Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia de la Informática en la Música: Secuenciación, Grabación y Estilos Musicales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

La Informática en la Música

Creación Musical con Ordenadores a través de Programas de Secuenciación

La creación musical con ordenadores permite que la música se pueda programar, modificar y ver su representación gráfica en la pantalla. Los secuenciadores utilizan el sistema MIDI, es decir, no se trabaja con sonidos reales sino con órdenes, lo que permite manejar todo tipo de sonidos sin ningún problema. Los programas de secuenciación son de gran ayuda para los compositores, arreglistas e incluso intérpretes en directo. Casi todos los instrumentos pueden ser imitados creíblemente. También hay programas de edición de partituras que permiten trabajar la música y corregirla del mismo modo que en un programa de texto.

Grabación Musical

... Continuar leyendo "Influencia de la Informática en la Música: Secuenciación, Grabación y Estilos Musicales" »

Miguel Hernández: Síntesis de Tradición y Vanguardia en la Poesía del Siglo XX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Análisis de la Obra Poética de Miguel Hernández: Tradición y Vanguardia

Miguel Hernández Gilabert, nacido en 1910 en el seno de una humilde familia, es considerado uno de los poetas más importantes del siglo XX. Perteneciente a la Generación del 36, diversas características lo vinculan también con la Generación del 27. La más destacada es la fusión de tradición e innovación presente en su obra. Sus principales referentes son: Garcilaso, Quevedo, Lope de Vega y Luis de Góngora, quienes nutren su inspiración en la tradición literaria.

Perito en Lunas (1932)

En Perito en lunas (1932) se aprecia la influencia del gongorismo. Esta obra, característica de la poesía pura, incluye numerosos recursos del Polifemo, como el hermetismo,

... Continuar leyendo "Miguel Hernández: Síntesis de Tradición y Vanguardia en la Poesía del Siglo XX" »

Literatura Occidental: Literatura India

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 866 bytes

Literatura india es una de las literaturas más antiguas y lejanas. Destaca en el desarrollo de la cultura occidental.

Destacan: Ramayana - relata la vida de Rama, reencarnaciones de Venú (el protector). Cuenta con casi 50.000 versos. Es una de las grandes obras en la India. Cuento religioso popular en el sudeste de Asia.

Mahabharata - considerado como el poema épico más largo de la historia. Se basa en la lucha entre dos ramas de una misma familia noble: los panduidas y los Curuidas, en la posesión del reino norte de India. Cada historia transmite enseñanzas de la vida de generación en generación.

Panchatantra: recopilación de tajicomedias (enorme cantidad de buen humor) y posee una gran enseñanza moral.


Análisis de Alegorías Literarias: El Matadero y La Caverna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

¿Qué es una Alegoría?

Alegoría: Representación en la que las cosas tienen un significado simbólico.

El Matadero de Esteban Echeverría

El Matadero es un texto literario romántico escrito por el autor argentino Esteban Echeverría entre 1838 y 1840. Es considerado el primer cuento realista del Río de la Plata y una alegoría sobre la situación del país en la época de Rosas, desde el punto de vista de Echeverría, quien aborrecía el federalismo.

Es una visión aburguesada de la época que no muestra, por ejemplo, cómo vivían los campesinos. Se centra en un ataque al sistema federal.

La Alegoría en El Matadero

La alegoría se presenta porque el sistema del matadero representa al país en ese momento. Para Echeverría, en el matadero se... Continuar leyendo "Análisis de Alegorías Literarias: El Matadero y La Caverna" »

Conceptos Clave de la Antigua Grecia y Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Conceptos Fundamentales de la Antigüedad Clásica

Sobre la Antigua Grecia

1. ¿Cómo se llamaron los primeros pobladores de Grecia?

R/ Aqueos, Jonios, Eolios.

2. ¿Las dos civilizaciones que dieron origen a Grecia se llamaron?

R/ Cretense y Micénica.

3. En el mundo griego, ¿qué era una polis?

R/ Era la ciudad.

4. En el mundo griego, ¿qué era la Hélade?

R/ Grecia.

5. ¿Qué era la acrópolis?

R/ Era el lugar de templos y edificios, generalmente construidos en colinas. También servía para la defensa y allí habitaban grupos económicamente poderosos.

6. ¿Cuáles fueron las dos ciudades más importantes de Grecia?

R/ Atenas y Esparta.

7. Escriba el nombre de cuatro dirigentes de Grecia:

R/ Dracón, Solón, Pisístrato, Pericles.

8. El padre de la medicina

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Antigua Grecia y Roma" »

Historia de los griegos: civilización, polis y arquitectura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Historia de los griegos

Medio físico: La civilización griega surgió a orillas del mar Mediterráneo. Grecia estaba formada por valles entre montañas, lo que impidió la creación de un estado unificado.

