Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mitos Clásicos: Orfeo y Eurídice, Dédalo e Ícaro

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Orfeo y Eurídice

Orfeo estaba desposado con la ninfa Eurídice, de quien estaba profundamente enamorado. Un día en el que ella estaba paseando por la orilla de un río, se encontró con el pastor Aristeo. Cautivado por su belleza, Aristeo se enamoró de ella y la persiguió por el campo. Eurídice trató de escapar, pero mientras corría tropezó con una serpiente, que la mordió con su letal veneno. Abatido por su pérdida, Orfeo decidió viajar a los infiernos (de los que ningún mortal habría retornado jamás), para lograr que le fuera devuelta su esposa. A Perséfone (Proserpina), reina del mundo subterráneo, le conmovió tanto su pena, que accedió a conceder su deseo a cambio de que no mirase a Eurídice en el camino de vuelta a la... Continuar leyendo "Mitos Clásicos: Orfeo y Eurídice, Dédalo e Ícaro" »

Periodos de la Prehistoria: De la Edad de Piedra a la Edad de los Metales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La prehistoria se comprende en diversos períodos, cuya inexactitud cronológica obliga más bien a considerarlos como etapas progresivas en la evolución de las capacidades humanas para manejar los materiales y producir herramientas. Así, hablamos de dos grandes períodos:

Edad de Piedra

Es el período durante el cual el ser humano manejó en su mayoría herramientas hechas de piedra y madera, o materiales simples. Esta etapa a su vez comprende tres períodos, que son:

  • Paleolítico

    Es el período más largo de la Edad de Piedra, que inicia con la creación de las primeras herramientas de piedra por homínidos. En ella coexistieron, junto a la nuestra, especies de seres humanos ya extintas, como el Homo habilis o el Homo neanderthalensis, que

... Continuar leyendo "Periodos de la Prehistoria: De la Edad de Piedra a la Edad de los Metales" »

El Racismo Inconsciente en Perú: Impacto Social y Raíces Históricas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

El Racismo Inconsciente en el Perú: Una Realidad Persistente

Muchos lo niegan, pero está probado que en el Perú existe un inconsciente social racista que aflora por doquier. Esto, aunque parezca paradójico, influye profundamente en nuestra sociedad, estando presente desde la exclusividad educativa hasta el sentido excluyente de nuestra propia gente. Lamentablemente, muchas personas reniegan en silencio de su propia raza, de sus raíces y hasta de su propio apellido.

Raíces Históricas del Pensamiento Racista Peruano

Haciendo un breve repaso al pensamiento racista peruano, nos encontramos con más de una sorpresa: abarca desde el insulto y la exclusión de quienes son maltratados por su color de piel, raza o rasgos físicos, hasta teorías

... Continuar leyendo "El Racismo Inconsciente en Perú: Impacto Social y Raíces Históricas" »

Descubre Teotihuacán: Ciudad Prehispánica de México

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Teotihuacán: Una Ciudad Prehispánica Emblemática

Teotihuacán, una de las ciudades prehispánicas más importantes de Mesoamérica, se caracteriza por su impresionante arquitectura y su rica historia. La Calzada de los Muertos, su eje principal, mide 40 metros de ancho y presenta una ligera desviación de 15º 30’ hacia el noreste respecto al norte geográfico.

Principales Edificaciones

A lo largo de esta avenida se encuentran los edificios más importantes, incluyendo templos, palacios y residencias de la élite. Entre ellos destacan:

  • La Casa del Sacerdote
  • El Palacio de Quetzalpapálotl (Quetzalmariposa)
  • El Palacio de los Jaguares
  • La Estructura de las Caracolas Emplumadas
  • El Templo de Quetzalcóatl
  • La Ciudadela
  • Las Pirámides del Sol y la Luna

En... Continuar leyendo "Descubre Teotihuacán: Ciudad Prehispánica de México" »

Antigua Grecia y Roma: Historia, Cultura y Sociedad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Antigua Grecia

Expansión y Organización Política

La civilización griega se extendió por las penínsulas balcánicas y el Peloponeso. A pesar de la escasez de recursos naturales, su cultura se expandió por el mar Mediterráneo a través de la creación de colonias. Los griegos no formaron un estado unificado, sino que se organizaron en ciudades-estado (más de 200), siendo Atenas y Esparta las más importantes. Cada ciudad-estado poseía sus propias leyes, moneda y ejército. La participación política estaba restringida a los ciudadanos, excluyendo a extranjeros y esclavos.

Época Arcaica

Durante este periodo, el sistema político predominante fue la tiranía, donde la aristocracia concentraba los privilegios. La falta de oportunidades para... Continuar leyendo "Antigua Grecia y Roma: Historia, Cultura y Sociedad" »

Orígenes de la Civilización Egipcia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El nombre Egipto fue creado verdaderamente por los griegos. Los antiguos egipcios llamaron a su país Kemet o Kemi (país de tierra negra). El río Nilo corre de norte a sur desembocando en un delta (bajo Egipto) al norte, en el mar Mediterráneo. En el verano, el río se inunda y el valle (alto Egipto) al sur queda cubierto de limo negro (barro que fertiliza el suelo).

