Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Les aventures d'Ulisses i la història de Gladiador

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

Les aventures d'Ulisses

LES AVENTURES D’ULISSES: Després de la caiguda de Troia, Ulisses es va embarcar cap a Ítaca, però durant 10 anys van estar navegant i passant tota mena de perills. De les costes de cíclops, on molts homes van morir, Ulisses va arribar a l'Àfrica a l'illa dels lotòfags (els que mengen). Allà 3 companys es van menjar el lotus que va fer perdre el desig de tornar. Abans van arribar a l'illa dels cíclops. En una cova hi vivia Polifem, fill de Posidó, (menja companys Ulisses). La cova estava tancada amb una gran pedra que impedia la sortida. Ulisses va emborratxar amb vi a Polifem i el va encegar mentre dormia amb un pal. Marxa entre les ovelles danyat. Després arriben a l'illa d'Eol. Aquest deu els volia ajudar... Continuar leyendo "Les aventures d'Ulisses i la història de Gladiador" »

Redescubriendo la Antigüedad Clásica: Arqueología desde Pausanias hasta el Siglo XIX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Desenterrando Ruinas: Un Viaje a Través de la Historia de la Arqueología

La Época Clásica: El Primer Interés por lo Antiguo

En la época clásica ya existía un marcado interés por lo antiguo. Se desarrolló la literatura periegética, donde destaca Pausanias, autor de *Viaje por Grecia*. Esta obra proporciona información detallada sobre monumentos artísticos y leyendas relacionadas. A Pausanias se le atribuye el hallazgo del lugar de sepultura de Platón. Narra su estancia en Atenas, describe los Juegos Olímpicos, los templos dóricos y la mitología griega.

Cicerón también dejó constancia escrita de su intento de encontrar la tumba de Arquímedes en el año 75 a.C.

La Edad Media: Una Época de Destrucción y Reutilización

Durante... Continuar leyendo "Redescubriendo la Antigüedad Clásica: Arqueología desde Pausanias hasta el Siglo XIX" »

Teorías Evolutivas Clave: Lamarck, Darwin y Wallace

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Evolucionismo de Lamarck

Jean-Baptiste Lamarck (1744-1829) fue el primero en postular una teoría coherente de la evolución biológica sobre la base del cambio de las especies y en proponer mecanismos explicativos para ese cambio.

Según Lamarck, existía en los animales una "voluntad" interna (o impulso vital) que podía promover el desarrollo de una estructura u órgano a través de su uso, o su atrofia a través del desuso, principio que denominó ley del uso y desuso. También postuló que los organismos podían transmitir estas modificaciones a su descendencia; a este principio lo llamó la ley de la herencia de los caracteres adquiridos. La acumulación de estos cambios progresivos propiciaba las modificaciones observadas en las especies.... Continuar leyendo "Teorías Evolutivas Clave: Lamarck, Darwin y Wallace" »

La Guerra de Troya: Mito vs. Realidad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

La Guerra de Troya

El Origen de la Guerra

Durante la celebración de la boda entre Peleo y la nereida Tetis, todos los dioses fueron invitados, menos Eris, diosa de la discordia. Eris, enfadada, entró a la boda y colocó una manzana dorada con el mensaje: "para la más hermosa de todas".

Por ello, tres diosas, Afrodita, Hera y Atenea, pensaron que era para ellas. Como Zeus no quería elegir, escogió al príncipe pastor de Troya, Paris.

Las tres diosas intentaron sobornarlo, pero Paris escogió a Afrodita, quien le prometió el amor de la mujer más bella del mundo, Helena, esposa de Menelao. Por ello, Paris rapta a Helena, desatando así la guerra de Troya.

Aquiles, el Héroe Griego

Aquiles, hijo de Peleo y Tetis, fue sumergido casi entero en la... Continuar leyendo "La Guerra de Troya: Mito vs. Realidad" »

Conceptos Clave de Aristóteles y la República de Platón: Sustancia, Ciencia, Ética y Estado Ideal

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Conceptos Clave de Aristóteles y la República de Platón

Aristóteles: Conceptos Fundamentales

Sustancia: Tipo primordial del ser, el primer sentido y más auténtico de la palabra ser. La sustancia es la cosa concreta, más próxima a nosotros, diferente al dualismo platónico. Con este concepto, Aristóteles devuelve a la realidad material el valor que dice que es digno de estudio y atención. Distingue dos sentidos de la sustancia: sustancia primera y sustancia segunda (forma o esencia de las cosas).

Ciencia: Conocimiento universal y de principios y causas. Se encarga de lo que vale para todos los casos particulares, lo que marca una diferencia muy grande respecto a la opinión, y aspira a conocer principios y cosas en el tema de la abstracción.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Aristóteles y la República de Platón: Sustancia, Ciencia, Ética y Estado Ideal" »

Totalitarismoa, Faxismoa eta Nazismoa: Kontzeptuak eta Gertaerak

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,84 KB

Totalitarismoa eta Ideologiak

Totalitarismoa politika eta gobernu-sistema da, giza eta gizarteko aspektu guztiak finkatzen dituen ideologia total batean oinarriturik dagoena, eta pertsona eta erakunde guztiak ideologia horren mesedetara jartzea helburu duena.

