Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Humanos: Fundamentos, Evolución y Consecuencias de su Incumplimiento

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Fundamentos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece normas, valores y derechos fundamentales que deben ser cumplidos universalmente. Representan un modelo de ética material, resultado de un largo y complejo proceso histórico. Este proceso ha estado marcado por avances y retrocesos, incluyendo guerras, tiranías y sufrimiento, situaciones en las que estos derechos han sido violados sistemáticamente.

El cumplimiento efectivo de los Derechos Humanos solo es posible cuando las sociedades, naciones o culturas se liberan de cinco grandes obstáculos:

  • La miseria
  • La ignorancia
  • El dogmatismo
  • El miedo al poder
  • El odio al vecino

El Valor Intrínseco de la Dignidad Humana

El modelo ético

... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Fundamentos, Evolución y Consecuencias de su Incumplimiento" »

Enfrentamiento entre la Liga de Delos y la Liga del Peloponeso

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

- Causas políticas: Atenas era democrática y Esparta era aristocrática- Causas económicas: Competencia comercial entre Atenas y sus dos rivales, Corinto y Mégara- 3 periodos de guerra: 1º, 431-421 antes de Cristo (Guerra Arquidámica), 2º, 415-412 antes de Cristo (Expedición a Sicilia), 3º, Guerra de Decelia 412-404 antes de Cristo

Hegemonía de Tebas

En Atenas hubo revueltas antiespartanas. Liga Beocia - lider Tebas dirigida por Pelópidas y Epaminondas. Venció a los espartanos en la batalla de Leuctra (371 a.C). La hegemonía de Tebas acabó con la muerte de Epaminondas en la batalla de Mantinea (362 a.C).

La sociedad en Grecia Clásica

Durante los siglos V y IV antes de Cristo, Grecia tenía ciudades-estado independientes (polis) con... Continuar leyendo "Enfrentamiento entre la Liga de Delos y la Liga del Peloponeso" »

El Teatro en la Antigua Roma: Comedia y Plauto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Teatro Romano: Introducción

En tiempos de la República ya se realizaban representaciones teatrales preliterarias al aire libre o en escenarios improvisados. Uno de estos espectáculos se le nombra atelana: farsa de temas variados de tono mordaz y burlesco, cuyos personajes solían ser el jorobado (dossenus), el glotón (bucco) y el tonto (maccus). También se representaban mimos; dramatizaciones con danza, música y caricaturas de personajes célebres.

A mediados del siglo III a.C. (240 a.C.), Livio Andrónico representó por primera vez una comedia y una tragedia traducidas del griego al latín, dando origen así a la creación del teatro literario, a imagen y semejanza del teatro griego.

La Comedia Romana: Fabula Palliata

Características Generales

Conservamos... Continuar leyendo "El Teatro en la Antigua Roma: Comedia y Plauto" »

Monasterios y teocentrismo: pilares del pensamiento medieval

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 782 bytes

Monasterios: depositarios del saber, custodiaban los valiosos libros. El teocentrismo, ante la religión, coloca a Dios en el centro de todo, y concibe la existencia como vida eterna. Junto a la religión, la guerra, que lleva aparejada la figura del héroe, es el otro elemento clave del pensamiento medieval. Características:

  • Se transmite de forma oral, a través del canto o la recitación.
  • Las obras tienen carácter anónimo, debido al modo de transmisión oral.
  • Su intención es didáctica: pretende enseñar normas y modelos de conducta, sobre todo relacionados con valores religiosos.

Cronología y Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Cronología y Orígenes de las Civilizaciones Antiguas

La Cronología es una disciplina científica que tiene como finalidad establecer el orden y las fechas de los acontecimientos históricos.

Las Primeras Civilizaciones: De la Prehistoria a la Historia

Hace aproximadamente 5.500 años surgieron en Oriente Próximo las primeras civilizaciones de las que conservamos testimonios escritos. La aparición de la escritura en estas civilizaciones supuso el paso de la Prehistoria a la Historia.

A las civilizaciones que surgieron en las orillas de un río se las denomina Civilizaciones Fluviales.

Mesopotamia y Egipto: Rasgos Comunes

Las civilizaciones que se desarrollaron en Mesopotamia y Egipto tuvieron algunos rasgos comunes:

  • Importante actividad artesanal
... Continuar leyendo "Cronología y Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y Grecia" »

Fuente Ovejuna: Un drama de honor y revolución popular

Enviado por NarcoSigiloso y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Los hechos relatados en esta comedia se basan en sucesos reales: según algunas crónicas medievales, en 1476 el pueblo de Fuente Ovejuna (Córdoba) se sublevó contra el maestre de Calatrava, Fernán Gómez de Guzmán, cansado de sus desmanes.

