Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

II. Mundu Gerra: Arrazoiak, Bilakaera eta Ondorioak

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,59 KB

II. Mundu Gerra (1939-1945)

1. Arrazoiak

  • 1929ko Krisia: Wall Streeteko krakak mundu osoko gainbehera ekonomikoa eragin zuen.
  • Kanpo politika erasokorra eta espansionista: (Japonia, Alemania, Italia aurrera).
    • Japoniak: Mantxuria okupatu.
    • Hitler Alemaniako kantzilerrak: Versaillesko Ituna baztertu eta Polonia inbaditu (II. M. G. sortu).
    • Italiak: Etiopia inbaditu.
  • Faxisten arteko aliantzak:
    • Italia + Alemania = "Erroma-Berlin Ardatza".
    • Alemania + Japonia = "Antikomitern Ituna".
    • Alemania + SESB = "Germano-Sobietar Ituna".
  • Nazioarteko politikaren porrota: Alemania, Japonia eta Italia Nazioen Elkartetik bota zituzten, espansionistak zirelako eta lurraldeak bereganatu nahi zituztelako.

2. Ezaugarri nagusiak

  • Gerra handia.
  • Armada ikaragarriak.
  • Kontinente eta itsaso
... Continuar leyendo "II. Mundu Gerra: Arrazoiak, Bilakaera eta Ondorioak" »

El Sistema de Estudios de Hollywood: Origen, Apogeo y Transformación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Sistema de Producción de Hollywood: Consolidación y Vigencia

El sistema de producción de Hollywood se consolidó hacia comienzos de la década de 1920. Este modelo se mantuvo vigente hasta mediados de la década de 1960.

Pilares Fundamentales del Modelo

  • Star System: El eje y la cara visible del modelo eran “las estrellas”, figuras centrales en la promoción y el atractivo de las producciones.
  • Modelo Fabril de Tipo Fordista: Con división del trabajo incluida, este sistema aseguraba la rentabilidad, produciendo películas de tipo seriado.
  • Catalogación Temática: Los géneros aseguraban un molde de producción. Se buscaba la eficacia clasificatoria de los géneros como una justificación permanente del modelo.

Aspectos Clave a Considerar

  • Especialización

... Continuar leyendo "El Sistema de Estudios de Hollywood: Origen, Apogeo y Transformación" »

Teoría de la evolución y su aplicación al ser humano

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

El ser humano es el resultado de la dialéctica evolutiva que se da entre lo genéticamente innato y lo culturalmente adquirido.

Teoría de la evolución

En el siglo XVIII, Lamarck fue el primero que aventuró la idea de que los seres no siempre habían sido iguales e inauguró la idea de la evolución. Con esta idea, el fijismo al que contrapuso la teoría del transformismo, que explica que unas especies se originan a partir de otras como fruto de transformaciones anatómicas. Según Lamarck, la función crea el órgano.

Charles Darwin recogió datos para establecer muchos rasgos en común entre las distintas especies de pinzones. Alfred Russel había llegado por separado a la misma conclusión y representaron juntos su teoría. El origen de... Continuar leyendo "Teoría de la evolución y su aplicación al ser humano" »

Estructura Política Romana: Monarquía, República y Oratoria

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Estructura Política de la Antigua Roma

Monarquía

Características:

  • Monarquía: Gobierno aristocrático.
  • Instituciones:

Instituciones de la Monarquía

  • Rey: Poder legislativo, judicial y religioso. Cargo electivo, no hereditario. Requisito: ser patricio.
  • Senado: Consejo de ancianos. Compuesto por los jefes de las familias patricias. Funciones: asesorar al rey, defender las costumbres de los antepasados y proponer un sucesor al trono.
  • Curiales: Asamblea del pueblo (solo patricios). Funciones: elegir al rey, votar leyes y decidir sobre la paz y la guerra.

República

Características: Equilibrio de situaciones "SPQR".

Instituciones de la República

  • Senado: Máxima autoridad de gobierno. Funciones: dirigir la política exterior y organizar las provincias.
  • Asamblea
... Continuar leyendo "Estructura Política Romana: Monarquía, República y Oratoria" »

La influència del riu Nil en la civilització egípcia

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

A partir d'octubre el nivell de les aigües baixa, la terra queda coberta amb un lim ferti que adoba les terres i hi ha una agricultura molt rica.

Les cresquedes del Nil aprofitaven el lim que quedava a les ribes i els egipcis el convertien en agricultors mitjançant la construcció de dics i canals per regar les terres àrides.

Egipte va ser un estat poderós, el rei Menes va aconseguir unificar els territoris del baix i alt Egipte en un sol estat, va ser el fundador de la primera dinastia (sèrie de reis que pertanyen a la mateixa família), considerat el primer faraó d'Egipte.

L'any trenta abans de Crist l'emperador romà August va convertir Egipte en una província romana i poc després la seva civilització va anar desapareixent.