Faxismoa

Faxismoa mugimendu politiko autoritario ultranazionalista izan zen.

Nazismoa

Nazismoa Alemanian 1933tik 1945era boterean egon zen erregimenaren ideologia da.

Gertaera Historikoak

Erromako Ibilaldia

Erromarako Martxa Benito Mussolinik antolatutako ibilaldiari deritzo.

Weimar Errepublika

Weimar Errepublika 1919tik 1933 arte Alemaniak izan zuen erregimen politikoa izan zen.

Munich-eko Putsch-a

Munich-eko putsch-a Langileen Alderdi Nazionalsozialista Alemaniarreko kideek, hau da, Alderdi Naziko... Continuar leyendo "Totalitarismoa, Faxismoa eta Nazismoa: Kontzeptuak eta Gertaerak" »

Orígenes y Evolución del Teatro Isabelino: Compañías, Espacios Escénicos y Puritanismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Orígenes y Evolución del Teatro en Tiempos de Shakespeare

El drama en tiempos de Shakespeare contaba con una arraigada tradición en Inglaterra. En las grandes ciudades, era habitual la representación de “milagros” (dramas religiosos medievales), que tenían lugar en catedrales y claustros de monasterios. Sus temas se centraban en las vidas de los santos y la exaltación de las instituciones eclesiásticas. La acción era esquemática y los personajes, escasos. Estas representaciones corrían a cargo de grupos de cómicos diestros.

De esta forma, el teatro se convirtió en un importante modo de entretenimiento para el público en general. Se estimuló la práctica de la carrera teatral en casas de la aristocracia, que mantenían grupos... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Teatro Isabelino: Compañías, Espacios Escénicos y Puritanismo" »

Fundamentos del Judaísmo: Historia, Textos Sagrados y Tradiciones Milenarias

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

La Diáspora Judía: Dispersión y Resiliencia

El general romano Pompeyo conquistó Jerusalén en el año 63 a.C. Contra esa dominación hubo numerosas revueltas; pero en el año 70 d.C., el ejército romano destruyó la ciudad y el templo de Jerusalén, expulsando a los judíos de su tierra.

El primer emperador cristiano, Constantino el Grande, prohibió que los judíos se establecieran en ella. Por ello, tuvieron que dispersarse por todo el mundo, y es este abandono forzado de su tierra lo que se conoce con el nombre de diáspora o dispersión. Desde ese momento, la religión y las tradiciones de los judíos se convirtieron en su única patria.

Monarquía Hebrea: Unificación y Legado en la Época de los Reyes

Diez siglos después de que Abrahán... Continuar leyendo "Fundamentos del Judaísmo: Historia, Textos Sagrados y Tradiciones Milenarias" »

Civilización Griega: Origen, Cultura, Arte, Religión y Polis

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

1. Civilizaciones Grecorromanas

La civilización griega se desarrolló al sur de la península balcánica, las costas de Asia Menor y las islas del mar Egeo. Debido a su diversidad geográfica, Grecia fue un conjunto de ciudades-estado. Ocupaban el siguiente territorio:

  • Grecia continental: Situada en la península del Peloponeso, la del Ática y en las regiones de Etolia y Tesalia.
  • Grecia peninsular o Peloponeso: Península separada del continente por el istmo de Corinto, actualmente llamado canal de Corinto.
  • Grecia insular: Comprendía las islas de Creta, Delos y Samos.
  • Grecia asiática: Constituida por Mileto, Éfeso, Troya y Focea, entre otras.

2. La Cultura Cretense

La civilización griega tuvo sus raíces en la cultura cretense, que se desarrolló... Continuar leyendo "Civilización Griega: Origen, Cultura, Arte, Religión y Polis" »

Tribus Agricultoras y Pueblos Originarios de la Zona Centro Sur de Chile

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Picunches

Conocidos como: Gente del norte.

Ubicación: Entre el río Choapa por el norte y el río Itata por el sur.

Nivel de desarrollo (N.E.): Formativo pleno.

Lengua: Mapudungun.

Organización política (O.Pol.): Solo en casos extremos se elegía un cacique para gobernar.

Religión: Creían en la vida ultraterrena, la existencia de un mundo espiritual tras la muerte y realizaban ritos funerarios.

Alimentación: Maíz, porotos, ají, calabaza y carne de llama.

Mapuches

Conocidos como: Gente de la tierra.

Ubicación: Entre el río Itata y el río Tolten.

N.E.: Formativo inferior.

Lengua: Mapudungun.

O.Pol.: Tribus compuestas por un jefe llamado Lonko. En caso de guerra, era sustituido por un cacique.

Religión: Existencia de espíritus y dioses, ritos funerarios... Continuar leyendo "Tribus Agricultoras y Pueblos Originarios de la Zona Centro Sur de Chile" »