El argumento es como sigue: el comendador de Fuente Ovejuna, Fernán Gómez de Guzmán, gobierna despóticamente al pueblo y viola a todas las mujeres de las que se encapricha. Cuando el comendador sale de Fuente Ovejuna para participar en la defensa de Ciudad Real, Laurencia, una joven labradora a la que acosa, se casa con su amado Frondoso. A su vuelta, Fernán Gómez detiene a este y viola a Laurencia. Ella misma, convertida en firme defensora de los derechos femeninos, incita al pueblo entero, que... Continuar leyendo "Fuente Ovejuna: Un drama de honor y revolución popular" »

Literatura Española Clave: Teatro, Romancero y La Celestina en la Edad Media y el Renacimiento

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Teatro Medieval y Renacentista

Continúan los autos. La manifestación teatral más interesante fueron las Danzas de la Muerte, poemas escenificados en los que la Muerte aparecía personificada para ir llamando a su lado a personajes de todos los estamentos sociales. La obra de teatro más destacada de este siglo fue La Celestina.

La Lírica Tradicional: El Romancero

El Romance

Poema de género épico-lírico formado por varios versos (rima asonante en los pares y donde quedan sueltos los impares), con temática variada: episodios históricos (moros, cristianos, la Reconquista).

Sobre su origen, hay varias teorías, pero la que más sobresale es la de la descomposición de los antiguos cantares de gesta medievales.

Características del Romance

  • Incluye
... Continuar leyendo "Literatura Española Clave: Teatro, Romancero y La Celestina en la Edad Media y el Renacimiento" »

Cronología de la Antigua Grecia: Eras y Legado Histórico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Historia de Grecia: Un Recorrido Cronológico por sus Eras Fundamentales

Civilización Minoica (2600-1500 a.C.)

Ubicada en la isla de Creta, la isla más grande del Mediterráneo, esta civilización se destacó por su importante actividad comercial, cultural y artística.

Recibió el nombre de minoica por su legendario rey Minos, cuya historia ha quedado recogida en la mitología.

Sus ciudades eran gobernadas por un rey y se levantaban en torno a palacios, que constituían el centro político, económico y religioso de la ciudad. La estructura de estos palacios estaba dispuesta a modo de laberinto. La ciudad minoica más importante fue Cnosos.

Civilización Micénica (1600-1200 a.C.)

Esta civilización convivió durante un tiempo con la minoica.... Continuar leyendo "Cronología de la Antigua Grecia: Eras y Legado Histórico" »

Les aventures d'Ulisses i la història de Gladiador

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

Les aventures d'Ulisses

LES AVENTURES D’ULISSES: Després de la caiguda de Troia, Ulisses es va embarcar cap a Ítaca, però durant 10 anys van estar navegant i passant tota mena de perills. De les costes de cíclops, on molts homes van morir, Ulisses va arribar a l'Àfrica a l'illa dels lotòfags (els que mengen). Allà 3 companys es van menjar el lotus que va fer perdre el desig de tornar. Abans van arribar a l'illa dels cíclops. En una cova hi vivia Polifem, fill de Posidó, (menja companys Ulisses). La cova estava tancada amb una gran pedra que impedia la sortida. Ulisses va emborratxar amb vi a Polifem i el va encegar mentre dormia amb un pal. Marxa entre les ovelles danyat. Després arriben a l'illa d'Eol. Aquest deu els volia ajudar... Continuar leyendo "Les aventures d'Ulisses i la història de Gladiador" »

Redescubriendo la Antigüedad Clásica: Arqueología desde Pausanias hasta el Siglo XIX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Desenterrando Ruinas: Un Viaje a Través de la Historia de la Arqueología

La Época Clásica: El Primer Interés por lo Antiguo

En la época clásica ya existía un marcado interés por lo antiguo. Se desarrolló la literatura periegética, donde destaca Pausanias, autor de *Viaje por Grecia*. Esta obra proporciona información detallada sobre monumentos artísticos y leyendas relacionadas. A Pausanias se le atribuye el hallazgo del lugar de sepultura de Platón. Narra su estancia en Atenas, describe los Juegos Olímpicos, los templos dóricos y la mitología griega.

Cicerón también dejó constancia escrita de su intento de encontrar la tumba de Arquímedes en el año 75 a.C.

La Edad Media: Una Época de Destrucción y Reutilización

Durante... Continuar leyendo "Redescubriendo la Antigüedad Clásica: Arqueología desde Pausanias hasta el Siglo XIX" »