Egipto a la Antigua Grecia" »

Orígenes y Manifestaciones Clave de la Cultura, Literatura y Épica Medieval

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Cultura Medieval

Hasta finales del siglo XI, las órdenes monásticas quedaron como depositarias únicas del legado cultural de la antigüedad. El primer scriptorium (espacio reservado para la copia de los manuscritos) se instaló en el monasterio de Vivarium (Italia) en el siglo VI. A partir de entonces, en los monasterios dependientes de la primitiva regla benedictina, se transcribe y preserva buena parte del patrimonio cultural europeo.

En esta época, vinculadas también a la Iglesia, surgieron las universidades, donde se institucionaliza la educación superior en Europa. A partir del siglo XII, algunas cortes nobiliarias se convierten también en centros de cultura. Durante la Edad Media se desarrolla, además, una cultura popular que se... Continuar leyendo "Orígenes y Manifestaciones Clave de la Cultura, Literatura y Épica Medieval" »

La Edad de Oro de la Literatura Norteamericana: Romanticismo y Transcendentalismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Edad de Oro de la Literatura Norteamericana

Iniciadores

Washington Irving: Cuentos de la Alhambra, La leyenda de Sleepy Hollow.

James Fenimore Cooper: Autor de más de 30 novelas, entre ellas, El último mohicano.

Henry Wadsworth Longfellow: Considerado el primer gran poeta norteamericano, autor de Voces de la noche.

Nathaniel Hawthorne: Autor de La letra escarlata.

Edgar Allan Poe

Autor de 70 relatos, principalmente:

  • Detectivescos: Creador del retrato policiaco, como en El escarabajo de oro.
  • Fantásticos y de terror: Relacionados con los relatos de terror sobrenatural del Romanticismo, como El teatro oval.
  • De horror psicológico: Sin elementos sobrenaturales, como El pozo y el péndulo.
  • De terror científico o pseudocientífico: Temas como la catalepsia
... Continuar leyendo "La Edad de Oro de la Literatura Norteamericana: Romanticismo y Transcendentalismo" »

Sófocles: Vida, Obras Clave y Legado Trágico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Sófocles: Vida y Obra

Nacido en el demo ático de Colono, Sófocles, proveniente de una familia acomodada, vivió entre el 497 y el 406 a.C. De su extensa producción, se conservan siete obras completas: Áyax, Antígona, Edipo Rey, Electra, Las Traquinias, Filoctetes y Edipo en Colono. Además, se ha recuperado un drama satírico titulado Los Sabuesos gracias a un papiro.

La temática principal de algunas de las obras conservadas gira en torno al mito de Edipo, el héroe tebano que, sin conocer sus orígenes, mató a su padre Layo y se casó con su madre Yocasta, transmitiendo su desgracia a sus descendientes.

Rasgos Principales del Teatro de Sófocles

Entre las características más destacadas del teatro de Sófocles, sobresalen:

  1. Aumentó el
... Continuar leyendo "Sófocles: Vida, Obras Clave y Legado Trágico" »

El Relato Bíblico de Noé: El Arca y el Diluvio Universal

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Noé Construye el Arca

9 Esta es la historia de Noé.

Noé era un hombre justo y bueno, que siempre obedecía a Dios. Entre los hombres de su tiempo, tan sólo él vivía de acuerdo con la voluntad de Dios. 10 Noé tuvo tres hijos, que fueron Sem, Cam y Jafet.