Cada aldea tenía su tótem

(objeto animal al que sus integrantes adoraban como protector). Los egipcios adoraban a un halcón, Horus. El rey dirigente era Menes, quien unió dos regiones en un reino en el cual el sur venció al norte.

Limitaciones geográficas

El mar Mediterráneo al norte, Sudán al sur, mar Rojo al este, Libia al oeste.

Organizaciones

Política

Monarquía: es el... Continuar leyendo "Orígenes de la Civilización Egipcia" »

El Imperio Azteca: Sociedad, Cultura y Creencias

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

El Imperio Azteca

Asentamiento y Expansión

Los aztecas habitaron parte del actual territorio de México. Tras buscar un lugar donde asentarse, guiados por los designios de sus divinidades, se instalaron en una isla del lago Texcoco hacia el año 1325. Rodeados de otros pueblos, fundaron la ciudad de Tenochtitlan. Junto con las ciudades de Texcoco y Tlacopán, formaron una confederación conocida como la Liga de las Tres Ciudades.

Organización Social

En la sociedad azteca, cada persona tenía privilegios y obligaciones acordes con su posición social.

La base de la organización era el calpulli, un grupo de personas con un antepasado común. Cada calpulli controlaba y trabajaba en forma comunal sus propios campos de cultivo.

  • La nobleza (pipiltin)
... Continuar leyendo "El Imperio Azteca: Sociedad, Cultura y Creencias" »

Mundo Helenístico: Reyes, Ciudades y el Faro Cultural de Alejandría

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

El Mundo Helenístico

La Monarquía Helenística: Poder y Autoridad Real

En el mundo helenístico, el rey se presenta como la única fuente de autoridad y de poder gubernamental. Su papel como general victorioso es muy importante a la hora de justificar su poder. Además, se presenta como legislador y, en algunos casos, también como sumo sacerdote. Su estatus se plasma en sus títulos oficiales característicos, como:

  • Evergeta (“el benefactor”)
  • Soter (“el salvador”)
  • Epifanes (“el dios manifestado”)

La autoridad real se sustenta sobre un culto cívico generalizado, que se manifiesta en la dedicación de altares y estatuas dedicados al rey, su heroización e, incluso en ocasiones, su divinización.

Vida Ciudadana en las Poleis Helenísticas

Por... Continuar leyendo "Mundo Helenístico: Reyes, Ciudades y el Faro Cultural de Alejandría" »

Civilizaciones Fluviales: Mesopotamia y el Origen de la Escritura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Todos los hechos históricos suceden en un lugar y en un momento determinado. La cronología es una disciplina científica que tiene como finalidad el establecimiento del orden y las fechas de los acontecimientos históricos. En nuestra cultura solemos computar el tiempo histórico utilizando como referencia el nacimiento de Cristo. Hace aproximadamente 5500 años surgieron en Oriente Próximo las primeras civilizaciones de las que conservamos testimonios escritos. La aparición de la escritura en estas civilizaciones supuso el paso de la prehistoria a la historia. Las civilizaciones que surgieron en las orillas de ríos se denominan civilizaciones fluviales.

Rasgos Comunes de Mesopotamia y Egipto

Las civilizaciones que se desarrollaron en Mesopotamia... Continuar leyendo "Civilizaciones Fluviales: Mesopotamia y el Origen de la Escritura" »

Fundamentos del Griego Antiguo: Gramática y Conflictos Históricos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Gramática del Griego Antiguo

Declinaciones

Primera Declinación

  • Femenino Singular: -a, -a, -av, -as, -a / -a, -a, -av, -ns, -n / -n, -n, -nv, -ns, -n
  • Femenino Plural: -ai, -ai, -as, -wv, -ais
  • Masculino Singular: -as, -a, -av, -ou, -a / -ns, -a, -nv, -ou, -n
  • Masculino Plural: -ai, -ai, -as, -wv, -ais

Segunda Declinación

  • Masculino/Femenino:
    • Singular: -os, -e, -ov, -ou, -w
    • Plural: -oi, -oi, -ous, -wv, -ois
  • Neutro:
    • Singular: -ov, -ov, -ov, -ou, -w
    • Plural: -a, -a, -a, -wv, -ois

Tercera Declinación

  • Masculino/Femenino:
    • Singular: -s, -s, -a/-v, -os, -i
    • Plural: -es, -es, -as, -wv, -oi(v)
  • Neutro:
    • Singular: (tema), (tema), (tema), -os, -i
    • Plural: -a, -a, -a, -wv, -oi(v)

El Artículo

  • Masculino:
    • Singular: o, -, tov, tou, tw
    • Plural: oi, -, tous, twv, tois
  • Femenino:
    • Singular: n,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Griego Antiguo: Gramática y Conflictos Históricos" »