Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la Obra de Calderón de la Barca y la Poesía Barroca

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Pedro Calderón de la Barca

Pedro Calderón de la Barca fue un escritor español (1600-1681). Estudió cánones y derecho, fue soldado en su juventud y sacerdote en su vejez. Su nombre aparece en varios incidentes violentos. En 1642 pidió su retiro como militar, lo que conllevó a un periodo de tranquilidad para la creación literaria.

La vida es sueño

Una de sus obras más destacadas es "La vida es sueño", escrita en 1635.

Temática

El tema principal es la libertad del ser humano, pero también aborda otros como el honor y el abuso del poder, recurrentes en la época.

Estructura

La estructura externa concuerda con la interna, constando de 3 jornadas:

  • Primera jornada: Presenta los personajes y la situación que los rodea, compuesta por 8 escenas.
... Continuar leyendo "Análisis de la Obra de Calderón de la Barca y la Poesía Barroca" »

Análisis de los Personajes en La verdad sobre el caso Savolta

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Comisario Alejandro Vázquez

Forma parte del grupo de buenos policías habituales en la novela americana que, a causa de su celo profesional y sus investigaciones, llegan a ser molestos al poder. Sufrirá una muerte en extrañas circunstancias. Su tenacidad llega a ser obsesiva y, a medida que evolucionan los acontecimientos, se notan en el personaje visos de inestabilidad mental, o al menos, de cansancio producido por la lucha contra las dificultades.

Cortabanyes

Desarrolla un papel muy importante en la trama, pues en su despacho tienen lugar contactos o intrigas fundamentales. En palabras de María Rosa Savolta, no hay hombre más bueno que él, aunque esa aparente bondad esconde a un hombre que se mueve en las sombras, que intriga sin cesar... Continuar leyendo "Análisis de los Personajes en La verdad sobre el caso Savolta" »

Canto Gregoriano, Arte Religioso y Ritos: Expresiones de Fe

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Canto Gregoriano: Una Oración Melódica

El canto gregoriano es un canto llano, simple, una oración cantada que exige calma y tranquilidad. Se canta sin acompañamiento musical, donde la voz adquiere el protagonismo principal. Todos los cantores entonan la misma melodía. Estas melodías nacieron en las primeras comunidades cristianas y en los monasterios medievales, y tenían por función acompañar las plegarias. En ellas, el texto adquiere el papel principal y es lo que da sentido.

Arte y Religión: Una Unión Histórica

El arte y la religión han ido unidos muchas veces, porque este es la expresión de un sentimiento interior. El arte religioso se expresa en numerosas obras, incluso en la manera de edificar iglesias o lugares de culto.... Continuar leyendo "Canto Gregoriano, Arte Religioso y Ritos: Expresiones de Fe" »

Estratificación de género en sociedades primitivas, agrícolas e industriales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Compara las primitivas sociedades de cazadores-recolectores con las posteriores de ganaderos-agricultores y con las modernas sociedades industriales, respecto a la estratificación de género.

En las primitivas sociedades de cazadores-recolectores, generalmente había una mayor equidad de género, con divisiones de trabajo basadas en la edad y la habilidad más que en el género. En las sociedades de ganaderos-agricultores, se desarrolló una mayor estratificación de género, con roles y expectativas de género más rígidos y desigualdades de poder. En las modernas sociedades industriales, ha habido avances en la igualdad de género, pero aún persisten desigualdades en ámbitos como el empleo y la representación política. La estratificación... Continuar leyendo "Estratificación de género en sociedades primitivas, agrícolas e industriales" »

La Civilització Grega: Orígens, Períodes i Característiques

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Òn va neixer la civilitzacio grega?

Va neixer a la peninsula balcanica, les illes del mar jonic i egeu, i mes tard a la costa d'Asia menor.

Quins eren els periodes de la historia de Grecia?

Època arcaica

Època clàssica (mort Alexandre Gran)

Època hel·lenística

Bressol:

civilitzacio occidental. Van neixer la filosofia, el coneixement cientific, els jocs olimpics, l'humanisme, la democracia com a forma de govern...

Què es l'hèl·lade?

L'Hèl·lade era el territori de la civilitzacio grega, i tots els hel·lens tenien la mateixa cultura.

El medi físic:

El medi fisic d'aquestes zones és muntanyós, amb valls estretes i una extensa costa molt retallada.

Vivien de l'agricultura de tipus mediterrani conreant blat, oliveres i vinya.