11 Delante de Dios, la tierra estaba llena de maldad y violencia, 12 pues toda la gente se había pervertido. Al ver Dios que era tanta la maldad en la tierra, 13 dijo a Noé: “He decidido terminar con toda la gente. Por su culpa hay mucha violencia en el mundo, así que voy a destruirla, y al mundo entero. 14 Construye un arca de madera resinosa, y haz cámaras en ella; y cubre con brea todas las rendijas del arca, por dentro y por fuera, para que no le entre agua. 15 Haz el arca de estas... Continuar leyendo "El Relato Bíblico de Noé: El Arca y el Diluvio Universal" »

Resiliencia Familiar en Colorado: Un Viaje de Superación y Descubrimiento Natural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Un Viaje Transformador: De la Adversidad a la Esperanza Familiar

El viaje familiar en el que comenzó nuestra pesadilla estaba originalmente planeado como una celebración. A principios de marzo de 2003, tenía que viajar a Greeley, Colorado, para una reunión distrital de la junta directiva de la Iglesia Wesleyana. Los meses anteriores a esto, desde agosto, habían sido difíciles para nuestra familia: siete meses de lesiones y enfermedades una detrás de otra, que incluyeron una pierna fracturada, dos cirugías y un posible cáncer. Esta combinación había vaciado nuestra cuenta bancaria hasta el punto de que casi oía el ruido de una aspiradora cada vez que llegaba el estado de cuenta por correo. Mi magro salario de pastor no se había visto... Continuar leyendo "Resiliencia Familiar en Colorado: Un Viaje de Superación y Descubrimiento Natural" »

Fenómenos Astronómicos y el Impacto de los Videojuegos en la Sociedad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Fenómenos Astronómicos: Eclipses y Similares

Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro cuerpo celeste. Existen dos clases de eclipses que involucran a la Tierra:

  • Eclipses Lunares: Tienen lugar cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, y su sombra oscurece la Luna.
  • Eclipses Solares: Se producen cuando la Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra, y su sombra se proyecta sobre la superficie terrestre.

Los tránsitos y ocultaciones son fenómenos astronómicos similares, pero no tan espectaculares como los eclipses debido al pequeño tamaño de los cuerpos celestes que se interponen entre la Tierra y un astro brillante.

La Creciente Importancia de los Videojuegos en la Sociedad

Los videojuegos están adquiriendo... Continuar leyendo "Fenómenos Astronómicos y el Impacto de los Videojuegos en la Sociedad" »

La Música del Renacimiento: Compositores Clave, Humanismo y el Impacto del Concilio de Trento

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

El Renacimiento: Definición y Contexto Histórico

El Renacimiento es la época que comienza en el siglo XV y se prolonga hasta el XVII. Se caracteriza por un intenso florecimiento de todas las manifestaciones artísticas y un despertar vigoroso de todas las formas del pensamiento humano.

Como una reacción natural contra el espíritu escolástico que durante la Edad Media limitó todas las posibilidades humanas y creó un concepto metafísico de la vida, imponiendo a la conciencia nociones teológicas y unilaterales, se inició desde finales del siglo XIV un momento de liberación que se tradujo en el estudio apasionado de los modelos griegos y romanos y un afán de investigación en el campo de la ciencia.

El Ámbito Musical del Renacimiento

La... Continuar leyendo "La Música del Renacimiento: Compositores Clave, Humanismo y el Impacto del Concilio de Trento" »

Historia del Teatro: Desde la Grecia Clásica hasta el Siglo XX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

**Géneros Teatrales**

El teatro es uno de los géneros más antiguos y universales.

**El Teatro Griego**

Nace en la Grecia clásica (siglo V a.C.) donde surgen la tragedia y la comedia. La tragedia griega nace en las fiestas religiosas dedicadas al dios Dionisio. Al principio, las representaciones se hacían en los templos, después en los teatros de madera y finalmente en los grandes teatros de piedra con forma semicircular. En el centro se situaba el coro (conjunto de actores encargados de resumir el argumento). En escena, los actores usaban coturno (calzados con suelas gruesas) y llevaban máscara.

**Características del Teatro Griego:**

  • Tajante separación entre comedia y tragedia
  • Respeto a las 3 unidades: lugar, tiempo y acción
  • División en
... Continuar leyendo "Historia del Teatro: Desde la Grecia Clásica hasta el Siglo XX" »