Era formada... Continuar leyendo "La influència del riu Nil en la civilització egípcia" »

Derechos Humanos: Fundamentos, Evolución y Consecuencias de su Incumplimiento

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Fundamentos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece normas, valores y derechos fundamentales que deben ser cumplidos universalmente. Representan un modelo de ética material, resultado de un largo y complejo proceso histórico. Este proceso ha estado marcado por avances y retrocesos, incluyendo guerras, tiranías y sufrimiento, situaciones en las que estos derechos han sido violados sistemáticamente.

El cumplimiento efectivo de los Derechos Humanos solo es posible cuando las sociedades, naciones o culturas se liberan de cinco grandes obstáculos:

  • La miseria
  • La ignorancia
  • El dogmatismo
  • El miedo al poder
  • El odio al vecino

El Valor Intrínseco de la Dignidad Humana

El modelo ético

... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Fundamentos, Evolución y Consecuencias de su Incumplimiento" »

Enfrentamiento entre la Liga de Delos y la Liga del Peloponeso

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

- Causas políticas: Atenas era democrática y Esparta era aristocrática- Causas económicas: Competencia comercial entre Atenas y sus dos rivales, Corinto y Mégara- 3 periodos de guerra: 1º, 431-421 antes de Cristo (Guerra Arquidámica), 2º, 415-412 antes de Cristo (Expedición a Sicilia), 3º, Guerra de Decelia 412-404 antes de Cristo

Hegemonía de Tebas

En Atenas hubo revueltas antiespartanas. Liga Beocia - lider Tebas dirigida por Pelópidas y Epaminondas. Venció a los espartanos en la batalla de Leuctra (371 a.C). La hegemonía de Tebas acabó con la muerte de Epaminondas en la batalla de Mantinea (362 a.C).

La sociedad en Grecia Clásica

Durante los siglos V y IV antes de Cristo, Grecia tenía ciudades-estado independientes (polis) con... Continuar leyendo "Enfrentamiento entre la Liga de Delos y la Liga del Peloponeso" »

La Deducción del Bastón: El Método de Sherlock Holmes y la Caracterización del Dr. Mortimer

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Bastón Olvidado: Deducción y Caracterización del Dr. Mortimer

El señor Sherlock Holmes, que de ordinario se levantaba muy tarde, excepto en las ocasiones nada infrecuentes en que no se acostaba en toda la noche, estaba desayunando. Yo, que me hallaba de pie junto a la chimenea, me agaché para recoger el bastón olvidado por nuestro visitante de la noche anterior.

Descripción del Objeto

Sólido, de madera de buena calidad y con un abultamiento a modo de empuñadura, era del tipo que se conoce como «abogado de Penang»1. Inmediatamente debajo de la protuberancia, el bastón llevaba una ancha tira de plata, de más de dos centímetros, en la que estaba grabado:

«A James Mortimer, M.R.C.S.2, de sus amigos de C.C.», y el año, «1884».

Era... Continuar leyendo "La Deducción del Bastón: El Método de Sherlock Holmes y la Caracterización del Dr. Mortimer" »

El Teatro en la Antigua Roma: Comedia y Plauto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Teatro Romano: Introducción

En tiempos de la República ya se realizaban representaciones teatrales preliterarias al aire libre o en escenarios improvisados. Uno de estos espectáculos se le nombra atelana: farsa de temas variados de tono mordaz y burlesco, cuyos personajes solían ser el jorobado (dossenus), el glotón (bucco) y el tonto (maccus). También se representaban mimos; dramatizaciones con danza, música y caricaturas de personajes célebres.

A mediados del siglo III a.C. (240 a.C.), Livio Andrónico representó por primera vez una comedia y una tragedia traducidas del griego al latín, dando origen así a la creación del teatro literario, a imagen y semejanza del teatro griego.

La Comedia Romana: Fabula Palliata

Características Generales

Conservamos... Continuar leyendo "El Teatro en la Antigua Roma: Comedia y Plauto" »

Cronología y Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Cronología y Orígenes de las Civilizaciones Antiguas

La Cronología es una disciplina científica que tiene como finalidad establecer el orden y las fechas de los acontecimientos históricos.

Las Primeras Civilizaciones: De la Prehistoria a la Historia

Hace aproximadamente 5.500 años surgieron en Oriente Próximo las primeras civilizaciones de las que conservamos testimonios escritos. La aparición de la escritura en estas civilizaciones supuso el paso de la Prehistoria a la Historia.

A las civilizaciones que surgieron en las orillas de un río se las denomina Civilizaciones Fluviales.

Mesopotamia y Egipto: Rasgos Comunes

Las civilizaciones que se desarrollaron en Mesopotamia y Egipto tuvieron algunos rasgos comunes:

  • Importante actividad artesanal
... Continuar leyendo "Cronología y Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y Grecia" »