Etapas arcaicas: Los griegos se organizaron en polis o ciudades. Muchos griegos salieron de sus tierras de origen y expandieron su influencia por el Mediterráneo, fundando numerosas colonias.

Época clásica: Surgieron las polis más importantes, Atenas y Esparta.

Época helenística: Alejandro Magno invadió las tierras griegas e hizo una expansión al imperio persa, extendiéndose por Egipto, Mesopotamia e India. Fundó numerosas ciudades, destacando Alejandría. En esta época, el griego se convirtió en la lengua oficial y se fusionó con... Continuar leyendo "Historia de los griegos: civilización, polis y arquitectura" »

Reformas Religiosas y Renacimiento: Impacto en la Historia Europea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

La Reforma Luterana

La Reforma Luterana fue iniciada en Alemania por Martín Lutero. El pensamiento de Lutero se basa en el concepto de la justificación por la fe. La doctrina religiosa de Lutero se fundamentó en los siguientes principios:

  • La libre interpretación de la Biblia.
  • La reducción de los sacramentos al bautismo y la Eucaristía.

La Reforma Calvinista

Juan Calvino elaboró una nueva doctrina con fría decisión y riguroso método, la cual publicó en Basilea. Sostuvo la predestinación, es decir, la creencia de que Dios destinó de antemano a que unos se salven y otros se condenen.

La Reforma Anglicana

Enrique VIII pidió al Papa anular su matrimonio con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos, para casarse con una dama de honor... Continuar leyendo "Reformas Religiosas y Renacimiento: Impacto en la Historia Europea" »

Ryszard en África: Un Viaje de Descubrimiento y Cultura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Capítulo 1

Ryszard llega a Acra (Ghana, África) desde Polonia y todo le parecía diferente: el olor, la gente, el clima. Acudió a un mitin en el que estaba el líder de Ghana, Nkrumah, y había gente de todas las edades. Al día siguiente, va a ver al ministro de Educación e Información, que es joven. Al ministerio puede ir quien quiera y cuando quiera. Estuvieron hablando de muchas cosas, de la vida de Koofi Baako, el ministro, las aficiones, la gente del país, la independencia, etc. Después, este le invitó a una fiesta esa noche. En la fiesta estuvieron haciendo muchas fotos porque ambos eran fanáticos de la fotografía y quedaron en volver a verse al irse.

Capítulo 3

Ryszard ha ido a Kumasi sin ningún objetivo. La ciudad se encuentra... Continuar leyendo "Ryszard en África: Un Viaje de Descubrimiento y Cultura" »

Mitologia Grega: Déus, Herois i Criatures

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Déus Olímpics

Els déus olímpics eren les principals deïtats de la mitologia grega, que residien al mont Olimp. Alguns dels més importants són:

  • Posidó: Déu del mar i dels terratrèmols.
  • Hera: Deessa del matrimoni i esposa de Zeus.
  • Zeus: Déu del cel, el llamp i el tro. Era el déu principal.
  • Hades: Rei dels inferns, governava l'inframón.
  • Persèfone: Filla de Demèter.
  • Atena: Deessa de la saviesa, la ciència i l'estratègia bèl·lica.
  • Apol·lo: Déu del sol, la medicina, la poesia i les arts.
  • Artemis: Deessa de la lluna, la caça i els boscos.
  • Afrodita: Deessa de la bellesa i l'amor.
  • Hèstia: Deessa de la llar i el foc domèstic.
  • Ares: Déu de la guerra.
  • Demèter: Deessa de la collita.
  • Hefest: Déu de la farga.
  • Dionís: Déu de la verema.

Culte Grec

El... Continuar leyendo "Mitologia Grega: Déus, Herois i Criatures" »

Simbiosis entre tradición y vanguardia en la poesía de Miguel Hernández

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Pero a partir de El rayo que no cesa (1936), la naturaleza se convierte en parte sustancial del imaginario poético hernandiano; ya no se trata tan solo de una fuente de inspiración, sino que se integra en la temática creando símbolos y sistemas de asociaciones. Así, las flores, vergeles y vegas remiten al amor; el huerto, a la fecundidad; y el oasis, a la amada. Surge de este modo el campo asociativo del viento, que encarna las ansias de libertad, o de la tormenta, representación del dolor.

La poesía hernandiana se nutre, de símbolos del animalario. Desde El rayo que no cesa hay un paralelismo simbólico entre el poeta y el otro de lidia, destacando en ambos su destino trágico de dolor y muerte. Símbolo de la primavera en el huerto... Continuar leyendo "Simbiosis entre tradición y vanguardia en la poesía de Miguel Hernández" »