LES POLIS GREGUES

Que

... Continuar leyendo "La Civilització Grega: Orígens, Períodes i Característiques" »

Sociedad ilustrada

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Características DEL PERIODO Paleolítico

·Viviendas: Tiendas precarias, toldos o paravientos fabricados con cueros, o chozas con Huesos de animales grandes o trocos de árboles utilizados como soportes.

·Sociales: Pueblos cazadores y recolectores que eran nómades es decir que no permanecían Asentados en un mismo lugar por mucho tiempo. Se movían en busca de alimentos, Asociándose en bandas u hordas. Se dividían las tareas según el sexo y la edad. No había lideres o jefes formales, sino que habían algunos que se destacaban Como cazadores o rastreadores.

·Economía: Nómades/cacería, recolección de frutos. Cada banda controlaba un territorio y a Veces podía intercambiar bienes con otra banda. Existía la división sexual del Trabajo:

... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Segrest a l'avió: Un relat de tensió i rescat

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

14- Dins l'avió: Les llums de l'avió es varen encendre un altre pic. Només quedaven 11 passatgers: Carl Sandberg i Harald, 4 de tripulació i 5 americans. Ells seien junts al mig de l'avió. La segrestadora i l'home jove de la camiseta negra els miraven.

A través de la finestra, Carl va veure el conductor del cotxe de la benzina, que es dirigia cap a ells. Es va aturar, i cinc homes vestits de blanc varen sortir del cotxe. El conductor va anar al davant de l'avió a treballar amb els controls, i els homes començaren a posar benzina a l'avió.

Llavors, ell va veure un altre home, amb un impermeable groc, que sortia de l'edifici de l'aeroport.

El barbut segrestador va començar a xerrar molt excitat. Es ell? Sí, sí que ho és. El nostre líder!... Continuar leyendo "Segrest a l'avió: Un relat de tensió i rescat" »

Pueblos prerromanos en la Península Ibérica: fenicios, griegos, celtas e iberos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

3. Pueblos prerromanos: los colonizadores fenicios y griegos.

Antes de la llegada de los romanos en el siglo III a.C en la segunda guerra Púnica, fenicios y griegos arribaron a las costas mediterráneas, conviviendo con los pueblos autóctonos y con los indoeuropeos que se asentaron en el norte peninsular. Los fenicios o púnicos llegaron desde el Mediterráneo oriental en torno al siglo XI a.C. y fundaron ciudades con un claro fin comercial. No tuvieron ninguna intención de conquista territorial, sino que aspiraban a comerciar con productos de la minería peninsular. Introdujeron cultivos como la vid y el olivo, técnicas como la metalurgia del hierro y el uso del arado en la agricultura y el torno cerámico. Crearon importantes ciudades

... Continuar leyendo "Pueblos prerromanos en la Península Ibérica: fenicios, griegos, celtas e iberos" »

Folclore, Música Tradicional y Etnomusicología: Un Viaje Cultural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Definición de Folclore

El término folclore hace referencia al conjunto de las creencias, prácticas y costumbres tradicionales de un pueblo o cultura. También se conoce como folclore a la disciplina que estudia estas materias.

El folclore incluye los bailes, la música, las leyendas, los cuentos, las artesanías y las supersticiones de la cultura local, entre otros factores. Se trata de tradiciones compartidas por la población y que suelen transmitirse, con el paso del tiempo, de generación en generación. La palabra se compone de: folk (pueblo) y lore (saber).

Música Tradicional (C.M.TRAD)

La música tradicional es una creación colectiva que surge en el medio rural y acompaña a la mayoría de las actividades cotidianas. Es minoritaria... Continuar leyendo "Folclore, Música Tradicional y Etnomusicología: Un Viaje Cultural" »

Sócrates: Vida, Pensamiento y su Confrontación con los Sofistas en Atenas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Sócrates (470-399 a.C.): Figura Clave de la Filosofía Ateniense

Vida y Contexto

Sócrates (470-399 a.C.) nació y vivió en Atenas. Pertenecía a la clase media; según el texto original, sus padres eran comerciantes. Acudió al servicio militar y participó en algunas batallas. Su principal actividad consistía en reunirse con la gente en el ágora y otros lugares públicos para dialogar y examinar diversas cuestiones.

Se dice que tuvo dos hijos y se casó con Jantipa, descrita a veces como una mujer de fuerte carácter y, según algunas fuentes, de posición acomodada. El texto original menciona que Sócrates "tenía otras amantes". En el contexto de la Atenas clásica, las relaciones afectivas y eróticas entre hombres (a menudo un hombre

... Continuar leyendo "Sócrates: Vida, Pensamiento y su Confrontación con los Sofistas en Atenas" »